H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o...

16
NUESTRA PORTADA “La sencillez pone de relieve las cualidades del espíritu y los nobles sentimientos del corazón” Beato Faustino Míguez. Edita: PROCURA DE MISIONES ESCOLAPIAS Gaztambide, 65 dpdo. Bajo 28015 Madrid Tel.: 915 436 310 delegmisiones@escolapios.es Dirección: José Antonio Gimeno Jarauta Tel. 976 282 750 e-mail: [email protected] Consejo de redacción: Miguel Ángel Asiain José Luis Peña Antonio Martínez José Antonio Gimeno Jarauta Concha Domínguez Maquetación: En redacción Depósito Legal: M-7380-1999 Imprime: Gráficas Tetuán Hilo directo con nuestros Hilo directo con nuestros Hilo directo con nuestros colaboradores colaboradores colaboradores TRIMESTRAL TRIMESTRAL TRIMESTRAL · · · AÑO XIII AÑO XIII AÑO XIII · · · N.º 49 MARZO N.º 49 MARZO N.º 49 MARZO · 2011 · 2011 · 2011 marzo 2011 Nº 49 MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA Estamos para atenderles en: Procura de Misiones Escolapias (promies) Gaztambide, 65 dpdo. Bajo - 28015 Madrid Tel.: 915 436 310 E-mail: [email protected] Atendemos personalmente: de LUNES a VIERNES 9,30 - 13,30; 17 - 19 h. En otro horario puede dejarnos su mensaje o preguntar por Concha.Teléfono 91 725 72 00. También puede llamarnos al Teléfono 976 282 750 (José Antonio Gimeno.) o enviar sus mensajes a: e-mail: [email protected] 2 Editorial Por qué no hay fondos... 3 Evangelizar educando Los niños de Kumbo 6 Hilo directo Los naxalitas en acción 10 Mundo misionero escolapio Luces desde Camerún 12 Cerca del Pueblo Carta de un inmigrante a la sociedad española Marcados por la Misión (XIII) 14 Voluntariado Asociación Kanyakumari 15 El deber de agradecer 16 Miniproyectos

Transcript of H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o...

Page 1: H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o les saco la lengua. Durante el descanso, corren a abrazarte los más pequeños; y

NUESTRA PORTADA

“La sencillez pone de relieve las cualidadesdel espíritu y los nobles sentimientos delcorazón”

Beato Faustino Míguez.

Edita:PROCURA DEMISIONES ESCOLAPIASGaztambide, 65 dpdo. Bajo28015 MadridTel.: 915 436 [email protected]ón:José Antonio Gimeno JarautaTel. 976 282 750e-mail: [email protected] de redacción:Miguel Ángel AsiainJosé Luis PeñaAntonio MartínezJosé Antonio Gimeno JarautaConcha DomínguezMaquetación:En redacciónDepósito Legal:M-7380-1999Imprime:Gráficas Tetuán

Hilodirecto con nuestros

Hilodirecto con nuestros

Hilodirecto con nuestros

colaboradores

colaboradores

colaboradores

TRIMESTRALTRIMESTRALTRIMESTRAL ··· AÑO XIIIAÑO XIIIAÑO XIII ··· N.º 49 MARZON.º 49 MARZON.º 49 MARZO · 2011· 2011· 2011

marzo 2011 Nº 49

MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA

Estamos para atenderles en:Procura de Misiones Escolapias (promies)Gaztambide, 65 dpdo. Bajo - 28015 Madrid

Tel.: 915 436 310 E-mail: [email protected]

Atendemos personalmente: deLUNES a VIERNES 9,30 - 13,30; 17 - 19 h.

En otro horario puede dejarnos su mensaje o preguntar por Concha. Teléfono 91 725 72 00.

También puede llamarnos al Teléfono 976 282 750 (José Antonio Gimeno.) o enviar sus mensajes a:e-mail: [email protected]

2 Editorial3Por qué no hay fondos...

3 Evangelizar educando3Los niños de Kumbo

6 Hilo directo3Los naxalitas en acción

10 Mundo misionero escolapio3Luces desde Camerún

12 Cerca del Pueblo3Carta de un inmigrante a la sociedad española3Marcados por la Misión (XIII)

14 Voluntariado3Asociación Kanyakumari

15 El deber de agradecer

16 Miniproyectos

Page 2: H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o les saco la lengua. Durante el descanso, corren a abrazarte los más pequeños; y

2

Por qué no hay fondos para ayudahumanitaria y sí para rescate de Bancos

Aun los no especialistas en econo-mía nos hacemos esta preguntalacerante: ¿cómo es posible en-

contrar tan inmensa cantidad de fondos pa-ra salvar un sistema financiero roto por tan-tas avaricias, mientras que parece imposi-ble hallar una menor cantidad de recursospara invertir en el desarrollo de todas lasregiones del mundo?

Esta fue la "cuestión urgente" suscitadapor el observador permanente de la SantaSede ante Naciones Unidas, en una reuniónde alto nivel sobres los Objetivos de Desa-rrollo del Milenio (ODM). Los ODM, esta-blecidos en 2000, tenían un horizonte decumplimiento marcado por la fecha de 2015.Incluyen compromisos para afrontar elhambre, la falta de educación, desigualdad,salud, daños medioambientales y el vih/si-da. Sin embargo, con los actuales índices deprogreso, los objetivos no se van a alcanzar.

El logro de estos objetivos está estre-chamente relacionado con el respeto porlos derechos humanos. Mientras que losobjetivos son en último término compro-misos políticos, los derechos humanos ins-critos en cada objetivo hacen que lograrlossea una responsabilidad social y moral.

Las naciones de la ONU están faltando asu palabra, y lo que es más importante, la

gente de todo el mundoque les mira como líde-res, está perdiendo la es-peranza y la confianza.

Los Países MenosAdelantados (PMA) si-guen a la cola en el desa-rrollo y crecimiento eco-nómico, y con un grave retraso para llegar aalcanzar los objetivos establecidos por laDeclaración del Milenio. En algunos casoslograr estos objetivos parece imposible.

El dinero y los recursos que los PMAnecesitan en término de ayuda directa,asistencia financiera y ventajas comercialesson más escasos que los gastos militaresmundiales o todos los gastos en necesida-des no básicas de las poblaciones de lospaíses más desarrollados.

Este rescate de enormes proporciones,con importes que superan en muchas vecesel de la ayuda internacional mundial, nopuede dejar de suscitar una cuestión urgen-te. ¿Cómo somos capaces de encontrar fon-dos para salvar un sistema financiero, queha sido roto por egoísmos, y en cambio se-guimos siendo incapaces de hallar los re-cursos necesarios para invertir en el desa-rrollo de todas las regiones del mundo, em-pezando por las más desprovistas?

El debatir y crear nuevas metas, comola salud sexual y reproductiva, corre elriesgo de introducir prácticas y políticas endetrimento de la dignidad humana y el de-sarrollo sostenible, distrayendo nuestramirada de los objetivos originales y des-viando los recursos necesarios de las nece-sidades más básicas y urgentes.

