Hegemonia y proceso de acumulación 2001-2007

download Hegemonia y proceso de acumulación 2001-2007

of 273

description

Este texto el resultado del trabajo de tres años de una investigación colectiva, procesada en cuatro equipos de trabajo para analizar la situación del capitalismo contemporáneo entre los años 2001 y 2007, particularmente desde la experiencia argentina. El objetivo de nuestra actividad es contribuir a la mejor comprensión de la realidad socio económica del capitalismo contemporáneo para su transformación. El libro contiene distintos trabajos que abordan desde diversos ángulos problemáticas económicas, políticas y culturales realizando un análisis de la construcción de hegmonía y el proceso de acumulación en la Argentina contemporánea.

Transcript of Hegemonia y proceso de acumulación 2001-2007

Este texto el resultado del trabajo de tres aos de una investigacin colectiva, procesada en cuatro equipos de trabajo para analizar la situacin del capitalismo contemporneo entre los aos 2001 y 2007, particularmente desde la experiencia argentina. El objetivo de nuestra actividad es contribuir a la mejor comprensin de la realidad socio econmica del capitalismo contemporneo para su transformacin, siendo una tarea que se desarrolla desde la investigacin participativa, es decir, con el movimiento popular, no desde afuera. Esta publicacin tiene el objetivo de contribuir a la crtica del capitalismo de nuestra poca y en definitiva, hacia la transformacin revolucionaria de la sociedad capitalista.

Hegemona y proceso de acumulacin capitalista en Latinoamrica (2001-2007) - Gambina, Rajland, Campione

Hegemona y proceso de acumulacin capitalista en Latinoamrica hoy (2001-2007)El caso argentino Compiladores:Julio C. Gambina Beatriz Rajland Daniel Campione

Av. Corrientes 1515, 6 B, C.A. de Buenos Aires, Argentina [email protected] www.fisyp.org.ar

Hegemona y pr oceso de acumulacin capitalista en Latinoamrica hoy(2001-2007) El caso argentino

LibroRosa.indb 3

02/12/2011 14:44:59

Ttulo: Hegemona y proceso de acumulacin capitalista en Latinoamrica hoy (2001-2007) Subttulo: El caso argentino Compiladores: Julio C. Gambina, Beatriz Rajland y Daniel Campione FISyP, Fundacin de Investigaciones Sociales y Polticas Av. Corrientes 1515, 6to B (CP1042AAB) Buenos Aires - Argentina Tel Fax: 4371-0538 mail: [email protected] web: www.syp.org.ar Diseo y produccin editorial: Jos Luis BournasellLa Fundacin de Investigaciones Sociales y Polticas es una entidad sin nes de lucro, dedicada a la actividad de investigacin, docencia y difusin en diversas reas de Ciencias Sociales. Ninguna parte de esta publicacin, incluido el diseo de cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningn medio, ya sea elctrico, mecnico, ptico, qumico, de grabacin o de fotocopia, sin el permiso del editor.

Gambina, Julio Cesar Hegemona y proceso de acumulacin capitalista en Latinoamrica hoy 2001-2011 : el caso argentino . - 1a ed. - Buenos Aires : Fund. Investigaciones Sociales y Polticas - FISyP, 2011. 90 p. ; 21x15 cm. ISBN 978-987-97515-5-8 1. Teoras Polticas. 2. Capitalismo. I. Ttulo CDD 320.1 Fecha de catalogacin: 29/11/2011

LibroRosa.indb 4

02/12/2011 14:44:59

Hegemona y pr oceso de acumulacin capitalista en Latinoamrica hoy(2001-2007) El caso argentinoCompiladores: Julio C. Gambina Beatriz Rajland Daniel Campione

LibroRosa.indb 5

02/12/2011 14:44:59

LibroRosa.indb 6

02/12/2011 14:44:59

ndicePRLOGOJulio C. Gambina, Beatriz Rajland y Daniel Campione 9 17

ESTRUCTURA

DE CLASES, MODELO DE ACUMULACIN Y POLTICAS ECONMICAS

APUNTES PARA UNA CARACTERIZACIN DEL ACTUAL SISTEMA-MUNDO CAPITALISTAEN EL NUEVO MILENIO

Carlos Wladimir Gmez Crdenas y Jos Francisco Puello-Socarrs

19

ACUMULACIN, POLTICAS Y CLASES SOCIALES EN LA ARGENTINA POST-CONVERTIBILIDADGastn ngel Varesi y Germn Pinazo 35 77

EL ESTADO

COMO RELACIN SOCIAL. LA BSQUEDA DE ALTERNATIVAS: ARTICULACIN DE LO SOCIAL Y LO POLTICO

CRISIS Y RECOMPOSICIN DE LA HEGEMONA CAPITALISTA: CONTINUIDADES Y RUPTURAS (AOS 2001-2007)Beatriz Rajland, Daniel Campione, Julio C. Gambina, Marcelo Barrera y Martn CortsDEL MUNDO, IDENTIDADES Y LGICAS COMUNICACIONALES. LA BATALLA DE IDEAS EN LA PERIFERIA Y LA CONSTRUCCIN DE SUBJETIVIDAD

79

CONCEPCIONES

127

LA RECONFIGURACIN DE LA HEGEMONA CULTURAL: SIGNIFICACIONES EN DISPUTA EN LA ESFERA PBLICA, LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIN Y EL CAMPO INTELECTUAL (2001-2007)Adrin Pulleiro, Alejandro Gambina, Carolina Allievi, Micaela Ronconi y Rodolfo Gmez 129

ECONOMA POPULAR Y AUTOGESTIN (INVESTIGACIN PARTICIPATIVA) CAMINOS DE CONSTRUCCIN CONTRAHEGEMNICA EN EL SIGLO XXI: EXPERIENCIAS DEAUTOGESTIN EN ORGANIZACIONES SOCIALES

211

Gabriela Roffinelli, Santiago Lizuan y Vanesa Ciolli

213 273

AUTORES

7

LibroRosa.indb 7

02/12/2011 14:45:00

LibroRosa.indb 8

02/12/2011 14:45:00

PrlogoJulio C. Gambina Beatriz Rajland Daniel Campione

P

resentamos en este texto el resultado del trabajo de tres aos de una investigacin colectiva, procesada en cuatro equipos de trabajo para analizar la situacin del capitalismo contemporneo entre los aos 2001 y 2007, particularmente desde la experiencia argentina. La tarea ha sido compleja, ya que no es muy comn el trabajo realmente colectivo, por la predominancia de las tendencias a la produccin intelectual individual. De ah, que en nuestro texto tambin se expresan anticipamos tensiones entre la produccin individual y el trabajo conjunto. En la edicin final de esta presentacin privilegiamos una tendencia a eliminar visiones personales aunque respetando autoras para concentrar reflexiones que atraviesan las preocupaciones del colectivo de investigadores que trabaj alternadamente en procesos de individuacin del conocimiento y en otros de talleres de lectura conjunta, debate, reflexin y produccin colectiva. En estos tres aos, hubo bajas e incorporaciones en el equipo, motivadas a veces por las dinmicas propias de la vida de quienes protagonizaron esta experiencia, incluyendo opciones laborales ms beneficiosas que absorban los tiempos disponibles, y en algunas otras oca9

LibroRosa.indb 1

02/12/2011 14:45:00

10 | PRLOGO

siones por opcin poltica, ya que nuestros proyectos de investigacin en la FISyP, as como en el conjunto de las actividades que encaramos, suponen una articulacin orgnica y poltica de compromisos, definida hacia una parte del movimiento popular de la Argentina, que consideramos contribuye a acumular fuerzas hacia una real alternativa de cambios profundos, anti-capitalistas. Y es conocido el debate al respecto, a que est sometido el movimiento en el ciclo poltico que aspiramos a estudiar, luego de la rebelin popular del 2001. Insistimos que nuestra investigacin est asociada a una concepcin institucional que define a la FISyP como una iniciativa intelectual que pretende ser orgnica del movimiento popular, al que se vincula. En ese sentido, el producto del trabajo intelectual interacta con la difusin y con la realizacin de los cursos de formacin desarrollados por la FISyP en y con el movimiento de trabajadores; de campesinos y agricultores familiares; de estudiantes y de gnero; mbitos de defensa de los derechos humanos y las minoras; movimientos sociales y polticos. El objetivo de nuestra actividad es contribuir a la mejor comprensin de la realidad socio econmica del capitalismo contemporneo para su transformacin, siendo una tarea que se desarrolla desde la investigacin participativa, es decir, con el movimiento popular, no desde afuera. La investigacin puede adolecer, en todo caso, de los propios lmites de nuestra capacidad intelectual, pero tambin de los lmites del propio movimiento popular para constituir alternativa poltica en la etapa, siendo ello uno de los mayores limitantes para la elaboracin de conceptualizaciones tiles, aptas para avanzar en la constitucin y conformacin de una subjetividad transformadora en la sociedad. La reflexin antes expresada, se dirige a sealar nuestra conviccin sobre lo que ha resultado ser la principal consecuencia de la cultura de la dominacin neoliberal: la destruccin, la fragmentacin de sujetos concientes hacia la transformacin revolucionaria contra el capitalismo. Es una cuestin que en la Argentina se proces desde el terrorismo de Estado, en la encrucijada de 1975 y 1976, entre el final del gobierno constitucional de cuo peronista y la dictadura cvicomilitar genocida. En rigor, la hiptesis que atraviesa el texto es, que el capitalismo en la Argentina, como parte del capitalismo mundial, expresa modifi-

LibroRosa.indb 2

02/12/2011 14:45:00

J. C. Gambina, B. Rajland y D. Campione | 11

caciones en el orden socioeconmico, en las relaciones sociales de produccin, a partir de mediados de los 70, proceso que se consolida en la dcada del 90 bajo el signo de una aguda liberalizacin de la economa denominada neo-liberalismo en tanto programa de mxima del gran capital trasnacional concentrado. La crisis capitalista de los 70 mutar sustancialmente el orden mundial, y se realizar con las especificidades propias de la lucha de clases en cada regin y pas, por eso nuestro texto se concentra en la reflexin desde la Argentina. Nuestros grupos de investigacin asumieron el desafo de estudiar y reflexionar sobre esos cambios estructurales y de cmo se manifestaron en el perodo 2001-2007, perodo que en definitiva define los aspectos esenciales del capitalismo en la Argentina de la primara dcada del Siglo XXI. La importancia de este punto de partida, la herencia estructural del capitalismo construido bajo la hegemona neoliberal, se agiganta a partir de la crisis capitalista mundial acaecida desde el 2007 y que a fines del 2011 no tiene visos de culminacin. Es cierto que esta ltima crisis mundial se presenta por fuera del periodo de estudio, pero es insoslayable su mencin, puesto que son los fenmenos previos los que explican la eclosin de la economa mundial con sus efectos devastadores en las condiciones de vida de los trabajadores y sectores empobrecidos de todo el mundo. Son los cambios en las relaciones sociales, especialmente en la economa, en el estado y en la sociedad, ocurridos desde 1975/6 y con mayor audacia en los 90 bajo gobiernos constitucionales liderados por los dos partidos ms importantes del rgimen poltico argentino, el peronismo (1989/99) y el radicalismo (1999/01), los que adecan a la Argentina a la divisin internacional del trabajo, monitoreada por el bloque de poder dominante en los pases centrales, las instituciones financieras internacionales y los gobiernos de los pases perifricos, que expresan las relaciones de dominacin y son a ellas genuflexos. Es el fenmeno que explica el lugar de Argentina y de Sudamrica, como proveedora de materias primas, al sistema mundial. Desde la aprobacin de la produccin transgnica en 1996, tiempos de Felipe Sol (Secretara de Agricultura, Ganadera y Pesca), Domingo Cavallo (Ministerio de Economa) y Carlos Menem (Presidencia de la Nacin), irrumpi la revolucin sojera (expansin de la frontera

