GUIÓN DE CLASES

5
beatriz de marin

description

Presentamos un ejemplo de guión de una clase de Estudios Sociales con el tema de General Maximiliano Hernández Martínez

Transcript of GUIÓN DE CLASES

Page 1: GUIÓN DE CLASES

aracely quiteño y beatriz de marin

Page 2: GUIÓN DE CLASES

DISEÑO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES

Asignatura Estudios Sociales y CívicaUnidad Dos Historia Política Reciente de El SalvadorContenido Conceptual

Eventos relevantes durante la presidencia del General Maximiliano Hernández Martínez

Contenido Procedimental

Caracterización del gobierno del General Maximiliano Hernández Martínez explicando su influencia en la historia de El Salvador

Contenido Actitudinal

Objetividad al caracterizar el gobierno del General Maximiliano Hernández Martínez

Objetivo Conocer y estudiar la influencia del General Maximiliano Martínez H. en la historia de El Salvador a través de diferentes recursos para que valoren la importancia de la historia de El Salvador

Reflexión Aprender a valorar la democraciaCompetencias Participación crítica y responsable en la sociedadEje Trasversal Educación en Derechos HumanosValor a fomentar Liberta y respeto hacia los demásIndicadores de logro

Caracteriza con objetividad el gobierno del General Maximiliano Hernández Martínez explicando su influencia en la historia de El Salvador.

ANTICIPACIÓN DE CONOCIMIENTOS

Preguntas explicativas: 1. ¿Qué conocen del General Maximiliano Martínez?2. ¿En qué época gobernó?3. ¿Qué han oído ustedes hablar de él?

CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS

Proyección de diferentes videos mostrando la vida y obra del General Maximiliano Martínez Hernández: El Mito y el Hombre

http://www.youtube.com/watch?v=3iNCVDT3Uuwhttp://www.youtube.com/watch?v=q3YSEldc3KE&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=iEsgQjsP9x4&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=roC_LGkjPZg&feature=related

Después de ver los videos y según la cantidad de alumnas y alumnos, se divide en grupos a la clase y se les propone que hagan una síntesis de lo visto y los grupos deberán elaboran

Page 3: GUIÓN DE CLASES

los diferentes puntos tratados en los videos. Tienen 15 minutos para el trabajo grupal y 5 para realizar la exposición.

La dictadura del general Maximiliano HernándezMartínez (1931-1944)

La lección del libro será ampliada por temas de investigación obtenidos de otros libros y de revistas.

Comentar con los jóvenes sobre todo lo que sucedió en el periodo comprendido durante el mandato del General Maximiliano Hernández Martínez.

Explicar a los jóvenes porque al gobierno del General Maximiliano Hernández Martínez se le llamo dictadura

Orientar a los estudiantes para que individuamente lean y respondan: ¿Por qué se le llamó martinato y cuáles fueron los eventos positivos o aciertos que realizó durante su gobierno? que relacione y amplíe los comentarios.

El levantamiento campesino de 1932

Se ampliara la lección con temas de investigación.

Se analizara y discutirá el resumen de las interpretaciones que se han dado sobre el levantamiento de 1932

Teoría de la conspiración. Teoría de la provocación. Situación económica Conflicto étnico. Varios levantamientos.

Discutir porque es importante el levantamiento de 1932 en la historia de El Salvador.

Page 4: GUIÓN DE CLASES

Exposición magistral dialogadaVida

General Maximiliano Hernández Martínez HistoriaConsecuenciasLogros de la época

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS

Se formularan por escrito diferentes tipos de preguntas utilizando conceptos básicos del tema y se les pedirá a los alumnos que las responda en forma individual.

Retroalimentación de los temas investigados. Formación de grupos de trabajo. Explicación de los lineamientos de trabajo grupal. Exposición de los temas investigados.

EVALUACIÒN DE CONOCIMIENTOS

Diagnostica:

Respuestas a preguntas explorativas

Formativa:

Atención en clases. Participación positiva.

Sumativa

Laboratorios Trabajos en clase Discusión de Videos Trabajo de Investigación Preguntas Orales Examen escrito