GuiaU1fsd

6
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL Código: F00x-P00x-GFPI versión: 01 Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Administración de Recursos Humanos Código: 13410029_2 Competencia: 210201039 Dirigir el talento humano según políticas y procesos organizacionales. Resultados de Aprendizaje: 210201039 – 01 – 01 Conocer los principios organizacionales y administrativos que relacionan el Duración de la guía (10 horas): Para un adecuado desarrollo de la guía, el aprendiz deberá destinar dos (2) horas diarias de trabajo, comprendiendo que la realización total de la guía abarca un tiempo mínimo de diez 2. PRESENTACIÓN Estimado Aprendiz SENA: Apreciado aprendiz, Para la apropiación del conocimiento, se iniciará el proceso de aprendizaje a través de las actividades que propone esta y las demás guías; que le permitirá reconocer y aplicar, de manera funcional, las orientaciones para dirigir de forma adecuada el talento humano en su organización. En la actualidad existen muchas organizaciones, pero no todas cumplen a cabalidad los procesos organizacionales que relacionan el direccionamiento del capital más importante: su recurso humano. El dirigir el talento humano exige implementar estrategias y procedimientos organizacionales que permita llevar al éxito y

description

fdfsdfsdfsdfsdfsdf

Transcript of GuiaU1fsd

Page 1: GuiaU1fsd

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DEFORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL

Código: F00x-P00x-GFPI versión: 01Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación:Administración de Recursos Humanos

Código:13410029_2

Competencia:210201039Dirigir el talento humano según políticas y procesos organizacionales.

Resultados de Aprendizaje:210201039 – 01 – 01Conocer los principios organizacionales y administrativos que relacionan el adecuado desarrollo de funciones.

Duración de la guía (10 horas): Para un adecuado desarrollo de la guía, el aprendiz deberá destinar dos (2) horas diarias de trabajo, comprendiendo que la realización total de la guía abarca un tiempo mínimo de diez (10) horas en una semana de trabajo individual.

2. PRESENTACIÓN

Estimado Aprendiz SENA:

Apreciado aprendiz,

Para la apropiación del conocimiento, se iniciará el proceso de aprendizaje a través de las actividades que propone esta y las demás guías; que le permitirá reconocer y aplicar, de manera funcional, las orientaciones para dirigir de forma adecuada el talento humano en su organización.

En la actualidad existen muchas organizaciones, pero no todas cumplen a cabalidad los procesos organizacionales que relacionan el direccionamiento del capital más importante: su recurso humano.

El dirigir el talento humano exige implementar estrategias y procedimientos organizacionales que permita llevar al éxito y enfrentar los desafíos que exige la sociedad actual. Con ello, es necesario reconocer los elementos que permiten una adecuada orientación del personal en el desarrollo de las funciones, según el área y los procesos internos de toda organización para generar un clima adecuado y potenciar a sus integrantes como seres activos, proactivos, inteligentes y competentes. El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA le extiende la invitación a asumir el reto de actualizar sus

Page 2: GuiaU1fsd

Guía de

Página 2

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial

1. Consultar el botón “Inducción al programa”, en el menú del programa de formación para visualizar los videos sobre el manejo de la plataforma Blackboard y saber cómo realizar las siguientes acciones:

Actualizar la ficha de matrícula. Realizar el sondeo de conocimientos previos. Presentarse ante el instructor y compañeros en el foro social.

Consultar el botón “Información del programa”, en el menú del programa de formación para conocer la descripción del mismo y la metodología a seguir.

2. Con base en su experiencia y presaberes sobre Administración de recursos humanos inicie su reflexión respondiendo la siguiente pregunta: ¿Considera usted importante contar con un departamento de Recursos Humanos en las organizaciones?

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje

Para una mejor comprensión de los contenidos de la Actividad de Aprendizaje, se le convoca a indagar y profundizar sobre:

Conceptos administrativos Objetivos de la administración de recursos humanos Tipología de recursos en la organización

conocimientos

o, generar nuevas competencias que potencien su perfil profesional

y aporten al mejoramiento organizacional. Bienvenido.

