Guion docente 2

3
Guion docente N°”2 La siguiente propuesta a implementar está orientada a alumnos de Primer Año Medio, consta de una planificación, y una guía de aprendizaje denominada “Régimen Totalitarismos” Correlación curricular: los contenidos que se entregaran en la segunda clase corresponden a las características de los totalitarismos, y como estos se pueden visualizar en propaganda política así como también en la implementación de la vida diaria, esto a través de un film (la Ola). Los contenidos anteriores tienen que ver con la visualización de la clase anterior, que tuvo que ver con el construir el concepto de totalitarismo Contenido mínimo obligatorio: Caracterización de los principales rasgos de un régimen totalitario. Aprendizajes esperados Caracterizar régimen totalitario. Culto al líder y existencia de un partido único con una ideología que aspira al poder absoluto Sector: Historia y Geografía Curso:1° medio Unidad N°1 : El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX. Sub-unidad: Características de los regímenes totalitarios comunista, nazi y fascista que surgen en la

Transcript of Guion docente 2

Page 1: Guion docente 2

Guion docente N°”2

La siguiente propuesta a implementar está orientada a alumnos de Primer Año Medio, consta de una planificación, y una guía de aprendizaje denominada “Régimen Totalitarismos”

Correlación curricular: los contenidos que se entregaran en la segunda clase corresponden a las características de los totalitarismos, y como estos se pueden visualizar en propaganda política así como también en la implementación de la vida diaria, esto a través de un film (la Ola).

Los contenidos anteriores tienen que ver con la visualización de la clase anterior, que tuvo que ver con el construir el concepto de totalitarismo

Contenido mínimo obligatorio:

Caracterización de los principales rasgos de un régimen totalitario.

Aprendizajes esperados

Caracterizar régimen totalitario. Culto al líder y existencia de un partido único con una ideología que aspira al poder

absoluto Convocatoria nacionalista y promesa de orden y prosperidad diferencias con los sistemas democráticos.

Objetivos fundamentales:

Interpretar información de diversas fuentes para el análisis de procesos geográficos, demográficos, económicos y sociales.

Sector: Historia y Geografía

Curso:1° medio

Unidad N°1 : El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX.

Sub-unidad: Características de los regímenes totalitarios comunista, nazi y fascista que surgen en la Europa de entreguerras.

Contenido: Totalitarismo

Page 2: Guion docente 2

Objetivos fundamentales transversales:

Valorar el ordenamiento democrático de la sociedad en función de las garantías que ofrece para el cumplimiento de los derechos de las personas

Expresan juicios críticos sobre los totalitarismos en términos del respeto por la dignidad de las personas y sus libertades.

›Manifiestan inquietud por situaciones en las que se ve afectado el cumplimento del principio de igualdad de derechos.

Explican cómo se expresa el derecho a la libertad en la sociedad democrática.

Objetivo de la guía

Identificar las características a través de iconografía. Reconocer las principales características de un régimen Totalitario

Inicio: el profesor saludo a los alumnos y señala los objetivos de la clase implícitos en la guía, posteriormente el profesor a describir imágenes (las cuales tienen su respectivo comentario y significación de esta), en donde se muestra al líder de los 3 regímenes totalitarios más conocidos para posterior poder explicar en un breve informe acerca de las percepciones del educando para con las características que se desprenden de esta propaganda observadas con el fin de activar conocimientos previos e instarlos a continuar con la proceso.

Desarrollo: los alumnos observan un extracto de aproximadamente 30 minutos de la película “la Ola”, el cual aborda la temática de los totalitarismos, y como esto se puede dar en un aula de clases, con consecuencias que resultarán ser impactantes para el alumno, ya que se asocia a un final inesperado, en este se caracterizan claramente las puntos más importantes del desarrollo de un régimen totalitario. Para posterior hacer una síntesis de este film y responder 2 preguntas, de acuerdo a sus percepciones.

Cierre: a modo de síntesis los alumnos se acercan a contrastar lo que es un totalitarismo con las percepciones que tienen ellos de una democracia (el cual es el régimen el cual ellos viven), todo esto bajo premisas como la censura existente, la posibilidad de votaciones, etc.