Guión para hacer comentario de arte (Pintura)

download Guión para hacer comentario de arte (Pintura)

If you can't read please download the document

Transcript of Guión para hacer comentario de arte (Pintura)

GUIN PARA EL ANLISIS Y COMENTARIO DE UNA OBRA PICTRICA 1. DESCRIPCIN DE LA LMINA Se trata de establecer qu tenemos delante de nuestros ojos. En pintura puede ser: - Asunto: descripcin de la escena o tema representado. - Tcnica: fresco, temple, acuarela, leo, pastel, cera, gouache, collage, grabado... - Soporte: muro, tabla, lienzo, papel, vidrio... 2. EL ANLISIS a. Elementos formales - Pincelada o toque ( corta, larga, acabada, deshecha, suelta, prieta...). - Textura: tersa, lisa, o pastosa, rugosa, mate o brillante. - Lnea: existencia o no de lneas o contornos.. - Modelado: representacin o no de volumen, logrado mediante gradaciones de color o de luz, en contrastes suaves (sfumato) o violentos (claroscuro). - Luz: - Tipo, natural, artificial, de estudio.... - Procedencia, ambiental ( clara, serena ), de un foco concreto ( lmpara, sol ), surgida del objeto mismo. - Intensidad y contraste con las sombras. - Color: - Gama empleada (fra, clida) y tonalidades. - Relacin con la luz y modelado ( colores planos o matizados ). - Perspectiva - Desinters por el espacio y profundidad ( caractersticas de los fondos ). - Inters por la representacin espacial. - Tipo de perspectiva utilizada: lineal, area - Composicin - Distribucin de las figuras: sencilla y clara, o compleja. - Estructura formal: - lineal ( eje de simetra, diagonal, curva ), - geomtrica ( triangular o piramidal, pentagonal... ). - Movimiento interno: composicin dinmica o esttica, lograda mediante recursos como el movimiento de las figuras, la distribucin de la luz y el color... b. Formas de expresin - Abstracta o figurativa. - Naturalista: idealismo ( inters por la belleza arquetpica) o realismo ( fidelidad al modelo ). - Antinaturalista: simbolismo, convencionalismos jerrquicos y de todo tipo... - Elementos de expresin. - Anatoma: correcta o incorrecta, proporciones, escala, musculatura...

1

3. EL COMENTARIO a. Contenido y funcin - Tema de la pintura. - Identificacin de la misma. - Forma de representar: * Iconografa (cmo est representado) *Simbologa. - Funcin en el momento de su creacin: mitolgica, religiosa, mgica, cvica, poltica... b. La obra - Circunstancias concretas de su realizacin y relacin con el contexto sociocultural en que aparece. - Posibles antecedentes. - Su importancia en la produccin total del artista. - Su trascendencia en la Historia del Arte ( influencia en otras obras posteriores ). c. El Autor - Breve resea del mismo haciendo hincapi en las circunstancias que incidan en la obra objeto de estudio. 4. CLASIFICACIN DE LA OBRA Razonada y fundamentada en los rasgos previamente analizados. En ella se establecer: Ttulo de la obra. Autor. Etapa de su produccin a que pertenece. Cronologa. Estilo. Cronologa. Escuela o periodo del mismo. Cronologa.

2