Es totalmente necesaria, por pura justi-cia distributiva, una nueva cultura en lasrelaciones humanas marcada por una vi-sión fraterna del mundo. Sin ello, el sufri-miento, la amargura y el caos.

José A. Gimeno Sch. P.

Page 3: H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o les saco la lengua. Durante el descanso, corren a abrazarte los más pequeños; y

Semanas antes de que acabara el cursoen Soria y aprovechando que la campañade “Amigos del Mundo” había comenza-do, expliqué a mis alumnos de cuarto deprimaria que este verano iba a venir aCamerún. Me costó un poco hacerles com-prender que venía como voluntario y node vacaciones, y aún al finalizar el cursodudo que algunos comprendieran quéquería decir con eso.

Días más tarde, después de llamarles laatención durante una de las clases por malcomportamiento, Adrián levantó la manoy me preguntó: "Sergio, el otro día dijisteque este verano ibas a trabajar en uno delos colegios de Camerún. Pero dicen quelos niños del Tercer Mundo son muy feli-ces y que están sonriendo a todas horas;así que...¿te vas a enfadar con ellos comote enfadas con nosotros?" Esa pregunta medio que pensar y me di cuenta que no sa-bía muy bien la realidad a la que me iba aenfrentar y que seguramente hasta que noviniera aquí y lo viera por mi mismo noiba a saberlo...

Pues bien, aunque esta parrafada bienpodría responder a la pregunta de Adrián,no va dirigida a el, ya que es muy proba-ble que no lo comprendiera todo.

Los niños de Kumbo (en el Camerúnrural y perdido en las montanas), se asom-bran al ver a una persona de raza blancapor la calle. En España no nos sorprendetanto encontrarnos a alguien de otra raza,y lo más a lo que se puede llegar es girar lacabeza por curiosidad. Aquí cuando vascaminando por la calle y pasas por delantede alguna casa con niños jugando fuera yte ven, gritan "White Men!" (HombresBlancos) o "The Whites!" (Los Blancos) ycorren para contarlo en casa después demirarte fijamente. En la escuela se acercan

a ti, y se rifan el darte la mano para las ac-tividades comunes en las que todos juntosen círculo cantamos canciones antes de co-menzar con el estudio. Cuando se acercan,te tocan las manos, te acarician el brazo, tepellizcan porque no se creen que tu piel esdiferente a la suya, te huelen y también lesencanta tocarte el pelo porque es liso y lar-go y tan diferente al suyo....

Los niños de Kumbo me llaman Bro, deBrother (Hermano) porque me ven quetrabajo en el colegio y vivo en la casa delos Escolapios, que llevo una cruz colgadaen el cuello y piensan que yo también soyun religioso de los Escolapios, pero no memolesto en explicarles que yo soy simple-mente un laico, porque eso seria un jaleopara ellos.

Cuando entramos en las clases todos selevantan y a mi "Good Morning" (Buenosdías) responden todos a la vez "GoodMorning, Sir" (Buenos días, Señor). Perouna vez que se sientan y todo empieza po-co se diferencian los niños de Kumbo delos niños de Soria. La mayor diferencia esen la falta de recursos, en su pobreza quese muestra en la ropa, calzado, material.Los niños, niños son y son inquietos. Temiran con curiosidad y admiración, y con

3

Evangelizar EducandoLos niños de Kumbo

Sergio Barriales - Profesor en Escolapios de SoriaVoluntario en julio, en Kumbo (Camerún)

Page 4: H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o les saco la lengua. Durante el descanso, corren a abrazarte los más pequeños; y

mucho respeto, ya que aquí el maestro to-davía tiene una posición social respetable(aunque no económica). Cuando pregun-tas algo a algún alumno, este se pone depie para decir la respuesta y solo se sientacuando tú se lo dices. Pero los niños deKumbo también son traviesos, se mandannotitas y hablan por los codos... Eso sí, nopreguntes a ningún niño aquí de qué se ríeo qué esta hablando con su compañeroporque no te lo dirá por miedo...

En clase de sexto (donde paso la mayorparte del tiempo: 1 hora de matemáticas,una de inglés y una de Arts&Crafts) se haninscrito 21 alumnos a las clases de verano.Todo un lujo ese número de alumnos, yaque durante el curso escolar suele superarcon creces los 40 o más. La verdad es quetodavía me cuesta diferenciar a ellos deellas puesto que la mayoría lleva la cabezaafeitada y visten pantalón corto sin darpistas a diferenciar su sexo, aunque poco apoco voy aprendiendo sus nombres:Sabina, Maxwell, Cristian, Daharatu,Achillis, Lawrence, Veyu, Claudia,Angelus, Francis, Joel, Sonita, Clinton... es

complicado aprenderse esos 21 nombresjunto con el resto de 112 nombres y carasde todos los niños que participan en lasclases de verano y corren a tu encuentropara tocarte, abrazarte, o esperar a que lesllames por su nombre y les preguntes quétal para luego sentirse especiales por unmomento y a la vez vergonzosos.

Los niños de Kumbo madrugan paraestar a las 8 de la mañana en clase.Caminan hasta la escuela con una mochilaen la espalda con sus cuadernos (los másafortunados) o con una bolsa de plásticocon sus cuadernos los demás. También lle-van su almuerzo para el descanso (fruta,maíz, pan o una fiambrerilla hermética conalgo caliente: judías o similar). Los niñosde Kumbo ríen hasta caerse al suelo cuan-do me ven hacer el tonto bailando, cuandoles pongo caras o les saco la lengua.Durante el descanso, corren a abrazarte losmás pequeños; y el resto juega al fútbolusando cualquier fruto no maduro comopelota o incluso a dar patadas a una pie-dra. Los niños de Kumbo se descalzan pa-ra jugar al fútbol si ven que alguno de

4

Evangelizar Educando

Page 5: H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o les saco la lengua. Durante el descanso, corren a abrazarte los más pequeños; y

ellos no ha traído calzado y asíestar todos en igualdad de condi-ciones. Los niños de Kumbo noentienden de rodilleras, guantesde portero, espinilleras o simila-res. Dan volteretas como nadie,trepan hasta lo más alto de un ár-bol y sonríen cuando les miras...Los niños de Kumbo te pidenque les saques una foto y luegocorren para verla en la pantallade la cámara al grito de "Let mesee Bro; let me see" (déjame verla,Hermano) para reirse sin parar alver sus caras y sus poses en la pantalla.

