Hambre de Amor y Florales

download Hambre de Amor y Florales

of 7

Transcript of Hambre de Amor y Florales

  • 7/27/2019 Hambre de Amor y Florales

    1/7

    Carmen Almansa Artculos de FLOBANA (2008) www.flobana.org - 1

    Hambre, amor y flores de Bach

    Por Carmen Almansa

    Las necesidades bsicas del ser humano son slo dos: el hambre y el amorSigmund Freud

    En este trabajo se describen algunas de las esencias florales del sistema Bach quepueden servirnos de ayuda cuando no tenemos una relacin sana con la comida.Cabe sealar como advertencia importante que problemas severos como anorexia,bulimia y obesidad grave, entre otros, requieren un tratamiento especializado,aunque la terapia floral pueda colateralmente servir de ayuda.

    Centrando la temtica de este artculo, a qu tipo de problemas con la alimentacinest dirigido este trabajo?. Como es conocido las esencias florales de Bach tratanprincipalmente los padeceres emocionales de la persona frente a un asunto, no elasunto en s (el cmo lo vive y no el qu). Esto es, si la persona tiene unos kilos dems y lo vive estupendamente, no se requiere de ninguna esencia floral; en todo casopuede ser un sntoma de salud emocional en un mundo tan influido por la imagen.Tampoco es una cuestin objetiva, ya que por ejemplo una bella mujer con un cuerpoesplndido puede tener una relacin de dolor con la alimentacin y con su imagen.

    Alimentacin e historia emocional

    La forma en que nos relacionamos con la comida est muy conectada connuestro mundo emocional. Aunque existen otros factores importantes (genticos,educacionales, culturales, entre otros), una relacin inadecuada con la comida en mi

    opinin- ha de enfocarse como un sntoma o consecuencia de conflictos emocionalesde la persona. Es por ello que las dietas fracasan una y otra vez (a menudo

  • 7/27/2019 Hambre de Amor y Florales

    2/7

    Carmen Almansa Artculos de FLOBANA (2008) www.flobana.org - 2

    empeorando el problema) o, como mucho, producen mejoras temporales, porqueestn dirigidas al sntoma y no a la causa.

    Como seala Menndez (2006) la alimentacin va asociada a toda nuestra historiaemocional. Nuestro cuerpo es un organismo que se pone en marcha gracias alalimento fsico, la comida, y al alimento emocional, el amor, el afecto. Si ste ltimofalla, la mente busca canales para expresar su malestar. La compulsin ante lacomida, la inapetencia, la necesidad de perder peso, la incapacidad para ganarlo ocualquier desorden alimentario son algunos de los canales que nuestra psique utilizapara avisarnos de que algo no marcha como debiera. La alimentacin, por tanto, noslo nos sirve como fuente de energa; tambin puede tener la capacidad de acallarconflictos psicolgicos que no podemos expresar.

    La ingesta de alimentos constituye un proceso de comunicacin, de significadosemocionales. Confundir la comida con las emociones es algo frecuente. Laspersonas, en ocasiones, recurrimos a la comida para sentirnos mejor cuando nosencontramos, por ejemplo, frustrados, ansiosos o solos. La tristeza o la rabia son

    emociones que nos pueden llevar a comer sin tener hambre o a no comer cuandodeberamos hacerlo.

    Durante el primer ao de vida, los nios aprenden a conocer el mundo utilizando suboca. La primera relacin de afecto es la que se desarrolla entre el beb yquienes le alimentan. As pues, se genera una relacin bsica que perdurar durantetoda nuestra vida: el afecto y la nutricin.

    Cuando el nio no recibe una adecuada atencin, ya sea por exceso (ofreciendocomida ante cualquier malestar), o por defecto (negligencia), probablemente creceren la perplejidad y la confusin, sintindose incapaz de distinguir cundo tiene hambrede cuando est satisfecho y, en el futuro, tendr dificultad para diferenciar entre la

    necesidad de alimento y otras necesidades o emociones. Tambin en el mbitofamiliar se crean diferentes patrones de interaccin en los que se utiliza la comida confines distintos a la nutricin, puede ser usada como arma ofensiva o defensiva, comocastigo o recompensa.

