Guido 02

4
LUZ AUTOMÁTICA CON SENSORES Cuando llega la noche enciendo la luz de mi patio obviamente para poder ver mejor al caminar, pero también como medida de seguridad contra cualquier intruso que quiera visitar mi casa sin permiso. La idea es que si la luz del patio está encendida, sirve potencialmente como un disuasivo para potenciales intrusos. Ahora bien, seguramente alguna vez, se quiso contar con un sistema electrónico que encienda la luz automáticamente en respuesta a la detección de movimiento, de esa manera no tendría que preocuparse por buscar el interruptor de la luz del patio cada vez que salgo en la noche, por ejemplo. Por otra parte, si algún intruso entrara a mi casa la luz se encendería automáticamente e incluso podría disparar alguna alarma sonora de advertencia (lo cual me sería también muy útil a fin de espantar algunos gatos que de cuando en cuando visitan el patio de mi casa a media noche). Se me ocurrió el siguiente circuito el cual es muy simple pero tiene gran potencial para muchas otras aplicaciones similares y es muy apropiado para principiantes y aficionados que no tienen mucho conocimiento de electrónica y al mismo tiempo puedo ser interesante para los que ya tienen experiencia previa. Como primera parte se quiere presentar la prueba del sensor PIR para entender el principio de funcionamiento del mismo. Diagrama del circuito (P1) Diagrama de conexiones (P1) Diagrama del circuito (P2) Diagrama de conexiones (P2) Diagrama del circuito (P3)

description

Proyecto completo de sensores

Transcript of Guido 02

  • LUZ AUTOMTICA CON SENSORES

    Cuando llega la noche enciendo la luz

    de mi patio obviamente para poder ver

    mejor al caminar, pero tambin como

    medida de seguridad contra cualquier

    intruso que quiera visitar mi casa sin

    permiso. La idea es que si la luz del patio

    est encendida, sirve potencialmente

    como un disuasivo para potenciales

    intrusos. Ahora bien, seguramente alguna

    vez, se quiso contar con un sistema

    electrnico que encienda la luz

    automticamente en respuesta a la

    deteccin de movimiento, de esa

    manera no tendra que preocuparse por

    buscar el interruptor de la luz del patio

    cada vez que salgo en la noche, por

    ejemplo.

    Por otra parte, si algn intruso entrara a

    mi casa la luz se encendera

    automticamente e incluso podra

    disparar alguna alarma sonora de

    advertencia (lo cual me sera tambin

    muy til a fin de espantar algunos gatos

    que de cuando en cuando visitan el

    patio de mi casa a media noche). Se me

    ocurri el siguiente circuito el cual es muy

    simple pero tiene gran potencial para

    muchas otras aplicaciones similares y es

    muy apropiado para principiantes y

    aficionados que no tienen mucho

    conocimiento de electrnica y al mismo

    tiempo puedo ser interesante para los

    que ya tienen experiencia previa.

    Como primera parte se quiere presentar

    la prueba del sensor PIR para entender el

    principio de funcionamiento del mismo.

    Diagrama del circuito (P1)

    Diagrama de conexiones (P1)

    Diagrama del circuito (P2)

    Diagrama de conexiones (P2)

    Diagrama del circuito (P3)

  • Diagrama de conexiones (P3)

    Diagrama de conexiones

    Diagrama del sistema

    Como se ve, el sistema consta de cuatro

    partes las cuales desgloso a

    continuacin:

    Diagrama de conexiones final (Proto)

    1. Sensor de Movimiento: El sensor de

    movimiento es un sensor modular Sensor

    Infrarrojo de Proximidad PIR (industria

    Estadounidense) o alternativamente

    puede usarse tambin el Sensor de

    Movimiento PIR (industria China), ambos

    son funcionalmente iguales y su uso es

    similar. De aqu en adelante usar como

    referencia el primer modelo mencionado,

    pero las mismas descripciones se aplican

    casi en un 100% al otro modelo tambin.

    El sensor PIR posee solamente tres pines:

    Salida de Seal, V+ y GND, sus

    especificaciones principales son:

    Rango de deteccin hasta 6 metros.

    Salida de un solo bit.

    Un jumper selecciona el modo de salida: disparo contnuo o por

    flanco.

    Tamao pequeo que hace fcil ocultarlo.

    Compatible con muchos microcontroladores.

    Alimentacin requerida: 3.3 a 5 VDC; >3 mA (puede variar)

    Comunicacin: Salida de un solo bit nivel alto/bajo.

    Dimensiones: 32.2 x 24.3 x 25.4 mm

    El sensor cuenta con un lente Fresnel que

    hace posible un rango ms amplio y la

    deteccin del cambio de patrones de luz

    infrarroja debido al movimiento dentro de su

    rango de deteccin. Ante la presencia de

    movimiento la salida proporciona una seal

    de nivel lgico alto, la cual retorna a nivel

    lgico bajo si no hay movimiento

    movimiento.

    2. Circuito Inversor de Disparo: Su funcin

    principal es la de invertir la seal inicial de

    disparo proporcionada por el sensor PIR,

    debido a que el temporizador monostable

    basado en el chip 555, el cual determina el

    tiempo que la luz permanecer encendida,

    requiere un flanco descendente para ser

    activado.

