Handbook # 1 Confianza

download Handbook # 1 Confianza

of 5

Transcript of Handbook # 1 Confianza

  • 8/2/2019 Handbook # 1 Confianza

    1/5

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    1

    Gua Conceptual No. 1

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    La confianza, como el arte,

    nunca proviene de tener todas

    las respuestas, sino de estarabierto a todas la preguntas.

    Earl Gray Stevens

    Confianza

  • 8/2/2019 Handbook # 1 Confianza

    2/5

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    2

    La confianza base del liderazgo inspirador

    (Adaptado del modelo ontolgico de Rafael Echavarra)

    Si como lderes nos preguntamos de forma ms constante: Qu pienso o siento queme puede pasar si me muevo a una forma de liderazgo mas inspiradora y

    transformadora?, seguramente una palabra estara de forma permanente en nuestras

    conversaciones: Confianza.

    La confianza constituye una de las formas ms poderosas de motivacin e inspiracin.

    La confianza es una emocin y a la vez es tambin un juicio que se fundamenta en

    cmo gestiono compromisos, la confianza se construye, se mantiene y se reconstruye

    basndose en tres elementos (Juicios) fundamentales:

    La honestidad. Cuando hago un compromiso, mi disposicin a cumplir es legtima,

    es decir, mi disposicin mental o conversacin interna frente al compromiso es la

    misma que manifiesto a la hora de aceptar el compromiso; as mismo, en la

    construccin de relaciones y el diseo de lazos de confianza; la honestidad es el

    elemento fundamental que articula mi propsito con el sentido de futuro de losdems.

    La competencia. A la hora de pedir u ofrecer algo, me aseguro de que la persona

    que se compromete a ejecutar lo que necesito ES COMPETENTE frente al resultado

    que quiero obtener. Si soy el que acepta ejecutar una accin reviso s, soy

    competente frente al compromiso que estoy aceptando. La competencia est

    conformada por tres elementos fundamentales: conocimiento habilidad

    actitud. La articulacin directa y permanente de estos tres elementos es

    fundamental para considerarnos como personas, equipo de trabajo y

    Organizacin: competentes.

    La confiabilidad. Es mi historia con otros, hacerme cargo o no de los compromisos

    adquiridos, hace que sea o no confiable. La forma en que soy referente de

    confianza est relacionada con el nmero de cosas que he cumplido y a las

    cuales me haba comprometido.

    Confianza

    Sinceridad Competencia Confiabilidad

  • 8/2/2019 Handbook # 1 Confianza

    3/5

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    3

    De acuerdo con Covey, en su modelo que describe la accin de confianza y su impacto

    en las organizaciones, menciona que cuando hay un elevado nivel de Confianza, el

    rendimiento que se recibe se asemeja a un multiplicador del rendimiento, que potencia y

    mejora todas las dimensiones de la organizacin y de la vida.

    La confianza es la variable oculta en el xito corporativo o personal , y se puede hacerevidente desde el siguiente esquema:

    Es fundamental conocer y entender las implicaciones que tienen dentro de laorganizacin los diferentes niveles de Confianzapues tendrn un impacto directo sobre los

    resultados. Veamos algunos ejemplos:

    Escenarios en los que se establece la Confianza

    En la confianza existen cinco escenarios donde se puede proyectar desde el liderazgo las

    relaciones de confianza, estos son:

    Frmula

    tradicionalEstrategia x Ejecucin = Resultados

    Nueva

    frmulaEstrategia x Ejecucin x Confianza = Resultados

    Confianza = Mayor Rapidez Menores costos

    Confianza = Menor rapidez Mayores costos

    Confianzapersonal

    Confianza dela relacin

    ConfianzaOrganizacional

    Confianza delmercado

    Confianzasocial

  • 8/2/2019 Handbook # 1 Confianza

    4/5

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    4

    Niveles en los que se establece la Confianza

    Algunos de los niveles que se perciben en las relaciones organizacionales pueden ser

    descritos y asociados en cuatro diferentes niveles que se describen a continuacin.

    Nivel de confianza Organizacin Relaciones

    Confianza inexistente

    Entorno disfuncional y culturatxica (guerra abierta, sabotaje,quejas, demandas judiciales,conductas delictivas)

    Partes implicadas combativas Direccin muy centralizada y

    fiscalizadora Jerarqua redundante Estructuras y sistemas de castigo

    Relaciones disfuncionales

    Enfrentamientos o retiradas Poses defensivas y argumentos

    que atacan a las personas. Calificacin de los dems como

    enemigos o aliados Agresiones verbales de forma

    emocional o fsica.

    Problemas de confianza

    Algunas reglas y procedimientos

    burocrticos Jerarqua innecesaria

    Aprobaciones lentas Desajustes en sistemas y

    estructuras Algunos trabajadores y clientes

    insatisfechos

    Malentendidos habituales Preocupacin por intenciones y

    motivaciones

    Interacciones caracterizadaspor tensin

    Comunicaciones influidas por

    miedo, incertidumbre, duda ypreocupacin

    Se gasta la energa enmantener relaciones (no en

    desarrollarlas)

    La confianza es un activodestacado

    La prioridad es el trabajo Colaboracin y ejecucin

    efectivas Relaciones de asociacin

    efectivas Relaciones de asociacin

    positiva entre los trabajadores ylas dems partes

    Sistemas y estructuras tiles

    Creatividad e innovacin

    Relaciones cooperativas, de

    ganarganar. La prioridad es buscar y

    aprovechar los puntos fuertes

    de cada uno Comunicacin edificante y

    positiva Los errores se conciben como

    oportunidades de aprendizaje yenseguida se olvidan

    Energa positiva y personaspositivas

    Confianza de calidad superior

    Elevado nivel de colaboracin y

    asociacin Comunicacin sin esfuerzo

    Relaciones positivas con lostrabajadores y con todas laspartes interesadas

    S i s t e m a s y e s t r u c t u r a s

    totalmente ajustados I nnovacin, compromiso,

    confianza y lealtad slidos

    Alegra plena y autnticacaracterizadas por el afecto

    Comunicacin libre y sin

    esfuerzos Trabajo inspirador realizado por

    la determinacin, la creatividad

    y el entusiasmo Relaciones completamente

    abiertas y transparente Sensacin de energa positiva

    generada por las relaciones

  • 8/2/2019 Handbook # 1 Confianza

    5/5

    Programa Liderazgo en Accin 2012

    5