GuiaTMEnero

34
NÚMERO 65 AÑO 06 - ENERO 2013 TIENES 2 BOLETOS GRATIS CONCIERTOS, ESPECTÁCULOS Y MÁS... ¡APROVÉCHALOS! ¡DISFRUTA DE BENEFICIOS Y SORPRESAS! AGENDA ESPECIAL WORLD STAGE ACCESO TOTAL LA GUÍA DE ENTRETENIMIENTO

description

Entretenimiento,espectaculos,conciertos

Transcript of GuiaTMEnero

Page 1: GuiaTMEnero

NÚMERO 65 AÑO 06 - ENERO 2013

TIENES 2BOLETOSGRATISCONCIERTOS,

ESPECTÁCULOS Y MÁS...¡APROVÉCHALOS!

¡DISFRUTA DE BENEFICIOS Y SORPRESAS!

AGENDA ESPECIALWORLD STAGE ACCESO TOTALLA GUÍA DE ENTRETENIMIENTO

Page 2: GuiaTMEnero

Carta editorial

Tras comprobar que las profecías mayas no auguraban el fin del mundo sino el inicio de una nueva

era de renovación, en este comienzo de año te invitamos a disfrutar con los nuevos rayos del Sol, y

no precisamente del astro rey, sino del intérprete de boleros más exitoso de todos los tiempos, Luis

Miguel, quien demostrará por qué es considerado un ícono en Latinoamérica, cuando se presente

durante 7 fechas en el DF y una más en Pachuca.

También en el Coloso de Reforma arribarán en enero los conciertos de Ricardo Montaner, Reik, DLD

y La Gusana Ciega, así como el espectáculo del Ballet de Amalia Hernández que celebra 30 años de

existencia y que promete 200 artistas en escena y una emanación sin igual de adrenalina.

Y para celebrar con la tradicional Rosca de Reyes, no te puedes perder nuestras diferentes puestas en

escena: El chofer y la señora Daisy, protagonizada por María Rojo y Salvador Sánchez, así como Medea

Material, un proyecto que te hará recapacitar sobre la violencia doméstica. Como no todo es drama,

inicia el año con una comedia que te hará reír, Standopados, del llamado stand up comedy.

Si los niños no recibieron un buen regalo de reyes, o si quieres prolongar su diversión, seguramente te

interesará el parque temático Africam Safari, donde conocerán y convivirán con más de 3,500 animales

de 300 diferentes especies. Y para los no tan pequeños te recomendamos el espectáculo del popular

grupo EME15 que derrochará su energía en el popular puerto de Acapulco.

Y ya encarrerados, prepárate desde ahorita para el Día del Amor y la Amistad, con el Festival Romántico

de Salsa que pondrá a bailar a los asistentes al Centro de Convenciones de Tlatelolco, con muestras

de artistas provenientes de lo mejor del continente americano.

Si tus propósitos de año nuevo incluyen ir a los mejores shows de México, estás en el camino adecuado

leyendo tu Guía que te seguirá informando de los más sobresalientes espectáculos y regalándote

boletos para que no se te escape ninguno. Sigue coleccionando y disfrutando de nuestros contenidos.

¡Disfruta de la Guía!

Page 3: GuiaTMEnero

4 LA GUIA Enero 2013

CONTENIDO

Si tienes sugerencias, peticiones o comentarios, estamos a tus órdenes

en: [email protected]; recibirás confirmación y respuesta a tus solicitudes vía correo electrónico.

Para llamadas del Distrito Federal y Área Metropolitana 5345-0490Desde el Interior de la República Mexicana 018007524842

( Enero 2013 )

MEX 01(55) 5325•9000

GDL 01(33) 3818•3800

MTY 01(81) 8369•9000

www.laguiaticketmaster.comNÚMERO 65 AÑO 06 - ENERO 2013

MEDEA MATERIAL

GETM_Ene13 Forros.indd 1 12/4/12 6:14 PM

08 ������������� Agenda / Luis Miguel… Por Roberto Badillo. El Sol brillará de nuevo en el Coloso de Reforma. No te pierdas los detalles de la serie de conciertos que ofrecerá el cantante para complacer a todos sus fans, con una recopilación de sus éxitos a través de las veredas del romanticismo.

10 �������������� Ricardo Montaner… Por Elba Albor. Para conmemorar su XXV aniversario de trayectoria artística, el intérprete festejará junto al público que lo ha visto crecer. Un magnífico concierto se visualiza para iniciar muy bien el año.

12 �������������� Reik… Por Rolando Flores. La agrupación mexicana de pop regresa al Auditorio Nacional para dar vida a su Tour Peligro el próximo 26 de enero. Sé parte de este espectáculo que ha recorrido varios países de Sudamérica.

14 �������������� EME15… Por Rolando Flores. El grupo juvenil hará vibrar al puerto de Acapulco, donde ofrecerá un show lleno de energía y buena música, en el cual sus más fervientes admiradores seguramente no pararán de cantar y bailar con ellos.

16 �������������� Somos Latinos… Por Nancy del Valle. Disfruta del Festival Romántico de Salsa, que promete subir la temperatura a los amantes del ritmo, con el sonido de Tito Rojas, Frankie Ruiz Jr., Tony Vega, Los Chicos de la Salsa, Ariana Dao, etc. Imperdible.

18 �������������� Myriam… Por Mayra Villeda. Una velada íntima plasmada en la voz, el talento y el carisma de esta artista, con grandes sorpresas para sus espectadores.

20 ������������� Ballet Folklórico de Amalia Hernández… Por Nazaret Estrada. Contágiate con la fuerza de la música, la intensidad de la danza, los colores del vestuario... en un vaivén de más de 200 bailarines en escena. No te lo pierdas.

22 ������������� El Chofer y la Sra� Daisy… Por Pedro C. Baca. Te invitamos a que conozcas esta obra en la que María Rojo y Salvador Sánchez nos demuestran el valor de la amistad y que no existen edades para encontrarla.

24 ������������� Standopados… Por Nancy del Valle. Goza del stand up comedy, una dosis de humor blanco, negro y digerible que nos enseña que la vida siempre es mejor si nos reímos de nosotros mismos.

26 ������������� Sumergibles… Por Aura Beatriz Pérez. Vive esta puesta en escena que nos invita a reflexionar sobre una relación que se hunde por la inseguridad.

28 ������������� Dossier… Federico Sosa. Plasmando pinceladas de color en pinturas, Aislinn Derbez muestra en cada trazo el folklor mexicano creando máscaras, calaveras-mujer y hasta a la Virgen de Guadalupe. Adéntrate a su propuesta.

32 �������������� Portada / Medea Material… Por Nancy del Valle. Revive este proyecto que trabaja con mujeres sobrevivientes de situaciones de violencia, cobijados por el Foro Shakespeare. Un concepto para crear conciencia ante esta problemática.

36 ������������� La Acera de Enfrente… Por Roberto Badillo. Acompaña a Eva y Lucía, dos amigas que van deshojándose a través del descubrimiento de su propia vulnerabilidad.

38 ������������� Africam Safari… Por Nazaret Estrada. Buscando resguardar el entorno, y sensibilizar acerca de la importancia de preservar el ambiente, el bioparque te invita a conocer a más de 3,500 animales de 300 diferentes especies de todos los continentes, que se desarrollan libremente en enormes espacios abiertos. Una experiencia inolvidable.

40 ������������� Calendario�46 ������������� ¡Boletos Gratis! Divertirte de la mejor manera es tu boleto.49 �������������� La Guía de Entretenimiento� Todos los eventos por escenario.58 ������������� Central Rock / DLD… Por Rolando Flores. Por primera vez en su historia musical,

DLD llega al recinto de Reforma con una propuesta firme y decidida, para llevarnos a conocer su reciente producción: Primario.

La Guía de Entretenimiento es una revista mensual editada y publicada por Editorial Contenido S.A. de C.V. y Venta de Boletos por computadora, S.A. de C.V. Darwin #101, Col. Anzures, Distrito Federal, C.P. 11590. Tel. 55313162 al 64. Fax: 55457478. Atención a clientes, teléfono: 53450490 al interior sin costo 018007524842. Derechos de autor reservados en forma y concepto, bajo el número de reserva 042010-111613220800-102. Certificado de Licitud de Título: (13831). Certificado de Licitud de Contenido ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación (11404). Servicio Postal Mexicano: PP09-1892. Impreso en México por Compañía Impresora El Universal S.A. de C.V. Allende #176, Col. Guerrero. C.P. 06300. México, DF. Tel. 51170190. Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso escrito de los editores. La Guía de Entretenimiento y su logotipo son marcas registradas. VENTAS DE PUBLICIDAD: Tel: 53259050 ext. 4080. La Guía de Entretenimiento es un foro abierto, lo que significa que los conceptos vertidos en sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus propios artículos. No respondemos por originales no solicitados. Editor responsable: Armando Cristóbal Morales Rosas. La Guía de Entretenimiento sólo difunde información acerca de los eventos, por lo que no se responsabiliza por cambios de fechas, horarios y cancela-ciones de cualquiera de los mismos incluidos en esta guía.

