hardware

20
1

description

trabajo basado en el hardware del ordenador.

Transcript of hardware

Trabajo realizado por: Gisela Peralta Ángel 1º bachillerato ciencias.

1

1-PARTES DEL HARWARE: 4

-HARDWARE:-HARDWARE: 4

-DISPOSITIVOS DE ENTRADA:-DISPOSITIVOS DE ENTRADA: 4

-DISPOSITIVOS DE SALIDA:-DISPOSITIVOS DE SALIDA: 4

-DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:-DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO: 4

PARTES IMPORTANTES DEL HARDWARE: 4-placa madre: 4

Componentes: 5Procesador 5Bios: 5ChipSet: 5Puerto Serial: 6Puerto Paralelo: 6Ranura IDE: 6

2. CLASIFICACIÓN Y USO DE LOS DISTINTOS PUERTOS DE COMUNICACIÓN QUE PUEDE TENER UN ORDENADOR: 7

PUERTO SERIE (RS-232):PUERTO SERIE (RS-232): 7

PUERTO PARALELO:PUERTO PARALELO: 8

EL PUERTO USB:EL PUERTO USB: 9

PUERTOS IEEE 1394 O FIREWIRE:PUERTOS IEEE 1394 O FIREWIRE: 9

CONEXIONES ETHERNET (RJ-45):CONEXIONES ETHERNET (RJ-45): 10

3-CLASIFICACÍON Y DESCRIPCION DE DISPOSITIVOS DE ALAMACENAMIENTO: 10

MEMORIA PRINCIPAL:MEMORIA PRINCIPAL: 10

RAM: (RANDOM ACCESS MEMORY)RAM: (RANDOM ACCESS MEMORY) 11

ROMROM 11

Memoria Secundaria (Unidades de almacenamiento) 11

2

Disco Duro: 11CD-ROM: 12DVD: 12

4- MICROPROCESADORES QUE SE USAN ACTUALMENTE EN LOS ORDENADORES PERSONALES Y CUÁLES SON SUS VELOCIDADES DE PROCESO. 12

INTEL:INTEL: 12Intel Pentium 4: 13

INTEL PENTIUM D:INTEL PENTIUM D: 13

-SMITHFIELD:-SMITHFIELD: 13

-PRESLER,-PRESLER, 13

INTEL CORE 2 DUO:INTEL CORE 2 DUO: 14

-ALLENDALE,-ALLENDALE, 14

-CONROE:CONROE: 14

-CONROE XE:-CONROE XE: 14

2-ADM:2-ADM: 14Athlon Sempron64 con socket AM2. 15

-VENICE-VENICE  YY  MANCHESTER.MANCHESTER. 15Athlon 64 con Socket AM2. 15Athlon 64 X2 con Socket 939. 15

-MANCHESTER-MANCHESTER, 16Athlon 64 FX-62 con Socket AM2. 16

5-EN QUE CONSISTE LA CONEXIÓN A INTERNET POR LINEA ELECTRICA.16

3

1-PARTES DEL HARWARE:

-HARDWARE:-HARDWARE:

es la parte física del ordenador. Son los componentes que lo forman. El hardware se

puede clasificar por: dispositivos de entrada, de salida y de almacenamiento.

-DISPOSITIVOS DE ENTRADA:-DISPOSITIVOS DE ENTRADA:

son aquellos con los que puedes aportar información al ordenador: Ratón, teclado,

micrófono, Web Cám.

-DISPOSITIVOS DE SALIDA:-DISPOSITIVOS DE SALIDA:

son aquellos con los cuales el ordenador procesa un resultado envia una respuesta.

Monitor, impresora, proyector...

-DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:-DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:

son aquellos que guardan la información contenida en el ordenador: dico duro,

memoria U.S.B., CD…

PARTES IMPORTANTES DEL HARDWARE:PARTES IMPORTANTES DEL HARDWARE:

-placa madre:

parte mas importante de un ordenador. Es el medio de conexión entre diversos

componentes: microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, la RAM, y demás

4

tarjetas de expansión suelen realizar funciones de control de periféricos tales como

monitores, impresoras, unidades de disco, etc.

COMPONENTES:COMPONENTES:

Procesador

(CPU Central Process Unit): con el avance de la tecnología estos chips se han ido

haciendo cada vez más pequeños esto a provocado que varios chips se unan en uno

solo.

-Se le puede llamar ”el Cerebro del ordenador”.

