Libro Audacity

of 32 /32
Audacity: La mejor opción para crear un Podcast en pocos pasos.

Embed Size (px)

description

Trabajo Ralizado por Santiago Romero

Transcript of Libro Audacity

Audacity: La mejor opcin para crear un Podcast en pocos pasos.

ResumenAudacity es un software apto para diferentes sistemas operativos, pero, en este trabajo hablaremos especficamente del manejo de este software en Windows ya que, es el sistema operativo ms utilizado por los docentes en las escuelas, porque en sus computadoras lo tienen instalado. Audacity es de licencia gratuita, su uso es totalmente sencillo, y siguiendo adecuadamente las instrucciones escritas en este manual, todas las personas que con bajo conocimiento de computacin podrn realizar grabaciones de voz de forma fcil.

1.- Proceso de la instalacinEn el CD nos dirigimos al modulo de Anexos, seleccionamos la carpeta que lleva por nombre Software y elegimos Audacity y procedemos a instalar, tambin lo podemos descargar en la pgina web del fabricante la cual es: http://audacity.sourceforge.net/ Copiamos dicho archivo en cualquier carpeta de nuestro disco duro, de manera sencilla podemos descargarla en el escritorio ya que es fcil de verlo y accesar a este, una vez concluido lo anterior se procede a realizar la instalacin, hacemos doble click (botn izquierdo) con el mouse y nos aparece la siguiente ventana: 1.- Hacemos click sobre Next para iniciar la instalacin.

2.- Nos pide que aceptemos la licencia, seleccionamos la opcin I accept the agreement y se activara Next, hacemos click sobre dicho botn para continuar.

3.- A continuacin aparece en la ventana la informacin general sobre la instalacin, damos click sobre el botn Next

4.- En la ventana nos aparecer donde se guardaran los archivos del programa, por defecto el sistema los instala en C:\Archivos de programa. Para continuar hacer click sobre Next.

5.- Si desea crear un icono en el escritorio para ejecutar el programa deje marcado. Create a desktop icon, el otro tem marcado es para asociar los ficheros de Audacity con dicho programa, por lo que es recomendable dejarlo marcado, pulse Next.

6.- En la ltima pantalla hacer click en Install y el programa iniciara la instalacin en el disco duro.

7.- Desmarque Launch Audacity y haga click sobre Finish. En ese momento se abrir una ventana en la que hay que seleccionar el idioma con el que utilizaremos el programa.

8.- Automticamente aparecer una ventana donde aparece el lenguaje a usar, normalmente aparecer espaol, hacer click en OK para confirmar, si no fuera as, hacer click en la flecha del lado derecho de la casilla para desplegar el men de idiomas disponibles, buscaremos espaol y pulsaremos OK.

Una vez realizado los pasos anteriores, ya tendremos instalado el programa Audacity en nuestra computadora. En este punto, el programa se iniciar automticamente, abrindose ventana para iniciar a trabajar.

1.2.- Configuracin

Ahora procederemos a configurar Audacity para que pueda guardar ficheros en mp3. Primero buscamos el archivo lame_enc.dll, para obtenerlo, localizamos el modulo Anexos de nuestro CD, buscamos la carpeta que lleva por nombre Software la abrimos y elegimos Configuracin MP3 y procedemos a instalar tambin lo podemos descargar en la pgina web del fabricante la cual es: http://audacity.com.es/

1.-Despus de descargar el fichero en el escritorio, abrimos lo que hemos descargado y procedemos a instalarlo, lo seleccionamos y damos click con el botn derecho y elegimos la opcin copiar (copiamos el fichero lame_enc.dll).

2.- Despus abrimos el directorio principal en este caso C:\ y pegamos el fichero copiado.

3.-Por ltimo ejecutamos Audacity, en la barra superior de mens, hacemos click en Editar y en el desplegable buscamos la opcin Preferencias damos click sobre esta.

4.-Dentro de las preferencias de Audacity seleccionamos la pestaa Formatos de archivo, despus seleccionamos el icono Buscar librera.