LibroRosa.indb 3

02/12/2011 14:45:00

12 | PRLOGO

productiva, de 6 millones a 20 millones de hectreas) que afecta la diversidad productiva y especialmente a la agricultura familiar. No solo es cuestin de soja, porque tambin en aquellos tiempos se aprob el tratado minero entre nuestro pas y Chile para explotar la cordillera. El pas se est transformando en un gran receptor de inversin externa en alimentacin y minera, afectando la tierra y el medio ambiente, contribuyendo a depredar recursos naturales. El privilegio a la produccin agraria transgnica, especialmente de soja, viene acompaado de la mega minera a cielo abierto. Tanto el agro como la minera necesitan del paquete tecnolgico en manos del capital externo, surgiendo as una alianza estratgica para la dominacin. El modelo productivo vigente ampara estas continuidades en la Argentina y encuentra asociado en la cpula del poder al capital ms concentrado de origen local y externo. Argentina revolucion su actividad productiva y junto a otros pases de la regin se han transformado en los principales productores y exportadores de soja del mundo, con cambios importantes al interior de la estructura econmico social del pas y de los vecinos. Ese carcter de la produccin primaria exportadora permite saldos comerciales fabulosos que sirven para la produccin y acumulacin de cuantiosas ganancias que en tiempos de crisis alimentan la valorizacin dificultada en el capitalismo mundial. La regin sudamericana es proveedora de fondos, va remesas de utilidades al exterior, o por pago de intereses y capitales de la deuda. Son fondos provenientes del comercio exterior favorable que limitan en el centro del capitalismo mundial los efectos de la profunda crisis en curso. Insistimos en que, si bien, la crisis mundial no entra en el periodo de anlisis investigativo, no es posible pensar en la bonanza econmica de Argentina y otros pases de la regin sin la tendencia de evolucin de los precios internacionales de los productos de exportacin, sea el cobre en Chile, el petrleo o los hidrocarburos en Venezuela, Ecuador o Bolivia, o la soja como dijimos para los pases del MERCOSUR. Y con la soja, la salida de nutrientes de la tierra, el agua, y en definitiva, para todos, la exportacin de bienes comunes y recursos naturales. Pretendemos desde los textos que presentamos dar cuenta de fenmenos complejos, tales como los cambios en la economa, que incluye el anlisis de la poltica econmica en el periodo, una cuestin

LibroRosa.indb 4

02/12/2011 14:45:00

J. C. Gambina, B. Rajland y D. Campione | 13

en debate en el mundo, especialmente con la crisis mundial, que dio por tierra con los devaneos neoliberales de exclusin del Estado en la formulacin y orientacin de la poltica. Pero tambin nos concentramos en los cambios en el Estado, sobre todo cuando el capitalismo en crisis reclama mayor intervencin del Estado para alimentar con fortsimas inyecciones de dinero el salvataje de las empresas en crisis. Un lugar destacado lo constituye el anlisis de los medios de comunicacin que con la revolucin tecnolgica meditica, tanta importancia asumen en la construccin y disputa de los consensos pblicos y sociales, como en la manipulacin de la conciencia, al tiempo que se transforman en grandes empresas econmicas que disputan la valorizacin del capital. Las transformaciones estructurales han generado un fuerte impacto entre los trabajadores, generando fenmenos de desempleo y precariedad. Es una situacin que renov el inters de los ms empobrecidos por formas de organizacin econmico social para la reproduccin de la vida cotidiana, algo que est afuera del inters del capitalismo hegemnico. En razn de ello es que nos abocamos para mejor comprender la realidad a indagar sobre nuevas formas de agrupacin del movimiento popular en la vida econmica y social, una de las opciones liberadoras que asumen los explotados en el mundo, lo que supone resignificar formas cooperativas de extenso desarrollo en la historia argentina. Las producciones que incluimos en esta presentacin son autnomas unas de otras, corresponden a los cuatro grupos de investigacin a los que hiciramos referencia y estn sealizados por el ttulo de los captulos en el ndice, pero, sin embargo, son parte de una sola temtica bajo el nombre comn de que da cuenta el ttulo del libro: Hegemona y proceso de acumulacin capitalista en Latinoamrica hoy (2001-2007). El caso argentino y mantienen la coherencia de un plan discutido colectivamente, con el que intentamos recorrer un camino compartido de aprendizaje y asimilacin de categoras unificadoras del discurso y el anlisis, especialmente sobre la hegemona, que atraviesa el razonamiento de cada una de las aportaciones. Es que adems, en el periodo estudiado, si algo aconteci fue el despliegue de una iniciativa poltica gubernamental para consolidar la hegemona sobre el rgimen poltico y el sistema capitalista. Los im-

LibroRosa.indb 5

02/12/2011 14:45:00

14 | PRLOGO

portantes excedentes comerciales y fiscales favorecidos por la coyuntura mundial de precios de exportacin en alza y la poltica econmica asentada en el default (2001) y en la devaluacin cambiaria (2002) favorecieron un crecimiento econmico que lubric consensos sociales y polticos. El orden econmico fortaleci el sesgo primario exportador, con la posibilidad de instalar una poltica social compensadora, va transferencia de rentas que actu en la disputa del consenso electoral, que en definitiva explica la sucesin de tres gobiernos afines en la sintona continua de Nstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernndez (2007-2011 y 2011-2015). Esa hegemona gubernamental consolida cambios estructurales en la funcin que cumple el Estado capitalista y otorga continuidad a los cambios institucionales operados en la dcada del 90, sean las privatizaciones de empresas pblicas, las desregulaciones, la apertura de la economa, la liberalizacin manifestada en el sostenimiento de una institucionalidad subordinada a mltiples tratados bilaterales de inversin y/o de libre comercio, todos confirmados y habilitados con la reforma constitucional de 1994. Un aspecto a destacar, en un estudio atravesado por la hegemona, es que esta acta sobre el conjunto de la sociedad. En razn de ello, en la investigacin que desarrollamos, se presentan algunas contradicciones en el bloque de clases dominantes y las dificultades en el bloque de clases subalternas para constituirse en sujetos de una alternativa poltica. Esa es una preocupacin permanente de la FISYP y del espacio socio poltico en que articula su papel intelectual. Es que el capitalismo es una relacin social, que funciona sobre la base de la relacin entre clases dominantes y dominadas. Un tema de crucial importancia en tiempos de crisis sistmica del capitalismo mundial, que anima a pensar en perspectivas alternativas, anticapitalistas, incluso socialistas. La cuestin del sujeto de los cambios nos preocupa y ocupa, desde el conocimiento, desde el saber popular y el propio especfico de nuestra funcin social, como intelectuales involucrados en el proceso emancipador. Con esta publicacin cerramos una primera etapa, que fue posible gracias al apoyo de la Fundacin Rosa Luxemburgo de Alemania que sostuvo el financiamiento del equipo con fondos de la cooperacin internacional.

LibroRosa.indb 6

02/12/2011 14:45:00

J. C. Gambina, B. Rajland y D. Campione | 15

Al mismo tiempo queremos destacar y reconocer el esfuerzo del equipo de investigacin, militantes de la FISyP, que aportaron su estudio y conocimiento en un proceso de investigacin participativa, interactuando con decenas y cientos de partcipes del movimiento popular a nosotros vinculados. Finalmente resta sealar el compromiso del activo de la FISyP que contribuy desde mltiples facetas a la materializacin de este objetivo, de investigacin para contribuir a la crtica del capitalismo de nuestra poca y en definitiva, hacia la transformacin revolucionaria de la sociedad capitalista.

LibroRosa.indb 7

02/12/2011 14:45:00

LibroRosa.indb 8

02/12/2011 14:45:00

Estructura de clases, modelo de acumulacin y polticas econmicas

17

LibroRosa.indb 1

02/12/2011 14:45:00

LibroRosa.indb 2

02/12/2011 14:45:00

Apuntes para una caracterizacin del actual sistema-mundo capitalista en el nuevo milenioCarlos Wladimir Gmez Crdenas Jos Francisco Puello-Socarrs

1. En qu hemos cambiado? Caracterizacin de las condiciones generales y situaciones especficas de la contemporaneidad capitalista

U

na caracterizacin actualizada del sistema-mundo capitalista obliga a tomar en consideracin por lo menos dos cuestiones simultneamente: Por un lado, identificar las tendencias globales, de carcter general, de mediano y largo plazo que forman parte de la fase de acumulacin hoy vigente; por otro lado, los impactos territorialmente diferenciales y especficos de corto plazo que se suceden en el marco de la economa poltica regional, en este caso, las situaciones perifricas del desarrollo capitalista referidas al contexto de Amrica Latina y el Caribe durante el nuevo milenio. Esta perspectiva implica la observacin del capitalismo contemporneo como un sistema social-histrico constitutivo de diferentes facetas y dimensiones. Se trata entonces de una aproximacin al fenmeno en tanto realidad compleja y contradictoria la cual:19

LibroRosa.indb 1

02/12/2011 14:45:00

20 | APUNTES PARA UNA CARACTERIZACIN DEL ACTUAL SISTEMA-MUNDO CAPITALISTA EN EL NUEVO MILENIO

a) no puede ser reducida unvoca o mecnicamente a una sola lgica (aunque esto no implica necesariamente que ciertos ejes o elementos que constituyen el sistema capitalista puedan ser en ciertos momentos factores relativamente determinantes, como por ejemplo sucede hoy con la importancia que deriva de las lgicas financiarizadas); b) tampoco sin contar con la progresiva articulacin de distintas realidades y niveles (econmicos, polticos, sociales, culturales etc.) en tanto son expresivos de las particularidades capitalistas en la actual fase.

1.1. Tendencias y principales novedades en el capitalismo de poca

E

l capitalismo en general puede ser definido como un sistema histrico de produccin y reproduccin social que tiene como caracterstica bsica la acumulacin incesante de capital. Sin embargo, a lo largo de su propia evolucin es posible identificar diferentes fases de su desarrollo y capturar las condiciones cambiantes que exhiben sus rasgos bsicos. Desde mediados de la dcada del 60 y hasta el presente, el capitalismo contemporneo a nivel global ha transitado hacia una fase distinta basada en una nueva economa poltica caracterizada por: a. La Crisis Contempornea del Capitalismo y la respuesta neoliberal Hay que empezar por subrayar que la tendencia estructural y de largo plazo del capitalismo contemporneo, desde el ltimo cuarto del siglo XX, se desarrolla bajo el cuestionamiento progresivo e integral aunque no definitivo del sistema como un todo. Esta situacin ha llevado a caracterizar la fase actual capitalista dentro del escenario de crisis, la cual estara hoy por hoy vigente.