-Realiza los calculos necesarios para el ordenador.

-Tiene 2 partes principales:

- una Unidad de control UC

- Una unidad aritmética-lógica ALU.okldjf`psdok

Bios:

Sistema Básico de entrada y salida Input-Output System”

BIOS es un código de interfaz que localiza y carga el sistema operativo en la RAM; es

un software muy básico instalado en la placa madre.

ChipSet:

Es un Circuito auxiliar: conjunto de circuitos integrados que se encarga de realizar las

funciones que el microprocesador delega en ellos.

Ranuras PCI:

estas aparecieron a comienzos de los 90, instalados en los ordenadores y se usan en

un bus local (llamado PCI) tiene una buena tranferencia de datos: 133 megabytes por

segundo (MPPS) Otra ventaja es que el bus local ofrece una vía de comunicación más

directa con el procesador. En las ranuras PCI se conectan dispositivos como la tarjeta

de video y la tarjeta de sonido.

Puerto Serial:

5

Una de las  interfaces entre un ordenador y un periférico cuya característica es que

información se transmite por un solo conducto bit a bit de forma de serie. Se utiliza

para conectar Mouse y teclados.

Puerto Paralelo:

Una de las  interfaces entre un ordenador y un periférico. Su principal característica es

que los bits de datos viajan juntos enviando un byte completo o más a la vez. Suele

utilizarse para conectar impresoras. A diferencia del puerto serial el paralelo puede

enviar varios bits de forma paralela.

Ranura IDE:

se suele colocar en la placa base, normalmente dos conectores para dos dispositivos

cada uno. De los dos discos duros, uno tiene que estar como esclavo y el otro como

maestro para que la controladora sepa a  qué dispositivo recibirá datos.

2. Clasificación y uso de los distintos

puertos de comunicación que puede

tener un ordenador:

6

Puerto: forma genérica para denominar un interfaz.

Por el cual se puede enviar y recibir datos.

PUERTO SERIE (RS-232):PUERTO SERIE (RS-232):

habia 2 tipos, de 9 pines(COM1) y de 25 pines(COM2).

Alprincipio todas las placas base tenian de ambos pines posteriormente, el de 25 pines

desapareció.

La capacidad máxima que se alcanza en este tipo de puerto es de 20KB/s.

El puerto en serie envia información bit a bit por el mismo hilo.

PUERTO PARALELO:PUERTO PARALELO:

Es el puerto paralelo más conocido, es el puerto de impresora, o Puerto LPT. A veces

tambien se le llama Centronic, nombre que recibe el conector del extremo

correspondiente a la impresora, siendo el conector de la parte del ordenador un

conector de 25 pines del tipo hembra.

7

El puerto paralelo envia 1byte o varios a la vez por distintos hilos, creando asi una bus

de datos.

EL PUERTO USB:EL PUERTO USB:

(Universal Serial Bus) fue creado por un

grupo de empresas.

El puerto usb tiene una serie de

ventajas:

mayor velocidad de transmisión.

se pueden alimentar periféricos de bajo consumo(incluido un disco duro)

también es posible conectar hasta 127 periféricos al mismo puerto.

PUERTOS IEEE 1394 O FIREWIRE:PUERTOS IEEE 1394 O FIREWIRE:

fue inventado por apple. Con el fin de solucionar el problema de velocidad y

conectividad. Que había aun teniendo el USB 1.1

Se puede conectar en el mismo bus hasta 63 dispositivos y es totalmente compatible

tanto con Mac como con PC, permitiendo incluso la interconexión de ambos. trabaja a

una velocidad de 400Mb/s. y tiene la capacidad de dispositivos con un consumo

superior al permitido por el USB 2.0 (hasta 45w).

8

CONEXIONES ETHERNET (RJ-45):CONEXIONES ETHERNET (RJ-45):

están incluidas en todas las placas base, estan incluidas

en todos lo ordenadores a la venta. Se utiliza

prácticamente para conexiones de red aunque también se

sirve para conectar dispositivos que trabajen bajo el

estándar IEEE 802.3.