[email protected]

DIRECTOR EDITORIALAlberto Círigo

EDITORA EN JEFENancy González

DIRECTORA DE ARTELucero Fernández

ARTE Y DISEÑO GRÁFICOMario GóngoraJair de la Cruz

FOTOGRAFÍAFernando Díaz

Isac Gómez

REDACCIÓNElba Albor

Pedro C. BacaRoberto BadilloNazaret EstradaRolando Flores

Alejandro MedinaAura Beatriz Pérez

Federico SosaSinuhé VargasMayra Villeda

CORRECCIÓN DE ESTILOGuillermo Anaya

María Luisa Jiménez

ALIANZAS ESTRATÉGICASKarla García

COORDINADORA DE CIRCULACIÓNAlejandra Ornelas

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE - BOLSA OXO-DEGRADABLEEn un esfuerzo decidido por contribuir al máximo a la protec-ción y conservación del medio ambiente, Editorial Contenido S.A. de C.V. hace de su conocimiento que esta publicación llega a sus manos dentro de una bolsa producida con ma-teriales oxo-degradables, con las siguientes características: Producto: Película laminada de BOPP, convertida a bolsa para revista. Especificaciones de producto: Bobina de BOPP 15 /BOPP 15 Met. Oxo-degradable. Película laminada metalizada de propileno biorientado, oxo-degradable y termosellable, ambas caras. 1. El tiempo estimado de vida de anaquel es de 10 meses, desde la extrusión de propileno, no se recomien-da su uso después de esa fecha. 2. Ha sido probada su vida de anaquel y su velocidad de degradación con el probador acelerado QUV (ASTM D5208-01, Fluorescent Ultraviolet (UV) Exposure of Photodegradable Plastics) y FTIR (Espectómetro de Absorción IR). 3. El tiempo de vida de anaquel se ve afec-tado por variables externas ambientales, como por ejemplo el calor, la luz solar y la presencia de oxígeno. Laminación sin solvente: Tiene características de degradación con el oxíge-no de 3 a 5 años. Excelente sello y brillo de película. Impre-sión: Flexo / Reverso. Calidad de Producto: Los productos de Performance, Quality and Solutions (PQS) en todos los pasos del proceso productivo y antes de cada despacho, se some-ten de manera rigurosa, a los análisis y pruebas exigidas por las normas estándares de calidad. Metales Pesados: La suma de los contenidos de cromo hexavalente, cadmio, mercurio y plomo NO EXCEDE las cien partes por millón, de acuerdo a las regulaciones de la FDA (21 CFR 177. 1520 subpárrafo C, 174.5, 176.170, 178. 2010, 182.2727) y CONEG de USA.Si desea más información, llama a Editorial Contenido S.A. de C.V., al Tel. 53450490, en la Ciudad de México.

Da inicio el primer mes del año del calendario gregoriano. Deseándote que este 2013 sea el comienzo de 12 meses llenos de alegría, te invitamos a hacer una reflexión sobre todo lo vivido, planear metas y establecer nuevos objetivos en busca de concretar más sueños. Enero nos remonta, además, a una conmemoración tradicional: el Día de los Reyes Magos, una de las fechas más esperadas por los pequeños, quienes anhelan encontrar sus regalos deseados, como el que te hacemos llegar en esta edición. Una muestra en óleo que emerge de Aislinn Derbez, artista experimental que gusta de enfocarse en distintas disciplinas, como la fotografía, ensayando nuevos estilos con ésta para realizar trabajos con vitral y acrílico. Con fuertes pinceladas de color, te presentamos su creación folklórica.

Page 4: GuiaTMEnero

6 LA GUIA Enero 2013

GADGETS

Ion lanzó un dispositivo con el que es posible digitalizar las viejas cintas de cassettes al acoplarse al iPhone y, literalmente, oprimir el botón de grabar. Este gadget trabajará junto a la aplicación EZ Vinyl/Tape Converter (compatible con iOS, Mac y Windows); y también permite escuchar las cintas, adelantar o retroceder entre canciones y detener la reproducción. El Tape Dock estará disponible próximamente a $69.99 dólares y es compatible también con iPod Touch.

Alguna vez imaginaste controlar tu televisor con la voz, movimientos de tu cuerpo y acceder a ella por medio de reconocimiento facial, ahora ya es posible con Samsung Smart TV. Un televisor inteligente que brinda una experiencia interactiva, que con un diseño elegante y estilizado te permite encender la pantalla, subir el volumen o cambiar de canal con sólo hablarle. Además con la función de reconocimiento facial inicia sesión en tu Smart Hub (menú interactivo inteligente) y Skype, a través de la cámara integrada al televisor. Pero si lo tuyo es el entretenimiento, conoce Smart Content que incluye: Family Story, que te permite mostrar fotografías y mensajes en tiempo real en dispositivos móviles; con Kids podrás acceder a contenidos educativos para los niños, y la función Fitness te permite ejercitarte en la comodidad de tu casa. A la par, súmate a 300 aplicaciones gratuitas en México, que incrementan la experiencia de uso. Con la pantalla Samsung LED TV ES8000 serás parte de la tercera dimension. O bien, tendrás la posibilidad de convertir contenido 2D a 3D. Adicionalmente, incorpora la tecnología WiDi, con la que se podrán compartir contenidos entre dispositivos Samsung sin necesidad de conectividad a internet vía Wi-Fi. Deja el pasado atrás y acércate al futuro que va más allá de la palma de tu mano.

SAMSUNG SMART TV Dale vida a tus sentidos

El entretenimiento y la conectividad a un nuevo nivel es a lo que nos transporta Xperia Sony Tablet S que llega con un diseño vanguardista, delgado y ligero mediante una pantalla de 9.4” WXGA con resolución de 1280x800 Backlight LED resistente a salpicaduras, con la cual gozarás de una calidad de imagen y un amplio ángulo de visión. Además, cuenta un procesador NVIDIA® Tegra 3™ mobile processor y el sistema operativo Android™ Ice Cream Sandwich, que brindan acceso a miles de aplicaciones disponibles en Google Play, además de las aplicaciones exclusivas de Sony como Walkman®, Album, Movies y Socialife™, que permite tener todas las redes sociales en una sola pantalla. Controla también los demás aparatos en tu casa, pues con la aplicación de Control Remoto Universal precargada y lista para usarse, puedes remplazar todos los demás controles. Además con Guest Mode navega hasta en nueve cuentas adicionales en el mismo dispositivo. La nueva Xperia Tablet S de Sony la puedes encontrar de 16 GB Wi-Fi a un precio de $6,999 pesos, la de 32 GB Wi-Fi a $8,499 pesos, la de 64 GB Wi-Fi a $9,999 pesos y la de 32 GB Wi-Fi + 3G a $10,499 pesos con una batería que dura 10 horas en uso estándar.

XPERIA SONY TABLET SInnovación, entretenimiento y funcionalidad

TAPE DOCK Digitaliza tus viejas cintas

Page 5: GuiaTMEnero

8 LA GUIA Enero 2013

AGENDA

Foto

: Cla

sos

Conducir tu automóvil con responsabilidad te pondrá en una posición de vanguardia, no sólo ante los ojos de los demás sino que además colaborarás para un planeta verde. Sigue con atención los siguientes consejos para que te subas al volante de manera ecológica:

Una presión correcta de los neumáticos signifi ca una menor resistencia a la rodadura y, por tanto, un menor consumo de combustible y una conducción más efi ciente.

Es necesario quitar los elementos de carga del techo cuando no vayan a ser utilizados, ya que estos pueden incrementar en un 10% el consumo de gasolina.

Planea los viajes, así evitarás perderte y, por ende, generar mayores distancias de desplazamiento.

Después de arrancar el motor, procura iniciar la marcha en seguida. Los motores de hoy en día no necesitan una fase de calentamiento.

Considera que es importante no sobrepasar el límite de velocidad. Cuanto más rápido se conduce, más energía gasta el vehículo.

Maneja con precaución y deja sufi ciente distancia con el vehículo que te precede, de esta manera podrás evitar frenazos violentos.

Utilizando técnicas de ecoconducción podemos ahorrar grandes cantidades de dinero al año y, lo mejor, ayudaremos a contribuir por un mundo ve rde.

Ser un conductor ecológico también

es tu boleto

Uno de los cantantes de mayor renombre a nivel internacional tiene sangre puertorriqueña pero el corazón mexicano, goza del reconocimiento de millones de seguidores alrededor del mundo, ha compartido el escenario con gente experimentada de la música como Sheena Easton o Laura Branigan y, qué decir, hasta con Frank Sinatra. Sí, él es Luis Miguel. Un artista que ha construido una carrera exitosa con más de 100 millones de discos vendidos alrededor del orbe para llegar a lo que es hoy en día: un ícono de la música latinoamericana.

Presentando los temas que han conquistado al público mexicano, el cantante alista una serie de conciertos en el Auditorio Nacional, como parte de su gira Luis Miguel The Hits Tour, con 7 fechas en el Coloso de Reforma, iniciando el 31 de enero de 2013, luego el 1, 2 y 3 de febrero para hacer una pausa y trasladarse a su primera presentación en provincia el 7 de febrero en Pachuca, Hidalgo. Después regresa al DF para cerrar sus presentaciones los días 8, 9 y 10 de febrero. ¿Qué les espera a sus seguidores? Sin duda, una recopilación de su larga carrera de éxitos y canciones de su último material discográfi co Labios de miel, en los diversos géneros en los que ha incursionado: pop, bolero, mariachi y balada romántica.

REY DE LOS RÉCORDS Conocido por ser el hombre récord, con la mayor cantidad de espectáculos en el Auditorio Nacional, durante la primavera

de 2011, el músico recibió un reconocimiento por ser el artista que logró 200 presentaciones en 20 años con excelentes números, el único que lo ha hecho en la historia de este recinto.

Ostenta, a la par, el mérito por el mayor número de noches consecutivas para un artista, con 30 shows en el año 2006, con su gira México en la piel; ese hecho le valió ser galardonado con el premio Estela de Plata, además de dos Lunas del Auditorio en 2002 y 2006.

EL RESPLANDOR DE uNA ESTRELLAHijo de la italiana Marcela Basteri, (de quien hasta el día de hoy se desconoce su paradero) y del intérprete español Luis Rey, fallecido en 1992; Luis Miguel Gallego Basteri inició su carrera a muy temprana edad por consejo de su padre.

A su historia se suma que en 1982, a los 12 años de edad, lanzó su primer álbum titulado 1+1=2 enamorados, iniciando una gira de promoción por un periodo de dos años, y en 1988 grabó el disco que lo catapultó a la cima, de la mano del fallecido compositor Juan Carlos Calderón, Un hombre busca a una mujer, del que se desprenden éxitos como: “Esa niña”, “Culpable o no” y “La incondicional”.

Para inicio de la década de los 90, el intérprete ya era reconocido a nivel mundial, gracias a su participación en el Festival de San Remo en Italia, con la canción “Los muchachos de hoy”, de ahí emana su única producción en italiano Collezione Privata. Tiempo después acudió al monstruo chileno de Viña del Mar, lugar donde siempre ha

Auditorio Nacional, México, DFEnero 31, 20:30 hrs.Febrero 1, 2, 8 y 9, 20:30 hrs.Febrero 3 y 10, 20:00 hrs.

