Guion de observacion

14
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” GUIÓN DE OBSERVACIÓN Nombre del curso: -OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA- Licenciatura -EDUCACIÓN PREESCOLAR- Alumno(a): - CORTÉS RODRÍGUEZ ANDREA - Docente:

Transcript of Guion de observacion

Page 1: Guion de observacion

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

GUIÓN DE OBSERVACIÓN

Nombre del curso:

-OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA-

Licenciatura-EDUCACIÓN PREESCOLAR-

Alumno(a):

- CORTÉS RODRÍGUEZ ANDREA -

Docente:

-MTRA. MARIA DEL PILAR -

Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, Marzo 2015.

Page 2: Guion de observacion

SIMBOLOGÍA:

El sujeto y su formación profesional como docente.

Panorama actual de la educación básica en México.

o Psicología del desarrollo infantil (0-12 años).

Historia de la educación en México.

Pensamiento cuantitativo.

Las TICS en la educación.

Desarrollo físico y salud.

Page 3: Guion de observacion

EDUCADORA:

¿Cómo se desempeña la educadora dentro del aula?

¿Enseña y pone en práctica los valores a los niños?

¿Cuál es la formación que tiene la educadora?

¿Se observa la ética en el trabajo de la educadora?x

¿La educadora hace uso de herramientas tecnológicas para el trabajo con los niños?

¿La educadora dialoga los temas de salud con los niños?

Page 4: Guion de observacion

NIÑOS

o Describe la relación que hay entre educadora y alumno:

¿El niño tiene conocimiento de los números?

¿Qué principios utilizan los niños al contar?

¿Los niños tienen conocimiento del uso de la tecnología?

¿Cómo es la alimentación de los niños durante el receso?

Page 5: Guion de observacion

JARDÍN DE NIÑOS

Características de la infraestructura de la escuela:

o ¿La escuela tiene un reglamento donde señala el comportamiento del niño?

¿Cuenta el jardín con herramientas tecnológicas?

¿Qué prácticas y medidas de higiene se implementan en el aula?

Page 6: Guion de observacion

PADRES DE FAMILIA

¿Considera que los valores comienzan en el hogar? Entrevista

¿Por qué?

¿Los padres de familia hacen uso de tecnología con fines educativos para trabajar con sus hijos?

Page 7: Guion de observacion

CULTURAL

1.- ¿Qué actividades artísticas realizan los niños?

2.- ¿Cómo es la vestimenta de los niños?

3.- ¿Existen niños con diferente tipo de lenguaje?

Page 8: Guion de observacion

ECONÓMICA

1.- ¿Con que servicios cuenta la escuela?

2.- ¿Cómo son los servicios con los que cuenta la institución?

3.- ¿El gobierno aporta algún apoyo a la institución?

4. - ¿Los padres apoyan económicamente a la institución?

Page 9: Guion de observacion

IDEOLOGICA

1.- ¿Cómo se visualiza el respeto a las diferentes ideologías religiosas en los niños?

2.- ¿La escuela respeta y fomenta la perseverancia de las costumbres y tradiciones que hay en la comunidad?

3.- ¿Cuáles son las creencias que tienen los niños?

4.- ¿La educadora les enseña a los niños a respetar las creencias, religiones y tradiciones de cada uno?

Page 10: Guion de observacion

SOCIAL

1.- ¿Cómo la educadora socializa con los padres de familia?

4.- ¿La educadora tiene preferencias entre los alumnos?

5.- ¿Cómo socializa el grupo?

Page 11: Guion de observacion

PEDAGOGICA

1.- ¿La maestra crea estrategias educativas, como por ejemplo salir de excursión con los niños?

2.- ¿La maestra toma en cuenta los intereses de los niños?

3.- ¿Utiliza estrategias de aprendizaje?

4.- ¿Qué material didáctico utiliza para el aprendizaje?

5.- ¿Utiliza la tecnología para el aprendizaje de los niños?

VALORAL

Page 12: Guion de observacion

1.- ¿Cómo practica los valores la maestra entre los alumnos?

2.- ¿La maestra pone en práctica los valores frente al grupo?

3.- ¿Los alumnos practican los valores entre compañeros?

4.- ¿Los padres influyen en la práctica de valores?

5.- ¿Se reflejan los valores en la institución?