Hardware y software

14
¿Qué es hardware? Es que todo lo físico que podemos ver en una computadora, es considerado como hardware monitor teclado mouse impresora etc. Al unirlos de manera conjunta, para formar una computadora, pasan a ser parte del hardware de nuestro terminal computacional Dentro de todo hardware existe una categorización específica. Procesamiento entrada salida almacenamiento y comunicación. Primera categoría, podemos destacar la unidad central de procesamiento (CPU) cuyo corazón es un microprocesador de silicio, conformado por una unidad aritmético-lógica, la cual realiza todos los cálculos y toma de decisiones. Por otra parte, tenemos la memoria del computador o RAM.

Transcript of Hardware y software

Page 1: Hardware y software

¿Qué es hardware?

Es que todo lo físico que podemos ver en una computadora, es considerado como hardware

monitor

teclado

mouse

impresora etc.

Al unirlos de manera conjunta, para formar una computadora, pasan a ser parte del hardware de

nuestro terminal computacional

Dentro de todo hardware existe una categorización específica.

Procesamiento

entrada

salida

almacenamiento y

comunicación.

Primera categoría, podemos destacar la unidad central de procesamiento (CPU)

cuyo corazón es un microprocesador de silicio, conformado por una unidad

aritmético-lógica, la cual realiza todos los cálculos y toma de decisiones. Por otra

parte, tenemos la memoria del computador o RAM.

Page 2: Hardware y software

Segunda categoría, tenemos al teclado, por ejemplo. Medio por el cual, podemos

ejecutar todos los programas inherentes a Office, por colocar un caso. El teclado

es uno de los medios por los cuales, el ser humano se puede comunicar con la

computadora. De esa manera, ordenarle que ejecute ciertos programas bajo la

voluntad del primero. El segundo dispositivo de entrada, es el mouse. Con el cual

se cierra el círculo, de las maneras en que el ser humano puede ordenar a una

computadora que ejecute lo que él desee.

Tercera categoría se refiere al monitor y la impresora. Medios por los cuales, la

computadora se entiende con el ser humano.

Cuarta categoría, podemos señalar al disco duro, parte fundamental de toda

memoria de computador. Sin éste, sería imposible trabajar en un computador. Ya

que no tendríamos donde guardar tanta información y tenerla al mismo tiempo, en

constante disposición. Hay que pensar, que un disco duro, llega a tener

40gigabytes de almacenamiento. Nada se le compara. Por otra parte, tenemos al

CD-ROM, donde la estrella es el disco compacto. El cual puede llegar a almacenar

hasta 700 megabytes. Por último, los discos flexibles, los cuales, a diferencia de

los discos duros, poseen una capacidad muy limitada de almacenamiento. Aparte

que hay que tener mucho cuidado con ellos, ya que es muy fácil que se estropeen

con el calor, campos magnéticos, etc.

Page 3: Hardware y software

Quinta categoría. Donde se destacan tanto el módem y la tarjeta de red. El primero

nos sirve para conectarnos a Internet. Sin éste dispositivo y sus similares, no

tendríamos acceso alguno al ciberespacio. Y, con respecto a la tarjeta de red, es

ésta la que facilita y permite crear las redes de área local (LAN).

¿Qué es software?

Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos

asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

Representa toda la parte inmaterial o intangible que hace funcionar a un ordenador para que

realice una serie de tareas específicas, coloquialmente conocidos como programas el software

engloba a toda la información digital que hace al conjunto de elementos físicos y materiales que

componen el computador trabajar de manera inteligente.

Page 4: Hardware y software

Tipos de software

Se puede clasificar al software en tres grandes tipos:

Software de sistema

Software de programación

Software de aplicación

Page 5: Hardware y software

Software de sistema

También software de base, consiste en un software que sirve para controlar e interactuar con

el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas.

Cargadores de programas: son los responsables de cargar programas en memoria desde los ejecutables (por ejemplo, usb y cd). El cargador es usualmente una parte del núcleo del sistema operativo y es cargado al iniciar el sistema y permanece en memoria hasta que el sistema es reiniciado o apagado

Sistemas operativos: es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware 

Controladores de dispositivos: es un programa informático que permite al sistema operativo interaccionar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado

Herramientas de programación: es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales

Programas utilitarios: una utilidad es una herramienta que realiza: Tareas de mantenimiento Soporte para la construcción y ejecución de programas Las tareas en general

Entorno de escritorio / Interfaz gráfica de usuario: es un conjunto de software para ofrecer al usuario de una computadora una interacción amigable y cómoda. Es una implementación de interfaz gráfica de usuario que ofrece facilidades de acceso y configuración

Línea de comandos: La interfaz de línea de comandos permite a los usuarios dar instrucciones a algún programa informático por medio de una línea de texto simple Las CLI pueden emplearse interactivamente, escribiendo instrucciones en alguna especie de entrada de texto, o pueden utilizarse de una forma mucho más automatizada (archivo batch), leyendo órdenes desde un archivo de scripts.

BIOS: El propósito fundamental del BIOS es inicializar y probar el hardware del sistema y cargar un bootloader o un sistema operativo de un dispositivo de almacenamiento de datos. En adición, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, que consiste en una vía para los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida.