Luis MiguelPOR Roberto Badillo

Romántico, elegante y seductor

sido bien recibido; la calidad vocal a lo largo de su carrera le valió obtener un premio inédito, la Gaviota de Platino, que sólo ha sido entregada en el año 2012 a él, lo que consolidó su lugar como el número uno de la canción latina.

LOS BOLEROS, RuMBO PREDESTINADOSu carrera dio un giro en 1991, año en que decidió incursionar en el género del bolero, con un éxito rotundo. Romance es el disco más destacado en la carrera del mexicano. El CD vendió cerca de 15 millones de copias en el mundo, un récord para el Sol, que ya no ha vuelto a superar; dos años más tarde prosiguió con el éxito. Su siguiente álbum, Segundo romance, vendió cerca de 8 millones de copias y de él se desprenden canciones como: “El día que me quieras” o “La media vuelta”, y al igual que en épocas pasadas incluyó un videoclip para el recuerdo, con la participación de Juan Gabriel, Lola Beltrán y el desaparecido escritor Carlos Monsiváis.

Con el paso de los años debutó en el terreno del mariachi, el pop, el bolero ranchero, y villancicos navideños. Su gran talento le ha permitido conquistar los reconocimientos más importantes de la música a nivel mundial que incluyen 10 Premios Grammy (cuatro otorgados por la Academia Estadounidense y seis del Grammy Latino).

La carrera prolífi ca de Luis Miguel continúa en ascenso y sigue siendo uno de los consentidos del público mexicano. Hasta el momento ha recibido tres discos de diamante, 304 de platino y 34 de oro por sus ventas de álbumes. n

Foto

: Pho

toam

c

Foto

: Pho

toam

c

Page 6: GuiaTMEnero

10 LA GUIA Enero 2013

CHARLANDO CON…

Para iniciar muy bien el año 2013 no podían faltar los mejores espectáculos, prueba de ello es la visita a nuestro país del cantante romántico por excelencia, Ricardo Montaner, quien trae bajo el brazo su más reciente producción discográfi ca: Viajero frecuente. El escenario será el Auditorio Nacional, el próximo 24 de enero; pero no sólo los capitalinos disfrutaremos de este concierto, el venezolano también cantará en el Auditorio Banamex de Monterrey el día 25 de enero y en el Auditorio Telmex de Guadalajara el 1 de febrero.

A la par de su gira, Montaner celebra su XXV aniversario de trayectoria artística y festejará junto al público que lo ha acompañado a lo largo de su fructífera carrera.

Más de 25 años de carrera, se dice fácil pero, ¿cómo han sido para Ricardo Montaner?Bueno 25 años son bastante tiempo. Creo que mi carrera ha durado más que eso. Yo empecé a los 14, pero obvio que uno cuenta desde los primeros aplausos, los más numerosos, y quizá por verte más joven achicas la cantidad de años, aunque la verdad es que yo trabajo en la música desde hace mucho. Mi carrera comenzó el día que canté por accidente, por primera vez en la Iglesia, en ese entonces tenía 14 años, ni siquiera soñaba todavía con que tanto tiempo más tarde iba a estar contigo haciendo esta entrevista.

¿Cuéntenos de Viajero frecuente?Este es un álbum que tiene contundencia, contenido, con melodías y letras muy bien pensadas. Me tomé mi tiempo, lo trabajé desde el primer acorde hasta el fi nal de la masterización, por lo tanto yo estoy seguro de que cuando la gente descubra y abra este disco del Viajero frecuente les va a encantar, porque hay varias historias con las que se van a identifi car muchas personas.

No me quedé con nada guardado, estoy satisfecho, siento que este disco tiene para todos los gustos y posee canciones de amor muy apasionadas. Hay una pieza que grabé a dúo con mi hija, que habla del amor de Dios muy ad hoc para todos los que gustan de la música cristiana, el tema se llama “La gloria de Dios”. Este es un material discográfi co con muchísimas artistas, muy completo.

¿Cuál es la fórmula de Ricardo Montaner para no perder el piso y seguir siendo el hombre sencillo y amable de siempre?No sé, esa es una pregunta que no creo poder responder sin caer en todo lo contrario a lo que me preguntas. Es muy difícil dar respuesta a esto, yo sólo sé que soy de esta manera, probablemente este modo de ser no le caiga bien a todos, pues no necesariamente la manera de ser de uno sea la correcta para los demás. Pero es ahí donde está la cuestión, el problema es tener que prefabricarme una personalidad para intentar agradar a todos, eso sí sería incómodo; yo, en lugar de ponerme a crear una personalidad falsa, prefiero dedicarme a trabajar escribiendo canciones.

¿Qué vamos a ver en esta gira?Además de las canciones de Viajero frecuente, no podrán faltar temas como “Déjame llorar”, “En el último lugar del mundo”, “Tan enamorados”, “Bésame la boca”, “Corazón fracturado”, “Será” y muchas más que el público ha convertido en éxito. n

Ricardo Montaner Recorriendo millas y músicaPOR Elba Albor

Auditorio Nacional, México, DFEnero 24, 20:30 hrs.

Auditorio Telmex, Guadalajara, JALFebrero 1, 21:00 hrs.

Auditorio Banamex, Monterrey, NLEnero 25, 21:00 hrs.

20% DE DESCuENTO EN HOSPEDAJEPara hacer válida la promoción es indispensable mencionar este cupón al momento de hacer tu reservación y presentarlo en punto de venta para su canje. No aplica con otras promociones,ni descuentos. Aplican restricciones. Sujeto a disponibilidad. Válido al 31 de enero de 2013.

www.lomadelmar.com

20% DE DESCuENTO EN ALIMENTOSPara hacer válida la promoción es indispensable presentar este cupón en punto de venta. No incluye bebidas. No aplica con otras promociones, ni descuentos. Aplican restricciones. Válido al 31 de enero de 2013.

www.lomadelmar.com

Dale gusto a tus sentidos.¡Gana más Salud, gana más Vida!

Sea usted bienvenido al Thalasso Medical SPA & Resort Loma del Mar.

20%de descuento*

%de descuento*

en hospedajey alimentos

*Aplican restricciones. Sujeto a disponibilidad. Válido al 31 de enero de 2013.

Para reservaciones marca al 01 800 702 5971 www.lomadelmar.com

Page 7: GuiaTMEnero

12 LA GUIA Enero 2013

AGENDA

Pop romántico en escena

Reik, el exitoso trío de pop originario de Mexicali, Baja California, presentará su Tour Peligro el próximo 26 de enero a las 20:00 horas, en el escenario más importante de la Ciudad de México, el Auditorio Nacional.

Tras su anterior actuación el pasado 22 de noviembre en el Coloso de Reforma, en la que obtuvieron un éxito rotundo dejando un grato sabor de boca entre sus seguidores, repite esta historia que dará vida a un espectáculo de gran nivel.

La gira ha recorrido varios países de Sudamérica, entre ellos, Paraguay y el afamado recinto Luna Park de Buenos Aires, Argentina. Además, cantaron por primera vez en Brasil, uno de los lugares más complicados del continente para exponer música en español; sin embargo, se entregaron con tal lucimiento demostrando que el trío mexicano tiene una fuerte presencia en el reino de la samba.

El Tour Peligro es el testimonio de una banda que ha madurado y se encuentra en su mejor momento, pues se trata de una combinación de sus más grandes éxitos, que provienen de sus anteriores materiales de estudio como son Reik, Secuencia, Un día más y el afamado Peligro, que da nombre a este show.

La agrupación mexicana ha sido acreedora a un disco de platino por sus más de 60 mil copias vendidas de su reciente material de promoción, además de ser nominados al Grammy Latino por Mejor Canción y Mejor Álbum Pop.

Con el triunfo de los sencillos “Peligro”, “Tu mirada” y “Creo en ti”, la banda de Mexicali se ha convertido en la favorita del público; prueba de ello ha sido el lanzamiento de

una edición especial que incluye un CD + DVD, con versiones acústicas de “Creo en ti” y “Te fuiste de aquí”, en audio y video, remixes, karaokes y musicales en vivo, además del detrás de cámaras de la sesión fotográfica que se hizo para el arte de dicha producción.

Cabe mencionar que la canción “Te fuiste de aquí” es uno de los grandes temas que ha consolidado al grupo con estilo propio, no sólo por la peculiar voz de Jesús, sino también por el sello que en conjunto poseen sus melodías. Evidentemente romántica y con una letra sensible, esta pieza es de la autoría de Julio Ramírez y Roberto Valdés Ramírez; se ha posicionado en muy corto tiempo dentro del Top 10 nacional y ha sido muy bien recibida igualmente en el mercado internacional como es el caso de Chile y Argentina.

Su respectivo video se filmó en la Laguna de Coyuca y en Pie de la Cuesta, localizados en el estado de Guerrero; escenarios naturales que ofrece el mar del Océano Pacífico, siempre con imponentes amaneceres y brillantes ocasos. Bajo la dirección de Pablo Maiola y la producción de Miguel Islas (Detonador Films), este trabajo audiovisual contó con la participación de 20 extras y, desde luego, con los miembros del grupo: Jesús Navarro, Julio Ramírez y Bibi Marín.

Esta es sólo una más de las razones por las que no puedes perderte este magnífico concierto que nos entregará una de las agrupaciones de pop más sobresalientes del país. n

Auditorio Nacional, México, DFEnero 26, 20:00 hrs.

POR Rolando Flores

Reik

Foto

: Pho

toam

c

Page 8: GuiaTMEnero

14 LA GUIA Enero 2013

AGENDA

El grupo juvenil, y sensación del género pop, EME15 se presentará el próximo 5 de enero en la Mega Feria Imperial de Acapulco, Guerrero, lo que promete ser un concierto lleno de energía, buena música y en el cual el público que sigue a estos artistas mexicanos seguramente no parará de cantar y bailar con ellos.

La nueva banda se alista para conquistar el trono que RBD dejó vacante, y luchan por él como lo hicieron sus predecesores, valiéndose del impulso que les ha dado la televisión entre los adolescentes.

