Hábitos de lectura en México

download Hábitos de lectura en México

of 2

description

habitos de lectura en Mexico

Transcript of Hábitos de lectura en México

Equipo: Los sin Mabe. :(

Hernndez Prez Emmanuel.Mndez Rodrguez Jos Antonio.Merlo Pacheco Tamara Sarasuadi.Ramrez Pedraza Juan Eduardo.Villa Moreno Andrea.HBITOS DE LA LECTURA EN MXICO

INTRODUCCIN El tema de la lectura en Mxico es una problemtica que se presenta desde hace muchos aos y a pesar de las iniciativas acordadas por las distintas autoridades, el xito obtenido ha sido cada vez menor, segn las estadsticas. En este estudio se realizaron encuestas para saber el nmero de libros que se leen anualmente, y poder comparar con otros pases las estadsticas de lectura por parte de la poblacin mexicana.

El contar con el hbito de la lectura abre la puerta para obtener un progreso profesional pero sobre todo personal, con el cual el individuo puede mejorar su capacidad intelectual, su capacidad cognitiva y ampla su cultura.

DESARROLLO Durante el sexenio del presidente Vicente Fox se busc la iniciativa de crear reformas para que la poblacin tuviera hbitos de lectura, pero creemos que el problema radica en los antecedentes de la educacin en Mxico. Es importante resaltar que la cultura en cada pas es diferente y considerando a pases de primer mundo la educacin que se imparte es mejor, Mxico es uno de los pases que siendo tercermundista pose una de las mejores universidades del mundo, entonces dnde comienza el problema? Quin o quines encabezan el conflicto?.

Pensamos que el origen en esta situacin es la educacin en casa y los valores que se imparten dentro de sta, sin embargo causa controversia el inters poltico de mantener un pas sin informacin y con poca cultura para bienes propios.

Lo anterior nos lleva a pensar si el problema es la difusin, los intereses propios o la falta de iniciativa por parte de la poblacin para mantener la lectura como un hbito. Un claro ejemplo es la campaa realizada en el metro de la Ciudad de Mxico, en el 2014, en la cual en diversas estaciones del metro se colocaron estantes con libros, que despus de leerlos deban ser regresados, en la actualidad todos los estantes estn vacos.

Y nos volvemos a preguntar, el problema es poltico, social o personal?

CONCLUSIN: Creemos que para lograr buenos resultados es necesario modificar conductas y hbitos como individuo que trasciendan de generacin en generacin sin cambiar el estilo de vida, no slo crear conciencia y conocer las consecuencias a nivel personal y social que este problema atrae. Podramos seguir hbitos o deberes de otros pases, como tomar en cuenta que en el artculo nos mencionaba el gran desarrollo que Japn tiene, es un pas en el cual a los nios se les inculca en su educacin el hbito de la lectura y es por ello el gran avance de este pas, Mxico podra llegar a este nivel? Claro, es cuestin de modificar ciertos hbitos a nivel personal, para aplicarlo en la sociedad.

El problema es la suma de carencia de valores, hbitos, cultura, falta de inters, falta de recursos e incluso de tiempo. Xcreo que lograron reflexionar en cuanto a la realidad del pas . solo faltan algunas referencias , 10.