Habilitaciones Urbanas

9
HABILITACIONES URBANAS Docente: Juan Carlos Ruíz Alumno: Díaz Oré All Cristopher Asignatura: Diseño en Construcción Ciclo: 8vo – Turno A1

description

Habilitaciones Urbanas

Transcript of Habilitaciones Urbanas

Page 1: Habilitaciones Urbanas

HABILITACIONES URBANAS

Docente: Juan Carlos Ruíz Alumno: Díaz Oré All CristopherAsignatura: Diseño en ConstrucciónCiclo: 8vo – Turno A1

Page 2: Habilitaciones Urbanas

Definición de habilitación urbana

Es el proceso de convertir un terreno “rústica” o erizo en urbano, mediante la ejecución de obras de accesibilidad, de distribución de agua, desagüe, energía e iluminación pública, pistas y veredas.

Posteriormente, el terreno podrá contar con redes para la distribución de gas y redes de comunicaciones.

Page 3: Habilitaciones Urbanas

HABILITACIONES PARA USO INDUSTRIALNORMA TH 030

Tipo de edificación al que debe cumplir esta norma :

• Locales industriales• Terrenos calificados con una Zonificación afín o compatible

Factores que influyen a los tipos habilitaciones para uso industrial :

Usos permisibles Calidad mínima de obras Modalidad de ejecución

Consta de 14 artículos.

Page 4: Habilitaciones Urbanas

HABILITACIONES PARA USO INDUSTRIAL En función de los usos permisibles, pueden ser :

1.- Act. Indust. no molesta ni peligrosa, de apoyo a la industria de mayor escala2.- Act. Indust. no molesta ni peligrosa, orientada al mercado local e infraestructura vial urbana.3.- Industrias que utilizan gran volumen de materia prima, orientada a producción a gran escala.4.- Industrias con una gran actividad económica, con gran proceso básico a gran escala para grandes mercados.

TIPO AREA MINIMA DE LOTE FRENTE MINIMO

TIPO DE INDUSTRIA

1 300 M2 10 ML ELEMENTAL Y COMPLEMENTARIA

2 1000 M2 20 ML LIVIANA

3 2500 M2 30 ML GRAN INDUSTRIAL

4 (*) (*) INDUSTRIA PESADA BASICA

**Ref. Art. 4 Cap. 1 Norma TH 030

Page 5: Habilitaciones Urbanas

HABILITACIONES PARA USO INDUSTRIAL

De acuerdo a su tipo, las habilitaciones deberán cumplir con cierto aporte para la habilitación urbana ( ver cuadro)

TIPO PARQUES ZONALES

OTROS FINES

1 1 % 2 %

2 1 % 2 %

3 1 % 2 %

4 1 % 2 %

Page 6: Habilitaciones Urbanas

TIPO CALZADAS ACERAS AGUA POTABLE DESAGUE ENERGIA ELECTRICA

TELEFONO

A CONCRETO CONCRETO SIMPLE CONEXIÓN DOMINCIALIRA

CONEXIÓN DOMINCIALIRA

PÚBLICA Y DOMICILIARIA

PÚBLICO DOMICILIARIO

B ASFALTO CONCRETO SIMPLE CONEXIÓN DOMINCIALIRA

CONEXIÓN DOMINCIALIRA

PÚBLICA Y DOMICILIARIA

PÚBLICO DOMICILIARIO

C ASFALTO ASFALTO CON SARDINEL

CONEXIÓN DOMINCIALIRA

CONEXIÓN DOMINCIALIRA

PÚBLICA Y DOMICILIARIA

PÚBLICO

D SUELO ESTABILIZAD

O

SUELO ESTABILIZADO CON SARDINEL

CONEXIÓN DOMINCIALIRA

CONEXIÓN DOMINCIALIRA

PÚBLICA Y DOMICILIARIA

PÚBLICO

HABILITACIONES PARA USO INDUSTRIAL

De acuerdo a las características de las obras, existirán 4 tipos diferentes de habilitación industrial. ( ver cuadro)

**Ref. Art. 6 Cap. 1 Norma TH 030

Page 7: Habilitaciones Urbanas

HABILITACIONES PARA USO INDUSTRIAL

De acuerdo a la modalidad de ejecución, las habilitaciones para uso industrial se clasifica en :

a) Habilitaciones ara uso industrial Convencionalb) Habilitaciones para uso industrial con construcción simultanea (*)

* Son aquellas en las que la edificación de locales industriales se realiza de forma simultánea a la ejecución de obra de habilitación urbana.

Referente a los Art. 12, 13 y 14

Art 12 : Las habilitaciones para uso industrial deberán contar con su EIA Art 13: La dimensión máxima de un frente de manzana será de 400 m

(exceptuando las de tipo 4) Art 14: Las HU tipo I-2 deberán estar aisladas de las zonas residenciales

circundantes. Las HU tipo I-3 deberán estar aisladas de los sectores no vinculados a la actividad industrial.

Page 8: Habilitaciones Urbanas

ELEMENTAL Y COMPLEMENTARIA

LIVIANA

GRAN INDUSTRIA

INDUSTRIA PESADA BASICA

Page 9: Habilitaciones Urbanas

Gracias