Las causas y consecuencias de la actual crisis retrospectiva y prospectivamente hablando mantienen un carcter general y de largo plazo y se encuentran tambin constituidas de una multiplicidad interdependiente de factores que, en su conjunto, modelan los ritmos del proceso de acumulacin capitalista en distintas escalas globales y locales1.

1 Para un anlisis de la crisis a nivel global desde una perspectiva compleja y multidimensional desde diversas aproximaciones y enfoques en ciencias sociales, en relacin con sus aspectos y problemticas en Amrica Latina y el Caribe, cfr. Estrada lvarez (2009).

LibroRosa.indb 2

02/12/2011 14:45:00

C. W. Gmez Crdenas y J. F. Puello-Socarrs | 21

La crisis en general del capitalismo contemporneo permite identificar as, no slo la naturaleza multidimensional de la misma sino tambin la presencia de diferentes tipos de crisis que convergen simultneamente desde el perodo 1973-1975 y hasta el presente: - Econmica, - Ecolgica y ambiental, - Biolgica, - Energtica, - Alimentaria, - Poltica e ideolgica, - Social. Desde mediados de la dcada del setenta y en adelante, la respuesta global del sistema ante los desequilibrios (insistimos, mltiples e interdependientes) ha representado el despliegue renovado de: - un nuevo proyecto sociopoltico en general, - un paradigma emergente de - desarrollo socioeconmico en particular y - un programa de polticas pblicas (econmicas y sociales) especfico, como estrategia del capitalismo para enfrentar la crisis. Esta situacin teniendo en cuenta la temporalidad de largo plazo de esta crisis recorre por lo menos las tres ltimas dcadas y es conocida como la era neoliberal. El neoliberalismo ha implicado la adaptacin a un nuevo rgimen de acumulacin (post-fordista) concebido con base en la reestructuracin de las dinmicas de los pases centrales del capitalismo que, desde luego, afectan las relaciones con la semi-periferia y periferia capitalistas y, por lo tanto, en lneas generales, conducido hacia la reconfiguracin del panorama econmico y de las geografas sociales y polticas a nivel local y global. En trminos de Amrica Latina y el Caribe supuso el cambio desde el anterior industrialismo orientado al Estado (tambin conocido como Industrializacin por Sustitucin de Importaciones o ISI) hacia un modelo sustentado en el mercado (Birdsall et al. 2010: 6). En primer lugar, el neoliberalismo ha desplegado una estrategia de acumulacin que se eleva como la frmula econmico-poltica en general y, en un segundo momento y complementariamente, un programa de polticas econmicas y un plan de polticas pblicas que ha sido identificado

LibroRosa.indb 3

02/12/2011 14:45:00

22 | APUNTES PARA UNA CARACTERIZACIN DEL ACTUAL SISTEMA-MUNDO CAPITALISTA EN EL NUEVO MILENIO

comnmente con la agenda (amplia) de orientaciones fruto del Consenso de Washington, en sus diferentes versiones (Puello-Socarrs 2008). En ese sentido, la estabilizacin econmica, la flexibilizacin, desregulacin, liberalizacin y privatizacin de los factores de produccin (capital y trabajo) bajo la conduccin y sujecin al poder del mercado (en principio con la irrelevancia del Estado) y basado en su emprendedorismo/empresarialismo (creativo) son parte de los elementos transversales al neoliberalismo (Puello-Socarrs 2010).2 No obstante y ms all de los elementos que caractersticamente describen al neoliberalismo, no hay que dejar de lado que fruto de este proceso y de las reestructuraciones hacia economas competitivas de mercado, se ha auspiciado la consolidacin de las posiciones de los capitales monoplicos a nivel global y local, slo sealando este caso.3 En Amrica Latina y el Caribe, la poca de la hegemona neoliberal aunque suele coincidir con las dcadas de los 80 y 90, su debut en la regin tiene varios antecedentes. En principio y como lo demuestran la mayora de los casos, la inauguracin del neoliberalismo se encuentra fuertemente asociado con las dictaduras militares instaladas en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay durante los aos 70, tal y como ha sido confirmado recientemente con base en documentos desclasificados de la CIA que datan de esa poca a propsito del Plan Cndor a la postre, uno de los casos ms paradigmticos y que aplicara ampliamente para los pases latinoamericanos.4 En este contexto, sera fundamental remarcar el hecho que: Con el Terrorismo de Estado se dispone deliberada y sistemticamente el pasaje del modelo de industrializacin por sustitucin de importaciones (ISI) al nuevo modelo neoliberal () los principales mtodos mediante los que se2 Existe una reciente interpretacin in extenso del Consenso de Washington, por sus mismos auspiciadores, convocando retrospectivamente el neoliberalismo y la crisis capitalista (Birdsall et alt. 2010). 3 En trminos de la liberalizacin animada por la globalizacin (neoliberal), por ejemplo, se evidencia mejor una suerte de liberalismo sin reciprocidad (Vera Luca Vieira) o unilateral- desde los pases centrales hacia los perifricos. 4 Documentos de la CIA fechan inicio de Operacin Cndor dos aos antes de su creacin oficial. Disponible en: , visita del 12 de junio de 2010.

LibroRosa.indb 4

02/12/2011 14:45:00

C. W. Gmez Crdenas y J. F. Puello-Socarrs | 23

construyeron las bases del neoliberalismo en nuestro pas [Nota: se refiere a la Argentina, un caso paradigmtico que se verifica para otros pases de la regin] fueron tanto la impunidad como el terror sistemticamente organizado por el Estado (Bayer et al. 2010: 114). Desde este punto de vista, y como proponen incluso analistas defensores del modelo neoliberal, ste tuvo como presupuesto poltico un arco autoritario, en el cual cabra incluir tambin las llamadas democracias restringidas (Williamson 2006). Posteriormente, y a partir de la dcada del 80 hasta finales del siglo XX, Amrica Latina y el Caribe es escenario del trnsito hacia las economas de libre mercado y, al mismo tiempo, desde los regmenes autoritarios y las dictaduras cvico-militares con la institucionalizacin de la democracia liberal y el avance de los llamados procesos de democratizacin en diferentes pases de la regin. El resultado de ambas transiciones parece mostrar que la institucionalidad emergente basada en el mantenimiento del orden poltico y en la defensa in limine de la estabilidad macroeconmica condujo a que la democracia liberal terminara legitimando, por un lado, la economa de libre-mercado por medio del proceso electoral y, por otro lado, gravosas situaciones de exclusin econmica e injusticia social que han motivado ltimamente diferentes expresiones contra el neoliberalismo. Esta cuestin se evidenci con la profundizacin y generalizacin de una nueva crisis social y crecientes protestas civiles y populares en este sentido (Silva 2009). b. Cambios en las estructuras tecnolgicas y cientficas, y en las modalidades de produccin socioeconmica Los avances en el terreno cientfico y tecnolgico en lo que hoy se denomina la tercera revolucin industrial (entre los ms destacados: la informtica, la microelectrnica, la biotecnologa, las nanotecnologas y la aeronutica) han estimulado la reformulacin de los paradigmas de produccin tcnico-econmica anteriormente vigentes, las modalidades de revalorizacin del capital y las configuraciones productivas del pasado. El nuevo diagrama involucra la renovacin de las viejas coordenadas capitalistas materializadas en un giro desde la produccin en masa rgidamente estructurada, caracterstica del sistema fordista desplegado a lo largo del siglo XX, hacia un rgimen basado en la especializacin

LibroRosa.indb 5

02/12/2011 14:45:00

24 | APUNTES PARA UNA CARACTERIZACIN DEL ACTUAL SISTEMA-MUNDO CAPITALISTA EN EL NUEVO MILENIO

flexible como novedad estructural y estratgica dentro del proceso de acumulacin dominante que en los inicios del nuevo milenio se encuentra consolidada. A diferencia de la etapa histrica anterior, comnmente denominada capitalismo taylorista-fordista, asociada con la centralizacin de las etapas del proceso productivo temporal y espacialmente y con normas de consumo masivo, la instalacin y predominio del actual rgimen de acumulacin post-fordista privilegia, entre otras cosas: la flexibilidad, la desconcentracin y la automatizacin de los montajes productivos. El reciente aumento de las demandas globales por nuevos insumos y materias primas ha ocasionado que diferentes espacios donde se sitan geogrficamente estos nuevos recursos estratgicos para el modo de produccin capitalista adquieran una nueva significacin geoeconmica (Cecea 1998: 30-31). Estos lugares claves vienen siendo progresivamente sometidos a grandes presiones para insertarlos como territorios (territorialidades y espacialidades sociales) a los cuales el sistema les reserva un rol dentro de la reestructuracin de la divisin internacional del trabajo material e inmaterial (intelectual), con base en las nuevas necesidades de acumulacin.5 Especficamente, la evolucin del sistema sigue incorporando aquellas espacialidades que hasta el momento haban sido dbil o marginalmente articuladas dentro del proceso global y, simultneamente, sustituyendo o profundizando las lgicas de acumulacin en aquellos que ya haban sido debidamente incorporados. Por ello, las novedades registradas en el modelo de produccin y reproduccin socioeconmico vigente suponen efectos para las relaciones de Trabajo y, puntualmente, en el vector de la explotacin de la fuerza laboral (Jessop 1999: 14).

5 Los recursos naturales (como la biodiversidad, los hdricos, etc.) y energticos (adems del petrleo y el carbn, la progresiva importancia que vienen adquiriendo minerales como coltn, cromo, nquel, cobalto, manganeso, titanio, platino, tierras raras, entre muchos otros). En Amrica Latina y el Caribe los megaproyectos regionales como la Iniciativa para la Integracin de la Infraestructura Suramericana (IIRSA), el Plan Puebla-Panam-Putumayo (articulado al Plan Colombia), posteriormente denominada Iniciativa Mesoamericana (articulada igualmente al Plan Mxico) son ilustrativos de ello (Vega Cantor 1999:200; Jimnez 2010).

