Hageo 2.1 9

3
Hageo 2.1-9 1 El día veintiuno del mes séptimo, vino palabra del SEÑOR por medio del profeta Hageo: 2 «Pregunta a Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá, al sumo sacerdote Josué hijo de Josadac, y al resto del pueblo: 3 “¿Queda alguien entre ustedes que haya visto esta casa en su antiguo esplendor? ¿Qué les parece ahora? ¿No la ven como muy poca cosa? 4 Pues ahora, ¡ánimo, Zorobabel! —Afirma el SEÑOR —. ¡Ánimo, Josué hijo de Josadac! ¡Tú eres el sumo sacerdote! ¡Ánimo, pueblo de esta tierra! —Afirma el SEÑOR—. ¡Manos a la obra, que yo estoy con ustedes! —afirma el SEÑOR Todopoderoso—. 5 Y mi Espíritu permanece en medio de ustedes, conforme al pacto que hice con ustedes cuando salieron de Egipto.”No teman, 6 porque así dice el SEÑOR Todopoderoso: “Dentro de muy poco haré que se estremezcan los cielos y la tierra, el mar y la tierra firme; 7 ¡haré temblar a todas las naciones! Sus riquezas llegarán aquí, y así llenaré de esplendor esta casa —dice el SEÑOR Todopoderoso—. 8 Mía es la plata, y mío es el oro —afirma el SEÑOR Todopoderoso—. 9 El esplendor de esta segunda casa será mayor que el de la primera —dice el SEÑOR Todopoderoso—. Y en este lugar concederé la paz”, afirma el SEÑOR Todopoderoso.” 1 I. ¿De que tipo de texto (género literario) se trata? Fundamente su respuesta trabajando con el mismo texto Género profético Es un oráculo de Promesa. Referencias al futuro encontramos en el versículo 6,7,9 y en uso de los verbos en tiempo futuro El cambio radical lo encontramos en los versículos 5,6,8. La bendición la observamos en vv7 (Deut 28:1,2,7,)vv9 (Lev 6.6) La certeza del cumplimiento lo encontramos en los versículos 4,5,6,,7,8,9 Como conclusión de la nueva creación tenemos el versículo 9ª II. ¿Cual es el tema de Hageo 2.1-9? La paz y prosperidad futura de los escogidos por Dios. III Analizando el contexto literario de Hageo 2.1-9. ¿Que declaraciones teológicas presupone el autor de estos versos para que se pueda entender la forma correcta su contenido? 1NVI. Sociedad Bı́blica Internacional: 1979. East Brunswick Trabajo encargado : Hageo 2.1-9 Alumno : Rubén Castillo M Teología del Antiguo Testamento Profesor . Dirk Poganatz

Transcript of Hageo 2.1 9

Hageo 2.1-9 1 El día veintiuno del mes séptimo, vino palabra del SEÑOR por medio del profeta Hageo: 2 «Pregunta a Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá, al sumo sacerdote Josué hijo de Josadac, y al resto del pueblo: 3 “¿Queda alguien entre ustedes que haya visto esta casa en su antiguo esplendor? ¿Qué les parece ahora? ¿No la ven como muy poca cosa? 4 Pues ahora, ¡ánimo, Zorobabel! —Afirma el SEÑOR —. ¡Ánimo, Josué hijo de Josadac! ¡Tú eres el sumo sacerdote! ¡Ánimo, pueblo de esta tierra! —Afirma el SEÑOR—. ¡Manos a la obra, que yo estoy con ustedes! —afirma el SEÑOR Todopoderoso—. 5 Y mi Espíritu permanece en medio de ustedes, conforme al pacto que hice con ustedes cuando salieron de Egipto.”No teman, 6 porque así dice el SEÑOR Todopoderoso: “Dentro de muy poco haré que se estremezcan los cielos y la tierra, el mar y la tierra firme; 7 ¡haré temblar a todas las naciones! Sus riquezas llegarán aquí, y así llenaré de esplendor esta casa —dice el SEÑOR Todopoderoso—. 8 Mía es la plata, y mío es el oro —afirma el SEÑOR Todopoderoso—. 9 El esplendor de esta segunda casa será mayor que el de la primera —dice el SEÑOR Todopoderoso—. Y en este lugar concederé la paz”, afirma el SEÑOR Todopoderoso.”1

I. ¿De que tipo de texto (género literario) se trata? Fundamente su respuesta

trabajando con el mismo texto

Género profético

Es un oráculo de Promesa.

Referencias al futuro encontramos en el versículo 6,7,9 y en uso de los verbos en

tiempo futuro

El cambio radical lo encontramos en los versículos 5,6,8.

