Hardware y Software

10
LA COMPUTADORA Y SUS COMPONENTES El ordenador, computadora o PC Un ordenador es una máquina capaz de procesar información, recibe datos, los almacena, hacer cálculos con ellos y presentar los resultados obtenidos a gran velocidad. El ordenador se compone de dos partes fundamentales: hardware y software. 1. El hardware está formado por todos los componentes físicos del ordenador; por ejemplo el gabinete, el teclado, el ratón, etc. 2. El software son las instrucciones y datos para que un ordenador funcione y la información que procesa. Es el que hace de nexo o interprete entre la computadora y el hombre, Por ejemplo un documento de procesador de texto. El hardware Los principales componentes del hardware son el gabinete y los periféricos. En el gabinete se encuentran todos los componentes que forman el núcleo del ordenador (procesador, placa madre, memoria, disco rígido, etc.).Los periféricos permiten al ordenador comunicarse con el exterior. Componentes INTERNOS del ordenador La fuente de alimentación. La placa base. El microprocesador. La memoria RAM. El disco duro. Dispositivos de memoria óptica. Los puertos. Ranuras y tarjetas de expansión.

Transcript of Hardware y Software

Page 1: Hardware y Software

LA COMPUTADORA Y SUS COMPONENTES El ordenador, computadora o PC

Un ordenador es una máquina capaz de procesar información, recibe datos, los almacena, hacer cálculos con ellos y presentar los resultados obtenidos a gran velocidad.

El ordenador se compone de dos partes fundamentales: hardware y software.

1. El hardware está formado por todos los componentes físicos del ordenador; por ejemplo el gabinete, el teclado, el ratón, etc.

2. El software son las instrucciones y datos para que un ordenador funcione y la información que procesa. Es el que hace de nexo o interprete entre la computadora y el hombre, Por ejemplo un documento de procesador de texto.

El hardware

Los principales componentes del hardware son el gabinete y los periféricos. En el gabinete se encuentran todos los componentes que forman el núcleo del ordenador (procesador, placa madre, memoria, disco rígido, etc.).Los periféricos permiten al ordenador comunicarse con el exterior.

Componentes INTERNOS del ordenador

La fuente de alimentación.

La placa base.

El microprocesador.

La memoria RAM.

El disco duro.

Dispositivos de memoria óptica.

Los puertos.

Ranuras y tarjetas de expansión.

Page 2: Hardware y Software

La fuente de alimentación o de energía del ordenador

La fuente de alimentación de los ordenadores está dentro de la caja, en la parte posterior.

Tienen varias salidas de corriente continua con diferentes valores de tensión. Tiene un ventilador encima para evitar que

se caliente en exceso.

La placa base

La placa base es un los componentes fundamentales del ordenador. Es una placa de plástico con un circuito grabado

(son como pistas) en su superficie, llamado circuito impreso. En esta placa se conectan todos los elementos del

ordenador. Toda la información que procesa pasa por la placa base.

Funciones de la placa base

Servir de soporte para algunos componentes del ordenador, como el microprocesador, las memorias ROM y RAM, etc.

Permitir la comunicación entre los diferentes componentes del ordenador por medio de los conductores de su superficie,

las pistas, que permiten que circulen los datos en forma de impulsos eléctricos.

Page 3: Hardware y Software

El microprocesador

Es un chip o circuito integrado que hace la función de cerebro del ordenador. Tiene

en su interior billones de transistores y otros componentes electrónicos. La evolución

del microprocesador ha sido exponencial. Se encarga de recibir toda la información

de los periféricos de entrada, procesarla y enviar los resultados a los de salida.

El chip está cubierto por una cápsula de cerámica que lo protege, en la parte inferior

tiene cientos de patas para conectarlo con el resto de componentes del ordenador.

La memoria RAM

La memoria RAM se usa para almacenar temporalmente datos y programas.

RAM significa Rendón Access Menor (memoria de acceso aleatorio). Al abrir un

programa se carga en la memoria RAM, por lo que es importante que tenga

suficiente memoria RAM, si no, no podrá abrir todos los programas necesarios a la

vez y funcionaria lentamente.

La memoria RAM es una memoria volátil porque se borran los datos almacenados

al apagar el ordenador. Se coloca en un zócalo llamado ranura de memoria.

El disco duro

El disco duro es el dispositivo donde se guarda un fichero para seguir trabajando con él en

otro momento, en él están almacenados los programas y el sistema operativo. En el disco

duro los datos se graban de forma permanente.

Al disco duro se le denomina con una letra "C" mayúscula seguida de dos puntos (C:), a

veces se divide en partes, a cada una de ellas se le llama partición, y se identifica con una

letra mayúscula.

Dispositivos de memoria óptica.

A veces es necesario otro tipo de memoria masiva externa a parte de los discos duros,

los más utilizados son los dispositivos de memoria óptica: CD y DVD.

Según sus características técnicas podemos agrupar los CD y DVD en tres tipos:

Únicamente de lectura.

Grabable una sola vez.

Regrabable.