EME15 es un proyecto que deriva de la serie Miss XV, la cual se estrenó en toda Latinoamérica a través de Nickelodeon, en abril del 2012, y desde mayo se transmite por señal abierta en todo el país; además, rompió récords de audiencia desde sus inicios al aire en televisión nacional y se convirtió en el programa con mayor rating en México, Colombia y Argentina, entre otros países de habla hispana. El concepto reúne a seis jóvenes: Paulina Goto, Eleazar Gómez, Natasha Dupeyrón, Yago Muñoz, Macarena Achaga y Jack Duarte, quienes forman una banda con el propósito de alcanzar sus ideales.

PASOS AGIGANTADOSEME15 ha logrado ser la agrupación de pop más importante del momento, y los números la avalan. Por varias semanas

se ha mantenido en los primeros lugares de ventas con su álbum debut titulado Wonderland, una de las producciones en español más vendidas en México y Colombia. Además, a tan sólo un par de semanas de haber salido a la luz, se convirtió en disco de oro en nuestro país y en la región gaucha, mientras que las firmas de autógrafos han convocado a miles de seguidores que, eufóricos, entonan con ellos sus canciones.

Acaparando cada día más mercado, tras el auge que tuvieron en el Auditorio Nacional, la banda no le teme a los retos y pretende continuar su gira por Sudamérica, donde disfrutarán del contacto con su público para transportar a todos sus fans a una tierra de sueños que, aseguran, pueden hacerse realidad.

Entre telas, de las cuales penden aros y una escenografía circense, los chicos de EME15 interpretarán temas que los han catapultado a la fama, como “Wonderland”, “A mis 15”, “Súper loca” y “Desde tu adiós”, entre otros.

¿Qué nos espera en este show? Sin lugar a dudas, un espectáculo colmado de música, frescura y mucha alegría que sólo da el bello puerto guerrerense. n

Mega Feria Imperial, Acapulco, GROEnero 5, 14:00 hrs.

POR Rolando Flores

EME15 Frescura, talento y estilo

Foto

: Cla

sos

2X1 EN LA COMPRA DE uN FROzEN YOGuRTAplica en cualquier sucursal. Únicamente en vaso de 16 oz. Se sumará el peso total de los dos Frozen yogurt y la cantidad a pagar será la mitad del peso.No es acumulable con otras promociones ni descuentos. Limitado a un canje por día por cupón. Indispensable presentar este cupón en punto de venta para su canje.Válido hasta el 24 de febrero de 2013.

www.yogurt-land.com

Page 9: GuiaTMEnero

16 LA GUIA Enero 2013

AGENDA

Los cuerpos armoniosos, caderas al ritmo sensual de las letras, los pasos de baile como tributo a los amores del pasado serán la estampa que se podrá disfrutar en el Festival Romántico de Salsa, Somos Latinos 2013, a celebrarse en el Centro de Convenciones Tlatelolco este 14 de febrero.

El carnaval subirá la temperatura a los amantes del baile quienes se contagiarán de candela con el sonido de las grandes orquestas lideradas por Tito Rojas y Frankie Ruiz Jr., de Puerto Rico; Tony Vega, de New York; Los Chicos de la Salsa, de Colombia; Ariana Dao, La Diva de la Salsa, que llega desde Venezuela, y de República Dominicana: Michel, El Buenón. Mientras que del país acudirán agrupaciones como Atracción Orquesta, Controversia y la Orquesta La Típica. Elenco con el cual charlamos en entrevista para nuestros lectores.

Para Frankie Ruiz, el Hijo de la Salsa, ¿qué lugar ocupa este ritmo en América Latina?La salsa es un capítulo que abrió los oídos de muchas personas latinas; para nosotros es muy importante, ya que posee un sonido cálido que expresa sentimientos y a la vez brinda alegría.

¿Qué representa ser parte del Festival Romántico de Salsa, Somos Latinos?Me siento muy orgulloso de estar en México y volver con mi familia, a donde está mi corazón. Tocaré mis cuatro sencillos con los cuales empecé mi carrera y brindaré un homenaje a mi padre Frankie Ruiz con temas como “Tú con él”, “Mi libertad”, “Tú me vuelves loco” y muchos más.

Festival Romántico de SalsaSomos Latinos 2013POR Nancy del Valle

¿Qué expectativas tienen del público que acudirá a este festival?Esperamos mucho sabor latino, todos en armonía para gozar del día del amor y la amistad. Aunque en la carrera como todo artista tenemos momentos bajos y altos, gracias a Dios y a mis fanáticos he tenido la oportunidad de llegar más lejos de lo que me imaginaba y, en parte, de revivir el sabor de la salsa que mi padre construyó.

Presentando temas de su nueva producción Te voy amar, La Diva de la Salsa, Ariana Dao, por su parte se prepara para pulir la pista de baile con su éxito “Soy libre”, que diera vida Manoella Torres, y espera que este festival sea una plataforma para que los fervientes a este género conozcan más de él y de los nuevos talentos de relevo que empiezan a evolucionar.

¿Cuál ha sido la fórmula para ir captando más seguidores de la salsa romántica?Creo que las letras juegan un papel importante en tal desenlace, de manera que los boleros y las baladas son llevados a ese ritmo tropical. México ha sido parte de ese camino; creo que es el puente más importante del mundo para llegar al éxito en este género.

Para los Chicos de la Salsa es de vital importancia ser parte de este evento, donde con canciones como “Hoy te pido perdón” y “No te olvidaré jamás”, darán muestra de este singular estilo que inició en los 70 y ha ido evolucionando, pues consideran que de haber comenzado como un ritmo callejero, hoy en día pasó a ser de gran importancia para la sociedad, gracias al impulso de figuras como La Fania, Héctor Lavoe, Ismael Miranda, Rubén Bladés y Celia Cruz, que marcaron un parteaguas en este movimiento tropical.

Representando a México, Atracción Orquesta confi esa que es un orgullo que estas agrupaciones sean parte de este homenaje a la salsa, pues es un trampolín para dar a conocer su propuesta llena de candela que promete incendiar la pista de baile.

Con meses de preparación, de trabajo por parte de los organizadores: Omar González, Miguel Moraga, José Magaña, Adrián Morales y Carlos Ruiz, saben que la gran fecha se acerca para que este festival sea el vínculo que combine sabor, baile, buena música y pasión, porque al fi nal del día algo es seguro: la salsa nunca falta en la vida de los mexicanos que se unen con otras culturas para decir al unísono: somos latinos. n

Centro de Convenciones Tlatelolco, México, DFFebrero 14, 19:30 hrs.

Frankie Ruiz Jr�, El Hijo de la Salsa

Ariana Dao, La Diva de la Salsa

Tito Rojas, El Gallo SalseroLos Chicos de la Salsa

Michel, El Buenón

Tony Vega, El Niño de los Ojos Bonitos

Page 10: GuiaTMEnero

18 LA GUIA Enero 2013

AGENDA

Con un show sin precedentes, la potencia de la voz de Myriam Montemayor llegará al Lunario del Auditorio Nacional, celebrando así su primera década de trayectoria musical.

PODER FEMENINOLos inicios de Myriam en la música fueron complicados. Sin embargo, con la gran oportunidad que se le presentó hace 10 años demostró su gran talento y pudo emerger al estrellato. Su interpretación y calidad vocal la llevaron muy pronto a convertirse en una de las cantantes favoritas del público mexicano.

Los discos de oro y platino, las grandes presentaciones, las colaboraciones y el reconocimiento nacional fueron inmediatos y merecidos. La cantante regia pudo demostrar de qué estaba hecha y dejó muy en claro que había llegado para quedarse.

CAMINANDO SOLAUna vez en el sendero, la intérprete cosechó éxito tras éxito. Respaldada por los mejores productores y compositores de la industria musical mexicana, tuvo la oportunidad de experimentar en géneros tan distintos como el pop y el ranchero.

“Una mujer”, “Vete de aquí” y “Simplemente amigos” llegaron con gran aceptación del público, construyendo hoy un sólido trayecto con ocho grandes producciones discográficas.

NuEVAS ETAPASLa madurez y experiencia han llegado poco a poco; las giras, conciertos, grabaciones y tropiezos nos traen hoy a una nueva y consolidada cantante que, al lado de intérpretes como Julio Preciado y con temas de Mónica Naranjo, está lista para una nueva etapa.

Con nuevos sonidos y grandes arreglos, pero manteniendo esa espléndida voz, Myriam estrenó el pasado diciembre su primer disco conmemorativo, que se une a esta gran celebración; mientras que la segunda parte será lanzada este 2013.

VELADA DE LuJOHoy Myriam quiere celebrar también con su público, para quienes tiene preparado un concierto especial, íntimo y diferente, para el cual el escenario del Lunario se perfila como el espacio ideal.

Con un gran recorrido por sus mejores éxitos, además de la presencia de grandes invitados, la intérprete de Monterrey se dispone a cerrar con broche de oro este ciclo, que sólo es el inicio de algo mejor. n

Myriam10 años de éxitoPOR Mayra Villeda

Lunario del Auditorio Nacional, México, DFFebrero 1, 21:00 hrs.

BENEFICIO ESPECIAL

REQuISITOS PARA PARTICIPAR:Limitado a los primeros 3 suscriptores que envíen un correo a trivias@laguiaticketmaster�com con las respuestas correctas a la trivia. El asunto del correo deberá decir: guitarra autografiada. No olvides incluir datos de contacto: teléfono, nombre y dirección completa del suscriptor, así como número de referencia para validar tu participación. Si no eres suscriptor de La Guía de Entretenimiento Ticketmaster no podrás ser acreedor del beneficio. Vigencia del 1 al 31 de enero de 2013; los mails recibidos antes o después de este periodo serán automáticamente descalificados, así como aquellos que no incluyan sus datos de contacto y número de suscriptor correcto. Los ganadores del Beneficio Especial recibirán un correo electrónico con las indicaciones para la entrega de su regalo. No se cubren gastos de envío.