Los niños de aquí no entienden deatención a la diversidad. El 99 por cientode los monitores de las actividades de ve-rano tampoco. Y lo que es obvio para mi,ellos lo ven como falta de estudio. En clasede sexto hay un niño que tiene problemasde aprendizaje. Las monitoras no tienen niidea qué es eso, y si se lo explicas, te mirancomo si estuvieras loco. Cuando el niñotiene miedo a decir una respuesta porquesabe que no tiene ni idea, el pobre me mirade reojo para ver si intercedo y cuando es-tamos en el descanso, me coge del brazo yno se suelta. El otro día estaba sentado yvino corriendo hasta mí a abrazarme.Mientras me abrazaba sin soltarme un mo-mento me dijo "I like you Bro the most,'cos you're good with me" (Me gustasHermano el que más, porque eres buenoconmigo". Eso te da que pensar de la situa-ción de la educación aquí y de cómo lasnecesidades que consideramos normales aser cubiertas no lo son en todas partes. Seme saltaban las lágrimas al oír esas pala-bras del niño y saber que no puedo cam-biar el mundo en un mes, pero que duran-te el tiempo que estoy aquí él seguirá aga-rrándose fuerte a mí para sentirse protegi-do y mirándome con esa cara de admira-ción y sorpresa a la vez...todavía se me sal-tan las lágrimas al recordarlo y escribirlo.

Los niños de Kumbo limpian y ordenanla clase al finalizar la mañana. Barren elsuelo con las escobas cortas de África, ca-minan hasta la fuente más cercana para co-ger agua en cubos y luego con un trapofriegan las clases, agachados, arremangán-dose los vestidos las niñas y descalzándo-se para no embarrarse con el agua sucia, ¡yno se manchan nada! Los niños de Kumboacaban las clases y regresan a sus casas,conscientes de que tienen que ir a ayudar asus padres a trabajar el campo e inclusocuidar de sus hermanos pequeños. Los ni-ños de Kumbo no saben de actividades ex-traescolares, ni transporte escolar, ni vide-oconsolas, ni nada de eso que parece vitalpara nuestros niños de España.

Los niños de Kumbo te miran con susojos grandes, redondos, que destacan so-bre su rostro. Te miran con esa miradaatenta, despierta, esperanzadora. Esa mi-rada que simboliza el futuro de un pueblo,un país, un continente que quiere y merececontinuar progresando.

Los niños de Kumbo no son muy dife-rentes a los niños de España, pues son ni-ños y como tales se comportan. Lo que esdiferente es el entorno, que condicionamucho de lo que ellos viven. ¿Es posibleque entre todos pongamos de nuestra par-te para cambiar el entorno de estos niñosde Kumbo?

5

Evangelizar Educando

Page 6: H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o les saco la lengua. Durante el descanso, corren a abrazarte los más pequeños; y

6

Colegio Técnico Calasanz agradecea los donantes de Anchomundo

“Por la presente queremos manifestarlos mejores deseos para el Año 2011y sobre todo testimoniar nuestra grati-tud por vuestro gesto de generosidady amor.En efecto, nosotros los alumnos delColego Técnico Calasanz somos be-neficiarios de una beca o ayuda gra-cias al dinero que nos habéis enviado.Que el Dios del amor os bendiga y osconceda muchos años de vida, saludy prosperidad así como a vuestras fa-milias y conocidos. A continuaciónañaden la lista de los 45 alumnos be-neficiarios”.Sus padres se unen a esta muestrade agradecimiento, ya que en la ma-yoría de los casos, dificilmente ha-brian podido satisfacer este deseoprimordial en toda familia, de dar lamejor formación a sus hijos.

Escolapios de Daloa atienden arefugiados de Costa de Marfil

La situación en el país sigue siendocrítica. En la celebración de la Navi-dad nuestros Religiosos tuvieron quesuprimir algunas actividades por moti-vos de seguridad. La noche de Fin de

Hilo directo

HH a sido la penúltima. Y lo di-go porque no creo que estapelícula tenga último epi-

sodio hasta que le dé un “patatús” alque suscribe y se acaba el cuento por“vacaciones indefinidas”. Una cosa escontarlo y otra vivirlo con la metralletaa dos palmos apuntándote.

Pues resulta que la gente estaba construyendo laescuela de Phatka, todos contentos. Un buen día fui aver cómo iban subiendo las paredes y me encuentrocon un nuevo paro total y absoluto. Nadie, ni un tipotrabajando. ¿Qué diablos sucede? Pues que habíanvenido los naxalitas con sus metralletas y mandarona sus casas a todos los que estaban en el tajo. Nadiesabía por qué. Sólo, que hablarían con el cura.

Doy la vuelta en la moto de un encargado de lasobras, y al cabo de un rato, ¡mil rayos, ahí los tene-mos! Como en las películas del Oeste, en un recododel camino, cubiertos algunos con un pañuelo al me-jor estilo cow-boy, y montados en sus motos. Unabanda de diez individuos de muy mala catadura nosdan el alto. Desmontamos y nos rodean con caras depocos amigos, y con el poder que dan las armas en lamano. Ahí comenzó el diálogo. Tenía que medio adi-vinar lo que el “comander”, un tal Jidan, me decía.Para entender la jerga mundari que ellos usan hayque ser medio adivino, y a veces lo entiendes al re-vés. Pues el tal Jidan empieza a preguntar y pregun-tar lo que ya sabía por sus soplones, y luego aterrizacon toda frescura pidiéndome que le diera nada me-nos que los terrenos y todos los edificios a medioconstruir de Phatka, porque ellos querían manejarpor su cuenta la escuela, el hostel y demás.

Me quedé de piedra. Menos mal que no perdí lasangre fría y reaccioné contraatacando y replicandoque ellos eran quienes tenían que ayudarme a mi yno fastidiarme. Que si ellos dicen que luchan por lospobres, yo estoy dejando el pellejo por sus hijos y losmás pobrecillos de la jungla. Además, que nada es

NoticiasLos naxalitas en acciónJosé Alfaro Sch.P

India

Page 7: H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o les saco la lengua. Durante el descanso, corren a abrazarte los más pequeños; y

7

Año invitaron a losfieles a una Vigilia deoración durante todala noche. Tambiénhan organizado unencuentro con elimán Adama para re-flexionar sobre cómo convivir en pe-ríodo postelectoral. El P. Stefano noha podido salir del país por seguri-dad personal y para no abandonar alos otros religiosos y a los feligreses.El P. Stefano nos cuenta que en to-das las iglesias, templos, conventos,mezquitas no se deja de rezar . Sehan multiplicado iniciativas de re-conciliación, de plegarias, vigilias …

para implorar de Dios la paz que sóloEl puede dar. En la misión católica deDuékoué regentada por los Salesia-nos han acogido a miles de refugia-dos que huyen de los enfrentamien-tos étnicos en la parte occidental. Ycon ellos están colaborando muy ac-tivamente con ayudas personales ymateriales los religiosos y los fielesde nuestra parroquia de Daloa.

Ordenación sacerdotal de FrancisKPUBERMO y Moses KONGMI

El sábado 12 de febrero, en la parro-quia de Jakiri, Kumbo, fueron ordena-dos sacerdotes nuestros hermanos:Francis KPUBERMO SINJONG delApóstol Pedro y Moses KONGMIde la Madre de Dios. A la ceremoniareligiosa que duró 4 horas, asistieronmuchos escolapios de Camerún, va-

Hilo directo

mío y que todo está escriturado a nombre del Obis-pado. Me dijo que hablara con el Obispo y quecambiara las escrituras a su nombre, o si no, le exi-girían un montonazo de dinero conforme a las le-yes de “la policía de la jungla”, que son ellos. Yoprotestaba con mucha frescura, poniendo cara detranquilo, pero con la procesión por dentro. Peroera como si hablara con un borracho que esgrimeuna pistola.