LibroRosa.indb 6

02/12/2011 14:45:00

C. W. Gmez Crdenas y J. F. Puello-Socarrs | 25

Situaciones como las antes descriptas inducen al ajuste de los regmenes laborales y salariales contemporneos en igual (quizs, mayor) magnitud como respuesta a las necesidades emergentes. Una forma sencilla de ilustrar este tipo de modalidades es la creciente maquilizacin de los procesos productivos centrales que ahora tienen lugar en las reas perifricas, especialmente. La produccin en maquilas permite asegurar un dispositivo para la segmentacin y descentracin de las cadenas productivas y, principalmente, facilitar los desplazamientos de ciertos encadenamientos productivos hacia zonas econmicas que permitan flexibilizar y abaratar costos de diferentes tipos: tributarios, salariales, laborales, etc., y acrecentar as la competitividad de sus productos y fundamentalmente, la extraccin de plusvalor y las tasas de ganancia. Las consecuencias ms visibles de lo anterior suelen sintetizarse alrededor de la disminucin generalizada de los costos laborales va flexibilizacin en la contratacin, disminucin de costos al despido, mayor flexibilidad en horas de laborales, entre otras tendencias reconocidas a nivel global. Bajo este panorama se han experimentado simultneamente dos procesos que afectan la nueva composicin de la fuerza laboral: la desproletarizacin y la subproletarizacin. Ambos se encuentran fuertemente asociados con las formas de trabajo precario, tercerizado, subcontratado e informal y, especialmente en las zonas perifricas, con la pauperizacin de los trabajadores como regla de normalizacin en las relaciones Capital-Trabajo (Antunes 1999: 43, 2000: 86-93). Otra de las particularidades seguramente la ms llamativa en el trnsito mencionado y que se consolida conforme avanza la evolucin del rgimen post-fordista es la espectacular centralidad que adquiere el capital financiero en detrimento del capital productivo dentro de la lgica capitalista. En razn a ello, definir el rgimen de acumulacin como financiarizado (Chesnais 2001: 2). Siguiendo esta observacin, los ritmos y las formas de acumulacin, las configuraciones productivas y la misma revalorizacin del capital en la fase actual y sus respectivas contradicciones encontraran su mxima expresin en el dominio financiero y sus mercados. Esta singularidad contempornea traera entonces consecuencias inditas para el marco histrico del capitalismo. No slo por sus

LibroRosa.indb 7

02/12/2011 14:45:01

26 | APUNTES PARA UNA CARACTERIZACIN DEL ACTUAL SISTEMA-MUNDO CAPITALISTA EN EL NUEVO MILENIO

efectos en trminos macroeconmicos sino tambin macrosociales, en tanto esta fraccin ahora dominante, globalmente hablando estara en posicin de comandar las formas y el ritmo de la acumulacin y subsidiariamente afectar los dems campos subordinados o subsumidos a esta lgica, es decir, financiarizados (Chenais 2001: 3).6 Dentro de esta lgica, Amrica Latina y el Caribe se mantiene como una regin destinada casi exclusivamente a proveer materias primas y recursos naturales hacia los centros productivos y mano de obra no calificada. c. Algunas innovaciones en la forma-Estado y nuevas lgicas de funcionamiento de sus aparatos. Las transformaciones contemporneas en el sistema capitalista que hemos comentado anteriormente implican igualmente innovaciones en la dimensin sociopoltica. Estos cambios resultan estar directamente relacionados con la manera bajo la cual el Estado existe como garante de los procesos de acumulacin y las modalidades por las cuales los cambios tecno-econmicos vienen siendo incorporados y, sobre todo, regulados socialmente. El proceso de la constitucin del capital como sistema planetario, definido desde diferentes pticas: globalizacin, mundializacin, internacionalizacin, etc. y que en ltimas representa el largo y continuado proceso de expansin capitalista, registra por lo menos tres tipos de tendencias. En primer lugar, la reconfiguracin estatal en el post-fordismo supone el trnsito en general desde el Estado de Bienestar hacia el Estado neoliberal como uno de los signos ms distintivos de la llamada por Peemans, neo-modernizacin global (Peemans 1996: 24). El itinerario hacia esta nueva configuracin estatal se distingue no slo por el abandono dentro del discurso hegemnico de las antiguas preocupaciones por la productividad y la planeacin tpicas del anterior Estado de Bienestar.6 Ilustremos este asunto tomando el caso de los Estados Unidos. En el pas usamericano, el sector financiero durante la primera dcada del milenio capt el 41% de todas las ganancias del sector privado estadounidense. Mientras que en la dcada de los 90s, seis conglomerados controlaban activos equivalentes al 20% del Producto Nacional Bruto (PNB), est proporcin hoy representa alrededor del 60% del PNB de ese pas (Nam 2011).

LibroRosa.indb 8

02/12/2011 14:45:01

C. W. Gmez Crdenas y J. F. Puello-Socarrs | 27

El Estado neoliberal se destaca ante todo por enfatizar discursivamente y materializar institucionalmente nuevas necesidades de flexibilidad y empresarialidad como dos rasgos centrales en las nuevas estrategias de acumulacin que ayudan a modelar la reestructuracin y reorientacin de los estados contemporneos y producir diferentes regmenes de regulacin (Jessop 1999: 19). En este contexto en segundo lugar se ha propiciado una nueva alianza entre el Estado y la empresa. La empresa entra a regir en el gobierno de la economa mundial. Desde luego con el apoyo de los Estados locales, un actor que en la especificidad histrica del momento tendra como funcin asegurar que sus actores claves estratgicos, o sea las empresas locales multinacionales, consigan operar la mundializacin de la economa nacional. En esta forma: el xito de nuestras empresas en el escenario mundial es una condicin de xito y de salvaguardia de la autonoma tecnolgica y econmica del pas. En sntesis: el Estado actuara como una empresa, defendiendo las partes nacionales del capital de sus empresas frente a los dems Estados (Debuyst 1996: 118). La lgica implcita que orienta la actuacin empresarial del Estado se contrapone, desde luego, a los objetivos de bienestar de la fase anterior, los subsume y segn se evidencia los destituye en una nueva relacin. Por ltimo y en tercer trmino, se registra otra tendencia a recabar la capacidad de determinacin de las polticas nacionales de los Estados (Cerny 1995). La imposibilidad de las estructuras estatales (gubernamentales y civiles, por igual) para sobreponerse ante las exigencias del capitalismo global y la consolidacin del orden mundial ha problematizado varios aspectos respecto de las soberanas nacionales en los momentos actuales: () bajo la globalizacin todos los Estados-nacionales se vuelven perifricos con respecto al poder central es decir hegemnico de las corporaciones privadas se requiere precisar el lugar dnde reside su poder mundial y cmo actan stas para asegurar una dinmica favorable a la realizacin de sus intereses. La respuesta est en los sistemas reguladores del comercio mundial de orden supranacional,

LibroRosa.indb 9

02/12/2011 14:45:01

28 | APUNTES PARA UNA CARACTERIZACIN DEL ACTUAL SISTEMA-MUNDO CAPITALISTA EN EL NUEVO MILENIO

que forman una burocracia internacional compuesta por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, las Naciones Unidas y las organizaciones y tratados como el Tratado de Libre Comercio (TLC), la Organizacin Mundial de Comercio (OMC), la Unin Europea, el Foro de Cooperacin Econmica de Asia y el Pacfico (APEC), etc. (De Venanzi 2002: 40)

1.2. Neoliberalismo(s) y Crisis capitalista

T

eniendo en cuenta las tendencias generales del capitalismo contemporneo, nos disponemos a sintetizar los trminos concretos en que se materializa la acumulacin capitalista en lo especfico de la poca.

Desde luego, esta observacin resume los itinerarios que se han materializado en el terreno de la economa poltica global y regional alrededor de los procesos de neoliberalizacin aunque necesariamente habra que enmarcarlos en los sucesos que se derivan de la crisis capitalista y sus rasgos ms caractersticos. 1.2.1. El neoliberalismo en Amrica Latina en la crisis del nuevo milenio (2001-2007)

D

urante la primera dcada del siglo XXI, nuevos liderazgos sociales y polticos han venido instalando la idea de una tercera transicin ms all de la liberalizacin y la democratizacin que enfatizara los aspectos propios de la democracia social y econmica, especialmente, las cuestiones redistributivas pero, sobre todo, un cuestionamiento a los compromisos pactados en el pasado con el neoliberalismo y especialmente frente al Consenso de Washington.

Uno de los hechos ms significativos en el panorama poltico reciente lo constituyen las conquistas electorales alcanzadas por parte de diferentes liderazgos, partidos y movimientos polticos y sociales en varios gobiernos latinoamericanos durante la primera dcada del nuevo milenio. A pesar de la heterogeneidad (en particular, ideolgica) que han exhibido estos nuevos gobiernos en su conjunto, todos ellos se caracterizaron por la contestacin y el rechazo al paradigma de desarrollo econmico prevaleciente y en sintona con las crecientes demandas

LibroRosa.indb 10

02/12/2011 14:45:01

C. W. Gmez Crdenas y J. F. Puello-Socarrs | 29

populares y el ciclo de protestas de amplios sectores de la poblacin iniciada en Amrica Latina y el Caribe que se manifest activamente en contra del neoliberalismo. En trminos electorales, esta circunstancia fue considerada un elemento crucial que explicara no slo el cambio en las preferencias electorales y el posterior relevo de los Gobiernos sino igualmente la deslegitimacin de muchos regmenes, en trminos polticos y sobre todo, econmicos (Moreira et alt. 2008). La mayora de los nuevos gobiernos propusieron, por un lado, la reversin del statu quo heredado de las reformas pro-mercado de las tres ltimas dcadas y, por otro lado y, simultneamente, la necesidad de reemplazar el paradigma vigente por alternativas de desarrollo distintas. Estos sucesos fueron interpretados como un claro signo de que la regin transitara hacia una poca post-neoliberal. De hecho, mientras que entre 1980 y el ao 2000, al menos 10 gobiernos de la regin fueron identificados con el paradigma neoliberal y sus polticas Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Mxico, Per y Venezuela, la primera dcada del siglo XXI registraba, por el contrario, un giro (por lo menos, retrico) en las orientaciones econmicas para el mismo nmero de gobiernos, los cuales fueron identificados preliminarmente como anti-neoliberales. En este ambiente en contra del neoliberalismo se registran en todo caso varias disyuntivas e interrogantes. Las ideas neoliberales que haban disfrutado durante las dcadas una influencia relativamente incontestable como los referentes en la orientacin ideolgica de las principales definiciones en el manejo econmico latinoamericano, hasta el punto que en los aos 90 sus defensores proclamaron la sociedad de mercado y del capitalismo neoliberal como el fin de la historia y una fatalidad para la regin (Fukuyama 2003, 2008), iniciaron el nuevo siglo bajo el desprestigio. Discusiones que se crean archivadas en torno a otras alternativas de desarrollo como el Neo-desarrollismo (Bresser-Pereira 2007a, 2007b; Leiva 2008) e, incluso, el Socialismo (Born 2009), han venido resurgiendo en el contexto local, con lo cual los acontecimientos regionales han sido una matriz de sucesos de gran valor para reconstruir detalles cruciales acerca del capitalismo de poca.

LibroRosa.indb 11

02/12/2011 14:45:01

30 | APUNTES PARA UNA CARACTERIZACIN DEL ACTUAL SISTEMA-MUNDO CAPITALISTA EN EL NUEVO MILENIO

2. Sntesis de las tendencias generales y especficas. Conclusin preliminarTABLA 1Diagrama sobre las nuevas formas de acumulacin capitalista en el nuevo milenio

Economas PostFordistas Estado Neoliberal Rgimen financiarizado. Expropiacin del ingreso de los trabajadores en detrimento de la capacidad de consumo de la sociedad y a favor de los fondos de acumulacin, mediante la flexibilizacin laboral y la precarizacin del trabajo. Sometimiento de las relaciones sociales y el Estado al proceso de financiarizacin y la lgicas especulativas.

Tendencias de acumulacin y procesos de financiarizacin.

Flexibilizacin laboral y de precarizacin generalizada del trabajo correlato de la actualizacin tecnolgica del modo de produccin y la imposicin de un rgimen de produccin flexible.

Acumulacin por expropiacin y redistribucin regresiva del ingreso Articulacin creciente del conjunto de la economa y sociedad y el Estado a la lgicas del capital financiero.