5.- Damos click sobre el botn S, para localizar el archivo

6.- Nos dirigimos a la unidad de disco principal donde se guard el fichero lame_enc.dll, lo seleccionamos y hacemos click en el botn abrir.

7.- Despus volver a la pantalla de preferencias de Audacity, por lo que tan slo tiene que hacer click sobre Aceptar y ya tendr configurado Audacity para crear archivos MP3.

2.- Iniciamos nuestra primera grabacin con Audacity.

En este ejercicio aprenderemos hacer uso de las herramientas necesarias para grabar nuestro Podcast y exportarlo en el formato MP3.

1.-Una vez instalado nuestro software iniciamos con la parte prctica y abrimos Audacity haciendo doble clic sobre el icono del programa, si es que lo tenemos como acceso directo en nuestro escritorio, a continuacin se muestran los elementos que conforman la pantalla de inicio :

2.-Luego procedemos a grabar el audio de nuestro Podcast, para iniciar la grabacin damos clic en el botn Grabar (recuadro rojo) que se muestra en la imagen, recuerda que para realizar una grabacin debes contar con un micrfono instalado en tu computadora.

3.-Para terminar la grabacin del sonido haz clic en el botn Stop (recuadro amarillo) y procedemos a guardarla en formato mp3, para esto damos click en el men Archivo y seleccionamos la opcin: Exportar como MP3, a continuacin aparece una ventana donde seleccionaras la carpeta donde guardars el archivo, dale un nombre relacionado con el trabajo que estas realizando, que puedas identificar inmediatamente para su posterior uso y por ultimo hacemos click a Guardar.

4.- Finalmente te aparece otra ventana, si deseas rellena la informacin relacionada al archivo mp3 y luego dale clic a Aceptar

Finalmente se ha creado un archivo mp3 con el contenido que habas diseado para tu Podcast, el cual puede ser escuchado en cualquier reproductor de mp3.

3.- Edicin de audio con Audacity.

El uso de estas herramientas nos ser de suma utilidad a la hora de editar nuestras propias grabaciones, por ejemplo, podremos seleccionar partes de una msica o frase para incluirlas en nuestro Podcast, adems nos permitir eliminar errores inesperados como un estornudo, dndonos la oportunidad de corregir el archivo.

Procedamos a la parte prctica, abrir Audacity realizando un doble clic sobre el icono del programa si es que lo tenemos como acceso directo en nuestro escritorio, y nos abre la siguiente pantalla.

Ahora sobre este proyecto importemos una archivo de audio que previamente hemos guardado en nuestra computadora (podcast, grabacin propia, msica, etc.), para ello vallamos a la barra de herramientas, Archivo Importar Audio.

Y en el siguiente cuadro de dilogo, seleccionamos el archivo que deseamos importar, en este ejercicio, a manera de ejemplo selecciono: Podcast_intro.mp3

Una vez seleccionado damos click en abrir, y se importara correctamente el archivo en nuestro espacio de trabajo y est listo para ser editado.

Antes de continuar, debemos saber que contamos con una prctica herramienta en la zona superior izquierda, y es la botonera de control, esta se usa exactamente igual que la de nuestro cd domestico, con ella podremos reproducir, parar, pausar, ir hacia el final del archivo o regresar al principio del mismo. Pues bien, hagamos clic en reproducir play y escuchemos el audio que importamos.

Para iniciar la edicin de nuestro Podcast usaremos la barra de herramientas, situada justo a continuacin de la botonera de control, en ella dispondremos de varios elementos que nos permitir trabajar correctamente.

Escojamos la herramienta de seleccin, y busquemos en la onda de sonido de la zona de edicin el trozo de frase que debera continuar correctamente la cita, una vez localizada seleccionemos esa porcin de frase con el click pulsado y arrastrando el ratn sobre la parte que nos interesa, esta deber aparecer ms oscura que el resto de la onda. Este procedimiento lo podemos hacer cuantas veces sea necesario por ejemplo: cuando estamos grabando nuestro Podcast, se nos traba la lengua al decir una oracin, pero, para no hacer nuevamente la grabacin le quitamos ese error y como resultado tenemos la grabacin completa.

