Heces . Introduccion -[Private] [Franklin]

2
INTRODUCCION Las enfermedades parasitarias representan una de las principales causas de enfermedad, se presentan en todas las edades, aunque con mayor frecuencia en niños, e influyen las condiciones sociales y económicas; de eco la po!re"a conlle#a casi siempre a la parasitosis$ Los indi#iduos inmunocomprometidos presentan enfermedades parasitarias oportunistas$ Las enfermedades parasitarias cl%nicamente son muy #ariadas y #an desde asintom&ticas asta fatales$ 'l dia(nóstico de los par&sitos se fundamenta en la o!ser#ación y el reconocimiento de sus caracter%sticas morfoló(icas, macroscópicas y microscópicas, o!tenidas de muestras !ioló(icas que faciliten la identificación del a(ente infeccioso mediante la utili"ación de e)&menes directos$ Las eces son normalmente de color marrón, consistencia intermedia, moldeadas y no de!en contener san(re, pus, moco o par&sitos $ 'l an&lisis de eces ayuda a dia(nosticar #arias enfermedades del aparato di(esti#o $ *ara lle#arlo a ca!o, se reco(e la muestra de eces y se en#%a al la!oratorio para reali"ar un e)amen al microscopio, un estudio !ioqu%mico o micro!ioló(ico, se(+n la enfermedad de la que se sospece $ Los resultados de los an&lisis tardan, como m%nimo, entre y - d%as, aunque dependiendo de la información que se !usque, pueden ser m&s en al(unos casos $ 's importante determinar la consistencia de las eces fecales y clasificarlas en l%quidas, !landas o duras, as% como el color puede tener un si(nificado patoló(ico .'/emplo0 ne(ro en melena1$ De!e o!ser#arse la presencia de moco, san(re, restos alimenticios o par&sitos adultos$ *ara la identificación de estos +ltimos, puede ser necesario utili"ar coloraciones o reacti#os especiales$ Como estudiantes tenemos como o!/eti#o Comprender las #enta/as que aporta un adecuado e)amen de eces y su aporte para la confirmación dia(nóstica del paciente y desarrollar a!ilidad en la ide ntificación de los diferentes ue#os que se lle(aran a apreciar en el microscopio $ 'n esta pr&ctica el estudiante o!tendr& una idea completa de la morfolo(%a de los diferentes ue#os de elmintos, para su correcta identificación$

Transcript of Heces . Introduccion -[Private] [Franklin]

7/24/2019 Heces . Introduccion -[Private] [Franklin]

http://slidepdf.com/reader/full/heces-introduccion-private-franklin 1/1

INTRODUCCION

Las enfermedades parasitarias representan una de las principales causas de

enfermedad, se presentan en todas las edades, aunque con mayor frecuencia

en niños, e influyen las condiciones sociales y económicas; de eco la

po!re"a conlle#a casi siempre a la parasitosis$ Los indi#iduosinmunocomprometidos presentan enfermedades parasitarias oportunistas$ Las

enfermedades parasitarias cl%nicamente son muy #ariadas y #an desde

asintom&ticas asta fatales$ 'l dia(nóstico de los par&sitos se fundamenta en

la o!ser#ación y el reconocimiento de sus caracter%sticas morfoló(icas,

macroscópicas y microscópicas, o!tenidas de muestras !ioló(icas que faciliten

la identificación del a(ente infeccioso mediante la utili"ación de e)&menes

directos$

Las eces son normalmente de color marrón, consistencia intermedia,

moldeadas y no de!en contener san(re, pus, moco o par&sitos $ 'l an&lisis de

eces ayuda a dia(nosticar #arias enfermedades del aparato di(esti#o $ *aralle#arlo a ca!o, se reco(e la muestra de eces y se en#%a al la!oratorio para

reali"ar un e)amen al microscopio, un estudio !ioqu%mico o micro!ioló(ico,

se(+n la enfermedad de la que se sospece $ Los resultados de los an&lisis

tardan, como m%nimo, entre y - d%as, aunque dependiendo de la información

que se !usque, pueden ser m&s en al(unos casos $

's importante determinar la consistencia de las eces fecales y clasificarlas en

l%quidas, !landas o duras, as% como el color puede tener un si(nificado

patoló(ico .'/emplo0 ne(ro en melena1$ De!e o!ser#arse la presencia de moco,

san(re, restos alimenticios o par&sitos adultos$ *ara la identificación de estos+ltimos, puede ser necesario utili"ar coloraciones o reacti#os especiales$ Como

estudiantes tenemos como o!/eti#o Comprender las #enta/as que aporta un

adecuado e)amen de eces y su aporte para la confirmación dia(nóstica del

paciente y desarrollar a!ilidad en la identificación de los diferentes ue#os

que se lle(aran a apreciar en el microscopio $ 'n esta pr&ctica el estudiante

o!tendr& una idea completa de la morfolo(%a de los diferentes ue#os de

elmintos, para su correcta identificación$