Deterioro de las condiciones generales de financiacin de la reproduccin de la fuerza de trabajo: Debilitamiento de los sindicatos, el aumento del riesgo y la incertidumbre en el mercado de trabajo, la presin hacia la informalizacin y la falacia del autoempleo, el creciente desempleo y el subempleo; crecientes impuestos indirectos

Bancarizacin del conjunto de la poblacin, en la imposicin de una especie de ciudadana financiera. El sistema funciona mientras la poblacin tenga posibilidad de pago; en muchas ocasiones, las condiciones de endeudamiento se reproducen en forma piramidal para sostener las dinmicas desatadas; los fondos de cesantas y los fondos privados de pensiones. A travs de ellos se logr convertir el salario (ahorro histrico) de los trabajadores en fuente fundamental de la acumulacin capitalista.

LibroRosa.indb 12

02/12/2011 14:45:01

C. W. Gmez Crdenas y J. F. Puello-Socarrs | 31

Surgimiento y desarrollo de formas ilegales de la acumulacin, y un nuevo tipo de excedentes incorporados en los circuitos legales de la acumulacin y generacin de zonas grises de la acumulacin.

Expropiacin del ingreso de los trabajadores en detrimento de la capacidad de consumo de la sociedad y a favor de los fondos de acumulacin, mediante la flexibilizacin laboral y la precarizacin del trabajo.

Despliegue de una nueva geografa regional de la acumulacin (explotacin de recursos naturales y energticos, plataformas para la exportacin, basada principalmente en el ejercicio de la violencia y el exterminio) a escala transnacional.

La movilizacin poltica del capital transnacional y de sus instituciones, con miras a la consolidacin de un proyecto poltico econmico neoliberal que debe erigirse en referente a seguir por los pases de la regin, a travs de crecientes flujos de capital, en la forma de inversin extranjera, de recursos de crdito y de ayuda militar.

Expropiacin bienes y servicios provistos por el Estado: Organizacin de la educacin, de la salud, de las pensiones, de la provisin de vivienda, del acceso a la cultura y al deporte de acuerdo con lgicas de mercado y progresivamente financiarizadas Sometimiento de las finanzas del Estado (ingresos y gasto pblico). La deuda pblica y gasto pblico futuro.

Fuente: Con base en Estrada (2010: 15-44).

BibliografaAntunes, Ricardo (2000), La centralidad del trabajo hoy, Papeles de Poblacin, No. 25 (Toluca: UNAM), Julio-Septiembre 2000. Antunes, Ricardo (1999), Las metamorfosis y la centralidad del trabajo, hoy, en: Castillo, Juan Jos, El trabajo del futuro, Madrid, Editorial Complutense. Bayer, O., Born, A., Gambina, J. (2010), El terrorismo de Estado en Argentina. Apuntes sobre su historia y consecuencias, Buenos Aires, Instituto Espacio para la Memoria. Birdsall, N., de la Torre, A. y Valencia, F (2010), The Washington . Consensus. Assesing damage Brand, Policy Research Working Paper (WPS5316), Washington, World Bank.

LibroRosa.indb 13

02/12/2011 14:45:01

32 | APUNTES PARA UNA CARACTERIZACIN DEL ACTUAL SISTEMA-MUNDO CAPITALISTA EN EL NUEVO MILENIO

Boron, A. (2009), Socialismo siglo XXI. Hay vida despus del neoliberalismo? Buenos Aires, Luxemburg. Bresser-Pereira, Luiz Carlos (2007a), Estado y mercado en el nuevo desarrollismo, Nueva Sociedad, N 210, julio-agosto 2007. Bresser-Pereira, Luiz Carlos (2007b), Macroeconomia da estagnao. So Paulo, Editora 34. Cecea, Ana Esther (1998), Proceso de Automatizacin y creacin de los Equivalentes Generales Tecnolgicos, en Cecea, Ana Esther (coord.), La tecnologa como instrumento de poder, Mxico, IIEC, Gapa. Cerny, P. (1995), La irregular arquitectura de la poltica, Revista Nueva Doctrina, Buenos Aires, Del Puerto, Tomo 1995/A, traduccin de Daniel R. Pastor. Chenais, Fracois (2001), La thorie du rgime daccumulation financiaris: contenu, porte et interrogations. Forum de la Rgulation, Paris, 11-12 Octubre 2001. De Venanzi, Augusto (2002), La teora corporativa del sistema-mundo en: Globalizacin y corporacin: el orden social en el siglo XXI. Caracas, Anthropos. Debuyst, Frderic (1996), Globalizacin y poltica, en AA.VV., El nuevo orden global: Dimensiones y perspectivas, Bogot, Facultad de Derecho, Ciencias Polticas y Sociales, Universidad Nacional de Colombia. Estrada lvarez, Jairo (comp.) (2009), Crisis capitalista. Economa, poltica y movimiento, Bogot, Espacio Crtico - Centro de Estudios. Estrada lvarez, Jairo (2010), Dinmicas de acumulacin y nueva espacialidad capitalista. Ensayo preliminar en Derechos del Capital. Dispositivos de proteccin e incentivos a la acumulacin en Colombia, Bogot, Universidad Nacional de Colombia. Fukuyama, Francis (ed.) (2008), Falling behind. Explaining the development gap between Latin America and the United States, Oxford, Oxford University Press. Fukuyama, Francis (2003), El Estado en el Siglo XXI, Barcelona, Paids. Jessop, Bob (1999), Crisis del Estado de Bienestar. Hacia una nueva teora del Estado, Bogot, Siglo XXI.

LibroRosa.indb 14

02/12/2011 14:45:01

C. W. Gmez Crdenas y J. F. Puello-Socarrs | 33

Jimnez Martn, Carolina (2010), La produccin del espacio. El espacio de la produccin. Una aproximacin crtica a la definicin de una nueva geografa productiva en la Orinoqua colombiana. Tesis de doctorado en Estudios Latinoamericanos. Mxico D.F UNAM. ., Leiva, Fernando Ignacio (2008), Latin American Neostructuralism. The Contradictions of Post-Neoliberal Development, Minneapolis, University of Minnesota Press. Moreira, Carlos, Raus, Diego y Gmez Leyton, Juan Carlos (coords.) (2008), La nueva poltica en Amrica Latina. Rupturas y continuidades, Montevideo, Ediciones Trilce. Nam, Moiss (2011), EE.UU.: tres puntos ciegos, en El Tiempo del 4 de junio de 2011. Peemans, Jean Phillipe (1996), Globalizacin y desarrollo: algunas perspectivas, reflexiones y preguntas en: AA.VV., El nuevo orden global: Dimensiones y perspectivas, Bogot, Universidad Nacional de Colombia. Puello-Socarrs, Jos Francisco (2010), Del Homo conomicus al Homo Redemptoris. Emprendimiento y Nuevo Neo-liberalismo, Otra Economa. Revista Latinoamericana de Economa Social y Solidaria, Polvorines: RILESS, Vol. 4, No. 6. Puello-Socarrs, Jos Francisco (2008), Nueva Gramtica del Neo-liberalismo. Itinerarios tericos, trayectorias intelectuales, claves ideolgicas. Bogot, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Polticas y Sociales. Vega Cantor, Renn (1999), Neoliberalismo: mito y realidad. Santa F de Bogot, Colombia. Williamson, John (2006), Visiones opuestas acerca de los resultados y las perspectivas econmicas de Latinoamrica, El Tiempo, Lecturas Dominicales, 1 de Junio de 2006.

LibroRosa.indb 15

02/12/2011 14:45:01

LibroRosa.indb 16

02/12/2011 14:45:01

Acumulacin, polticas y clases sociales en la Argentina postconvertibilidadGastn ngel Varesi Germn Pinazo*

1. Introduccin

E

ntre los aos 2002 y 2007 la Argentina ha transitado un perodo que se ha caracterizado por una serie de novedosas e inditas dinmicas en lo que refiere a sus principales indicadores econmicos. No slo se han alcanzado records en materia de tasa de empleo, producto bruto interno, producto bruto industrial, exportaciones industriales, peso de las exportaciones en el producto industrial, sino que, lo ms llamativo de todo, esto se ha producido de manera casi inmediata tras la peor de las recesiones que recuerde su historia. Realizar una caracterizacin poltico-econmica del actual perodo histrico implica entre otras cosas comprender la naturaleza de estas dinmicas, intentando complejizar el anlisis ms all del rotundo quiebre que estos indicadores macroeconmicos parecen sugerir. Lo que intentaremos mostrar a lo largo de estas pginas es que, si bien el perodo en cuestin se caracteriza por una serie de polticas econmicas (que han impactado fundamentalmente sobre el universo asalaria* Han colaborado durante el transcurso del proceso de investigacin: Juan Manuel Zanabria, Juan Fal y Juan Lizuan.35

LibroRosa.indb 1

02/12/2011 14:45:01

36 | ACUMULACIN, POLTICAS Y CLASES SOCIALES EN LA ARGENTINA POST-CONVERTIBILIDAD

do, tanto en lo que tiene que ver con la generacin de empleo, como con los pisos histricos en materia de poder adquisitivo del salario), stas no han generado cambios estructurales sobre la matriz productiva (tanto en lo que refiere al perfil de especializacin productiva, como al lugar de la cpula empresaria) que se ha venido consolidando durante las ltimas tres dcadas de neoliberalismo en la Argentina. La clave entonces ser intentar explicar esta aparente contradiccin de una matriz productiva que profundiza un perfil exportador ordenado en torno a un reducido nmero de empresas dedicadas a un tambin reducido nmero de actividades altamente productivas, en un contexto de novedosas polticas y desempeos macroeconmicos. Brevemente podemos adelantar que es en la poltica cambiaria donde debemos ubicar un factor importante de nuestro anlisis. Esta fue, en el perodo que estamos analizando, la contracara de aquella adoptada desde principios de los aos 90 al 2001. Si en aquel entonces la sobrevaluacin cambiaria fue el instrumento elegido tanto para controlar los precios internos como para articular un conjunto diverso de intereses de distintas fracciones del capital (principalmente del capital transnacional, tenedor de ttulos pblicos, que pudo acceder junto al capital concentrado local a una particular rentabilidad en dlares a partir del control de las empresas pblicas privatizadas), en la actualidad, el tipo de cambio competitivo (es decir, el mantenimiento deliberado de un peso barato en relacin bsicamente al dlar) ha servido para estimular ciertos sectores del aparato productivo que son centrales en materia de empleo asalariado, a la vez que para beneficiar a un reducido nmero de empresarios exportadores. No casualmente el perodo que estamos analizando es denominado por algunos especialistas como post-convertibilidad en clara referencia al quiebre que supuso el actual perodo en trminos de rgimen cambiario en relacin a la dcada anterior.

