Hechos 3 Exegesis Biblica

download Hechos 3 Exegesis Biblica

of 2

Transcript of Hechos 3 Exegesis Biblica

  • 7/26/2019 Hechos 3 Exegesis Biblica

    1/2

    Hechos 3:1-10

    a. El enunciado.

    En la pericopa de Hechos 3:1-10 se puede observar que el narrador se

    encuentra en un plano de intervencin extradiegtico, a que esexterno a la historia contada, donde todo el relato esta en tercera

    persona, !ostrando a un narrador pri!ario. " en la relacin del

    narrador con la historia contada, el !is!o es heterodiegtico por su

    ausencia en la historia que relata.

    1. El marco.

    a. #arco te!poral.

    El tie!po !ortal del relato se situa $en la hora de la oracin la

    novena%1, ta!bin el verbo $sub&an '()*+))/% al ser un verbo en

    tie!po i!perecto denotar&a una accin rutinaria !arcando que un!arco te!poral no sola!ente especica en cuanto al tie!po en que

    subieron sino que ta!bin indica una costu!bre.

    2or otro lado, co!o otro !arco te!poral en cuanto a la accin de otro

    personae del relato, el paralitico $quien pon&an cada-d&a a la puerta

    del te!plo a-la-que-es-lla!ada Her!osa '4) 56789) 8; ?)

    @?AB 6C) 8D?) 6 FG? 6C) GI=>)J) K?7)/%. El lector rente a

    este !arco te!poral de accin !encionado tanto entre los pri!ero

    personaes que aparecen, 2edro Luan, el ulti!o !encionado, el

    paralitico, podr&a coneturar que en la costu!bre de a!bos el tie!pode encuentro propicio ue en ese !o!ento del relato.

    b. #arco geogrMco.

    2ode!os describir al !arco geogrMco, en pri!er lugar el !arco

    geopol&tico seria en Ludea, donde el relato transcurre en el te!plo,

    espec&ca!ente en el v.N se especica donde ue el encuentro entre

    el paralitico los apstoles, $a la puerta del te!plo a-la-que-es-

    lla!ada Her!osa%N. 2or otro lado, ve!os un !ovi!iento geogrMco

    en cuanto al principio del relato todo trascurre en la puerta delte!plo, pero en Oc ve!os que dice $ lleg con ellos hacia el

    15@P 6C) Q?) 6RB @?SG9TRB 6C) 5)U6J). VegWn X. Yeener $Habia horas de oracin en los cultos de la!aZana de la tarde. [a hora de oracin para el culto de la tarde que aqu& se !enciona esaproxi!ada!ente a las 1\:00 hs.% Xraig V. Yeener, Comentario del contexto cultural de la Biblia.'El2aso, ]exas: #undo Hispano, N003/, 3NO.

    N@?AB 6C) 8D?) 6 FG? 6C) GI=>)J) K?7). VegWn X. Yeener $[a puerta la Her!osa ueprobable!ente un no!bre popular para la puerta de ^icanor, era la puerta principal la !as grande,

    hecha del bronce !as caro. Estaba en el patio de las !ueres hacia el este, rente a la puerta delsantuario, debe haber sido especial!ente her!osa bao la lu_ del sol naciente. Estaba situada sobrequince escalones, !as alla de los cuales ni !ueres, ni lisiados, ni in!undos pod&an pasar, qui_Ms en susescalones aloaba pordioseros que pod&an pedir li!osnas a aquellos que iban al patio de `srael.%, ibid.

  • 7/26/2019 Hechos 3 Exegesis Biblica

    2/2

    te!plo%3a el !arco geogrMco !encionado de la puerta del te!plo

    se traslada hacia el te!plo.

    ]a!bien pode!os considerar que este relato transcurre en Lerusalen

    de Ludea, teniendo en cuenta el peso teolgico que i!plica la i!agen

    del te!plo de Lerusalen podr&a!os llegar a pensar en un s&!bologeogrMco para tener en cuenta.

    c. #arco social.

    En cuanto al !arco social X. Yeener respecto de los pordioseros nos

    dira que,

    $En la antigedad, era co!Wn encontrar li!osneros en lugares

    pWblicos, a pesar de que otros pueblos no practicaban la caridad de la

    !is!a !anera que lo hac&an los ud&os. En el uda&s!o solo aquellos

    que no pod&an trabaar se !anten&an de esta !anera, sin e!bargo, la

    caridad era considerada en gran !anera, el invalido o el ciego no

    tendr&an que pasar ha!bre, especial!ente si estaban cerca del

    te!plo%

    En cuanto al accionar de 2edro en el v. explicara que:

    $2or lo co!Wn, los antiguos hacedores de !ilagros oraban e

    invocaban espiritus en ve_ de ordenarle al ener!o que uera sanado

    no obstante, el f] tiene un precedente a!plio en la reali_acin de!ilagros al declarar si!ple!ente la palabra del VeZor, co!o un

    proeta expresa la voluntad de ios. $En el no!bre de Lesucristo%

    signica aqu& probable!ente $actuar co!o su representante%%\

    3$GB 6A FG?A)% parece ser un acusativo adverbial de !edida, donde se indica cuan leos la accin delverbo se extiende. En este caso este acusativo adverbial de !edida indicar&a un espacio. #ostraria adonde llegaron $el paralitico ellos%.

    Xraig V. Yeener, Comentario del contexto cultural de la Biblia.'El2aso, ]exas: #undo Hispano, N003/, 3NO\ `bid,