Promoción exclusiva de la Revista La Guía de Entretenimiento Ticketmaster, editada y publicada por Editorial Contenido S.A. de C.V. en Darwin 101, Col. Anzures, Delegación Miguel Hidalgo. CP 11590.

Menciona el nombre de los integrantes del trío musical Vázquez Sounds. ¿Cuál es la canción que los lanzó a la fama? ¿Cómo se llama su más reciente video promocional? Dinos el título del artículo de la página No. 36 de La Guía de Entretenimiento Ticketmaster, edición diciembre 2012.

Contesta la siguiente trivia y sé uno de los afortunados ganadores de una guitarra y un disco autografiados por estos talentosos chicos.

El primer lugar ganará una guitarra y un disco autografiado. El segundo y el tercer lugar se llevarán únicamente el disco autografiado�

Llévate un increíble regalo y rockea con la música de los Vázquez Sounds, el trío del momento

Page 11: GuiaTMEnero

20 LA GUIA Enero 2013

CHARLANDO CON…

¿Te imaginas ver en escena a más de 200 artistas juntos?, contagiarte con la fuerza de la música, la intensidad de la danza, los colores del vestuario… en un recorrido que te va llevando a diferentes épocas para darte a conocer otras culturas. Es así como podrás ver al Ballet Folklórico de Amalia Hernández que celebra su 60 aniversario, acompañado por la Orquesta Sinfónica del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz y por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Xalapa, que contagiará a los presentes a través del gran espectáculo a celebrarse el próximo 13 de enero en el Auditorio Nacional. En entrevista exclusiva, Salvador López, director del Ballet Folklórico

de Amalia Hernández, nieto además de la famosa bailarina, platica cómo ha sido organizar este evento y qué es para este ballet cumplir seis décadas de existencia.

¿Qué ha significado en la vida del país y del Ballet Folklórico de Amalia Hernández cumplir seis décadas de vida? Desde mi punto de vista hay un antes y un después de la danza en México a través del Ballet Folklórico de Amalia Hernández. Es una de las instituciones más grandes y consolidadas que hay en el país. Es ya patrimonio de los mexicanos. En estos 60 años de vida ha logrado importantísimos reconocimientos, 400

POR Nazaret Estrada

Un espectáculo nunca antes visto

60 Aniversario del Ballet Folklórico

premiaciones y ovaciones en pie por sus 80 coreografías, tiempo durante el cual ha logrado captar más de 35 millones de espectadores para ser también una gran fuente de trabajo.

Para este show tan importante, ¿cuáles son las coreografías con las que el público podrá deleitarse?Vamos a bailar obras de música sinfónica, como el “Danzón Nereidas” o “El huapango”, de Moncayo, algo que nunca se ha llevado a cabo. También vamos a bailar los clásicos como “La danza del venado”, “Jalisco” y “Danzas de Guerrero”.

¿Cómo le haces para organizar los ensayos con tantas personas? El ballet está acostumbrado a trabajar en eventos de gran formato. Hacemos trabajos en el Palacio de Bellas Artes. En este caso, el problema va a ser que vamos a tener pocos ensayos con orquestas.

¿Cómo escogiste las coreografías que formarán parte de este evento?Diseñamos un programa que tuviera momentos de gran energía, de gran contraste, de manera que el espectador vaya teniendo un recorrido que lo lleve por diferentes épocas y costumbres que le permitan ver la magia de la cultura de México.

¿Cuánto tiempo lleva realizar los ensayos para un espectáculo de esta magnitud? El primer paso fue decidir el programa. Los ensayos nos llevaron cerca de dos meses.

¿Existe alguna coreografía que recuerdes con más cariño o que te sea más significativa?Pues sí, entre mis coreografías favoritas están “Los mayas”, “La vida es juego”, que es una parodia de la vida en México,

“La danza del venado” y “Jalisco”, que tiene mucha fuerza y que refleja en muchos sentidos nuestra cultura y el carácter de los mexicanos.

Dentro de tu amplia experiencia, ¿tienes alguna anécdota difícil de olvidar?Algo en particular que recuerdo y que me tocó vivir con mi abuela es cuando estábamos en Venecia, al responsable se le olvidó llamar a los camiones que nos iban a llevar a la isla del Lido donde nos íbamos a presentar, entonces nos tuvimos que ir en góndolas cargando vestuarios y utilería. Fue muy chistoso porque nos echamos como siete horas tratando de llevar todas las cosas del ballet. Luego, allí nos enteramos de que el empresario no confirmó a los teatros nuestra presentación y en lo que se arreglaba todo tuvimos que pasar 10 días de vacaciones en la isla del Lido.

¿Qué recuerdos tienes de tu abuela?, ¿qué te dejó a ti como ser humano? El sentido de disciplina y de responsabilidad, fundamental para continuar con un trabajo de esta envergadura y entender la calidad y la elegancia con la que diseñó e interpretó las costumbres de México, hay que ser muy sensibles para dar continuidad a esta tarea.

¿Qué representa para ti México?México es color, magia, fuerza y entrega. El ballet muestra en muchos sentidos la verdadera cara del país. Recuerdo la ocasión en que fue visto por un ministro chino, quien expresó su admiración por nuestro baile al ex presidente de México, Felipe Calderón, ya que el grupo representaba una faceta distinta de esta nación que nunca antes había visto en ningún otro lado. n

Auditorio Nacional, México, DFEnero 13, 18:00 hrs.

Page 12: GuiaTMEnero

22 LA GUIA Enero 2013

CHARLANDO CON…

Pasaron 17 años para ver de nuevo a María Rojo en teatro. La espera valió la pena al observarla en esta simpática obra de Alfred Uhry, en la que pone en evidencia su talento y experiencia para recrear a Daisy Brooks, una dama judía y de clase alta, quien en su senectud encuentra al más devoto amigo en su paciente chofer, Jack (Salvador Sánchez), un hombre analfabeta y de raza negra que le hará ver, entre uno y otro traslado, que los seres humanos tenemos más en común de lo que podemos imaginar. Sobre esta experiencia de vida charlamos con la primera actriz.

¿Qué aprende el público al abordar el auto de la señora Daisy?Se instalarán en un coche muy peculiar, pues sólo toma forma en su imaginación, para observar que hasta en las situaciones menos propicias puede brotar una amistad entrañable. Serán testigos de cómo transcurren 25 años de la vida de dos individuos (Daisy Brooks y Jack), quienes, a pesar de ser tan diferentes, tanto por su origen como por la vida que cada uno ha llevado y la clase social a la que pertenecen, forjan un vínculo cercano que los marca para siempre.

Al principio de la obra, Daisy Brooks no cree en la amistad, ¿a qué se debe su actitud?Hay que entender sus circunstancias: es una mujer judía, nacida en 1876, acostumbrada a valerse por sí misma y reacia a compartir su mundo, ya no digamos con extraños, con su propio hijo, Bobby (Ari Telch), de quien siempre se mantiene distante. Es muy dura consigo y le cuesta mucho mostrar sus sentimientos, tal vez como consecuencia de que fue educada bajo los rígidos preceptos de la moral victoriana, pero resulta bastante adelantada para su tiempo: ha trabajado fuera de casa, como maestra de escuela, y sabe conducir un auto (algo casi escandaloso para las mujeres de entonces).

El Chofer y La Señora DaisyUna emotiva travesíaPOR Pedro C� Baca

También es una persona vulnerable, por lo menos en el momento cuando empieza la historia, ella tiene 72 años, ya no está en condiciones de manejar ni de vivir sin ayuda del prójimo, lo que la obligará a modificar su rutina, algo hasta cierto punto aterrador para ella que siempre lo ha tenido todo bajo control.

¿Qué tan retador fue para usted darle vida en escena?Resulta extenuante recorrer en cada función más de 20 años de la vida de este personaje, no sólo porque yo ni siquiera he llegado a la edad con la que ella inicia la obra, sino porque la interpreto en su etapa de deterioro físico y mental, algo que resultaría desalentador si no fuera porque es el momento en que modifica su manera de ser gracias a la convivencia con su chofer.

Gran parte del público mexicano tiene como referente de esta obra a la película protagonizada por Jessica Tandy� ¿Influyó aquella actuación en el trabajo que usted desarrolló?Aquella película fue maravillosa, pero la obra de teatro es diferente, desde algunos puntos de la trama, hasta los recursos con que contamos para mostrar el paso del tiempo en mi personaje, además de que la puesta en escena estimula la imaginación del público, pues el famoso auto lo recreamos con unas sillas. Igual sucede con los lugares a donde la señora Daisy es conducida por su chofer. Es algo verdaderamente mágico crear esa realidad en la mente de los espectadores que asisten a ver la función.

Parece que no hay nada en común entre este personaje y otros que ha recreado���Nada, si te pones a pensar que generalmente recreo a mujeres mexicanas de clase popular o personajes tan peculiares como la estricta esposa de un narcotraficante en la película El infierno (2010); pero encuentro similitudes en su fuerza de carácter y el de otros de mis personajes, además de que cuando Daisy habla de sus tiempos de maestra de escuela, me hace recodar a mi madre, quien también desempeñó esa profesión.

La señora Daisy debe confrontar sus prejuicios para ganar un amigo, ¿a usted le ha ocurrido algo similar?No, por fortuna no. Soy una mujer de convicciones, pero no de prejuicios y los amigos son muy importantes para mí, junto con mi hijo y el resto de mi familia.

El chofer y la señora Daisy habla de que es posible la amistad entre dos personas con historias de vida muy distintas� ¿Esto puede ocurrir en la vida real?Confío en que sí, lo importante es la disposición y la apertura a conocer al otro y entender que las creencias, costumbres o hábitos diferentes no deben separar, sino todo lo contrario: la diversidad enriquece la convivencia. n

Teatro Rafael Solana, México, DFVie. 20:30 hrs.Sáb. 18:00 y 20:30 hrs.Dom. 18:00 hrs.

Page 13: GuiaTMEnero

24 LA GUIA Enero 2013

AGENDA

Da inicio la tercera llamada y con ello la incertidumbre comienza, no sabemos qué nos espera, el stand up comedy arriba al Wilberto Cantón, ante nuestra sorpresa de encontrarnos con un semillero de comediantes que desde el primer minuto se presentan de la mejor manera, sí, desatando las carcajadas.