    A partir del momento en que un padre da a su hijo una galleta o un caramelo paraconsolarlo y que se tranquilice, la comida se transforma en algo emotivo y no slofsico. Desde la infancia, la comida se utiliza para celebrar algo, calmarse, aliviar elaburrimiento o la depresin y consolarse en momentos de tristeza o angustia. Aceptarun trozo de tarta de cumpleaos porque rechazarlo sera antisocial, premiarse con unpoco de chocolate al concluir una ardua tarea, o beber sin ganas una cerveza o unacopa de vino cuando hacemos vida social son prcticas de la vida cotidiana.

    No es frecuente que de nios se nos ayude a identificar las emociones. Es habitual ennuestra sociedad experimentar dificultad para identificar lo que est sintiendo yexpresarlo. En un mundo de tanto conocimiento y cultura, la mayor parte de nosotrossomos grandes analfabetos emocionales. Las personas que sufren trastorno delcomportamiento alimentario tienen una gran confusin sobre sus estadosemocionales internos, incluidas las sensaciones de hambre o saciedad. Quienesrecurren a la comida o la rechazan como forma de compensar sus emocionesprobablemente hayan aprendido desde nios a minimizar, negar o no mostrarante otras personas lo que estn sintiendo.

    Es por ello que, cuando una cliente en el espacio de la consulta floral solicita ayudapara su incmoda o dolorosa relacin con la comida, entiendo que es apropiadoindicarle que este es un tema que ir mejorando a lo largo de su proceso, evitando

  • 7/27/2019 Hambre de Amor y Florales

    3/7

    Carmen Almansa Artculos de FLOBANA (2008) www.flobana.org - 3

    tratarlo como un objetivo en s mismo, ya que es un sntoma de asuntos habitualmenteprofundos y arraigados, que habr que ir descubriendo. Citando de nuevo a Menndez(2006):

    Es intil, perder tiempo y energas controlando obsesivamente la dieta cuando el pesodel conflicto se desarrolla en el mundo de los afectos. (...) La boca que se cierra y seabre a la comida es la misma boca que quiere hablar. Desamor, abandono, culpa,rabia, celos, rivalidad, angustia o tristeza son algunos de los sentimientos que puedenestar intentando expresarse a travs de los conflictos con la alimentacin (...). Cuandonuestra boca no pronuncia lo que sentimos, traga para aliviar la tensinemocional. (...) En ocasiones, las dietas intentan controlar algo que no podemoscontrolar por dentro como el sentir que no somos quienes queremos ser. Por ello, slocuando uno comienza a quererse realmente puede afrontar una dieta saludable.De lo contrario, se puede llegar a pensar que se est intentando controlar algo que vams all de los kilos (...). Los trastornos alimentarios aparecen cuando intentamostapar con la comida conflictos que no podemos resolver de otra forma (...)cuando un abismo separa lo que somos de lo que nos gustara ser

    Flores de Bach y nuestra relacin con la comida

    Cualquier emocin puede expresarse a travs de un conflicto con la comida. Por tanto,cualquiera de las 38 esencias florales de Bach pueden servirnos de ayuda. He aquuna seleccin personal:

    La comida como auto-castigo y auto-exigencia:

    Las esencias florales relacionadas con la auto-condena, auto-castigo o auto-destruccin son, en mi opinin, muy importantes en el tema que nos ocupa. Aunquela persona, en la mayor parte de los casos, dependiendo de su grado de auto-conocimiento, no sea consciente de esta relacin:

    El exceso de comida me daa, as expo mis culpas.Pine, cuando la persona se siente culpable (consciente o no) y se castigaponindose a rebosar. Coincido con Menndez (2006) en que cualquieremocin puede expresarse a travs de un conflicto con la comida, pero el msespectacular es la culpa: "Es un sentimiento inconsciente que se calmacomiendo".

    Me aborrezco, me doy asco(por los kilos de ms)

    Crab Apple, a la persona le desagrada enormemente su aspecto (hasta darseasco). Esta esencia nos hace retornar a un estado de proporcin. Ayuda amarel propio cuerpo, nos devuelve a un estado de dignidad.

    Slo el orden y auto-control interno pueden salvarme (al menos tengocontrol sobre lo que como)Rock Water se pondr muy estricto con la dieta (que ser rigidsima), y claro,vivir mucha angustia a travs de estados Cherry Plum.

    Estas cuatro esencias (Pine, Crab Apple, Rock Water y Cherry Plum) constituyen unncleo que pueden actuar a modo de mapa emocional (unas llevan a otras y se retro-alimentan).