2. Las polticas fundacionales de la postconvertibilidad

E

l denominado modelo de acumulacin1 post-convertibilidad comienza a configurarse a partir de seis polticas fundacionales: 1) la deva-

1 Hablamos de un modelo de acumulacin para referirnos a un conjunto de regularidades y mutuas implicancias entre las variables econmicas, las polticas econmicas y un determinado estado de relaciones de fuerza entre las fracciones de clase en un perodo y espacio

LibroRosa.indb 2

02/12/2011 14:45:01

Gastn ngel Varesi y Germn Pinazo | 37

luacin; 2) la implementacin de retenciones a las exportaciones; 3) la pesificacin asimtrica de deudas y depsitos; 4) el salvataje al capital financiero; 5) el default; 6) el congelamiento y renegociacin de tarifas. La devaluacin gener un tipo de cambio internacionalmente competitivo que dio lugar a la dinamizacin de las exportaciones y, a travs de su gravamen mediante retenciones y el aumento de la recaudacin tributaria, permiti la recomposicin de las cuentas pblicas. La recuperacin econmica trajo aparejado un aumento de la produccin manufacturera, impulsada por la dinmica exportadora, y un fenmeno incipiente de sustitucin de importaciones producto de la proteccin que gener la modificacin del tipo de cambio al aumentar el costo de las importaciones. Por otra parte, el efecto inflacionario ligado a la devaluacin redujo sustancialmente el salario real, y junto al congelamiento relativo de las tarifas de servicios, los elevados precios de los commodities y el nuevo tipo de cambio, permitieron a los agentes productivo-exportadores generar elevados mrgenes de ganancia y recuperar niveles de actividad econmica. Los gobiernos han desarrollado una poltica activa para mantener el tipo de cambio competitivo y alentar esta va de expansin econmica a partir del crecimiento de las exportaciones. La poltica cambiaria tuvo al menos dos impactos fundamentales. Por un lado, mejor las condiciones de comercio exterior y comenz una era superavitaria de la balanza comercial. Por otro, dio origen a un proceso inflacionario que gener una fuerte cada del salario real y el costo laboral. Con respecto al impacto de la poltica cambiaria sobre el comercio exterior, los gobiernos desde la post-convertibilidad han desarrollado una poltica activa para mantener el tipo de cambio competitivo y alentar esta va de recuperacin econmica a partir del crecimiento de las exportaciones, favoreciendo como estrategia de acumulacin la insercin exportadora en el mercado mundial. El crecimiento de lasdeterminado, en nuestro caso: Argentina 2002-2007. Asimismo, se establecen determinadas relaciones de prelacin, es decir, de jerarqua explicativa de determinadas variables y caractersticas para comprender las dinmicas propias de un modelo particular: por ejemplo, el destacado papel de la poltica cambiaria, el proceso inflacionario y el nuevo esquema de precios relativos, la centralidad del capital productivo-exportador, el mantenimiento del doble supervit (comercial y fiscal) y las transferencias de recursos para construir hegemona como algunas de las claves centrales para desentraar el problema de estudio planteado.

LibroRosa.indb 3

02/12/2011 14:45:01

38 | ACUMULACIN, POLTICAS Y CLASES SOCIALES EN LA ARGENTINA POST-CONVERTIBILIDAD

exportaciones ha alcanzado un 121% durante el perodo 2002-2007, participando de un fenmeno de carcter regional. Como seala un informe de la Fundacin de Investigaciones Sociales y Polticas, la importancia que posee la evolucin de las exportaciones queda evidenciada en que, desde 2002 a 2007, su participacin en el PBI aument un 37.6%, mientras que la participacin del consumo privado y pblico cay alrededor de un 7% (FISyP, 2009:4), y por otro lado, por la funcin que cumple en la configuracin del modelo post-convertibilidad, ya que el impulso que ha cobrado esta orientacin exportadora ha permitido alcanzar un considerable supervit comercial que junto al supervit fiscal, favorecido va retenciones a las exportaciones, constituyen los dos pilares de estabilidad del modelo.2 Si bien la inflacin expresa un aumento generalizado de precios, este incremento se da de forma dispar, expresando cambios en la correlacin de fuerzas. El fuerte incremento de los ndices de precios se dio en un contexto de alta desocupacin y congelamiento relativo de los salarios. De este modo, como sealan Costa, Kicillof y Nahn, la inflacin registrada (del 45%) bast para reducir los ingresos reales de los trabajadores en un tercio en el perodo 2001-2003 (2004:83). Este brote inflacionario licu el salario real con claros impactos sobre el costo laboral real en la industria manufacturera que, segn el Ministerio de Trabajo, fue en el primer trimestre de 2003 un 61,7% inferior al de 1993.3 Si bien debemos tener en cuenta que los salarios reales se han ido recuperando a partir de 2003 (principalmente los privados registrados en los sectores ms dinmicos de la industria), estos aumentos lejos estn de generar un estrangulamiento de la ganancia empresaria, en contextos de incremento de la productividad. En este contexto, las retenciones se orientaron a limitar el proceso inflacionario procurando desdoblar los precios internos de los externos, constituyendo al mismo tiempo una herramienta de recaudacin que permitiera al Estado participar de las rentas y ganancias extraordinarias2 Estos dos pilares se vinculan tanto a la entrada de divisas e incremento de las Reservas Internacionales que permitieron al Banco Central desarrollar la poltica de tipo de cambio competitivo, como a que la reinstauracin de las retenciones permitieron fortalecer la recaudacin de fondos pblicos a partir de los cuales el Estado ha venido desplegando diversos mecanismos de transferencia de recursos con el fin de organizar y compensar los distintos intereses en pugna entre las fracciones de clase bajo el marco del nuevo modelo de acumulacin. 3 Datos tomados de Ministerio de Trabajo, empleo y seguridad social 2004.

LibroRosa.indb 4

02/12/2011 14:45:01

Gastn ngel Varesi y Germn Pinazo | 39

que estaban percibiendo los agentes productivo-exportadores debido a los altos valores internacionales de los commodities. A su vez, la pesificacin asimtrica de deudas y depsitos,4 una vez eliminado el techo inicial de US$100.000, fue el mecanismo implementado durante el gobierno de Duhalde para socializar y licuar las deudas del gran capital, que luego seran estatizadas a travs del plan de salvataje al capital financiero, orientado a compensarlo de los perjuicios producidos por la salida devaluacionista y la pesificacin asimtrica con la emisin de deuda pblica por US$20 mil millones. EL capital financiero se encontraba afectado tambin por el default. La salida del default concretada con el canje de 2005 present una importante quita (43.4%) y mejor sustancialmente los indicadores de deuda/PBI y deuda/exportaciones, aunque dej un pesado calendario de pagos por delante. Aparecieron en el canje componentes compensatorios novedosos como las Unidades Ligadas al PIB, y la indexacin de la deuda en pesos a la inflacin que puede ser entendida como una medida que garantiza al capital financiero no perder ms posiciones respecto del capital productivo-exportador, principal beneficiario del ciclo inflacionario. En este camino tambin se realiz el cancelamiento del tratado vigente con el FMI y el pago por adelantado de las obligaciones con dicho organismo, con el fin de ganar mrgenes de libertad en materia de accin estatal, pero tambin coherente con la necesidad del Fondo de disminuir sus riesgos financieros. Asimismo, observamos cambios en algunas de las dinmicas que hacen al lugar de la fraccin financiera del capital. El descenso de la tasa de inters real y el hecho de que la rentabilidad bancaria no est dada por los resultados de las tasas de inters sino por la simple tenencia de bonos y los servicios, implica (ms an con la cada de la convertibilidad de la moneda que operaba como seguro de cambio gratuito) un corte en el proceso de valorizacin financiera del capital y su circuito ligado al endeudamiento externo, derivacin improductiva de recursos de grandes empresas al sistema financiero procurando aprovechar el diferencial positivo entre las tasas de inters internas y externas, posterior fuga de capitales y quiebra de las cuentas del Estado. De este modo, el capital financiero dej de constituir un eje articulador a nivel del mode4 Esta poltica implic que los bancos debieron devolver los depsitos en dlares a $1.40 por cada US $1, mientras que los deudores con la banca local vieron pesificadas sus deudas en dlares a $1 por US $1.

LibroRosa.indb 5

02/12/2011 14:45:01

40 | ACUMULACIN, POLTICAS Y CLASES SOCIALES EN LA ARGENTINA POST-CONVERTIBILIDAD

lo de acumulacin, si bien desde 2005 sus rentabilidades se recuperan y logran un importante incremento. El fin de la convertibilidad perjudic tambin las posiciones relativas de las empresas de servicios pblicos privatizadas. En 2002 se establecieron las herramientas legales iniciando el congelamiento y renegociacin de tarifas, y el gobierno de Duhalde despleg una estrategia dual, por un lado, beneficiando a las empresas ubicadas en reas no sensibles al consumo popular y, por otro, dilatando las negociaciones en todas las reas sensibles para dejarlas al gobierno siguiente (Azpiazu y Schorr, 2003). Durante el gobierno de Kirchner se despleg una estrategia heterognea consistente en tres acciones estatales diferenciadas: renegociacin, reestatizacin y creacin empresarial. Como veremos luego, esta estrategia persigui distintos objetivos, orientndose fundamentalmente a establecer un nuevo esquema de precios relativos favorable a la produccin de bienes transables. En este sentido, aparecieron acciones estatales que se diferencian de las netamente privatizadoras de los aos 90 pero sin generar un plan de recuperacin de los recursos y servicios estratgicos.

3. Cuestiones estructurales y de fracciones.

L

a llegada de la dictadura militar en 1976 en la Argentina, entre otras cosas, desarticul las bases de una etapa muy particular del capitalismo argentino, donde, no sin inconvenientes, se haba logrado desarrollar en el pas un aparato industrial relativamente integrado, que fue la base estructural de una clase trabajadora organizada.5 La apertura asimtrica del mercado de bienes, junto a la reforma financiera de 1977, abrieron un perodo histrico donde la matriz productiva se reorden en torno a un reducido grupo de actividades ligadas tanto al aprovechamiento de las ventajas comparativas naturales de nuestro pas, como al aprovechamiento de los bajos costos locales de la mano de obra. La dinmica es compleja, y bsicamente se explica por la convergencia de distintos procesos que han redefinido la estructura econmica local y sus fracciones de clase. Por un lado, y como consecuencia de la5 Sobre el desarrollo industrial argentino de aquellos aos y su relacin con la organizacin del movimiento obrero se puede consultar, por ejemplo, a Basualdo (2006). Sobre los quiebres que supuso la dictadura se puede consultar al mismo autor, y a Azpiazu y Schorr (2010), Santarcngelo y Pinazo (2008), entre muchos otros.