3-CLASIFICACÍON Y DESCRIPCION DE

DISPOSITIVOS DE ALAMACENAMIENTO:

Unidades de Memoria:

MEMORIA PRINCIPAL:MEMORIA PRINCIPAL:

Esta  dividida en memoria de “solo lectura ROM” y memoria “que puede actualizarse

RAM”

9

RAM: (RANDOM ACCESS MEMORY)RAM: (RANDOM ACCESS MEMORY)

área de la memoria principal en el cual se guardan los

datos de un usuario antes de ser guardados en el disco,

es decir la ram es una memoria volátil funciona mientras

esta encendido el ordenador, en el momento que se

termine el suministro de energía los datos guardados en la memoria ram se pierden.

ROMROM

(Read only Memory) parte de la memoria que el fabricante

deja en la placa guardada todas las instrucciones

necesarias para su funcionamiento. Los Usuarios tienen

acceso a esta memoria solo para leerla y se termina de utilizar los datos siguen

guardados.

MEMORIA SECUNDARIA (UNIDADES DE ALMACENAMIENTO)MEMORIA SECUNDARIA (UNIDADES DE ALMACENAMIENTO)

Disco Duro:

Unidad de almacenamiento principal de todo ordenador, es aquí donde

se instala el sistema operativo, drivers y otros programas que utiliza el

ordenador.

CD-ROM:

Unidad con la cual se pode leer los CDs de música, videos

y archivos.

Almacenan alrededor de 800

mb. Estos estan quedandose

atrás con la aparicion de

10

Vds., pendrive.

DVD:

igual que los CDs pero con capacidades de almacenamiento mucho mayores, 4.5

GBs

USB:

Es otro tipo de almacenamiento,

con el cual podemos guardas fotos,

documentos, archivos de musica, etc.

Con mucha mas capacidad de

almacenamiento que los Vds. y CDs.

4- MICROPROCESADORES QUE SE USAN

ACTUALMENTE EN LOS ORDENADORES

PERSONALES Y CUÁLES SON SUS

VELOCIDADES DE PROCESO.

Hay dos tipos que son los mas importantes:

INTEL:INTEL:

la marca mas vendida y conocida, gracias a su procesador

Pentium.

Hay dos posibles sockes:

478: que ya no se usa apenas ya que esta “pasado de moda” y

se a quedado antiguo,

11

por estos motivos esta en extinción.

2- 775: es el que se usa actualmente dentro de este hay cuatro variedades.

A) Intel Celeron D: es de la gama mas baja, tienen un rendimiento bastante

bajo y con poca memoria. De esta manera pueden ser mas baratos. Estan divididos en

dos partes: núcleo Prescott con 256 Kb de caché y núcleo Cedar Mill (mas eficaz que

el primero), con 512 Kb.

Intel Pentium 4:

una gama intermedia, Actualmente todos poseen extensiones

EMT 64.Existen dos cores:

-Prescott: de 531 / 3'0 GHz hasta 541 / 3'2 GHz, con 1024 kB de caché

-Cedar Mill: de 631 / 3'0 GHz hasta 661 / 3'6 GHz, con 2048 kB de caché.

Es

evidente que los segundos son mejores, los que empiezan por "600".

INTEL PENTIUM D:INTEL PENTIUM D:

de alta gama. Parecidos a los anteriores aunque con doble core. Esto hace que se

duplique el rendimiento.

-SMITHFIELD:-SMITHFIELD:

805 y 2'666 GHz. Sólo 1024 Kb de caché por core. Muy malos, dado

que tienen sólo 533 MHz de bus.

-PRESLER,-PRESLER,

de 915 / 2'8 GHz hasta 960 / 3'6 GHz. 2048 kB de caché por core y 800

MHz de bus. Uno de estos es buena compra, así que asegúrate que empiece por

"900".

12

INTEL CORE 2 DUO:INTEL CORE 2 DUO:

Gama más alta contiene doble core y 64 byts.

Muchísimo más rendimiento al igual que muchísimo más rápido que los anteriores.

-ALLENDALE,-ALLENDALE,

E6300 / 1'866 GHz y E6400 / 2'133 GHZ, con 1024 kB de caché por core y 1066 MHz de bus.,

pero no son los mejores Core 2 Duo.

-CONROE:CONROE:

 E6600 / 2'4 GHz y E6700 / 2'6 GHz, con 2048 kB de caché por core y 1066 MHz.

-CONROE XE:-CONROE XE: 

X6800EE / 2'93 GHz, con 2048 kB de caché por core y 1066 MHz. La versión más

extrema de Intel. Actualmente el micro más rápido de Intel para ordenadores de

sobremesa y su rendimiento no es mucho mayor que el E6700.