Para grabar información es necesario una unidad grabadora y un software específico.

Los datos almacenados en una memoria óptica se guardan de forma permanente.

Localización de las unidades de CD y DVD

Normalmente están en el interior del ordenador, pero también hay modelos externos.

Constitución física y funcionamiento.

Usan la luz de un rayo láser para leer y grabar datos en la superficie del disco, en forma de

hoyos o surcos microscópicos. En los DVD los surcos son más pequeños y están más juntos que

en los CD.

Características

Capacidad: varía entre 700 MB de un CD-ROM y 4,5 GB ó 8,5 GB de un DVD de dos capas.

Page 4: Hardware y Software

LOS PERIFÉRICOS

Los periféricos permiten la comunicación de la computadora con el exterior, posibilitando la introducción de datos e

instrucciones, y también proporcionan almacenamiento permanente y de gran capacidad, para obtener resultados.

Los periféricos se dividen en tres tipos: Periféricos de: ENTRADA, SALIDA Y de ENTRADA/SALIDA (MIXTOS)

Periféricos de Entrada

Los Periféricos de Entrada permiten que el usuario se comunique con la computadora, mediante dispositivos que

ayudan al ingreso de información desde el exterior. Estos datos pueden ser ingresados de distintas fuentes,

siendo la principal un ser humano.

Teclado: Es el dispositivo de entrada por excelencia. Dispone de un

conjunto de teclas agrupadas en 4 bloques.

Teclado principal: contiene los caracteres alfabéticos, numéricos y

especiales.

Teclado numérico: es habitual que las teclas correspondientes a los dígitos

decimales.

Teclas de gestión de imagen o de control: sobre la pantalla se visualiza una

marca o cursor o indicador de posición.

Teclas de función: normalmente distribuidas en una hilera en la parte

superior del teclado

Mouse:

Es el dispositivo apuntador que permite interactuar con una computadora. Distintos tipos de mouse.

Mouse mecánicos: tiene una bola plástica en su parte inferior, que mueve dos ruedas de acuerdo al

desplazamiento sobre la superficie plana.

Mouse ópticos: cuenta con un sensor óptico en la parte inferior, que fotografía la superficie sobre la

que se encuentra y detecta las variaciones de la posición del dispositivo.

Mouse láser: Es el más sensible y preciso ya que cuenta con un láser de gran resolución en lugar

de haz de luz de tecnología óptica

TrackBall: Es un dispositivo apuntador que permite mover el puntero, y no el dispositivo. Para ello

tiene una bola que cuando se coloca la mano encima se puede mover mediante el dedo pulgar, sin

necesidad de desplazar todo el aparato

Page 5: Hardware y Software

Joystick: Está constituido por una caja de la que sale una placa o mando móvil. El usuario puede

mover la palanca inclinándola hacia los lados y cada movimiento de ésta se traduce en un

movimiento del cursor sobre la pantalla.

Pantallas y ratones táctiles o "touchpad": Es una pequeña superficie sobre la que

desplazamos un dedo con el que controlamos el movimiento del cursor en la pantalla.

- Escáner

Permite digitalizar cualquier documento o foto en formato papel y poder posteriormente editarla en

la computadora.

- Micrófono

Con el podemos grabar nuestra voz en la Computadora o conversar con otra persona a

través de aplicaciones de video llamadas

-Tableta digital y lápiz óptico: Con ellos podemos dibujar como si fuera un papel y ver nuestro dibujo

en la pantalla de la computadora. Muy utilizado por diseñadores multimedia

- Cámara Web

Con ella podemos crear videos, tomar fotografías y hacer video llamadas.

Periféricos de Salida

Los periféricos de salida muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el ordenador.

Monitor: Es el dispositivo de salida más común de las computadoras, mediante el cual los usuarios ven la información en la pantalla. Tipos de monitores.

CRT – Funcionan con un tubo de luz como los televisores

LCD – Está compuesto por LEDs

Page 6: Hardware y Software

Placa de video o aceleradora: Sirve para mejorar el detalle y movimientos de los

gráficos. En ella se conecta el monitor, proyector o algún TV LCD. Muy utilizada para

juegos de PC y programas de edición de gráficos como el Corel o Photoshop

Parlantes: Este dispositivo nos permite escuchar los sonidos, música y voces que reproducimos desde

la PC

Auriculares: Al igual que los parlantes podemos escuchar música, en forma mas privada.

Impresora: Este dispositivo nos permite imprimir lo procesado en la computadora, existen

varios tipos: matriciales, láser y chorro de tinta

Proyector: Al igual que el monitor nos permite visualizar la información que estamos

procesando en la computadora con la diferencia que el tamaño de la imagen es mucho

más grande. Se utiliza mucho para cine, educación, presentaciones, etc.

Periféricos de Entrada/Salida o Mixtos

Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida. Entre

ellos podemos describir los siguientes:

Impresora Multifunción: Permite ingresar datos por medio de el escáner que tiene

incorporado e imprimir lo procesado en la computadora, algunas también tienen

incorporados un lector de memoria digital y Fax.