Este grupo de guerrilleros se llaman a sí mismos“Los Tigres de liberación de Jharkand”. ¡Huy, quémiedo! Una cuadrilla de extorsionadores que su-puestamente luchan por el bien de los pobres adi-vasis, sacando dinero de toda transacción, trabajo ycompraventa. Y ahora me vengo a enterar que tie-nen y regentan ellos mismos escuelas en los sitiosmás interiores de la jungla, donde la policía delGobierno no se atreve a entrar ni en sueños, y claro,Patka es un lugar que ni pintado para ellos. Puesallí estuvimos más de una hora tratando las situa-ción “al más alto nivel”, hasta que se hizo de noche yhubo que ahuecar el ala. Dos de los que iban emboza-dos (pues yo los conocía) se me acercaron al final yme dijeron en mundari: “E gomke, alom boro-ea”(=“Padre, no tenga miedo”). A lo que respondí:“Juring, juring borotana” (=Pues sí que tengo unpoquito”). ¡Un poquito! ¡Y más que un poquito!

¡Pues otra noche sin dormir! Pensando y pen-sando cómo encarar la situación: Mi acompañante,que no es cura ni católico, me decía que rezara porellos. ¡Sí, sí, rezar! Todo lo que quieras. Pero te en-

Noticias

Page 8: H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o les saco la lengua. Durante el descanso, corren a abrazarte los más pequeños; y

8

Hilo directo

rias religiosasy una multi-tud de fielestal que laiglesia estabaa rebosar. Lapresentaciónde las ofren-das, durantecasi dos horas, estuvo ambientadapor danzas, procesiones y cantos re-ligiosos que confieren ese notorio ai-re festivo a las celebraciones litúrgi-cas en Africa.

Nuestra enhorabuena a los nuevossacerdotes, a sus familias y a la Vi-ceprovincia. Les acompaña nuestraoración al Señor para que bendiga yconfirme cada día el don otorgadohaciendo muy fecundo su ministeriosacerdotal escolapio en todos loslugares adonde serán enviados.

Profesión Solemne en Dakar

El sábado 18 de diciembre del añopasado en la Parroquia de “Martyrsde l’Ouganda” de Dakar emitieron suprofesión Solemne en la Orden delas Escuelas Pías nuestros herma-nos Edouard Crist Diedhiou de JesúsObrero, Jean Gabriel Thimonté Diattade Santa Teresa y Frederic Coly delSagrado Corazón de Jesús. Fue el

tran unas ganas de formar la banda de “Los Leonesde liberación de Jharkand” y empezar a tiros con lostigres que andan sueltos por ahí. Total, que despuésde muchas consultas con el Obispo, curas y otros ex-pertos en mafias y extorsiones “patrióticas”, me acon-sejaron seriamente no mover ficha, esperar a ver quépasa, y hablar con el comander supremo, un tal Di-nes, violento y justiciero, cuya zona de operacionesestá por Ukurimandi y nunca nos ha molestado. Po-dría ser que llamara al orden a su subordinado Jidan.

Y así están las cosas. El Obispo no va a ceder,porque es más cabeza dura que yo, que ya es decir.Ya ha pasado la fecha tope para responder y todavíanadie ha movido un peón. Veremos en qué para lapelícula de cuatreros.

Y bien, mi querido, generoso, constante e infati-gable amigo en la decisión de ir siempre “más allá”,al que caminamos y nunca se llega. Hoy quiero de-cirte con alegría que ya estoy viviendo en mi casitade Patka, que ya he dicho “Bye, bye” a Derang, yque ya hemos dado otro paso en la dirección del“más allá”.

Mientras te escribo hace un calor terrible, inso-portable. Es sábado y hay mercado grande en Táp-kara. Las gentes de los pueblos pasan como en pro-cesión a diez metros de donde estoy, subiendo esta

Noticias

Page 9: H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o les saco la lengua. Durante el descanso, corren a abrazarte los más pequeños; y

9

Hilo directoempinadísima montaña, cargado con fardos y pesosque apenas podría yo levantar. Transportan todaclase de productos, leña, vegetales, frutas, tablones,arroz, cerveza de arroz y comestibles que han esta-do preparando toda la semana, caminando mediovestidos 15 o más kilómetros, para sacar unas ru-pias, conversar, beber, divertirse un poco y volver acasa con alguna cosilla para vivir.

¡Es tremendo! ¡No me acostumbraré nunca! Seme encoge el estómago y se me parte a cachos el al-ma, viendo niñas, mujeres, hombres jóvenes y an-cianos, subiendo esta cuesta con semejantes fardosal hombro. Casi me da vergüenza estar sentadoviéndolos. Y eso que hago lo posible por vivir comoellos, encarnarme en sus vidas y ayudarles desde supobreza, como hizo el Maestro. No entiendo, nopuedo entender lo que pasa en el mundo. No me ca-be que se pueda vivir tan tranquilamente, sin pen-sar en esta vida de esclavitud de que llevan estoshermanos. Y mucho menos lo entiendo cuando setrata de discípulos de Cristo, religiosos, tranquilos ytardos en ayudar a quienes llevan semejantes vidas.El amor de Cristo no les apremia, ni les pincha, niles hiere. No lo entiendo.

Aquí al lado hay unas aulas improvisadas. Tengoa los primeros 80 chiquillos de esta nueva escuela Ca-lasanz de Phatka, gritando las letras y los números.¡Qué cosa tan linda! Ahora no saben nada en absolu-to. Pero se les nota la chispa que tienen, y en pocosdías más ya habrán aprendido a rezar y cantar lasoraciones en inglés, y el himno de Calasanz en hindi.Realmente no hay como la educación para cambiarlos pueblos y la sociedad.

Cuando llegue a tus manos esta carta, segura-mente estaré pateando las calle de Kathmandú (Ne-pal), o algún pueblo perdido, intentando levantartambién allá alguna “Calasanz School” para aque-llos niños de rasgos algo achinadillos.

Querido amigo, hasta después que te mueras nopierdas la inquietud de continuar nivelando y ayu-dando a nivelar todo lo que puedas estos horriblesbaches que nos separan a los humanos. Busquemosmás mundos para llenarlos de escuelas para los po-brecillos. Y vayamos deprisa, corriendo hacia el“más allá”, siempre “más allá”.

P. General que visitaba estos días laViceprovincia en compañía del Asis-tente P. Pierre Diatta, quien recibióel compromiso de estos jóvenes deentregar su vida para la gloria deDios y el servicio a los niños y jóve-nes especialmente los más necesi-tados a través del ministerio de laeducación. La Escuela Pía y sus fa-miliares nos congratulamos y ora-mos al Señor para que bendiga yconfirme su vocación a ser Coope-radores de la Verdad.

