Guion audacity

6
Locutores Diana Carolina Hernández Aguiar Como Rosa Jacqueline Londoño Medina Como Narradora y Laura Estefanía Mejía Hoyos Jhon Alexander Vallejo Quintero Narradora Jacqueline Érase una vez un pequeño niño que caminaba por las calles de toscana, lucia muy contento, estaba jugando en un pequeño parque de aquel barrio mientras esperaba a su hermana que estaba en el colegio, unos minutos más tarde llego la niña llamada Rosa, el pequeño se alegró y fue a darle un fuerte abrazo y al instante pregunto a Rosa. Juan Jhon -¿Por qué demoraste tanto hermanita?, Narradora Jacqueline A lo que ella le responde Rosa Carolina -Lo que pasa hermanito es que debía quedarme un poco más en el colegio porque yo tengo un proyecto de investigación con

Transcript of Guion audacity

Page 1: Guion audacity

Locutores

Diana Carolina Hernández Aguiar

Como Rosa

Jacqueline Londoño Medina

Como Narradora y Laura

Estefanía Mejía Hoyos

Jhon Alexander Vallejo Quintero

Narradora

Jacqueline

Érase una vez un pequeño niño que caminaba por las calles de toscana, lucia muy contento, estaba jugando en un pequeño parque de aquel barrio mientras esperaba a su hermana que estaba en el colegio, unos minutos más tarde llego la niña llamada Rosa, el pequeño se alegró y fue a darle un fuerte abrazo y al instante pregunto a Rosa.

Juan

Jhon

-¿Por qué demoraste tanto hermanita?,

Narradora

Jacqueline

A lo que ella le responde

Rosa

Carolina

-Lo que pasa hermanito es que debía quedarme un poco más en el colegio porque yo tengo un proyecto de investigación con otros compañero, y hoy debíamos realizar otras actividades, mira ella es una integrante del grupo se llama margarita.

Juan

Jhon

Page 2: Guion audacity

- Hola Margarita, y hermanita no te entiendo, entonces les puedo hacer unas preguntas para que me expliquen mejor y así poder entender más fácil?

Rosa

Carolina

-Claro que si Juan, vamos, pregúntanos.

Juan

Jon

-Bueno la primera pregunta es ¿Cómo nació el colegio donde estudias?

Margarita

Estefanía

– Mira Juan, Querían crear una institución que fuera pública y tuviera todos los beneficios que tiene las privadas para personas de bajos recursos como nosotros.

Brindar el servicio público de la educación básica secundaria y media a la comunidad de Medellín, con énfasis en las ciencias y la tecnología, en ambientes de aprendizaje que propicien el avance del conocimiento, la integración con la investigación, la innovación y el emprendimiento y con metodologías que garanticen la formación de competencias básicas, la búsqueda de la excelencia y el fomento a la creatividad.

Juan

Jhon

Ah ya comprendo, y ¿Por qué se llama así? 

Rosa

Carolina

Page 3: Guion audacity

Mira, Primero recibe la palabra ''colegio' por el hecho de que así se trabaje con distinta metodología no pierde la esencia educativa de una institución, La palabra LOYOLA la recibe gracias al convenio con la fundación Loyola; y sin duda algo muy esencial y característico de esta institución es la ciencia y la innovación por lo cual como base fundamental hace parte de su nombre.

Juan

Jhon

Mira acaba de llegar mi amiga Laura, Laura quieres saber algo acerca del colegio de mi hermana? –

Laura

Jacqueline

Claro que sí. ¿Qué significa que tu colegio sea un colegio de calidad? –

Margarita

Estefanía

Que las cosas se hacen adecuadamente, tanto los procesos como el tipo de enseñanza, la metodología y se espera que los estudiantes tengan un excelente aprendizaje.

Juan

Jhon

Ah ya, está muy bien, y me imagino que tu colegio se hace diferente a los demás.

Rosa

Carolina

- El colegio Loyola evidentemente es diferente a los demás, pues su metodología es totalmente distinta, se trabaja en grupos colaborativos

Page 4: Guion audacity

de 4 o máximo 5 personas, cada uno de estos grupos llevan a cabo un proyecto de investigación el cual se empieza desde que se ingresa a la institución, y cada vez se avanza un poco más, otra cosa diferente es que los estudiantes se caracterizan por su capacidad investigativa, de plantearse interrogantes y buscarles solución.

Juan

Jhon

Hermanita y ¿qué características tiene en lo académico, en la convivencia, en lo administrativo?

Rosa

Carolina

Pues mira hermanito este se fundamenta en la teoría constructivista, el modelo pedagógico de la Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación está basado en el aprendizaje por proyectos, el trabajo colaborativo y  el aprendizaje en Ciencia y Tecnología mediado por el uso de las Tics; con un método investigativo transversal e integrador de las diferentes áreas del saber y un enfoque por competencias, en el cual el estudiante es protagonista en la construcción de su conocimiento, haciendo uso de competencias ciudadanas y comunicativas para dar solución a problemáticas de su entorno

Juan

Jhon

Hermanita su colegio me gusta mucho, se ve que es un colegio realmente bueno, ¿cierto Laura?

Laura

Jacqueline

-Si es verdad Juan

Rosa

Carolina

Qué tal si nos vamos a comer helado en la esquina?

Page 5: Guion audacity

Juan

Jhon

- Si esa idea me gusta

Rosa

Carolina

- Listo vamos.