Pendrive y memorias digitales: Con ellos podemos copiar,

borrar o leer archivos de todo tipo, de música, de imágenes, de

texto, etc. Estos son conectados en los puertos USB o

multilectores de tarjetas.

Lectograbadora CD y DVD externas: Este periférico permite leer y/o grabar datos en

medios de almacenamiento como son los CD o DVD; se conectan a la PC mediante un

cable USB

Page 7: Hardware y Software

Discos rígidos externos: Al igual que los pendrive permiten almacenar, grabar y leer datos, tienen

mucha capacidad de almacenamiento y se conectan por un cable USB a la computadora.

Algunos ejemplos de Hardware más

Tarjetas de expansión

Las tarjetas de expansión son circuitos impresos que se instalan en el interior del ordenador para ampliar su

funcionalidad y darles nuevas capacidades que no vienen de incorporadas en el equipo. Por ejemplo las placas

aceleradoras, las placas de red inalámbrica y común (Ethernet), etc.

Placa de video o aceleradora: Sirve para mejorar el detalle y movimientos de los

gráficos. En ella se conecta el monitor, proyector o algún TV LCD. Muy utilizada para

juegos de PC y programas de edición de gráficos como el Corel o Photoshop

Placas de red: Estas permiten la comunicación entre

ordenadores formando una red, se utilizan para poder tener

conexión a Internet. Algunas utilizan cable otras son inalámbricas

Placa de sonido: Con ellas podemos ampliar la calidad de sonido de nuestro ordenado

Page 8: Hardware y Software

El software

Es el conjunto de aplicaciones y programas que hacen de interfaz o intérprete entre el ordenador y el usuario. El software tiene 2 grandes divisiones: El software de base y las aplicaciones informáticas El software de base se encarga de manejar de darle instrucciones al hardware y le indica cómo debe funcionar, un ejemplo claro es el sistema operativo. El sistema operativo Las principales funciones del Sistema Operativo son:

1. Coordinar el trabajo del ordenador: controla y distribuye los recursos hardware para que puedan funcionar otros programas; por lo que podemos hacer dos o más tareas a la vez. También controla los periféricos conectados al ordenador.

2. Organizar la información en forma de archivos y carpetas en las que puede haber otros archivos y carpeta.

3. Determinar la interfaz gráfica de usuario del ordenador 4. Existen varios sistemas operativos en el mercado, por ejemplo Windows en todas sus

versiones(w95,w98,Wme,W2000,wXP,W7,W8), también esta MAC OS(Apple),Linux, Android (para dispositivos móviles)

Aplicaciones informáticas

Las aplicaciones informáticas nos permiten mejorar o facilitar trabajos cotidianos.

Programas ofimáticos (de oficina)

Ayudan a realizar tareas típicas de oficina.

Por ejemplo:

1. Los procesadores de texto.(Word,Notepad,Writer)

2. Las hojas de cálculos.(Excel,Calc)

3. Las bases de dado (Access,Base)

4. Los programas de

presentaciones.(Powerpoint,Impress)

Programas de diseño de imágenes. Por ejemplo Paint, Photoshop, AutoCAD, Corel

Programas de comunicaciones

Estas aplicaciones hacen posible que los ordenadores intercambien información entre sí.

Forman parte los programas de correo electrónico, los de mensajería instantánea, de telefonía por internet y

videoconferencia y los navegadores de internet. Ejemplos Messenger, skype, correo Outlook,Mozilla Firefox, Google

Chrome,Internet explorer

Page 9: Hardware y Software

Programas de edición de sonido

Estas aplicaciones permiten que podamos reproducir y editar música o sonidos por ejemplo Winamp,Windows

Media Player,Adobe audition.

Y hay muchísimos programas que nos permiten realizar infinidades de trabajos en forma más ágil y simple,

algunos ejemplos más Nero, Ares, Movie Maker, Antivirus.

RESUMIENDO

Page 10: Hardware y Software

Los puertos

Son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los periféricos, el adaptador del cable que se introduce en el puerto se llama conector.

Normalmente se sitúan en la parte posterior del ordenador, aunque también los hay en la parte delantera. La mayoría de los puertos se integran en la placa base, pero también los hay en tarjetas de expansión que se conectan a la placa base.

Tipos de puertos más habituales.

Puerto PS2: Se utiliza para conectar ratones, módems, teclados y otros periféricos.

Puerto USB: permite conectar impresoras, escáneres, cámaras,

etc. Es uno de los más utilizados.

Puertos para sonido: se conectan altavoces, auriculares, micrófonos y equipos de audio

externos.

Puerto VGA: es para conectar el monitor.

Puerto de red o puerto Ethernet: se usa para conectar un PC a una red de ordenadores o a

un router para obtener conexión a internet.

Puerto telefónico: Se usaba antiguamente para conectarse a internet mediante un cable de

teléfono.

Puerto serie: está en desuso, se usa para conectar ratones, módems, teclados y otros periféricos antiguos.

Puerto paralelo: se usa para conectar la impresora sobre todo las matriciales;

está casi en desuso.