  • 7/27/2019 Hambre de Amor y Florales

    4/7

    Carmen Almansa Artculos de FLOBANA (2008) www.flobana.org - 4

    Por no comerme al otro me como lo que pillo

    Comer o dejar de hacerlo por estar enfadado es algo que ocurre ms en mujeres queen varones, ya que tradicionalmente a stas se les ha reprimido mostrar rabia. Laspersonas que creen que no tienen derecho a enfadarse, o las que se asustan muchoante sus propias reacciones de enfado, son ms propensas a usar la comidainadecuadamente. Sucede que la persona se siente rabiosa pero no lo ve o lo ve perono se lo permite (soy nia buena o tengo miedo a las consecuencias de expresar mienfado), entonces el estado Holly (puede que sano1) inicial se vuelve contra lapersona, y se transforma en Willow. Desde ah slo la comida me calma esaansiedad que me provoca esta situacin, que tienen como base ese enfado oresentimiento. Por no hacer dao al otro me lo hago a mi, de diferentes formas, una deellas puede ser atiborrndome de comida.

    Comer calma mi vacoun estmago sin fondo

    Compulsin a gratificarse alimentndose comorevancha ante la falta de nutricin afectiva y lainsatisfaccin de sentimientos de rechazoanteriores. Heather, es as una de las floresprincipales en la relacin disfuncional con lacomida. Es un estado emocional que se sustentaen un sentimiento de vaco (fijacin oral: no hubobastante teta de mam), aunque la persona nosea consciente de ello, sino de una necesitad dellenar un agujero por ejemplo, con comida.

    En momentos de mayor soledad afectiva puedearramblar con el frigorfico. Heather relacionainconscientemente la comida con la falta decompaa, atencin y afecto. Por otra parte,aunque puede carecer objetivamente de esteafecto tambin tiene dificultad de nutrirse, es asun pozo sin fondo o un estmago sin fondo.

    Comer calma mi ansiedad

    De entre las emociones que pueden conducir a un uso inadecuado de la comidadestaca la ansiedad. Generalmente la ansiedad es ms intensa cuanto menos seconoce la causa que lo provoca. En general podran incluirse aqu las esenciasflorales relacionadas con estados de ansiedad y angustia (Orozco, 2004), destacandopor la frecuencia en el tema que nos ocupa:

    Agrimony que calma su ansiedad con la comida. Puede sentir que algo lepasa y no sabe lo que es, est desconectado de sus emociones y actacompulsivamente. O puede saber qu le pasa, pero trata de auto-engaarse, ominimizar el asunto, calmar su hipersensiblidad al dolor con comida (ocomida como analgsico emocional).

    1Miedo, tristeza y rabia son emociones bsicas desagradables pero funcionales.

  • 7/27/2019 Hambre de Amor y Florales

    5/7

    Carmen Almansa Artculos de FLOBANA (2008) www.flobana.org - 5

    Aspen, es un estado de mucha angustia y ansiedad que precede a atraconescomo forma de calmar esa preocupacin inespecfica.

    Mi problema con el peso es gentico

    Cuando el problema del sobrepeso o la obesidad es gentico y/o la persona lo vive asla esencia Walnut, como en otros sntomas fsicos relacionados con la herencia,ayuda a romper el lazo, patrn o vnculo de la constelacin familiar.

    Qu puedo hacer? Cada uno es como es

    Si la persona vive con resignacin (que no con aceptacin) sus kilos de ms,sintiendo que no hay posibilidad de cambio porque soy as, la esencia Wild Rosepuede ser de ayuda.

    La comida me puede

    Centaury, dificultad de lmites, de limitar la ingesta en este caso, esencia quecomo Patrn Transpersonal (Orozco, 1996 y 2003) ayuda a cortar con lasadicciones, porque nos somenten, en este caso adiccin a la comida.

    Cherry Plum ayuda en el mantenimiento de la voluntad cuando existe unapresin me lo como no me lo como (y me lo com y me siento culpable(Pine) y despreciable (Crab Apple)).

    Otras posibilidades? (para pensar ms)

    Chicory - Willow, ayudara en la necesidad de estar siempre acumulando y enla dificultad de soltar, en este caso kilos. Recordemos que en PatronesTranspersonales (R. Orozco) Willow y Chicory son dos estados de retencin. Yen el Sistema Bach (Juan Bautista, 2007) constituyen una pareja flor depersonalidad-flor espiritualizada.

    La pareja Agrimony Walnut tambin estara indicada para quienes necesitande la obesidad como escudo protector. Constituyen tambin una pareja floralen el Sistema Bach anteriormente mencionado.