P. Thomas mensajero de esperanza

Desde marzo de 2010 es el Vica-rio Provincial para los escolapiosde la India, representando al Supe-rior Provincial de Argentina, de-marcación de la cual depende jurí-dicamente . Después de visitar laEscuela Pía de Centroeuropa, hapasado por Roma y ha llegado aMadrid con la intención de buscarsubvenciones para algunos de losProyectos en la India.Nos ha contado que en mayo de es-te año habrá 22 sacerdotes escola-pios indios, 30 juniores en Bangalo-re y 9 novicios que reciben suformación junto con los novicios fili-pinos en Manila. Actualmente haycuatro Comunidades religiosas queatienden otras tantas obras entreellas la escuela de Kamda fundadapor el P. Alfaro. Por estas tierras don-de hay tanta sequía vocacional ale-gra el corazón esta buena noticiapor la cual damos gracias al Señor yle pedimos que siga bendiciendo aesa joven Escuela Pía.

Noticias

Page 10: H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o les saco la lengua. Durante el descanso, corren a abrazarte los más pequeños; y

10

¡¡ NN¡¡ NN o sabéis bien qué útil es aquívuestra ayuda! Nosotros hace-mos de canal de vuestra gene-

rosidad. Convertimos vuestra ayuda enpequeñas cosas concretas.

Tan concretas, como el pequeñopuente construido en Mboung con los2.500 euros que enviasteis. Pues ya estáhecho. La gente de aquella zona, quesiempre va andando, claro, pues no haycaballerías ni carros, no existen aquí, yano tienen que andar quince kilómetrospara venir a la Misión, o seguir haciaBamenda (que está a seis km. más). Lesbasta recorrer los tres kilómetros quehay usando el puente. Puede parecer pe-queña cosa, pero ved lo que supone sillevan en la cabeza un tronco de árbolpara trocearlo luego y hacer fuego en ca-sa, o si llevan una carga de leña, o un sa-co de boniatos. Es otro mundo, que cues-ta imaginarlo.

Os cuento alguna cosita de aquí. Porejemplo, sabéis que muchas personas vana Roma, o a Santiago de Compostela, deperegrinaje, o para ganar un Jubileo y en-contrarse con el Señor. Pues yo he ido aencontrarme con El muchas veces en suspreferidos: los enfermos, ancianos, po-

bres. Así de sencilla yclara ha sido mi actitud.A confesar y llevar laComunión por las casi-tas desperdigadas por elbosque y las colinas.Siempre carencia de to-do: de luz, de agua, decolchón,... Siempre con humo que es-cuece los ojos, pero evita las pulgas, in-sectos y mosquitos, y entre ellos el de lamalaria; siempre con poca y monótonacomida,...

Mami Margaret, con unos 75 años,arrugadita, con cataratas en los dos ojos(ni hablar de poder pagar una opera-ción), con elefantiasis desde los trece. Esuna enfermedad en que las piernas derodilla para abajo están hinchadas y querecuerda a las de los elefantes; es produ-cida por una clase de filaria, un parásitoen el sistema linfático. Se hubiera curadoenseguida tomando de niña una medici-na que vale 0´30 euros. Ella estaba felizde que fuera a verle, hablar con ella yllevarle la Comunión. Me ha dado unamagnífica piña, que he tenido que acep-tar, a pesar de que ella es mucho más po-bre que yo.

Y mami Verónica, hablando por losgestos más que por su “pidgin” duro,difícilmente inteligible, la alegría deconfesarse (¿qué habrá dicho?) y comul-gar, su fe en Dios,... Era un poema ver-la. Y la despedida, que no había mane-ra de acabar. ¡Pero qué cielo les esperaa estos Lázaros que carecen de todo me-nos de la fe en Dios! ¡Cómo no veniraquí a ayudarles a conocer y vivir laGran Noticia del Evangelio, la revela-ción de Jesús que da sentido a nuestrasvidas! Tienen derecho a conocer y dis-

Mundo misionero escolapioLLLL uuuu cccc eeee ssss dddd eeee ssss dddd eeee eeee llll CCCC aaaa mmmm eeee rrrr úúúú nnnn

José A. Gimeno Jarauta

Page 11: H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o les saco la lengua. Durante el descanso, corren a abrazarte los más pequeños; y

11

frutar de estas realidades que sabemosy en las que creemos.

Me ha impresionado la visita aClement. Cuarenta años, varios hijos pe-queños, dos meses en cama. Se le hin-chó la pierna desde la rodilla hasta re-ventar , y ahora está toda en carne viva,faltando grandes trozos de carne, y gote-ando, así, goteando pus por todas par-tes. Fuertes dolores continuos día y no-che sin descanso, un repelente olor a po-drido, y claro, las moscas que acuden detodas partes. Y menos mal que está echa-do en un colchón de esos de espuma quele dimos.

Lúcido, paciente, resignado. Fue alhospital, pero se le acabó enseguida eldinero para los antibióticos. Tal como es-tá, me parece que tendrían que cortarlela pierna y pronto. La circulación no esbuena y podría aparecer gangrena. Nohe querido decírselo, por si mientrastanto le saco adelante, y porque ademássería inútil: no pueden pagar laopera¬ción. Hemos rezado a Dios y pe-dido el milagro de su curación.

Luego en casa, he preparado un mon-tón de medicinas de las que hemos podi-do comprar con vuestras ayudas desdeEspaña, y he enseñado a su esposa có-mo curarle y limpiarle. Hasta unosguantes de látex. Como no reaccione contodo esto, aparte del milagro que hemos

pedido al Señor, morirá enseguida. Es si-tuación terminal. Le he hablado de lossufrimientos de Jesús, cómo los aceptópara salvarnos, el unir los nuestros a lossuyos como ofrenda en la salvación delmundo y conversión de los pecadores.Pero yo sentía temblar el corazón perci-biendo mi debilidad, y que no sé si seríacapaz de aceptar esa tristísima e injustasituación sin rebelarme.

Y allí estaba él, tranquilo, resignado,sin gestos de dolor, pero agarrándosefuertemente la pierna con sus dos manospor el dolor; y respondiendo a mis pre-guntas y asintiendo a mis palabras.¡Señor Jesús, cúrale, cúrale!

Realmente me he encontrado conJesús pobrísimo, sufriente, doliente, re-signado, asumiendo la situación, y cre-yendo y confiando en el Padre. Y me hainvitado en el corazón a hacer lo mismo.