El proyecto Standopados, que comenzó bajo la batuta de Mauricio Jalife, Jurgan Schrifteller y Gonzalo Curiel, nos adentra a un concepto cómico, irreverente, anecdótico y sobre todo honesto, que a decir de los tweets que se pueden ver en una pantalla del teatro, todo el tiempo se vislumbra la diversión.

Acompañado de humor blanco, negro y digerible, el público siempre vive una función diferente, de acuerdo a la personalidad diversa que posee cada cómico; sin embargo, algo es seguro: todos nos sentiremos identificados con las ocurrencias y chistes que se dicen sin tapujos, ya que es un show que se va renovando cada semana, a través de la improvisación que emana de los humoristas que se van nutriendo con las noticias del día, pues como bien dicen, siempre hay tela de donde cortar.

En el escenario cada historia es anecdótica; según los “standoperos”, la idea es mirar con gracia los defectos, virtudes y miedos, con el fin de que el público conozca otra forma de ver la vida y cómo es necesario reírnos de ella. Es

así que platicamos con los artistas del humor, quienes nos revelan sus secretos más oscuros y divertidos.

Jurgan, en toda la función descubrimos las manías, miedos y pasiones que los acechan, en donde más de uno se sentirá identificado con alguna de ellas� ¿Consideras que es necesario reírnos de la vida?Sí, es importante reírnos de lo que nos pasa en la vida y de lo que somos, porque la risa nos hace tener un mundo feliz. Standopados es stand up comedy, comedia de autor, donde cada uno de nosotros hablamos de nuestra vida, de cómo percibimos el mundo con humor negro e ironía.

Todo mundo tiene una vida con pasajes buenos y malos, todos tenemos algún defecto. Cuando hablamos de eso, somos libres: él es gordo, pelón, paranoico, etc. Aquí todos nos reímos. Lo que buscamos es que la gente se identifique cuando hablamos de las experiencias de la vida.

¿Qué distingue al stand up comedy de otros géneros de la comedia?Se caracteriza por la verdad y honestidad en los temas que decimos. No contamos chistes como la comedia clásica, a la cual respetamos, aquí se trata de mostrar

POR Nancy del Valle

las variantes del humor y aprender a reírnos de nuestros defectos. Lo que no puede faltar en cada función es que la gente afirme que ha pasado por alguna experiencia referida en el monólogo.

Dentro del monólogo señalas que este género no sólo divierte, también ilustra, ¿qué opinas?Estoy convencido, ya que este estilo de comedia lo hace gente que lee y está informada, puedes hablar de cualquier tema y hacer comedia con ello, pero necesariamente debes de estar al día de lo que pasa.

No obstante, para Mauricio Jalife, Standopados es una obra donde se hace leña del árbol caído, con el fin de ver el lado bueno de la vida ante defectos y situaciones que sin duda son llevadas al límite; donde el guión es escrito por los comediantes para mostrar una lupa de su personalidad, pero a su máxima potencia; para indagar en la vida y corazón del ser humano. Es por ello que, ante la buena respuesta y la identificación que siente el público por este concepto de comedia, éste ha ido creciendo gradualmente, como lo platica el comediante.

Jalife, ¿el stand up, en qué etapa consideras que se encuentra en México?Estamos en el momento en que está a punto de explotar este género que, pese a ser nuevo en el país, logra una gran identificación y gusto, donde todo mundo quiere estar apuntado. Unos quieren personificarlo, otros se quieren hacer fans y ahora es cuando va a catapultar este estilo de comedia. Creo que en un año o dos será muy popular y existirán cientos de comediantes con mucha habilidad y varias opciones para que la gente ría. Cada vez que observas a un “standopero” te das cuenta de que ninguno es igual al otro, cada quien tiene su propia personalidad y perspectiva de la vida. Esto se va a ampliar como en Estados Unidos, donde después de los shows en vivo salieron series de televisión basándose en la personalidad del comediante. México es un semillero de gente talentosa, que no sabía que se puede vivir de

la comedia. Deseo que el público le dé la oportunidad al stand up de poder entrar a su vida, es una buena opción de entretenimiento y de paralelismo; dentro de poco será puro stand up comedy.

Por su parte, Gonzalo Curiel señala que este concepto que nació con 20 cómicos es un movimiento para mostrar el talento a todo el país que logra además de la risa, la identificación “y ese brillo de los ojos catártico de ‘¡qué bárbaro!, al fin alguien pone en palabras lo que siento’, para dar un codazo al de junto; es una catarsis colectiva muy bonita”.

Añade el comediante que en México se puede ver stand up comedy todos los días, “el Wilberto Cantón es el primer lugar en teatro en que se pone este concepto, es momento de empezar a crecerlo con la misma formalidad; en Querétaro ya tenemos presentaciones los miércoles. También estamos en el Nuevo Teatro las Torres, los jueves y, debido a la buena aceptación, creemos que vamos a estar todos los días de la semana en diferentes estados de la República Mexicana haciendo reír”.

Confiado de que la risa es la mejor medicina, el humorista considera que “todos somos patéticos en cierta medida, nos creemos mucho, pero la verdad es que todos tenemos algo de patetismo en nuestra vida; si identificas eso en ti, ya eres libre para identificarlo en el resto mundo. Por ello es muy importante decir yo tengo estos males y me voy a reír de ellos, que se ría la gente de ellos y ahora yo me voy a reír de la gente”. n

Standopados

Teatrito La Carcajada, Querétaro, QROMié. 21:00 hrs.

Un antídoto para los males de la vida

Mauricio JalifeJurgan SchriftellerGonzalo Curiel

Teatro de la Comedia Wilberto Cantón, México, DFVie. 21:00 hrs.

Nuevo Teatro las Torres, Edo� de MéxicoJue. 21:00 hrs.

Page 14: GuiaTMEnero

26 LA GUIA Enero 2013

AGENDA

“Siendo una historia muy común, no hicimos una historia común; todo eso que no se dice queda develado y eso es lo que mostramos en Sumergibles”.“Si se han sumergido en el amor, vengan a ver esta obra para reconocerse de nuevo”.José Alberto Gallardo Director

“Sumergibles intenta ver por el cerrojo de la puerta de una relación que, como muchas otras, sufre de desconfianza, inseguridad y mediocridad sentimental”.“El teatro tiene algo que no tienen las demás artes: es único e irrepetible en cada función”.Daniela zavala Actriz

“La felicidad es cuestión de vocación, se trae o no se trae. Esta obra es un postre: la intimidad del teatro y los matices de esta obra hacen que se vuelva un atractivo dulce, fresco y dinámico”.“Si te quieres echar un postre para terminar bien tu semana, Sumergibles es la opción atractiva y matizada de las relaciones que pudieron o no haberte sucedido”.Francisco RubioActor

SumergiblesUn amor que se hunde en la inseguridadPOR Aura Pérez

El miedo al fracaso suele ser un sentimiento que en cualquier aspecto genera conflictos, el temor a ser rechazado, no ser amado, ser ignorado o no intentar todo lo que nos proponemos por el simple hecho de que no estamos seguros del resultado.

Sumergibles cuenta a través de fragmentos anecdóticos la historia de ella y él, una típica pareja con problemas comunes y recorriendo instantes de su relación; mientras que el espectador se sumerge en el obstáculo de todo noviazgo: dar el siguiente paso.

Haciendo una exhibición, ella, una curadora de arte lo conoce a él, un escritor frustrado y desempleado; el ingenio y el buen humor hacen que esta pareja se enamore, pero las inseguridades, las desconfianzas y el menosprecio personal harán que esta relación repentina con el paso del tiempo se hunda en la inestabilidad y la duda.

uNA CONFESIÓN EN TANGOSumergibles es la ópera prima de la actriz Daniela Zavala, inspirada en la historia detrás del tango, Confesión, del

argentino Enrique Santos Discepolo, que expresa un dolido cantar sobre la vida de un hombre que muy tarde se da cuenta de que por su mediocridad ha perdido mucho más de lo que pensaba, incluso al posible amor de su vida.Un texto para dos actores, un músico en vivo que acompaña la puesta en escena con las melodiosas notas del piano y una parte elemental de la escenografía son los aderezos que desarrollan esta obra, con un elemento esencial: una maleta que la dramaturga Zavala utiliza para representar la metáfora de todo lo que el ser humano es capaz de esconder dentro de la maleta del corazón, un símbolo de cambios, transformaciones, despedidas y nuevos caminos que asustan hasta al más valiente.

LA TORMENTA EN EL VASO DE AGuACon las actuaciones de Daniela Zavala y Francisco Rubio, esta obra se desarrolla en el íntimo escenario del Foro La Gruta, del Centro Cultural Helénico, donde él y ella, los personajes de Sumergibles, contarán, dentro de un álbum fotográfico, cómo la historia de su relación amorosa,

al igual que casi todas, tuvo un ilusionado inicio y un inexplicable final.

Dirigida por José Alberto Gallardo, quien posee una trayectoria teatral de trascendencia, conjunta la escasa pero conceptual escenografía con el apoyo por completo de la calidad histriónica, que pone en la mira uno de los consejos más temidos por el ser humano: el cambio.

Envuelta en la atmósfera que se vive dentro de una relación, la obra es dirigida de una forma no lineal, donde la cronología de los sucesos pierde importancia cuando el principio y el final se conocen, un recurso bien empleado por el director.

Con la participación musical del pianista de Ely Guerra, llega desde Argentina la sensualidad de las notas de Nicolás Santella, que atrapa la esencia de la obra, improvisando algunas de las partituras que acompañan la trama amorosa, aunado a grabaciones de Guerra, que se convierten en parte de la escenificación como voz de los sentimientos del personaje de ella, un recurso que encaja a la perfección con el ambiente intimista del foro.

ROMPECABEzAS Y CORAzONESLa trama se desenvuelve con un ritmo ágil; una historia de amor y desamor por los que todos alguna vez hemos transitado; un subrayado de todos esos momentos inolvidables de las relaciones que pueden ser la clave para descubrir los problemas de las relaciones humanas.