2-ADM:2-ADM:

un rival de intel, (el mas fuerte)

Los micros son exactamente igual de

compatibles, y usando el ordenador no

notaras diferencia alguna en ningún

momento.

13

Al igual que ocurre con Intel, AMD también fabrica diferentes gamas de

microprocesadores

Athlon Sempron64 con socket AM2.

 Lael mas “malo” por asi decirlo, con sólo 128 y 256 kB de caché y velocidades de

2800+ hasta 3600+. Tiene un precio similar al  Athlon64 Socket 939 Venice  y mucho

peores.

Athlon 64 con Socket 939:

aquí tenemos hasta 4 cores:

-VENICE-VENICE    YY    MANCHESTER.MANCHESTER.

Dentro de los Venica tenemos desde 3000+ hasta 3800+. Los Manchester son

el modelo doble core pero con uno de ellos desactivado. Al igual que los Venice,

tienen 512 kB de caché.

-Existen otras dos variantes con núcleos San Diego y Toledo, ambos 3700+ y con

1024 kB de caché. Son los mejores Athlon 64 de socket 939 con diferencia, pues

tienen más memoria Caché, por lo que son los mejores athlon64 939.

Athlon 64 con Socket AM2.

En este caso tenemos sólo un núcleo, Orleans, con velocidades entre 3200+ y 3800+,

con 512 kB de caché. No existen diferencias importantes frente al Venice del Socket

939, salvo la intrínseca al socket

Athlon 64 X2 con Socket 939.

Al igual que en los Intel, también tenemos esta opción con doble core de AMD, es

decir, dos micros en en el mismo espacio. Tenemos dos núcleos:

-MANCHESTER-MANCHESTER,

14

con velocidades de 3800+ hasta 4600+. Con 512 kB de caché por core. No son malos,

pero tampoco los mejores.

-Toledo, con velocidades de 4400+ hasta 4800+. Con 1024 kB. Son los mejores doble

core para socket 939.

Athlon 64 X2 con Socket AM2. Tenemos un núcleo, Windsor, con velocidades desde

3600+ hasta 5200+, Ojo que tienen cachés de distintas velocidades, entre 256 y 1025

kB. Por ejemplo, el 4200+ a 2,2 GHz y 512 kB,  el 4400+ a 2,4 GHz y 1024 kB. Ambos

van a la misma velocidad real y, sólo por el aumento de caché, la velocidad "teórica"

es mayor. Lo mismo pasa con los dos modelos más exclusivos, el 5000+ a 2,6 GHz

con 512 kB y el 5200+ a 2,6 GHz con 1024 kB.

Athlon 64 FX-62 con Socket AM2.

 Dl el mas alto de la gama ADL, doble core, 2'8 GHz de velocidad y 1024 kB de caché

por core. No va mucho más rápido que un Athlon 64 X2 5200+. Una de sus ventajas

es que tiene desbloqueado el multiplicador y es muy apto para técnicas de

overclocking (forzar el micro a que funcione más rápido de su velocidad teórica).

5-EN QUE CONSISTE LA CONEXIÓN A

INTERNET POR LINEA ELECTRICA.

La tecnología PLC aprovecha la red eléctrica para convertirla en una línea digital de

alta velocidad de transmisión de datos, permitiendo, entre otras cosas, el acceso

a Internet mediante banda ancha. La tecnología PLC puede usar el cableado eléctrico

doméstico como medio de transmisión de señales. Típicamente, los dispositivos para

control de hogar funcionan mediante la modulación de una onda portadora cuya

frecuencia oscila entre los 20 y 200 kHz inyectada en el cableado doméstico de

energía eléctrica desde el transmisor.

Cada receptor del sistema de control tiene una dirección única y es gobernado

individualmente por las señales enviadas por el transmisor. Estos dispositivos pueden

ser enchufados en las tomas eléctricas convencionales o cableados en forma

permanente en su lugar de conexión. Ya que la señal portadora puede propagarse en

los hogares o apartamentos vecinos al mismo sistema de distribución, estos sistemas

15

tienen una "dirección doméstica" que designa al propietario. Esto, por supuesto es

válido cuando las viviendas vecinas poseen sistemas de este tipo; situación muy

común en las zonas residenciales de Japón.

http://www.areaordenadores.com/Partes-Ordenador2.html

http://www.configurarequipos.com/doc435.html

http://www.duiops.net/hardware/micros/microsactuales.htm

16