    Anti-dieta, cambio de hbitos y flores de BachAunque este escrito tiene un enfoque ms anti-dieta que de ayuda en la dieta,mientras vamos aprendiendo a conocer y respetar nuestras emociones, algunasesencias florales que pueden ayudarnos, si decidimos cortar con hbitos alimenticiosdainos para nuestra salud fsica y/o emocional, a tener en cuenta pueden ser:

    Heather, si sufrimos de ansiedad oral. Necesitamos tener algo en la boca (palabras,cigarros, comida, etc.). Sensacin de insaciabilidad.

    Gentian, el gran facilitador (Orozco, 2006), tambin de las dietas, cmo no!. Si nosdesanimamos, frustramos o desalentamos antes los retrocesos en nuestros planes de

    cambio de hbitos alimenticios, que nos puede llevar a abandonar el intento.

  • 7/27/2019 Hambre de Amor y Florales

    6/7

    Carmen Almansa Artculos de FLOBANA (2008) www.flobana.org - 6

    Rock Water, si el exceso de rigidez con el que abordamos el tema se convierte en unimpedimento ms que en una ayuda.

    Cherry Plum, si hay dificultad en focalizar la voluntad en nuestro objetivo y disminuirel miedo (y la tentacin) a caer en hbitos alimenticios dainos (en cantidad ocalidad).

    Crab Apple, para ayudarnos a ser ms amables con nosotros mismos y ms objetivoscon nuestro fsico. Cuando nos sentimos que ese alimento en s o ese exceso dealimento nos est ensuciando por dentro. Cuando el deseo de vernos libres de esoskilos de ms que nos sobran toma ms importancia de la que tiene (desproporcinentre lo objetivo y lo subjetivo de la situacin).

    White Chestnut, para romper el vnculo del pensamiento obsesivo, para dejar depensar en la dieta, en la comida. Cuando la comida es una obsesin.

    Chestnut Bud, para el hbito de caer una y otra vez en eso que no deseamos, para

    aprender de nuestra conexin emociones-comida y pillarnos en el momento en elque la comida sustituye el sostenimiento de la emocin. Para ayudarnos en tenerconciencia de que esa emocin nos impulsa a la comida.

    Centaury, cuando sentimos que la comida nos puede, para ayudarnos a romper conla dependencia.

    Walnut, ayuda a romper con hbitos adquiridos y que queremos dejar atrs. Cuandolas costumbres y reuniones familiares nos desvan de nuestro propsito.

    Agrimony, no slo por ser un gran ansioltico del sistema Bach, sino para ayudarnosen la conciencia emocional y en sentir que podemos hacernos cargo de nuestras

    emociones. Aunque no aconsejo tomarla ms de 4 veces por da, ya que una tomafrecuente en determinadas personas que acusen Agrimony de forma arraigada en sucarcter puede provocar un efecto contrario al inicio.

    Y cualquier otra del total de las 38 ya que nunca est dems recordar que stasson slo ideas, sugerencias un ejercicio de pensar floralmente sobre un tema; y nouna frmula, sino posibilidades cuya lectura puede hacernos caer en cuenta.

    Recuerden que tambin pueden usarse las Flores de Bach para cocinar, la coccin,segn E. Grecco (2007), potencia su efecto, y sin duda, puede ser todo un disfrute!.

    Referencias bibliogrficas

    Grecco, E. (2007). Trauma, emocin y sntoma. Comentario en el contexto del cursoimpartido en Ark. Noviembre. Barcelona.

    Juan Bautista, L. (2007). Las dos series de flores, sus correspondencias y otrasinvestigaciones. Indigo, Barcelona.

    Menndez, I. (2006). Alimentacin emocional. La relacin entre nuestras emociones ylos conflictos con la comida. Ed. Grijalbo.

  • 7/27/2019 Hambre de Amor y Florales

    7/7

    Carmen Almansa Artculos de FLOBANA (2008) www.flobana.org - 7

    Orozco, R. (1996). Flores de Bach: Manual para Terapeutas Avanzados. Indigo.Barcelona.

    Orozco, R. (2003). Flores de Bach: Manual de Aplicaciones Locales. Indigo, Barcelona.

    Orozco, R. (2004). Abordaje de la ansiedad y la angustia desde la Terapia Floral deBach. Ponencia presentada al III Congreso Nacional de Terapia Floral, Benalmdena,27 noviembre.

    Orozco, R. (2006). Gentian: el gran facilitador. Revista Sedibac 42, pp: 12-13.Asociacin Sedibac, Barcelona.