Esta historia intenta conservar la intimidad de una relación, las palabras suaves y las discusiones altisonantes, donde la costumbre interviene en cada instante; una puesta ambiciosa que, con la difusión de Bobo Producciones y la publicidad de boca en boca, tendrá un excelente resultado en cartelera, refrescando la típica historia de amor, con una narrativa dinámica y renovada que permitirá al espectador reconocerse en ella o él, los dos personajes que hacen de Sumergibles una obra profunda. n

Foro La Gruta, Centro Cultural Helénico, México, DFEnero 20, 18:00 hrs.

SABÍAS QUE…

Entre más de 200 textos, Sumergibles fue elegido como uno de los ganadores del concurso que realiza el Centro Cultural Helénico, obteniendo con esto un foro donde presentar las nuevas obras de los dramaturgos mexicanos.

Page 15: GuiaTMEnero

28 LA GUIA Enero 2013

DOSSIER

Rodeada de actores, Aislinn Derbez se enfocó desde pequeña en el mundo de los escenarios por influencia de su padre, Eugenio Derbez. Con el paso de los años su gusto por la pintura creció, además de los consejos de estudiar una carrera, por parte de la actriz de doblaje Gabriela Michel, madre de la artista.

Durante un viaje de trabajo de su padre a Nueva York conoció la School of Visual Arts, en donde estudió la carrera de Artes Visuales y, simultáneamente, en talleres de actuación. “Estaba muy confundida sobre lo que quería hacer de mi vida; mi mamá me obligó a hacer una carrera, y luego mi papá me decía ‘ya salte de la escuela y ponte a trabajar

Aislinn DerbezLa intensidad del color

de actriz, porque si no empiezas desde temprana edad no podrás sobresalir’, pero no le hice caso”.

¿ACTRIz O ARTISTA EXPERIMENTAL?Desde pequeña, Aislinn supo qué era lo que deseaba ser de grande, todo lo relacionado con el arte le llamaba la atención, ya fuera pintura, fotografía, escultura, teatro, cine, “siempre supe que sería pintora o actriz”. Aunque siempre estuvo segura de que no quería ser de esas pintoras comunes, sino de aquellas que innovan y experimentan con todo tipo de materiales y técnicas.

Tras salir de la universidad, rápidamente participó en algunas galerías de Estados Unidos, vendiendo varias de sus obras, sin desprenderse de todas ellas, ya que desea algún día exhibir el resto de su colección en México.

ADIÓS PHOTOSHOP: PINTuRA SOBRE FOTOGRAFÍALuego de enfocarse en las distintas disciplinas, la joven artista ha incursionado en otros medios, como la fotografía, experimentando con ésta para realizar algunos autorretratos, y luego pintar sobre ellos con vitral y acrílico.

Como artista experimental o creativa, como ella se defi ne, ha comenzado a retocar sus fotografías con ayuda de la pintura, dejando a un lado los programas de edición de imagen, utilizando la fotografía original y el revelado en cuarto oscuro como base de sus trabajos.

TRAzOS DE PIGMENTOS VIVOSMuchos artistas se inspiran en personas, otras en recordar canciones, pero a ella le encanta sentir y plasmar los colores; mientras sean más intensos, esta artista visual queda más conforme con sus trabajos, al grado de decir que el color nunca le es suficiente a la hora de pintar.

Suele basar sus obras en las combinaciones más extravagantes, así como en lo abstracto, surrealista y futurista de Umberto Boccioni y Salvador Dalí. Por si fuera poco, en una inusual experimentación, también mezcla los colores vivos al puro estilo de la pintora mexicana Frida Kahlo, además de aceptar cierta infl uencia por parte de los muralistas Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.

Acuarela y papel reciclado

Acuarela y papel reciclado

Acuarela

Page 16: GuiaTMEnero

30 LA GUIA Enero 2013

DOSSIER

ENTRE ACuARELAS Valiéndose de todos los materiales y papeles posibles, así como de la intensidad de los colores que le ofrecen las acuarelas y los plumones, Aislinn ha creado máscaras, calaveras-mujer y hasta a la “Virgen de Guadalupe”, imagen representativa de la cultura mexicana, “es algo que respeto mucho y creo que le da cierto folklor al arte mexicano”.

Una de estas piezas es Máscaras, obra inspirada en la pintura La jungla, del pintor cubano Wilfredo Lam, la cual le ayudó a descubrir su gusto por la acuarela y por las diferentes técnicas, tonalidades, combinaciones y tipos de desvanecimiento.

El mismo entusiasmo tiene al pintar calaveras, con las cuales busca representar la dualidad entre la mujer y la muerte, que simboliza con ayuda de una catrina, símbolo del humor y el sarcasmo de los mexicanos. n

Acuarela

Acuarela y papel reciclado

2X1 COMPRA uNA BEBIDAPREPARADA Y LLÉVATEOTRA DE IGuAL O MENORPRECIOVálido en cualquier sucursal y cualquier tipo de bebida. Beneficio no aplicable con otras promociones o descuentos.Limitado a un canje por día por cupón. Indispensable presentar este cupón en punto de venta para validar la promoción. Válido hasta el 24 de febrero de 2013.

www.cielitoquerido.com.mx

Page 17: GuiaTMEnero

32 LA GUIA Enero 2013

DE PORTADA

En un país tan conflictuado como el nuestro es ineludible realizar proyectos de teatro social. Bajo esta premisa es que el Foro Shakespeare ha tomado la batuta para explorar y afrontar la violencia que ha fungido como tema central en el campo del quehacer teatral desde hace cuatro años, con la certeza del poder transformador que logra ejercer el teatro como un acto de voluntad, y que la voluntad es aquello con lo que el ser humano puede modificar su vida.

Dado el abismo cultural que separa a los distintos estratos de la sociedad, el Foro Shakespeare desde su trinchera le apuesta a ampliar el acercamiento del teatro profesional a los sectores marginados de la sociedad, para quienes el horizonte del arte no está en sus manos. Es por esto que a través del proyecto denominado de Impacto Social Directo se busca avanzar en tres ejes principales como sociedad, como lo es: 1. Capacitar a través de las herramientas escénicas para empoderar; 2. Generar empleo sustentable para grupos denominados “vulnerables” y 3. Difundir una problemática que nos afecta a todos, a través de la escena.

Basados en la experiencia adquirida del proyecto de Teatro Penitenciario –dos montajes profesionales con la Compañía de Teatro Penitenciario, integrada por internos de la penitenciaría de Santa Marta Acatitla (Cabaret pánico 2010-2011, Ricardo III 0.3 2011-2012). Ahora el reto para la compañía será trabajar con mujeres sobrevivientes de situaciones de violencia como puede ser tu hermana, tu compañera de trabajo, tu vecina, la persona que tienes al lado, o tú, mediante el proyecto Medea Material.

¿De qué manera impactan estos proyectos? A través de la conmoción que provoca el teatro cuando tiene verdad, cuando es crónica y reflejo del presente; conmueve a quienes la realizan, a los involucrados de los proyectos y después a la audiencia. Es un abanico de emociones con historias de vida cuyo fin es concientizar al público para erradicar la violencia ejercida contra una

Medea Material

POR Nancy del Valle

persona en función de su identidad o condición de género, tanto en el ámbito público como en el privado.

LA ESPERANzA TIENE VOzConocido por ser un proyecto que conecta al público desde sus orígenes, Medea Material inició convocatoria abierta en diciembre de 2011, donde las bases expresaban lo siguiente: ¿Has padecido de algún tipo de violencia de género?, podemos reconocer nuestra problemática a través de la escena. La respuesta fue contundente e inmediata, ya que con el apoyo de instituciones como el Centro Cultural de España en México, ONU Mujeres e Inmujeres DF, en enero de 2012 audicionaron 247 féminas de diversos estratos culturales y económicos sin estar dotadas necesariamente de algún tipo de capacitación actoral; la necesidad latente por tener voz y un espacio donde expresarse se evidenciaba.

Teatro para sobrevivientes

Page 18: GuiaTMEnero

34 LA GUIA Enero 2013

DE PORTADA

Todos los que conforman el proyecto de Medea Material no buscan sólo hacer teatro sino también formar conciencia ante la problemática para encontrar herramientas que ayuden a salir adelante a quienes han pasado por esta difícil situación.

Por ello, los integrantes de este proyecto aseguran que “el buen teatro es conmoción, es provocar la sensibilidad del espectador, acercarte a algo que toca tu interior y que te refleja con tu realidad; provocando una catarsis, nos hace responsables de nuestras acciones, al mismo tiempo abre la posibilidad de imaginarnos algo mejor. Depende de la toma de decisiones de cada individuo que algo nuevo exista, de que vamos a rehacernos y a preservar el amor, a pesar de todo”.

Medea Material nos presenta sensaciones que van del dolor al desamor; el maltrato contrapuesto a la honestidad, a la verdad, al respeto y al amor, con la convicción de que somos crueles porque somos incapaces de amar.

Recordemos que la violencia genera rencor; en cambio tener un acto de respeto, honestidad y amor puede cambiar el curso del destino. Medea Material busca la crisis de conciencia de los espectadores, asumiéndose a sí mismos como parte del problema de violencia de género. Empezando por decir que no hay maltratados ni maltratadores, hay sólo circunstancias, decisiones y las consecuencias de tus acciones cotidianas. De este modo nos llevan a hacer conciencia de que nuestras acciones afectan a otros y esos otros a otros, así sucesivamente.

Acompañado del texto alemán, Medea Material, de Heiner Müller, y con el apoyo económico del Estímulo Fiscal al Teatro, el público podrá apreciar el resultado de este proceso en febrero de 2013.

Un montaje que brilla por su honestidad a través de las historias de vida y que toca fibras sensibles en el tema de la violencia, de la que según su tesis principal, nadie es culpable pero todos somos responsables. Una obra que dejará rondando en tu cabeza preguntas como: ¿De qué sirve pensar en términos de víctimas y victimarios? ¿Cómo asumir corresponsabilidad en la violencia que se genera día con día en el núcleo de nuestras familias y de la sociedad en su conjunto?