La bendición la observamos en vv7 (Deut 28:1,2,7,)vv9 (Lev 6.6)

La certeza del cumplimiento lo encontramos en los versículos 4,5,6,,7,8,9

Como conclusión de la nueva creación tenemos el versículo 9ª

II. ¿Cual es el tema de Hageo 2.1-9?

La paz y prosperidad futura de los escogidos por Dios.

III Analizando el contexto literario de Hageo 2.1-9. ¿Que declaraciones

teológicas presupone el autor de estos versos para que se pueda entender la

forma correcta su contenido?

1NVI. Sociedad Bı́blica Internacional: 1979. East Brunswick

Trabajo encargado: Hageo 2.1-9 Alumno: Rubén Castillo MTeología del Antiguo Testamento Profesor. Dirk Poganatz

Una presuposición es que Dios, es Jehová, el Dios del pacto, el que no cambia el que ha

escogido a un pueblo para sí, y que por este pueblo siempre Dios ha de cuidar. Dios celoso y

restaurador.

Este pasaje se enmarca muy en las bendiciones de Deuteronomio 28

IV ¿De que manera encaja este pasaje con la teología del Libro?

Encaja en el aspecto del Pacto y las bendiciones que acarrea el guardar del Pacto con

Dios.

V ¿Qué aporte da este párrafo a la Teología del Libro?

La teología del libro nos habla de la inmanencia de Dios para con su pueblo, nos habla

de la santidad, no habla del Cumplimiento del Pacto por parte de Dios y este párrafo está en

ese camino, de cómo Dios les habla para que se comporten como es digno de su llamamiento

y le den la adoración que Él se merece. El libro también nos habla del juicio justo de Dios

VI ¿Qué temas importantes de la teología son tratados en este párrafo?

El tema, mas importante es el tema del Pacto las menciones que acarrea estar dentro de

éste. Dios es proveedor, sustentador, salvador y benefactor.

VII ¿Cómo son desarrollados los temas teológicos de este párrafo en el

canon del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento?

En el Antiguo Testamento, por ejemplo en Jeremías 29.11 nos habla que los pensamientos de Dios para con su pueblo son de bendición y cuidado. Hageo apremió al pueblo a considerar la reconstrucción del templo como asunto de suma importancia. Con eso estaba enseñando que la adoración a Dios es una cuestión de prioritaria. El templo de Jerusalén, una vez reconstruido, volvería ser de figura importante como lugar de adoración y sacrificios. Siglos más tarde, al morir Jesús, el velo del templo se rasgó en dos (Lc 23.45), lo que marcaba el hecho de que Cristo se había entregado como sacrificio eterno a nuestro favor.

El libro de Hageo concluye con la de la venida del Mesías. Mientras tanto, Zorobabel, , haría las veces de anillo de sellar (2.23), sello o promesa de un glorioso día que habría de llegar. Como gobernador de Jerusalén por mandato de los persas, Zorobabel mostró que había esperanza de que un día se produjera la plena restauración de Israel en su tierra natal.2

En este libro podemos esperar que las palabras de Dios tengan más de un nivel de aplicación. También, como un cumplimiento anticipado de las profecías dentro de unos cuantos meses o años, es útil mirar adelante a períodos posteriores, especialmente en la vida de Jesús y de la iglesia y, de hecho, en nuestro propio tiempo también. Esto nos lleva a la frase “dentro de poco” (2:6). Aunque esto puede darnos la impresión de un período corto, cuando es visto desde una perspectiva humana, desde la perspectiva de Dios puede ser un corto tiempo, pues para él mil años son como un día (2 Ped. 3:8). Si este es el caso, discernir entonces cumplimientos adicionales de las palabras de Hageo centenares de años después no sería una dificultad.

2 NDIB Nelson, W. M. Editorial Caribe: 1998: Nashville

Esto nos trae finalmente a la posible aplicación de las palabras de Hageo a nuestro propio tiempo. Algunos encontrarían esperanza para la paz en el monte del templo en Jerusalén, y protección para el moderno Israel en las palabras de Hageo (2:9, 21–23). Otros verían una aplicación espiritual de estas promesas en la iglesia, argumentando que el reino de Jesús no es de este mundo (Juan 18:36; véase 1 Cor. 3:26; 6:19; Apoc. 21:22). Otros, por su parte, anticiparían el cumplimiento de ambas maneras. Hacemos bien en ser precavidos; pocas personas esperaban que Jesús cumpliera la profecía en la manera en que lo hizo. Es más fácil reconocer el cumplimiento de la profecía después del evento que antes.3

3 NCBSV Carson, D., France, R., Motyer, J., & Wenham, G.. Sociedades Biblicas Unidas: Miami1 999.