    Esta parte de circuito consta bsicamente

    de un negador lgico en el cual el transistor

    Q1 funciona entre un estado de saturacin y

    corte. Eleg el transistor BC548 porque estaba

    a la mano, pero casi cualquier otro transistor

    NPN funcionar adecuadamente. El

  • capacitor C3 tiene la funcin de limitar el

    tiempo de duracin de la seal de disparo a

    un pulso negativo corto (el capacitor se

    pone en corto a tierra momentneamente

    para luego alcanzar un nivel de potencial

    de VCC). Como requisito general el manual

    del Temporizador 555 plantea que las

    seales de disparo debe ser de flanco de

    bajada y el pulso total debe ser corto.

    3. Temporizador Monostable: Esta parte

    del sistema es un clsico circuito vibrador

    monostable casi directamente extrado

    del manual del chip 555, nada fuera de

    lo usual. Para quienes no estn

    familiarizados con circuitos monostables,

    la explicacin ms simple de su

    funcionamiento es la siguiente: Al proveer

    un flanco de bajada o pulso corto

    negativo a la entrada de disparo (Pin 2),

    el 555 pone en nivel alto su salida (Pin 3)

    por un tiempo cuyo valor est

    determinado por el tiempo de carga del

    capacitor C1 a travs de la resistencia R1;

    en otras palabras, la duracin del pulso

    de salida depende de los valores de

    ambos componentes. C2 tiene el

    propsito de prevenir disparos en falso y

    su valor est recomendado directamente

    por el manual.

    El tiempo de duracin del pulso est

    dado por la frmula: t = 1.1R1 x C1

    En este caso se est usando en R1 un

    potencimetro de 1 Megaohm y un

    capacitor de 100 uF, lo que nos permite

    variar la duracin del pulso desde 0 hasta

    110 segundos. (Correccin: En el

    diagrama de circuito se muestra C1=10

    uF, lo cual slo nos da un tiempo total de

    11 segundos, para lograr los 110 segundos

    se debe usar el capacitor de 100uF). Se

    puede experimentar con valores ms

    grandes de capacitancia y/o resistencia

    para obtener duraciones ms largas si es

    necesario. Es tambin posible reemplazar

    el potencimetro directamente por una

    resistencia de valor fijo para obtener una

    correspondiente duracin fija deseada.

    4. Circuito Actuador: El pulso de salida

    provisto por el 555 es usado a su vez para

    activar el relay encargado de encender

    el bombillo de luz. A fin de soportar

    adecuadamente la carga de corriente

    requerida por la bobina del relay, se est

    usando un tpico circuito buffer de

    corriente en base a un transistor 2N2222.

    La resistencia R5 sirve simplemente para

    limitar la corriente en la base del transistor

    y el diodo D1 tiene como propsito

    descargar de manera segura la corriente

    almacenada por la bobina, una vez que

    sta haya sido desenergizada.

    El relay es uno comn que soporta 5VDC

    en el lado de la bobina de activacin y

    aguanta hasta 2A de corriente en la

    carga (bombillo u otro dispositivo que

    funcione con corriente alterna). Como

    precaucin uno debe cerciorarse que la

    corriente provista a la bobina por parte

    del transistor (Q2) no sea excesiva, lo cual

    podra recalentar al transistor. En mi caso

    hice la siguiente comprobacin:

    Med la resistencia del alambre de la bobina del relay y me di 147 ohms.

    Calcul la corriente de colector para el transistor, la cual en todo

    caso ser un poco menor a:

    5VDC/140ohm = 34mA.

    Revisando la hoja de datos del transistor 2N2222 constatamos que la

    mxima corriente de colector es de

    800 mA, as que 34 mA es

    perfectamente seguro para un

    trabajo constante del transistor.

    Prueba de Funcionamiento

    Cuando el sensor detecta movimiento en su

    rango de alcance entre 5 a 6 metros, la luz

    se enciende y permanece en ese estado por

    un tiempo de hasta 1 minuto y 50 segundos

    el cual puede ser programado mediante

    potencimetro R1. Funciona perfectamente!

    Ahora, cada vez que salga al patio en

    medio de la noche tendr

    automticamente luz sin necesidad de

    buscar a tientas el interruptor, adems estar

    ms seguro sabiendo que el encendido

    automtico de luz servir como disuasivo

  • para un potencial intruso y por ltimo, podr

    asustar unos cuantos gatos del barrio

    cuando stos vengan en medio de la noche

    a husmear en mi patio.

    El diagrama del circuito no incluye la fuente

    de alimentacin de 5VDC, la cual se ha

    obviado para simplificar la descripcin del

    sistema.

    Sugerencias Para Proyectos Similares

    Aqu les presento algunas sugerencias para

    aplicaciones similares de este sensor tan

    verstil:

    Cmara de seguridad. Si

    disponemos a mano una cmara

    digital con tarjeta de memoria

    flash (muy comunes y baratas en

    este tiempo), podemos disparar

    la misma mediante el sensor de

    movimiento para sacar de

    manera automtica una serie

    seguida de fotos o filmar video

    por un tiempo preprogramado o

    hasta que cese todo movimiento.

    Sistemas de alarma. Ante la

    deteccin del movimiento el

    sensor puede activar una sirena,

    luces o iniciar una comunicacin

    automtica del evento a otro

    sistema matriz.

    Avisos comerciales activados por

    movimiento. Ante la presencia

    de potenciales clientes entra en

    funcionamiento el aviso

    comercial, el cual puede constar

    de sonido, video, luces y otros.