Mundo misionero escolapio

Page 12: H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o les saco la lengua. Durante el descanso, corren a abrazarte los más pequeños; y

12

Carta de un inmigrante a la sociedad españolaCarta de un inmigrante a la sociedad española

Cerca del Pueblo

Bashige Michel

“Soy africano. Soy el grito de una víctima.Recogemos, por su conmovedor interés,este testimonio, publicado en la revista

Mundo Negro, de los misioneros combonianos.Señoras y señores de la sociedad española: meobligan a regresar a la fuerza al país de donde hevenido. No me ha dado tiempo a decirles lo que meha empujado a emprender este largo y penoso viaje,durante el cual han muerto muchos de mis com-pañeros de infortunio. Pensaba contárselo en per-sona, una persona que muestra sobre sí los rastros delos malos tratos y de los sufrimientos de un pueblooprimido y explotado. Pero este muro que ha sidolevantado entre ustedes y yo hace imposiblecualquier encuentro verdaderamente humano entrenosotros y nos obliga a mirarnos desde lejos comoel perro y el gato, aunque todos somos ciudadanosdel mismo mundo.Este muro de separación en forma de alambrada queahora separa África de Europa simboliza la falsedadde la relación que han creado nuestros gobernantesentre el Norte y el Sur. Este muro de separación re-fleja esta falsa relación en la que las materias primasque vienen del Sur y los productos acabados delNorte, entre ellos las armas, pueden circular, pero nolos hombres. En nuestras tierras las multinacionales siembran lamuerte y el desarraigo y quieren crear un campo deruinas en el que sólo haya materias primas, bosquesy animales salvajes, para el placer de los turistas. Esel único medio que me queda para que sepan todo loque sufrimos en África y las causas que producenestos sufrimientos. Sé que los medios de comuni-cación quizás no se harán eco de mi voz, ni lospolíticos hablarán en sus reuniones sobre los dere-chos humanos, porque, en el fondo, mi vida y la delos pobres del mundo no cuentan para ellos.Soy africano. Vengo de un país empobrecido, unpaís que ha sido saqueado por las multinacionalesoccidentales desde hace varios siglos y que ha sufri-do guerras atroces, a menudo presentadas comoguerras civiles; pero, en el fondo, son guerraseconómicas montadas con el único objetivo desaquear nuestros países y enriquecerse, al igual quelos dirigentes africanos, desgraciadamente al preciode la muerte de millones de mis hermanos y her-manas.¿De verdad no podemos construir otro mundo en elque cada persona pueda vivir en paz? Somos vícti-mas de un empobrecimiento continuo, organizado

desde Occidente, yejecutado a menudopor medio de nuestrospropios dirigentes alservicio de las multi-nacionales. Son estasguerras de las que yohuyo, y de la miseriaque han engendrado enmi país. Quiero sobrevivir y ayudar a mi familia,que se ha quedado en África. No quiero morir comouna rata atrapada en un incendio. Lo que deberíamos comer, lo que debería ayudarnosa desarrollar nuestros países, va a Occidente, bienpara pagar las deudas que no hemos contraído nun-ca, bien para comprar armas que nos matan y nosamputan los miembros.Por eso, nos encontramos en una situación tal queno podemos ni cultivar nuestros campos, ni dormirtranquilamente, ni pensar en el futuro de nuestroshijos y de nuestros hermanos. Todo lo que producennuestros países sirve a los intereses de las multina-cionales, apoyadas por los Gobiernos europeos yamericanos y por nuestros propios Gobiernos, mien-tras nosotros nos morimos de hambre.En nuestros países, la muerte se ha convertido en unhecho banal. Se ve morir de hambre a los niños díatras día de pequeñas enfermedades, que podrían cu-rarse fácilmente con un poco de dinero… Comopueden imaginarse, es muy doloroso ver morir dehambre a un niño entre tus brazos, como me haocurrido a veces; o haber visto morir a mi padre deuna malaria sin importancia, que se curaría conpocos medios en cualquier centro de salud. Ustedesven hechos parecidos en la televisión; nosotros, pordesgracia, nos codeamos con estos horrores todoslos días, e incluso entre estas víctimas se encuentrannuestros propios familiares.Me siento perdido; me siento inútil, inexistente, co-mo si no tuviésemos ningún valor a los ojos de estemundo… Mientras tanto, pienso en mi país, en todaslas riquezas naturales que tenemos. ¿Qué riquezas?,me pregunto. ¡Todo lo que hay en nuestros países nonos pertenece!Díganme, señoras y señores de la sociedad española,¿qué mal hemos hecho para merecer esta suerte?Dios sabe que no soy ni un ladrón, ni un bandido;soy simplemente el grito de una víctima, que quierevivir con el sudor de su frente. Quiero vivir y ayudara vivir a mis hermanos. ¡Sólo pido eso!

Page 13: H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o les saco la lengua. Durante el descanso, corren a abrazarte los más pequeños; y

(Meditación personal sobre este “Camino de dicha, felicidad, bienaventuranza,”

que nos propone Jesús en Mateo 5,3-12)

• Dichosos, felices, bienaventuradosvosotros los que os sabéis pobres debienes en general, y os sentís bien yaun gozosos con lo necesario para vi-vir; ayudando a cercanos y lejanos,que apenas tienen para sobrevivir.Trabajando por los otros más pobresaún, que mueren de hambre o de fal-ta de salud o de otros derivados deambas...

• PORQUE vuestro es (en presente) elReino de Dios, (ya, ahora) y gozáistrabajando por este mundo, hacia“ese otro mundo, que es posible”,aquí y ahora.

• Felices seréis los pacifistas, noviolen-tos, los de gran mansedumbre, senci-llos de vida, mente y corazón...

• PORQUE heredaréis la TIERRA (enfuturo) con mayúsculas; porque serátierra prometida, tierra de los hom-bres libres y hermanos, tierra de loshijos del Padre-Dios, cercana a la uto-pía del Reino del Padre nuestro, de to-dos sin distinción de raza o lugar.

• Bienaventurados seréis (futuro) lossufridos, afligidos; los que lloráispor lo irremediable de aquí y ahora,como ese cáncer incurable, o el de-clarado desahuciado...

• PORQUE seréis consolados aquí, allíy más allá; en esta vida o en la eterna.

• Dichosos los que tenéis hambre y sedde justicia, de lo bueno, lo mejor. Delbienestar compartido de los bienes dela tierra, que son de todos, de la co-munidad de la justicia y del amor...

• PORQUE seréis saciados, aunque nolleguéis a ver esa justicia realizada

en plenitud, sí al menos en vosotrosy algunos de los que os rodean.

• Felices los misericordiosos, los quetenéis en vuestra presencia, rostro,sonrisa la paz del perdón, los queapenas os sentís ofendidos y sabéistransformar el odio en amor. Los queamáis hasta a vuestros enemigos, co-mo el Padre celestial ama a todos...

• PORQUE alcanzaréis tal misericor-dia, paz y perdón en vuestro interior,que transformará vuestro entorno enese maravilloso Reino de los Cielos.

• Dichosos los que sois limpios de co-razón, los de ojos limpios para ver,pensar y sentir, con mente despiertapara comprender, como los niños, olos “pequeños del Evangelio...,PORQUE iréis viendo ya a Dios, ha-ciendoos como Él os creó y quiere.

• Bienaventurados los pacíficos, traba-jadores por la PAZ, el Shalom de lajusticia, amor y fraternidad... POR-QUE os llamarán HIJOS de Dios.

• Dichosos cuando os condenen porvuestra fidelidad a la justicia, la pazy el amor.

• Contra el egoísmo general... POR-QUE vuestro es (presente) el Reinode Dios.