Cuando ya esta seleccionada esa parte procedamos a cortarla, esto se puede realizar de dos maneras distintas: Desde la barra de herramientas principal, Archivo-EditarCortar, Haciendo click sobre el icono con forma de tijeras de la barra de edicin, situada justo encima de la zona de edicin.

Una vez cortemos, observaremos como esa porcin de onda seleccionada a desaparecido, pues bien situemos el cursor el punto exacto donde deber ser insertada para que la frase vaya adquiriendo su sentido original y en la barra de herramientas principal escojamos Archivo-Editar-Pegar. Escuchemos ahora el resultado y damos click en el botn Play.

Se parece ms a la original, pero an necesita un pequeo arreglo, seleccionemos ahora, como ya hemos aprendido, la porcin de frase que an no est en el sitio correcto, la cortamos y la pegamos donde corresponda. Pero si es un error y no lo queremos escuchar: cuando este seleccionado con la tecla supr se borra y hacemos click en el botn Play para escuchar nuevamente el audio. Veamos como ha quedado nuestro primer montaje.

Tan solo nos queda exportarlo con el fin de tener nuestro proyecto perfectamente finalizado como un archivo de audio standard, para ello, nos vamos a la barra del men principal, Archivo-Exportar, y seleccionamos el tipo de formato en que deseamos que se guarde nuestro archivo de audio en este caso el ms recomendable para nuestro uso es MP3 .

Ahora se procede guardar nuestro audio y nosotros hemos aprendido a trabajar con Audacity abriendo un proyecto, importando un archivo y exportndolo de nuevo a un archivo de audio.

4.- Produccin de nuestro Podcast Educativo.

En este ejercicio aprenderemos el uso de las herramientas necesarias para la interpretacin del guin, abrir un proyecto multipista de Audacity, importar varios sonidos, ordenar su reproduccin segn nos interese, fusionndolos con msica, enriquecerlos con efectos especiales, mezclando todos los archivos en una sola pista y exportando el resultado a un archivo de audio estndar listo para ser reproducido o convertido en Podcast. A continuacin vamos a producir un completo podcast educativo, para ello recurriremos a distintos elementos del leguaje radiofnico como: la voz, la msica, los silencios y los efectos especiales. Una vez que los tengamos localizados en nuestra computadora procedamos a importarlos a nuestro editor de audio, lo ms recomendable es que esta carpeta este en el escritorio para su fcil acceso, pero, como usted lo crea conveniente. Para ello, abrimos Audacity, y en el men principal seleccionamos: Archivo-ImportarAudio.

En el cuadro de dilogo que aparece seleccionamos manteniendo presionada la tecla ctrl. Podemos seleccionar todos los archivos que queremos importar.

Una vez hagamos click en abrir, observaremos como todos los archivos han sido importados a Audacity en pistas distintas, para comprobar que estn todas, podemos mover nuestra barra de desplazamiento de arriba hacia abajo, en la siguiente ilustracin se encuentra marcada con una flecha de color negro y as observaremos las distintas pistas que usted selecciono.

Pero esta forma de visualizar los diferentes audios no resulta cmoda a la hora de trabajar, as pues Un truco!, En la barra de mens principal: Ver Ajustar Verticalmente.

Una vez pulsemos, el resultado es que podremos ver todas las pistas perfectamente en nuestra pantalla.

Ahora procedamos a colocar en orden las pistas antes de seguir trabajando, para ello, localizaremos antes la pista llamada msica, es muy fcil, en la cabecera de cada pista vienen una serie de datos, pues bies bien, haz clic en la flecha que aparece en el desplegable y en el men que aparece selecciona nombre.

Una vez localizada la denominada Musica_fondo, pulsa sobre la zona de propiedades situada en la cabecera de la pista, haz clic y arrstrala hasta situarla en primera posicin.