En esta actividad de aprendizaje, usted logrará conocer y aplicar los principios organizacionales y administrativos que relacionan el adecuado desarrollo de funciones para la dirección de recurso humano en una organización. Cabe reconocer que dentro de esta metodología es fundamental su compromiso, puntualidad en la entrega oportuna y desarrollo del aprendizaje autónomo, toda vez que el reto es aplicar los conocimientos adquiridos para pasar de simple espectador a un participante activo de su formación.

Por ello, dentro del desarrollo de las diferentes actividades planteadas para esta

Page 3: GuiaU1fsd

Guía de

Página 3

Evidencia: Foro temático No. 1 “Departamento de Recursos Humanos”

Participe en el Foro de presentación y de discusión tomando en cuenta la siguiente reflexión: ¿Qué cree usted que debería atender un departamento de Recursos Humanos?

Recuerde que debe comentar las opiniones o respuestas dadas por, al menos, dos de sus compañeros, argumentando por qué está o no de acuerdo con la opinión dada por ellos.

El foro se encuentra disponible en el botón Foros de discusión / Evidencia: Foro “Departamento de Recursos Humanos”, en el menú principal del programa o en la carpeta Actividad de Aprendizaje 1.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y

Teorización) Evidencia: Evaluación Inicial

A través de esta Actividad de Aprendizaje usted podrá validar la adquisición del conocimiento sobre objetivos, recursos y elementos que componen los RRHH. Por lo cual le invitamos a seguir este link para acceder al test de preguntas de selección múltiple. El test consta de 10 preguntas de selección múltiple, el tiempo para su desarrollo es de 15 minutos. No olvide que una vez inicie la prueba es necesario culminarla en su totalidad.

La actividad se encuentra disponible en el botón Actividades / Actividad de aprendizaje 1 en el menú principal del programa.

3.4 Actividades de transferencia del

conocimiento Evidencia: Mapa Mental “RRHH”

Este proceso de aprendizaje inicia con el desarrollo de este mapa mental que debecontener los conceptos relevantes del área de Recursos Humanos. Recuerde revisar los contenidos de la Actividad de Aprendizaje 1 para desarrollar esta actividad.

Las instrucciones para desarrollar el mapa mental se encuentran disponibles en el enlace Actividades / Actividad de aprendizaje 1 en el menú principal del programa.

Page 4: GuiaU1fsd

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Para consultar el glosario del programa de formación “Administración en Recursos Humanos”, por favor diríjase al espacio “Glosario”, ubicado en el menú principal.

Guía de

Página 4

3.5 Actividades de evaluación

Evidencias de Aprendizaje

Criterios de EvaluaciónTécnicas e

Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento: Foro: “El departamento de recursos humanos”

Conoce los conceptos administrativos básicos para la orientación del talento humano en la organización.

Rúbrica T.I.G.R.E

Evidencias de Desempeño:

Evidencia: “Evaluación inicial”

Apropia los objetivos de la administración de recursos humanos de acuerdo a las políticas de la organización.

Enlace dispuesto en el LMS para envío y emisión de juicios

evaluativos de cada actividad

Evidencias de Producto:

Evidencia: Mapa Mental “RRHH”

Identifica la tipología de recursos en la organización.

Rúbrica Valoración de Evidencias de Producto

Ambiente(s)

requerido: Ambiente de navegación (computador y conexión a internet) Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player Editor de texto

Material(es) requerido: Material de formación de la actividad de aprendizaje 1 Material interactivo de la actividad de aprendizaje 1 Materiales de apoyo de la actividad de aprendizaje 1

Page 5: GuiaU1fsd

6. REFERENCIAS

Para consultar las referencias utilizadas en la Actividad de Aprendizaje 1, es necesario dirigirse al material descargable o interactivo ubicado en el apartado materiales del programa.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Guía de

Página 5

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA FECHAGissela Alvis Experta

temáticaCentro de Industria

y de la ConstrucciónAbril 24 de 2014

Norma BuenaventuraAsesora

PedagógicaCentro de Industria y la Construcción

Abril 25 de 2014

Sandra Milena Rodríguez Carmen Fernández

Editoras de Contenido

Centro de Industria y la Construcción

Abril 27 de 2014

Diana Rocío Possos LíderCentro de Industria

y de la ConstrucciónAbril 29 de 2014