• Dichosos vosotros cuando os insul-ten, persigan y calumnien por micausa.

• Vivid entonces felices, alegres y con-tentos; porque seréis (Futuro) recom-pensados en el Cielo. Y seréis comolos profetas, que os precedieron.P/D. Bienaventuranzas, que son se-guimiento de Cristo; hasta poder de-cir con S. Pablo:”Ya no vivo yo, esCristo quien vive en mí.”

Marcados por la Misión (XIII) (De aquí y de allí)

Cerca del Pueblo

13

Enrique Villegas, Sch. P.

MARCADOS POR LAS BIENAVENTURANZAS DEL REINO

Page 14: H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o les saco la lengua. Durante el descanso, corren a abrazarte los más pequeños; y

14

Queridos lectores y amigos de “Anchomundo”:

MM i viejo Profesor de latín y griego, P.Pedro Recuenco (q.e.p.d.) me in-vitó a visitar la India, donde el

pasó al menos 8 años muy feliz. Yo tomé el testi-go y, una vez jubilado en mis tareas de Abogadoen ejercicio en Madrid, decidí correr la aventurae irme. Siempre fui un tanto aventurero, lo queme permitió conocer el mundo.

Fui al Sur, en la punta más septentrional, ypasé unos meses dando clases a preuniversitar-ios. Viví una vida entre indios muy intensa conlos jóvenes Escolapios de la 1ª hornada.Colaboré e hice gran amistad con el DirectorFr.Thomas, hoy Vicario para la India.

Allí oí hablar y pude leer las cartas de “unmisionero aguerrido, luchador y conseguidor”como nadie, lo que he comprobado después. Elfundó la que yo he dado en llamar las“Escuelas del Candil”.

Fue tanta la inquietud que me producía esafigura que sólo conocía de oídas y por papeles,que después de hablar con mi mujer Margaret,amante por demás de la India, decidimos cono-cerle en la Rioja y luego verle en plena faena ensu verdadero mundo de la Misión, en Jharkand.

Esta llamada a nuestros lectores de “AnchoMundo” es para invitarles a que sigan de cercala gran labor y lo sacrificado que es vivir en esascondiciones por una causa que está ahí: educara niños que no tienen nada, casualmente accesoa muy poco, si tienen suerte.

Algún amigo, colaborador por persistenciamía, me pregunta: ¿y yo que recibiré?

Respuesta: “muchos love y prayers” Son tan pobres que no tienen nada más que

ofrecer. Bueno sí, una alegría que penetra y tellena de satisfacción por hacer algo por losdemás.

Uno de los más grandes retos para nosotros,es la ayuda para la construcción de “Escuelas”para niños tribales, que no tienen nada salvo eldía y la noche, o casi nada: un terrenillo dondecultivan arroz. Viven en la jungla en lugares deextrema penuria.

Los Centros de Formación, las "Escuelas delCandil" se crearon en uno de los Estados más po-

bres de la India(Jharkhand), y enzonas donde existengrupos de terroristasmaoistas, conocidospor el nombre deNaxalitas. Coincideque algunos son lospadres de los niñosque asisten a las es-cuelas mencionadas.

Los radicales ter-roristas, habitantesde la zona, se mani-fiestan de forma violenta provocando extor-siones, robos y hasta asesinatos. Estos actosvandálicos son repelidos con contundencia porla Policía, ocasionando muertes entre lapoblación civil. Por lo demás, es una regióntranquila y acogedora por la mayoría de habi-tantes. Muy agradecidos por nuestra labor deeducar a sus niños.

El Padre responsable de la Escuelas explicaen voz alta: todos luchamos por erradicar la po-breza. Aunque con distintas armas. Formandoa los niños éstos tendrán otras capacidadespara exigir y superarse.

La idea de nuestra Asociación es pretenderque los niños con una educación superior a lade los padres, puedan algún día de forma pací-fica, exigir el cumplimiento de los DerechosHumanos y Cívicos que les corresponden comoa cualquier ciudadano del “mundo” y sin du-da les ayudará a salir de la pobreza extrema.

. Invito al lector que se una para conseguirlo que pretendemos con entereza y persistenciaampliando el número de escuelas.

Hasta la fecha nuestra Asociación consiguiófondos destinados al Proyecto de las Escuelas,mediante aportaciones voluntarias, actos cul-turales, deportivos y otros varios. Invitamos alos lectores a colocar un ladrillo más. Faltan“Escuelas del Candil”.

Para más información contactar en la direc-ción postal, y mail del membrete, o entrando enla Web: www.asociaciónkanyakumari.org

Gracias a todos los que tuvieron la pacien-cia de leernos y gracias a los colaboradores, quecada vez somos más.

Voluntariado

Felipe Cuesta, AbogadoVelázquez 47, 5º izda -28001 MADRID

e-mail: [email protected]

Page 15: H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o les saco la lengua. Durante el descanso, corren a abrazarte los más pequeños; y

15

Agradecemos a los donantes que van haciendo realidad varios de los proyectos:Donantes y bienhechores:

Emilio Martín Pulido ( Madrid) - Alfredo Vitaller Marcos (Madrid) – Bernabé Sanz Pérez (Madrid) – MáximoGarcés Abadía (Sos del Rey Católico) – Luis Mª. Guerra Suárez (Arucas - Las Palmas) – Alfredo AguileraManso (Madrid) – Fernando Gil Martínez (Zaragoza) – Anónimo1012 (Santander) – Sole Timón Timón (Madrid)– Anónimo1112 (Asturias) – Jesús López Medel (Madrid) – Antonia Alonso Martín (Madrid) – Manuel JaraboQuílez (Barcelona) – Mª. Luisa Zaragoza Raduán (Zaragoza) – Anónimo1612 (Galapagar) – Carmen RamosHerrero (Sevilla) – Luisa Victoria – Joaquín Serquera Subiola (Gandía) - José Andrés Ferrer Solivares(Gandía) – Anónimo259 – Jesús Gómez Mayor (Madrid) – Juany Domínguez González (Madrid) – Anónimo262– Comunidad Escolapios (Ayegui-Navarra) – José Cruz Almeida (Madrid) – Manuel Dionis Muñoz – MonasterioPP. Cistercienses (Carcastillo-Navarra) – Mª. Paz Pérez Bernuz (Madrid) – Francisco Buj Vallés (Granada) –Marco2712 – Miguel Carlos González (Granada) – Carlos Gonzalvo Gracia(Zaragoza)- Anónimo2912 (Alcañiz)– Jesús Aísa Fernández (Zaragoza) – Santiago Gonzalo Til (Zaragoza) - Octaviano Martín Rodríguez(Pamplona) – Juan Carlos Esquiroz (Estella) – Jesús Arnáez Gonzalo (Logroño) – Mónica Lax Maya (Huesca)– Anónimo285 (A Coruña) - Familia Lago- Martín (Pozuelo de Alarcón) - Familia Porté-Solano (Peralta de laSal) – Francisco Gracia Soria (Vitoria) – Diego Ibáñez Velasco (Zaragoza) – Manuel Balduque (Logroño) –Francisco Amela Fernando (Barcelona) – Mª. José Uriz Pascual (Pamplona) - Pedro Ontoria Oquillas (Sta.Cruz de Tenerife) – Escuelas Pías Malvarrosa (Valencia) – Familia Morales Pastor (Granada) – José Mª. FanloAsín (Zaragoza) – Francisca Cayón Cayón (Santander) – Jacinto Azcona (Peralta-Navarra) – Mª. EngraciaReguera (A Coruña) - José Mª. Millán Enciso (Madrid) – Familia Giménez Fuertes – AMPA Colegio LaInmaculada (Getafe) – Anonimo2101 (Las Rozas) – Basilio Martínez Clarés (Madrid) – Familia RomeroGonzález (Soria) – Mª. Victoria Arnal y Familia (Valencia) – Mª. Sagrario Lacarra (Madrid) – Jon MendizábalOlaizola (Pamplona) - Francisco Manuel Amador Sánchez ( Granada) - Anónimo26 (Real de Gandía) JesúsAlvarez Baena (Madrid) – Carmen Luisa García Blas ( Zaragoza) - Edelmiro Costa Bellot y Carmen Santos(Vinarós) – Raquel Cortizo Amor (Getafe) – Mª. Angeles López Rodríguez (Granada) – José Luis CantónGarbín (El Ejido-Almería) – José Antonio Fernández Hernández (Pozuelo de Alarcón) – Juan Antonio Bastida(Zaragoza) – Vicente Duato Escrivá (Valencia) )– Julio Sáez Chorot (Madrid) –- Sisinio Aldea Cabrerizo(Zaragoza) – José Luis Mora Garcia(Madrid) – Domingo Turiel Mayor (Valladolid) – Anónimo2102 (Alicante).