Ahora una por una repetimos esta operacin, para colocar las pistas en el siguiente orden, este puede ir cambiando segn el tema que vayas a hablar, esto se hace para darle un buen acompaamiento a nuestra informacin, simulando que somos los productores de un programa de radio: Pista_1= Msica Pista_2= Efecto_splas_bienvenida Pista_3= Podcas_intro Pista_4= Efecto_salida Una vez tengamos todas las pistas ordenadas el resultado deber ser este:

Ahora bien, es aqu cuando comienza el verdadero trabajo de edicin, es muy importante tener todo perfectamente ordenado segn nos sea ms cmodo trabajar, de esta manera te aseguro que seremos ms intuitivos, eficaces y rpidos en los procesos de edicin. Iniciamos, nuestro trabajo ahora bsicamente consistir en ordenar temporalmente la reproduccin de las distintas pistas en el mismo orden que tengamos previsto en nuestro guin. En primer lugar pulsemos en la botonera de control, el botn play, y veremos como prcticamente es imposible entender nada, ya que estn todas las pistas sonando a la vez. En cambio si sobre la cabecera de la pista_1 marcamos la casilla solo y reproducimos ahora, nos damos cuenta de que esta es la nica que suena, si volvemos a pulsar solo se desmarcar y de nuevo podremos escuchar el resto de pistas.

Esta funcin es muy importante a la hora de afrontar un trabajo multipista, es decir con ms de un sonido. Conozcamos otra herramienta de suma utilidad, la herramienta de desplazamiento en el tiempo.

Una vez marcada, nos colocamos sobre el grfico de onda de la pista_1 y con un click mantenido arrastramos la pista unos segundos hacia la derecha. Una vez hecho esto, seleccionamos el botn solo de la pista_3 y reproducimos el archivo el guin nos encontramos con el final de la frase donde debemos continuar con el efecto especial de la pista_4 Localizado el punto exacto, elegimos la herramienta de seleccin que ya conocemos y con un click colocamos el cursor en este punto, asegurndonos que estamos marcando sobre la pista_2.

Una vez marcado este punto, en el men de herramientas seleccionamos EditarDividir

Y observaremos cmo acabamos de dividir la pista_2 en dos partes.

Atencin, ahora se trata de desplazar el sonido de la pista_3 hasta el final de la pista_2 colocada al final de la pista_1, por lo tanto debemos hacer coincidir el final de la pista_1 con principio de la pista_2 y el principio de la pista n3 debe coincidir con el final de la pista_2 y as tenemos que realizarlo para introducir la pista_4. Para ello usaremos la herramienta desplazamiento en el tiempo como ya hemos aprendido antes (clic y arrastrar). En el dibujo siguiente lo veremos ms fcil, nuestro montaje debera quedar tal que as.

Pues bien, con las herramientas aprendidas, y siguiendo el guin del Podcast, completemos el resto de las operaciones, colocando temporalmente todos los archivos de audio en el mismo orden descrito por nuestro guin. El Resultado debe ser este.

Una vez tengamos todos los archivos ordenados, y asegurndonos que todas las casillas de solo estn desmarcadas, reproduzcamos el proyecto desde el principioy disfruten de la escucha! Tan slo nos queda ultimar un detalle para terminar el montaje correctamente, se trata de bajar el volumen de la primera pista y hacer que deje de sonar cuando la primera parte de la segunda pista finalice, es as como viene especificado en el guin. Y as lo haremos. Para ello usaremos la herramienta envolvente, es el botn que est justo al lado de la herramienta de seleccin.

Al pulsar sobre ella, observars como han cambiado de tonalidad todas las pistas. Apareciendo unas franjas nuevas de distintas tonalidades, pues bien, el trabajo consiste en crear unos puntos de referencia que nos permitirn bajar y subir el volumen de la pista seleccionada a nuestro antojo. Para crear uno de estos puntos, tan solo tenemos que situarnos sobre la gua ms oscura superior de la pista_1 que coincida temporalmente unos segundos antes del principio de la pista_2 y hacer clic. Veamos el dibujo.

Ahora vamos a crear, a continuacin del anterior, otro punto de referencia, y este lo situaremos tambin en la pista_1 pero justo a la misma altura temporal que el comienzo de la pista_2.