Hipervisores: es una plataforma que permite aplicar diversas técnicas de control de virtualización para utilizar, al mismo tiempo, diferentes sistemas operativos (sin modificar o modificados, en el caso de para virtualización) en una misma computadora

Bootloaders: gestor de arranque es un programa sencillo que no tiene la totalidad de las funcionalidades de un sistema operativo, y que está diseñado exclusivamente para

Page 6: Hardware y software

preparar todo lo que necesita el sistema operativo para funcionar. Normalmente se utilizan los cargadores de arranque multi etapas, en los que varios programas pequeños se suman los unos a los otros, hasta que el último de ellos carga el sistema operativo.

Software de Programación

Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos,

usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.

Editores de texto: Un editor de texto es un programa que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por un texto sin formato, conocidos comúnmente como archivos de texto o texto plano Los editores de texto son incluidos en el sistema operativo o en algún paquete de software instalado y se usan cuando se deben crear o modificar archivos de texto como archivos de configuración, scripts o el código fuente de algún programa

Compiladores: es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación , generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar

Intérpretes: es un programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas, escritos en un lenguaje de alto nivel. Los intérpretes se diferencian de los compiladores en que mientras estos traducen un programa desde su descripción en un lenguaje de programación al código de máquina del sistema, los intérpretes sólo realizan la traducción a medida que sea necesaria, típicamente, instrucción por instrucción, y

Page 7: Hardware y software

normalmente no guardan el resultado de dicha traducción. Usando un intérprete, un solo archivo fuente puede producir resultados iguales incluso en sistemas sumamente diferentes. Usando un compilador, un solo archivo fuente puede producir resultados iguales solo si es compilado a distintos ejecutables específicos a cada sistema.

Enlazadores: es un programa que toma los objetos generados en los primeros pasos del proceso de compilación, la información de todos los recursos necesarios (biblioteca), quita aquellos recursos que no necesita, y enlaza el código objeto con su(s) biblioteca(s) con lo que finalmente produce un fichero ejecutable o una biblioteca. En el caso de los programas enlazados dinámicamente, el enlace entre el programa ejecutable y las bibliotecas se realiza en tiempo de carga o ejecución del programa.

Depuradores: es un programa usado para probar y depurar (eliminar) los errores de otros programas

Entornos de desarrollo integrados: es un programa informático compuesto por un conjunto de herramientas de programación. Puede dedicarse en exclusiva a un solo lenguaje de programación o bien puede utilizarse para varios. Un IDE es un entorno de programación que ha sido empaquetado como un programa de aplicación; es decir, que consiste en un editor de código, un compilador, un depurador y un constructor de interfaz gráfica (GUI). Los IDEs pueden ser aplicaciones por sí solas o pueden ser parte de aplicaciones existentes.

Page 8: Hardware y software

Software de aplicación

Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier

campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los

negocios.

Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial: Un sistema de control está definido como un conjunto de componentes que pueden regular su propia conducta o la de otro sistema con el fin de lograr un funcionamiento predeterminado, de modo que se reduzcan las probabilidades de fallos y se obtengan los resultados buscados. según la teoría cibernética, se aplican en esencia para los organismos vivos, las máquinas y las organizaciones y La automatización industrial es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias o procesos industriales.

Aplicaciones ofimáticas: Una suite ofimática o suite de oficina es una recopilación de aplicaciones, las cuales son utilizadas en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc. archivos y documentos. Son ampliamente usados en varios lugares, ya que al ser eso (una recopilación), hace que sea asequible adquirir toda la suite, que programa por programa, lo cual es más complejo, al tener que conseguir programa por programa, y en caso del software pagado, más caro.

Software educativo: Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas

Software empresarial: Por software empresarial se entiende generalmente cualquier tipo de soporte lógico (software) que está orientado a ayudar a una empresa o a una organización a mejorar su productividad y/o a medirla.

Bases de datos: Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta

Telecomunicaciones: Las telecomunicaciones son una infraestructura básica del contexto actual. La capacidad de poder comunicar cualquier orden militar o política de forma casi instantánea ha sido radical en muchos acontecimientos históricos de la Edad Contemporánea. Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.

Videojuegos: Un videojuego o juego de video es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo dotado de imágenes de vídeo.  Este dispositivo electrónico conocido como «plataforma» puede ser una computadora, una videoconsola, un dispositivo portátil (un teléfono móvil, por ejemplo).

Software médico: se llama a aquellos programas informáticos que son utilizados para fines médicos. Se utilizan muchos dispositivos médicos para vigilar o controlar a los pacientes, en su mayoría controlados por software. Estos programas son producto sanitario y deben cumplir la normativa de los mismos.

Page 9: Hardware y software

Software de cálculo numérico y simbólico es la rama de las matemáticas que se encarga de diseñar algoritmos para, a través de números y reglas matemáticas simples, simular procesos matemáticos más complejos aplicados a procesos del mundo real .El análisis numérico cobra especial importancia con la llegada de los ordenadores. Los ordenadores son útiles para cálculos matemáticos extremadamente complejos, pero en última instancia operan con números binarios y operaciones matemáticas simples.

Software de diseño asistido (CAD): es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y diseñadores. El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos

Software de control numérico (CAM): implica el uso de computadores y tecnología de cómputo para ayudar en la fase directa de manufactura de un producto, es un puente entre el Diseño Asistido por Computadora CAD y el lenguaje de programación de las máquinas herramientas con una intervención mínima del operario

Page 10: Hardware y software

UNIVERSIDAD

SAN MATEO

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PROCESOS EMPRESARIALES I

PROFESOR

JOHN JAIRO MOJICA

DAIRA TAMARA

2014

Page 11: Hardware y software