El deber de agradecer

E246. Motocicleta para el P. Jeejo (Mabalacat-Manila).Para ir a la escuela de caridad para lospobres tiene que tomar tres autobuses. Para facilitar su labor escolapia: 1.000 euros.

E247.Parroquia escolapia Mártires de Uganda (Dakar-Senegal). Para colabo-rar con las actividades parroquiales: 1.000 euros.

E249. Plan de reforzamiento escolar (Bamenda). Alumnos conproblemas de aprendizaje seguirán un programa de apo-yo durante el curso y en verano. Ayuda: 1.500 euros.

E250. Escuela de Kamda (India). Fundada por el P. Alfaro yaestá dirigida por escolapios indios. Ayuda para profesoresy complementos educativos: 2.000 euros

E251. Colegio Internado de Saraguro (Ecuador). Hay muchasfamilias extremadamente pobres que no pueden llevar los ni-ños al colegio. Ayuda para Becas: 1.200

E253. Familia necesitada de Bamendjou (Camerún). Viuda joven concinco hijos y sin ninguna entrada económica. Ayuda de 500 euros

Proy

ecto

scon

segu

idos

SELLO MISIONERO

Siguen llegando a esta Procura de

Misiones Escolapias paquetes con

sellos usados para las Misiones desde

diferentes ciudades. GRACIAS a todos

por vuestra colaboración.

A LOS MISIONEROSMandad a la Procura de Misiones Escolapias vuestros miniproyectos. Cuando lo hagáis, acor-daos de mandar fotografías que ilustren vuestras necesidades.Del mismo modo, los que veais cubiertas vuestras expectativas escribid y mandad fotos delo realizado. Los lectores, donantes y nosotros os lo agradecemos.

Para honrar la memoria de nuestro querido y admirado P. Mariano se pretende recabar fon-dos en favor de las Obras escolapias del Camerún, Misión que él llevaba en su corazón.Recaudado: 9.414 euros – Becas: 3.500 euros – Remanente: 5.914 euros.

MEMORIAL P. MARIANO BLAS, MISIONERO EN CAMERÚN

Page 16: H i l o MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA...do me ven hacer el tonto bailando, cuando les pongo caras o les saco la lengua. Durante el descanso, corren a abrazarte los más pequeños; y

16

Miniproyectos Misioneros Escolapios

MINIPROYECTOS

E242. Especialización de jóvenes escolapios (Camerún). Universidades europeas yamericanas ofrecen cursos de Pedagogía en Camerún. Contribución a formación denuestros jóvenes. 1.200 euros alumno/curso

E252. Capilla S José Obrero de Biyendem (Guinea ecuatorial). Despacho, sala de reu-niones y adecentamiento de accesos. 1.500 euros

E254. Seminaristas escolapios en Cuba. 2 Becas para los estudios de Teología duranteun curso: 250 euros.

E255. Muro contención en el Colegio Técnico Calasanz de Bandjoun (Camerún). Paraevitar que en la estación de lluvias, una avalancha de tierra caiga sobre uno de los 4edificios. 1.500 euros.

E256. Beca seminarista vietnamita (Filipinas). Gastos de hospedaje, estudios y forma-ción durante curso escolar. 2.000 euros

E257. Casa de formación en Cochabamba (Bolivia). Dios les ha enviado cinco nuevosjóvenes que aspiran a compartir la vida escolapia. Ayuda a la formación: 1.500 euros

E258. Beca junior escolapio en Bangalore (India). Para hospedaje, estudios y formacióndurante un curso: 2.000 euros.

E259. Apoyo a la alfabetización en Camerún. Actividades de alfabetización de adultos ypromoción de la mujer en nuestros centros culturales y parroquias. 1.500 euros

A LOS LECTORES, DONANTES Y BIENHECHORESEn esta sección presentamos pequeños objetivos (los llamamos miniproyectos) a favor de nuestras misio-nes. Los numeramos, en una única serie progresiva a partir de E1 (= Escolapios, miniproyecto nº 1).Conservaremos siempre el número asignado a cada proyecto, al que podrás hacer referencia en tus dona-tivos. Iremos dando información a medida que se vayan alcanzando los objetivos.

BONO DE RESPUESTA

GIRO POSTAL O CHEQUE: Procura de Misiones Escolapias - Gaztambide, 65 dpdo. Bajo - 28015 Madrid

TRANSFERENCIA A: Educación solidaria - Misiones EscolapiasBanco Popular Español - Conde de Peñalver, 22 - 28006 Madrid - C/C nº 0075.0079.59 0601343942

DOMICILIACIÓN BANCARIA:Código completo de la cuenta corriente: N.I.F ........................................Titular de la cuenta....................................................................................

Domicilio....................................................................................Población.....................................................................................C. P............................

Ruego acepten hasta nueva orden los recibos que presenten las Misiones Escolapias

Mi colaboración será de: ........................................................................................................ Euros □ Mensual □ Trimestral □ Anual

Firma:

Ayúdanos con tu apoyo económico. No olvides de indicar la destinación de tu donativo. Si nada indicas, entendemos quedejas a nuestra iniciativa tu asignación. Los donativos ya sabes que se pueden enviar por:

ENTIDAD OFICINA DC NÚMERO DE CUENTACÓDIGO CLIENTE (CCC)

$