Pues bien, una vez creado estas dos referencias, hacemos clic sobre el segundo punto que hemos creado y manteniendo el botn izquierdo del ratn pulsado lo desplazamos hacia el centro de la pista, veremos como el grfico cambia, la onda se estrecha, pues ese estrechamiento es directamente proporcional al volumen de la onda.

Pero sigamos con el ejercicio, volvemos a crear dos puntos ms de referencia, en esta ocasin coincidiendo temporalmente con la entrada del efecto situado en la pista_3. Y sobre el segundo punto de nuevo clic y arrastramos hacia el centro de la pista_1 hasta que aparezca slo una lnea. Ver el dibujo.

Veamos cmo ha quedado todo, para ello haz clic en la herramienta de la barra de Zoom Ajusta Proyecto, as podremos ver todo el proyecto completo en la pantalla y lo escuchamos desde el principio.

Un par de notas aclaratorias, puedes crear tantos puntos de referencias como quieras y para eliminarlos tan solo tienes que marcar el punto y arrastrarlo fuera de la pista. Por otro lado invitarte a usa las herramientas de Zoom y las barras de desplazamiento (vertical y horizontal) estas herramientas son muy tiles para poder desarrollar mejor nuestro trabajo cuando este sea largo y necesitemos ampliar el proyecto para poder verlo mejor. Ahora, exportemos todo nuestro montaje a una sola pista de audio. Para ello, seleccionemos en la barra de herramientas del men principal Editar Seleccionar Todo.

A continuacin, una vez tengamos todas las pistas seleccionadas, de nuevo en el men principal escogemos, Archivo Exportar Seleccin.

Y ahora, tan solo nos queda elegir el tipo de archivo en el que queramos guardar nuestro montaje.

Totalmente listo nuestro montaje para ser reproducido o convertido en Podcast. Por lo tanto el uso de estas herramientas que acabamos de aprender nos sern de mucha utilidad a la hora de editar nuestros propios montajes de audio y/o Podcast, si aprovechamos el poder evocador y/o comunicador de la msica, la capacidad de inspiracin de los efectos especiales y desarrollamos una correcta interpretacin de la voz, conseguiremos crear atractivos Podcast de un incalculable valor educativo.

Glosario

SISTEMA OPERATIVO: es un software que acta de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas de usuario o el usuario mismo para utilizar un computadora Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y acta como intermediario para las aplicaciones que se ejecutan.

MP3: es un sistema de compresin de sonido digital, que utiliza algoritmos basados en la psicoacstica, consigue compresiones del 90% con una prdida de calidad imperceptible. Es un mtodo que sirve para almacenar audio con buena calidad de sonido en pequeos archivos.

PODCAST: consiste en la creacin de archivos de sonido (generalmente en formato mp3 AAC) y de video (llamados videocasts o vodcasts), cuya distribucin se realiza mediante un sistema de sindicacin, que permite suscribirse y usar un programa para que el usuario descargue el contenido a un reproductor porttil o una computadora.

MULTIPISTA: es un mtodo de grabacin de sonido que permite registrar mltiples fuentes sonoras por separado para luego unirlas y formar una sola.

Dentro de las mltiples posibilidades que nos ofrece la Web .2 encontramos una herramienta igualmente til y que nos abre a las oportunidades de trascender en el proceso de aprendizaje y utilizacin del Internet. Audacity es un programa libre y de cdigo abierto que nos permite grabar y editar sonidos. A dems es un receptor y transformador de sonidos libre y fcil de usar para Windows, Mac OS X, y otros sistemas operativos. Puede usar Audacity para:

Grabar audio en vivo. Convertir cintas y grabaciones a sonido digital o CD. Editar archivos MP3 y WAV. Cortar, copiar, unir o mezclar sonidos. Cambiar la velocidad o el tono de una grabacin.

Usemos todos estos recursos que nos ofrece Audacity de manera adecuada y de esta forma podremos crear atractivos Podcast que realmente cumplan con los objetivos didcticos que pretendemos.