guión para el debate

1
DEBATE: ¿HAY PROFESIONES DE HOMBRES Y DE MUJERES? MODERADOR/A: Es la persona que tiene que poner orden en la discusión, debe cuidar de que se respeten los tiempos, de manera que ninguna persona acapare todo el tiempo y protagonismo, dando la palabra. No debe ser el o la protagonista. El moderador realizará una introducción al tema (para el público). Luego, dedicará a cada una de la personas que exponen el mismo tiempo para hablar (tres, cinco, diez minutos...) Después de que cada uno expone, se puede abrir el espacio de diálogo entre los participantes, tratando de que ninguno hegemonice la cuestión. Finalmente, el moderador/a puede hacer un cierre con sus propias conclusiones -siempre corto y sin pretender protagonizar nada- o bien dejando el final abierto. NORMAS BÁSICAS •Levanta la mano si quieres participar y espera a que se te ceda la palabra. • Sólo puede hablar una persona a la vez. No interrumpas a las otras personas. • Escucha mientras hablan tus compañeras y compañeros. Para escuchar bien hay que intentarlo. La escucha supone esfuerzo. • Respeta los derechos de las restantes personas a expresar sus sentimientos y opiniones. • Sólo se permiten respuestas consideradas o delicadas. No menosprecies a nadie. • Ante algunas preguntas puedes optar por no dar ninguna respuesta.

description

guión para el debate

Transcript of guión para el debate

Page 1: guión para el debate

DEBATE: ¿HAY PROFESIONES DE HOMBRES Y DE MUJERES?

MODERADOR/A:

Es la persona que tiene que poner

orden en la discusión, debe cuidar de

que se respeten los tiempos, de

manera que ninguna persona acapare

todo el tiempo y protagonismo, dando

la palabra. No debe ser el o la

protagonista.

El moderador realizará una

introducción al tema (para el público).

Luego, dedicará a cada una de la personas que exponen el mismo tiempo para hablar

(tres, cinco, diez minutos...) Después de que cada uno expone, se puede abrir el

espacio de diálogo entre los participantes, tratando de que ninguno hegemonice la

cuestión. Finalmente, el moderador/a puede hacer un cierre con sus propias

conclusiones -siempre corto y sin pretender protagonizar nada- o bien dejando el final

abierto.

NORMAS BÁSICAS

•Levanta la mano si quieres participar y espera a que se te ceda la palabra.

• Sólo puede hablar una persona a la vez. No interrumpas a las otras personas.

• Escucha mientras hablan tus compañeras y compañeros. Para escuchar bien hay que

intentarlo. La escucha supone esfuerzo.

• Respeta los derechos de las restantes personas a expresar sus sentimientos y

opiniones.

• Sólo se permiten respuestas consideradas o delicadas. No menosprecies a nadie.

• Ante algunas preguntas puedes optar por no dar ninguna respuesta.