LibroRosa.indb 6

02/12/2011 14:45:01

Gastn ngel Varesi y Germn Pinazo | 41

poltica interna, la desarticulacin de las herramientas de estmulo que se haban desarrollado durante la segunda mitad del siglo XX, junto a la eliminacin de los distintos mecanismos arancelarios de proteccin, redundaron en la contraccin de casi todas aquellas actividades que no estuviesen vinculadas al aprovechamiento de recursos naturales. Por el otro, y como consecuencia de un proceso que tiene sus races en transformaciones que exceden lo que sucede en la Argentina, las industrias no dedicadas al aprovechamiento de recursos naturales que se haban desarrollado al calor de los anteriores mecanismos de estmulo (la automotriz bsicamente, y luego la industria qumica), comenzaron un proceso de reconversin profunda. Muy esquemticamente, gracias al desarrollo de la tecnologa de las comunicaciones, la informtica, y la baja en los costos de transporte a nivel internacional, un reducido nmero de capitales transnacionales comenzaron a incorporar tecnologa de punta, en una dinmica que lejos de redundar en el desarrollo del aparato productivo domstico, tendi a generar actividades de ensamble y exportacin, aprovechando los bajos costos de la mano de obra local. Dicho proceso tendi a consolidarse en la dcada del 90, con la fuerte apreciacin cambiaria que supuso el Plan de Convertibilidad y la eliminacin casi total de aranceles.6 As las cosas, la estructura industrial argentina lleg a finales del siglo XX en una situacin de profunda heterogeneidad. Por un lado, presenta un reducido nmero de empresas que, dedicadas a un reducido nmero de actividades, exhiben altos parmetros de productividad laboral7 en trminos internacionales, y por lo tanto tienen una gran capacidad exportadora y una gran capacidad de absorber aumentos sa6 Para un anlisis detallado de las transformaciones producidas en la Argentina de los aos 90 ver: Gambina y Campione, 2003. 7 Si bien su anlisis detallado no constituye claramente los fines de este trabajo, debemos decir que la productividad laboral es una variable central de cualquier anlisis econmico. Su evolucin expresa bsicamente el desarrollo de la fuerza productiva del trabajo, en trminos de su capacidad generadora de bienes y servicios. En trminos formales resulta del cociente entre la evolucin del producto fsico que genera ao a ao una economa, y la cantidad de trabajadores de la misma. En palabras de Celso Furtado (1967, p. 94): La expansin del flujo de ingreso, medida con respecto a la fuerza de trabajo que se utiliza, ha venido siendo aceptada desde los clsicos como el mejor ndice del proceso de desarrollo de una economa. Particularmente, hablando de una economa perifrica como la argentina, que compite y se articula de diversos modos con otro conjunto de pases, conocer las particularidades de sus sectores en trminos de productividad laboral es fundamental para analizar distintos aspectos de los ciclos econmicos y los problemas distributivos.

LibroRosa.indb 7

02/12/2011 14:45:01

42 | ACUMULACIN, POLTICAS Y CLASES SOCIALES EN LA ARGENTINA POST-CONVERTIBILIDAD

lariales. En las antpodas, encontramos un enorme grupo de pequeos y medianos empresarios que exhiben una profunda dificultad para competir en ese mbito, los cuales, en un contexto de fuerte desproteccin arancelaria, se encuentran en una situacin de alta fragilidad frente a la competencia importada (Fal, Pinazo y Lizuan, 2009). Intentando completar el panorama sobre la estructura econmica argentina, podemos decir que su universo de grandes empresas incluye adems un reducido nmero de capitales dedicados a actividades extractivas (minera o petrleo), empresas dedicadas a los servicios comunicacionales, los servicios pblicos privatizados (electricidad, gas y agua), y aquellas ubicadas en el sector financiero. La idea ahora es profundizar en los modos en que la modificacin cambiaria impact sobre esta estructura econmica, intentando explicar aquellos rasgos que hacen distintivo al perodo de la post-convertibilidad. La primera cuestin sobre la que deberamos hacer alguna mencin es el tipo de cambio. Segn Rolando Astarita (2007: 18, nfasis original), En la teora de Marx, por el contrario, el equivalente, esto es el dinero, es encarnacin del valor, o sea, de tiempo de trabajo social. El tipo de cambio por lo tanto vincula dos equivalentes de tiempos de trabajos sociales, nacionalmente determinados. Estos tiempos sociales de trabajo nacionalmente determinados se asientan en diferentes niveles de productividad, segn los pases. En otras palabras, existen espacios nacionales de valor sustentados en desarrollos desiguales de las fuerzas productivas () Los espacios nacionales de valor diferenciados se combinan, adems, con un mercado mundial en el cual se hacen sociales mltiples trabajos nacionales y privados. Todo plantea la existencia de una relacin compleja y articulada entre espacios nacionales de distintas productividades, y el mercado mundial. En muy pocas palabras, podemos pensar que, en tanto relacin entre distintas monedas, el tipo de cambio relaciona distintos espacios nacionales de valor, o espacios desiguales de desarrollo de la fuerza productiva del trabajo. Siendo esto as, se entiende aqu que la poltica econmica central que caracteriza al perodo que estamos analizando pasa por el intento deliberado de sostener un tipo de cambio que, ms all del nivel en el que podra encontrarse como consecuencia de los resultados del comercio exterior, potencie la competitividad internacional de los sectores industriales. Este potenciamiento proviene simplemente del

LibroRosa.indb 8

02/12/2011 14:45:01

Gastn ngel Varesi y Germn Pinazo | 43

abaratamiento en dlares del precio del salario, lo que modifica la relacin entre los costos en dlares de dichas industrias y su productividad; el problema es que esta estrategia cambiaria incide sobre el conjunto de precios relativos de la economa argentina, y tiene significativas consecuencias en materia distributiva.8 Pero retomemos entonces algunos datos del perodo en cuestin. A primera vista, llama muchsimo la atencin cmo la devaluacin de la moneda de 2002 pareci, como por arte de magia, revertir las caractersticas macroeconmicas centrales de la dcada de los 90. De pronto, no slo la industria comenz a exhibir un comportamiento que no haba mostrado en dcadas, sino que su crecimiento motoriz adems una dinmica agregada que no se registraba desde hace casi un siglo, acompaada de techos histricos en materia de empleo y supervits en trminos comerciales. GRFICO N 1: PRODUCTO BRUTO INTERNO, COMERCIO DE MERCANCAS Y VARIACIN DEL EMPLEO, ENTRE 1991 Y15,0

200720000

1717810,0 5,0 0,0 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

1334015000 10000 5000 2006 2007 0 -5000 -10000

-5,0 -10,0 -15,0

-4139

Tasa de crecimiento con respecto al ao anterior Evolucin acumulada de la tasa de empleo (pp.) Comercio de mercancasFuente: Elaboracin propia sobre la base de la DNCN, la EPH (INDEC) y la Secretara de Poltica Econmica.

Ahora bien, si en base a la discusin precedente agrupamos a los sectores en los que puede dividirse la actividad econmica interna se8 En el apartado que sigue, especficamente en los grficos 6 y 7, intentaremos profundizar en las consecuencias distributivas de estas polticas.

LibroRosa.indb 9

02/12/2011 14:45:01

44 | ACUMULACIN, POLTICAS Y CLASES SOCIALES EN LA ARGENTINA POST-CONVERTIBILIDAD

gn sus parmetros de productividad (como una forma de aproximarnos a la competitividad heterognea del aparato productivo argentino),9 encontraremos varias cuestiones interesantes. En primer lugar, podremos ver que el dato novedoso en el perodo actual pasa, casi de manera excluyente en materia de crecimiento y empleo, por el comportamiento de las industrias de baja productividad; y que esto, en realidad, poco tiene de sorprendente. En segundo, y ms importante an, que parece haber una identidad muy fuerte entre las actividades ms competitivas que desarrollan el pas y un reducido nmero de grandes empresas. En efecto, si bien la comparacin entre lo que hemos denominado como actividades de alta productividad (ver anexo) y las actividades que figuran en el informe que produce el INDEC sobre grandes empresas,10 es dificultosa (bsicamente por el nivel de agregacin de este ltimo), es interesante sealar que la casi totalidad de grandes empresas est (y estuvo) dedicada a este tipo de actividades. Por otro lado, cuando comparamos los datos sobre valor agregado, vemos que los producido por las casi 180 empresas dedicadas a la produccin de alimentos, bebidas y tabaco, y qumicos, combustibles y plsticos, es el equivalente a entre el 50 y 60% de todo lo producido por los estratos de alta productividad de 2002 a 2007. Es decir que, agregando las 8 empresas terminales automotrices y quitando las empresas dedicadas a la produccin de plstico, estamos hablando de un conjunto de actividades de alta productividad que es explicado casi de manera excluyente por menos de 200 empresas9 Siguiendo el texto y la metodologa de Lavopa (2007), en lo que sigue analizaremos el desempeo reciente de la economa argentina desagregando por tipo de actividad econmica (industria manufacturera, produccin primaria, construccin y servicios) y estrato de productividad (alta o baja productividad). La idea es que la desagregacin por estrato de productividad nos permita aproximarnos al carcter heterogneo de la estructura productiva de nuestro pas, y que esto nos permita contribuir a clarificar aquello que nos habamos propuesto en la introduccin, es decir, qu tipo de transformaciones se encuentran detrs del actual desempeo agregado de la economa argentina. Debemos decir por ltimo que hemos denominado como estratos de alta productividad a aquellas ramas que, segn la clasificacin del CIIU rev. 3 a dos dgitos del Censo Econmico de 1994, presentan parmetros de productividad por obrero ocupado iguales o superiores al doble de la media, y que al resto de los sectores los llamaremos estratos de baja productividad. Las diferencias con la metodologa utilizada por Lavopa es que hemos distinguido a la construccin de los servicios de baja productividad, y que consideramos a la industria alimenticia como estrato de alta productividad, en funcin de su vinculacin con recursos naturales de alta productividad en trminos internacionales. 10 Para las comparaciones mencionadas se puede consultar el Anexo de este trabajo y los distintos informes pblicos que figuran en la pgina oficial del INDEC: h p://www.indec. gov.ar/.

LibroRosa.indb 10

02/12/2011 14:45:02

Gastn ngel Varesi y Germn Pinazo | 45

en el pas. Esto es fundamentalmente lo que permite comprender el desempeo de dichos sectores incluso durante aos macroeconmicamente adversos para la industria como fueron los 90, y la gran similitud en trminos de productividad entre ambos tipos de recorte. Hablando ahora de la post-convertibilidad, especficamente del perodo 2002-2007, lo que vemos en el grfico 2 es que ste no slo se caracteriza por sus altas tasas de crecimiento econmico agregado, sino por el particular dinamismo de la industria en general, y de las industrias de baja productividad en particular. En efecto, este es el hecho fundamental que distingue al perodo que estamos analizando de su predecesor en materia de crecimiento. Las industrias de baja productividad, que en 2002 explicaban apenas el 5% de PBI total, explicaron en el perodo 2003-2007 cerca del 12% del crecimiento econmico (y, de hecho crecieron durante estos aos en alrededor de un 150%). Este hecho especfico es el que permite comprender por qu durante el perodo que analizamos la industria creci por primera vez en dcadas por encima del PBI agregado, llegando a ubicarse en sus techos histricos a precios constantes de 1993. Por otro lado, este particular dinamismo est vinculado a otro de los elementos centrales del perodo: la generacin de empleo. Atenindonos particularmente a la generacin de empleo asalariado,11 debemos decir que las industrias en general, y particularmente los estratos de baja productividad, son los sectores destacados en la materia. No slo por la contribucin directa que tuvieron durante los aos de crecimiento (particularmente, como vemos en el cuadro 1, en los momentos donde el tipo de cambio se encontraba particularmente elevado en trminos reales, aos 2003-2006), sino por su particular efecto multiplicador sobre el resto de la estructura econmica (Cuadro 3). Ahora bien, si la reactivacin de las industrias de baja productividad son una de las claves para comprender la reactivacin en el empleo, en las antpodas, y como veremos en los grficos que siguen, tanto la novedosa participacin de las exportaciones en el valor bruto de produccin industrial (que permite explicar los renovados supervits comerciales que acompaan el crecimiento del PBI), como los incrementos sostenidos en11 El empleo asalariado ha representado histricamente, y representa, alrededor del 80% del empleo total. Su estudio especfico tiene que ver con el intento de vincular la dinmica de empleo con la del crecimiento de los estratos de baja productividad.

