Happyland

1
Happyland (Perú, 2030) Recordando cómo llegamos a este punto hago memoria que el despegue de mi querido Perú comenzó en el 2016, en donde nuestro país se abrió a la gran transformación, donde nuestro recordado presidente Alejandro Toledo puso el primer ladrillo para el gran castillo que tenemos ahora. Sólido y fuerte. Estableció y ejecutó grandes medidas como: Reconciliación con todo el país, sin importar partidos, porque todos los conocidos hasta el 2015 fueron prohibidos de continu ar… Se definió un plan estratégico visionario, apasionante, consensuado con todas las fuerzas vivas, ¡Conquistando corazones! Ahora, recordando como petroleros, también hizo mucho! Apoyó a la inversión privada y pública, a tal ritmo que hoy nuestro PBI es de US$50,000 per cápita. Mandó a todas las escuelas de ingeniería a perfeccionarse al Asia y Europa; Envió a los supervisores y técnicos del ministerio del ambiente y energía y minas, a especializarse en gestión al Japón, Costa Rica y Corea del Sur, aumentándoles el sueldo, para que los mejores profesionales del país quieran y sientan orgullo de trabajar para el Estado. Este plan generó la atracción de compañías petroleras de primer nivel, responsables y amigables con el planeta, invirtiendo un 12% de sus ingresos en innovación para la mejora de la reducción del CO2. ¡Es increíble ver como los compresores y las turbinas a gas y vapor son catalogadas como máquinas verdes! Hoy los peruanos nos sentimos orgullos de esta nacionalidad porque una de las mejoras empresas del sector petrolero es peruana y también porque aprendimos a querer nuestra cultura, nuestra tierra, nuestros recursos, las marchas de oposición que parecían ocultas bombas de tiempo, fueron descubiertas, entendidas y retroalimentadas para un crecimiento consciente . Gracias al desarrollo de esta industria, nuestros compatriotas de Puno, Cuzco, Ancash, viven confortablemente en las temporadas de frío con acondicionadores solares y eléctricos. Las personas de nuestro happyland ya no viven en la pobreza que alguna vez sentimos y que hoy solo es un vago recuerdo. Grupo: CARVE (Esculpir) Christian Caicedo Ángel Matos Rommel Ortiz Victoria Matos Evangelina Tavera

description

X

Transcript of Happyland

Page 1: Happyland

Happyland (Perú, 2030)

Recordando cómo llegamos a este punto hago memoria que el despegue de mi querido Perú comenzó en el 2016, en donde nuestro país se abrió a la gran

transformación, donde nuestro recordado presidente Alejandro Toledo puso el primer ladrillo para el gran castillo que tenemos ahora. Sólido y fuerte. Estableció y

ejecutó grandes medidas como:

Reconciliación con todo el país, sin importar partidos, porque todos los conocidos hasta el 2015 fueron prohibidos de continuar…

Se definió un plan estratégico visionario, apasionante, consensuado con todas las fuerzas vivas, ¡Conquistando corazones!

Ahora, recordando como petroleros, también hizo mucho!

Apoyó a la inversión privada y pública, a tal ritmo que hoy nuestro PBI es de US$50,000 per cápita.

Mandó a todas las escuelas de ingeniería a perfeccionarse al Asia y Europa;

Envió a los supervisores y técnicos del ministerio del ambiente y energía y minas, a especializarse en gestión al Japón, Costa Rica y Corea del

Sur, aumentándoles el sueldo, para que los mejores profesionales del país quieran y sientan orgullo de trabajar para el Estado.

Este plan generó la atracción de compañías petroleras de primer nivel, responsables y amigables con el planeta, invirtiendo un 12% de sus ingresos en innovación

para la mejora de la reducción del CO2. ¡Es increíble ver como los compresores y las turbinas a gas y vapor son catalogadas como máquinas verdes! Hoy los

peruanos nos sentimos orgullos de esta nacionalidad porque una de las mejoras empresas del sector petrolero es peruana y también porque aprendimos a querer

nuestra cultura, nuestra tierra, nuestros recursos, las marchas de oposición que parecían ocultas bombas de tiempo, fueron descubiertas, entendidas y

retroalimentadas para un crecimiento consciente . Gracias al desarrollo de esta industria, nuestros compatriotas de Puno, Cuzco, Ancash, viven confortablemente en

las temporadas de frío con acondicionadores solares y eléctricos.

Las personas de nuestro happyland ya no viven en la pobreza que alguna vez sentimos y que hoy solo es un vago recuerdo.

Grupo: CARVE (Esculpir) Christian Caicedo

Ángel Matos

Rommel Ortiz

Victoria Matos

Evangelina Tavera