LibroRosa.indb 11

02/12/2011 14:45:02

LibroRosa.indb 12

GRFCO N 2Participacin de los sectores en el PBI en 1991 Aporte alPBI por Sector (Convertibilidad) Construccin; 9,734741763 Actividades Primarias; 7,431571237 Industria de Baja productividad; 3,981789833 Industrias de Alta Productividad; 10,14390232 Construccin; 4,963899361 Industrias de Alta Productividad; 10,29649381 Industria de Baja productividad; 7,041719349

Aporte de los distintos sectores productivos al PBI durante los aos de crecimiento de la convertibilidad y el perodo 2002-2007

Actividades Primarias; 7,357005229

Servicios de Baja productividad; 50,61091443 Servicios de Baja productividad; 31,03663566

Servicios de Alta Productividad; 19,72996782 Servicios de Alta Productividad; 37,67135919

Participacin de los sectores en el PBI en 2002 Industrias de Alta Productividad; 9,523879003 Construccin; Actividades 12,10426032 Primarias; 4,365414997 Industria de Baja productividad; 4,506712573

Aporte al PBI por sector (2002-2007) Industrias de Alta Productividad; 13,80911728 Industria de Baja productividad; 12,18247291

Construccin; 3,660264002

46 | ACUMULACIN, POLTICAS Y CLASES SOCIALES EN LA ARGENTINA POST-CONVERTIBILIDAD

Actividades Primarias; 8,951354181

Servicios de Baja productividad; 46,19866075

Servicios de Alta Productividad; 27,15912949

Servicios de Baja productividad; 39,63593351

Servicios de Alta Productividad; 17,90280098

Fuente: Elaboracin propia sobre la base de Lavopa (2007) y el Ministerio de Economa.

02/12/2011 14:45:02

Gastn ngel Varesi y Germn Pinazo | 47

los parmetros de productividad laboral en la industria manufacturera, son explicados en gran medida, tanto en los 90 como ahora, por un reducido nmero de actividades competitivas que haban sobrevivido (y crecido) durante la fuerte apreciacin cambiaria de la dcada anterior.12 CUADRO N 1Distribucin del nuevo empleo asalariado segn sectores productivos (2003-2007)Aos Industrias de alta productividad Industrias de baja productividad Servicios de alta productividad Servicios de baja productividad Sector pblico Construccin

Distribucin del empleo asalariado por sector (2003) 2003 2003-2007 2003-2006 2003-2005 2003-2004 5,6 5,6 5,9 5,5 2,7 8,0 17,1 18,0 21,8 17,1 8,1 14,9 12,2 20,4 23,3 50,0 40,4 42,7 39,2 45,6 23,2 6,3 3,4 -7,0 -7,0 5,1 15,6 17,8 20,1 18,3 Aporte al nuevo empleo asalariado generado por sector

Fuente: Elaboracin propia sobre la base de la EPH (INDEC). Por ser una encuesta que se realiza en aglomerados urbanos, la EPH no refleja adecuadamente lo que sucede con el empleo en el sector primario en general, y agropecuario en particular. Por tal motivo, en los cuadros donde nos referimos al empleo, no tenemos en cuenta lo acontecido en dichos sectores, y agregamos al sector pblico que no era de nuestro inters al referirnos a lo acontecido con el PBI.

En otras palabras, los xitos de la post-convertibilidad son una combinacin de fenmenos histricos y coyunturales, que no necesariamente pueden ser atribuidos a un cambio estructural inducido por modificaciones en la poltica econmica. La transformacin en los modos de producir manufacturas, a los que hicimos brevemente mencin, son los que se encuentran en ltima instancia detrs de la nueva penetracin de manufacturas argentinas en el comercio internacional. Ya en la convertibilidad, con una fuerte apreciacin cambiaria, no slo las industrias de alta productividad haban logrado explicar el 10% del crecimiento econmico total, sino que haban logrado incrementar significativamente sus volmenes exportables, y sus parmetros de pro12 Es interesante observar el comportamiento combinado de las Industrias de Alta Productividad tanto en los 90 como ahora, a partir de la evaluacin conjunta de los grficos 4, 5 y 6. Pese a la fuerte apreciacin cambiaria, los sectores no slo tuvieron un impacto significativo en el crecimiento, sino que lograron aumentar sus parmetros de productividad y sus exportaciones. De hecho, la participacin de las exportaciones en el VBP de estos sectores, paso del 6% aproximadamente en 1993, al 13% en 2000, en contextos de una fuerte apreciacin del tipo de cambio real.

LibroRosa.indb 13

02/12/2011 14:45:02

48 | ACUMULACIN, POLTICAS Y CLASES SOCIALES EN LA ARGENTINA POST-CONVERTIBILIDAD

ductividad. En este sentido, es interesante sealar que ya en esos aos comenzaron a registrarse techos histricos en materia de participacin de las exportaciones en el valor bruto de produccin industrial (VBP). CUADRO N 2Requerimientos directos de produccin y efectos multiplicadores de empleo por estrato productivo, segn la Matriz de Insumo-Producto de 1997 Sectores Productivos* Industrias de alta productividad 0,45 4,34 Industrias de baja productividad 0,52 2,96 Servicios de alta productividad 0,31 1,50 Servicios de baja productividad 0,3 1,7 Construccin

Primario

Requerimientos directos de produccin** Multiplicadores de Empleo***

0,37 2,02

0,47 1,64

* Promedio del conjunto de ramas a 5 dgitos includos en cada sector segn la Matriz de InsumoProducto de 1997. ** En pesos por peso producido en el sector. *** En cantidad de veces por las cuales se multiplica el empleo en el conjunto de la economa, por cada 1000 puestos de trabajo que se crean en el sector.

Lo que intentamos mostrar con estos datos, es la matriz estructural de un aparato industrial que durante la post-convertibilidad parece exhibir varios signos de profundizacin. Es decir, un aparato industrial que puede ser dividido en dos grandes sectores. Por un lado, y vinculado a la idea de enclave exportador mencionada en el apartado anterior, un sector de alta productividad (parte de la siderurgia, petrleo, alimentos y automviles) con capacidad de insertar sus manufacturas en el mercado mundial, y por el otro, un sector de baja productividad, con menor capacidad exportadora, pero central en trminos de empleo asalariado. De manera complementaria, si hacemos el corte por tamao del establecimiento empresario en lugar de por estrato productivo, encontramos signos que parecen corroborar la anterior afirmacin. En este sentido, el comportamiento exportador de lo que podramos denominar como el segmento de pequeas y medianas empresas es sumamente elocuente: para el 2007, slo el 11% del gran universo empresario que emplea entre 1 y 200 trabajadores haba logrado exportar ms del 5% de su VBP.13 Como contra13 Este dato surge de la Fundacin Observatorio PYME. Para mayor informacin, vase Informe 2007/2008. Evolucin reciente, situacin actual y desafos futuros de las PYME industriales. El dato ha sido extrado de Fal, Pinazo y Lizuan, 2009.

LibroRosa.indb 14

02/12/2011 14:45:02

Gastn ngel Varesi y Germn Pinazo | 49

partida, y segn la Encuesta Nacional a Grandes Empresas (INDEC), las primeras 200 empresas explicaban para 2005 alrededor de las partes de las exportaciones industriales totales. Es ms, segn un artculo reciente de Azpiazu y Schorr (2010, p. 134), el supervit comercial de las 100 empresas industriales ms grandes de nuestro pas era en 2007 de unos 15.800 millones de dlares, es decir 4 mil millones de dlares ms que el supervit comercial total de la economa argentina, y el equivalente al 30% de las exportaciones totales del pas. CUADRO N 3Exportaciones industriales segn estrato de productividad Industrias de Alta Productividad Exportaciones industriales* Participacin en el VBP Industrial (%) Participacin de las exportaciones en el VBP (%) Participacin del estrato en el total de X (%) Industrias de Baja Productividad Participacin en el VBP Industrial (%) 67,4 67,2 65,6 65,0 66,1 65,2 63,6 64,1 61,4 66,9 67,1 68,3 67,7 68,2 69,0 68,602/12/2011 14:45:02

Aos

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

9711,1 11359,9 15036,9 16245,3 18868,2 18600,9 16608,1 17993,0 17905,7 17843,1 20932,8 24901,8 28840,5 34570,9 41102,6 50786,9

61,2 61,3 62,1 66,3 66,9 67,8 63,6 60,5 58,8 60,2 60,9 59,7 60,7 62,6 65,3 66,6

6,6 7,6 9,9 10,2 12,3 12,3 11,8 12,8 15,5 41,0 20,2 18,9 19,5 25,3 27,6 32,9

32,6 32,8 34,4 35,0 33,9 34,8 36,4 35,9 38,6 33,1 32,9 31,7 32,3 31,8 31,0 31,4

38,8 38,7 37,9 33,7 33,1 32,2 36,4 39,5 41,2 39,8 39,1 40,3 39,3 37,4 34,7 33,4

LibroRosa.indb 15

Participacin de las exportaciones en el VBP (%) 5,0 7,0 8,4 7,2 8,7 7,9 9,0 12,1 15,5 22,5 16,2 15,7 15,5 16,7 14,8 15,8

Participacin del estrato en el total de X (%)

50 | ACUMULACIN, POLTICAS Y CLASES SOCIALES EN LA ARGENTINA POST-CONVERTIBILIDAD

GRFICO3Evolucin de la produccin fsica por obrero ocupado* en las industrias de alta y baja productividad. 1991-2009 Expresada en millones de pesos de 1997 por trabajador170 160 150 140 130 120 110 100

166.9

121.5

Convertibilidad90 80

Tipo de cambio alto

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Industrias Alta Productividad Industrias Baja Productividad

Fuente: Elaboracin propia sobre la base del CEP (2010) y la Encuesta Industrial (INDEC). * Para los datos de productividad laboral hemos utilizado un mtodo similar al del clculo de los salarios, con la salvedad de que hemos utilizado como insumo los datos absolutos de valor de produccin y obreros ocupados por rama para 1997, que surgen de la Encuesta Industrial (INDEC).

GRFICO 4Evolucin de la produccin fsica por obrero ocupado en grandes empresas industriales y el resto. 1993-2008 Valores ndice (1993=100).230 210 190 170 150 130 110 90 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Convertibilidad

Postconvertibilidad

Resto

Grandes

Fuente: Elaboracin propia sobre la base de INDEC y Ministerio de Economa.

LibroRosa.indb 16

02/12/2011 14:45:02

Gastn ngel Varesi y Germn Pinazo | 51

Los grficos anteriores nos muestran una de las continuidades (o profundizaciones) ms importantes del perodo de la post-convertibilidad. Como vemos, tanto lo que hemos denominado como estratos industriales de baja productividad, como las pequeas y medianas empresas industriales, muestran un estancamiento, o incluso una contraccin, en sus parmetros de productividad laboral (frente al crecimiento que exhiben las grandes empresas y los estratos de alta productividad). Esto explica porqu ya en 2007, y frente a la leve pero sistemtica recuperacin del salario que comenz a registrarse desde 2004, los estratos industriales de baja productividad comenzaran un proceso de leve contraccin en sus niveles de actividad y expulsin de mano de obra.14 Situacin antittica es la que viven no slo las grandes