Bajo la dirección de Itari Marta, directora del Foro Shakespeare, Medea Material no es un proyecto que pretenda descubrir el hilo negro o decir una verdad absoluta; es un esfuerzo de un trabajo colectivo, que busca abrir cuestionamientos y ampliar perspectivas. Es un proyecto digno con el sello de calidad del Foro Shakespeare, que busca a través de la verdad escénica hacer teatro como la vida: crudo y entrañable, para impactar primero a quienes la integran y después a quienes acuden a verla. n

Consulta fechas y horarios en Ticketmaster

SÍNTOMAS DEL MALTRATOLas repercusiones emocionales que genera la violencia de género, ya sea a través del maltrato psíquico y físico entre las víctimas, son diversas, pero dentro de las más comunes a padecer se encuentran:

Conductas de ansiedad extrema: Esta sensación genera preocupación, miedo y, con mucha frecuencia, sentimientos de culpa, en la afectada.

Depresión y sentimientos de culpabilidad: Aquí se experimenta un cuadro depresivo donde la apatía, la indefensión, la pérdida de esperanza y la sensación de culpa, pueden dificultar aún más la decisión de buscar ayuda o de adoptar las medidas adecuadas.

Aislamiento social: Debido a la vergüenza adquirida por ser víctima de violencia, la persona tiende a ocultar lo ocurrido, contribuyendo así a la dependencia del agresor, quien a su vez, siente un aumento del dominio a medida que se da cuenta del aislamiento de la víctima.

Baja autoestima: El autoconcepto y la autoestima constituyen la personalidad, ambos generan un buen desarrollo emocional, motivacional y personal del sujeto. El autoconcepto está formado por los puntos de vista que tenemos sobre nuestra persona que nos otorgan una imagen y valor personal: lo que yo sé y siento de mí, junto con lo que los otros piensan y sienten de mí. Por su parte, las agresiones psicológicas transmiten a la mujer la idea de que no es importante, que es incapaz de hacer cosas autónomamente; se utilizan para castigar comportamientos que el agresor cree inadecuados o molestos.

Trastorno por estrés postraumático: En este síndrome, la víctima reexperimenta el acontecimiento traumático mediante respuestas fisiológicas (taquicardia, ahogo) y con un intenso malestar psicológico al exponerse a estímulos que recuerden el acontecimiento, evita los aspectos que se asocian al trauma y su capacidad de respuesta general está embotada. Aparece un aumento de la activación fisiológica, hay dificultades para conciliar o mantener el sueño, irritabilidad, problemas de concentración, etc.

Habituación y no reconocimiento de la situación problemática: Es común que ante las situaciones de maltrato, no se identifique el conflicto, debido a la carencia de la conciencia real del abuso que se padece y porque se olvidan con facilidad los sucesos aislados. Sin embargo, lo más importante es pedir ayuda con organismos de gobierno y civiles en casos de violencia de género, a donde conviene acudir antes de que sea demasiado tarde.

Page 19: GuiaTMEnero

2x1 en HuaracHe SencilloDelicioso Huarache de maíz con crema, queso y nuestras tradicionales salsas.

Indispensable mencionar este cupón antes de ordenar para hacer válida la promoción y entregar el cupón al gerente. Válido en el consumo de 2 personas. Sólo un cupón por mesa. No aplica con otras promociones ni descuentos. Vigencia del 1 al 31 de enero de 2013.

www.eltizoncito.com.mx

www.eltizoncito.com.mx

Delicioso Huarache de maíz con crema, queso y nuestras

tradicionales salsas

Condiciones y restricciones:

•Vigencia del 1 al 31 de enero de 2013•Válido en el consumo de 2 personas•Sólo un cupón por mesa•No aplica con otras promociones ni descuentos•Entregar cupón al gerente

Page 20: GuiaTMEnero

36 LA GUIA Enero 2013

CHARLANDO CON…

La mesa de un restaurante es el lugar perfecto donde se lleva a cabo el reencuentro de dos viejas amigas, ambas parecen vivir sin sobresaltos, pero basta el comentario de una de ellas para desatar las más bajas pasiones y sentimientos que harán visibles los rencores y demonios internos de las dos mujeres, encarnadas por Maya Zapata y Johanna Murillo en la puesta en escena La acera de enfrente.

Con la dirección de Katina Medina Mora, el guión de Samara Ibrahim y las actuaciones de Johanna y Maya, este montaje conjuga el trabajo creativo, el sudor y los retos de estas cuatro mujeres al ser ellas mismas quienes producen y realizan con gran éxito este proyecto escénico.

MirarSe De FrenTe al eSPeJoLa acera de enfrente cuenta la historia de Eva y Lucía, ambas con un pasado en común, que por azares del destino se dejan de frecuentar por largos seis años hasta que coinciden de manera fortuita; lo que parece un encuentro superfi cial se convierte en una discusión acalorada que deriva en el descubrimiento de la vulnerabilidad de cada uno de los personajes.

Maya Zapata, ¿cómo defi nes este proyecto teatral?En este ejercicio escénico se habla de lo opuesto, el espejo, lo que está enfrente y te puede resultar atroz o mejor, lo que es el principio de la insatisfacción, sin buscar aleccionar a la audiencia; simplemente lo hicimos para plasmar los deseos y sentimientos de otras mujeres que nos compartieron sus experiencias a lo largo de mucho tiempo.

Johanna Murillo a su vez aceptó que si bien no tienen la intención de brindar consejos a las espectadoras, sí buscan generar alguna refl exión entre quienes deciden ir a ver la obra, además de abordar temas que no dejan de ser inherentes al ser humano.

La escritora afi rma que el proceso de creación incluyó reuniones largas de trabajo, lluvia de ideas y anécdotas de las mujeres inmersas en este proyecto sobre los temas que las confl ictúan, no sólo a ellas, sino también a todos como personas.

¿Qué podemos esperar de esta trama?Creo que esta propuesta escénica aborda temas que les duelen a las mujeres de nuestro tiempo, a través de la mirada de dos personas que son completamente “opuestas”; no es una historia autobiográfi ca, las cuatro tenemos amigas, madres, hermanas y hombres que nos hacen ver en un espejo, señala Ibrahim.

Katina Medina recalca que este proyecto histriónico no es feminista ni está enfocado a atacar a los hombres, ya que lo preponderante de la obra es que presenta problemáticas individuales e insatisfacciones reales, no hay ataques de género, ni violencia, la única es la que se genera por parte de los amores no correspondidos. n

Por roberto Badillo

La Acera de EnfrenteExplorando los demonios internos

Sala chopin, México, DFVie. 20:30 hrs.Sab. 19:00 hrs.Dom. 18:00 hrs.

INICIA EL AÑOCON EL MEJOR ESTILOEN ZAPATOS YACCESORIOS

$250 PESOS

ENVÍO GRATIS

TE OBSEQUIAMOS UN CUPÓNPARA QUE RENUEVES TU GUARDARROPA POR:

Y OTRO PARA QUE TU COMPRA SEA CON

*El valor de la compra debe ser igual o mayor a $250 pesos. Los cupones no son acumulables. Válido al 31 de enero de 2013. Copyright ©2013 Gaudena. Todos los derechos reservados.

facebook.com/Gaudena

@Gaudena

renueVa Tu GuarDarroPaTe reGalaMoS $250

Válido en la compra mínima de $250.Cupones no acumulables.Indispensable ingresar el código: 250GAUTICK al momento de hacer tu compra en línea para validar la promoción.Válido del 1 al 31 de enero de 2013.

www.gaudena.com

enVÍo GraTiSen coMPraS MaYoreS a $250

Válido en la compra mínima de $250.Cupones no acumulables.Indispensable ingresar el código: ENVIOTICK al momento de hacer tu compra en línea para validar la promoción.Válido del 1 al 31 de enero de 2013.

www.gaudena.com

Page 21: GuiaTMEnero

38 LA GUIA Enero 2013

AGENDA

Africam Safari Puebla alberga aproximadamente 3,500 animales de 300 diferentes especies de todos los continentes, que se desarrollan libremente en enormes espacios abiertos.

Se ubica a 20 minutos de la Ciudad de Puebla, en Valsequillo, y a tan sólo hora y media de la Ciudad de México, en una zona privilegiada por la vista de los volcanes y el lago.

En Africam Safari Puebla, cada uno de los exploradores se llevará agradables momentos de inmersión en la naturaleza, enriquecidos con una valiosa motivación para resguardar el entorno, con lo que se busca sensibilizar acerca de la importancia de preservar el ambiente y generar con ello un cambio positivo de actitudes.

Cuenta con 360 hectáreas, de las cuales 100 se recorren al estilo safari, desde un Africamión con guía o en el confort de su automóvil. Los visitantes podrán disfrutar de este espacio todo el año, pues se encuentra abierto los 365 días de 10:00 a 17:00 horas.

Asimismo, existe una infinidad de rutas para acceder a este parque, ya que uno puede llegar en coche o en cómodos camiones desde la TAPO, en la Ciudad de México, o desde la Central de Autobuses de Puebla (CAPU). Los autobuses hacen el recorrido hasta el parque y de vuelta al origen, un medio de transporte práctico para los visitantes de este centro de recreación.

Africam SafariLa conservación de la vida silvestrePor nazaret estrada

CREAR CONCIENCIA: El tigre blanco es un animal en peligro de extinción. Aunque México es uno de los países con mayor biodiversidad, a su vez posee la mayor amenaza en sus entornos ambientales.

africam Safari, Km. 16.5, Blvd cap. carlos camacho (antes carretera a Valsequillo). Tecali de Herrera, Puebla, PueHorario de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.Compra tus boletos a través de www.ticketmaster.com.mx

Zona De aVenTuraSAfricam Safari cuenta también con la Zona de Aventuras que se recorre a pie, en donde podrás admirar más de 700 animales, disfrutar de talleres interactivos de educación, zona de espectáculos, tiendas, restaurantes y juegos.

Para desatar la adrenalina, puedes visitar el Mariposario X-Mahaná, una imponente estructura, réplica de una pirámide maya, que alberga cientos de coloridas mariposas de México. En la Caverna de Murciélagos podrás observar a estos animales en su actitud natural. Mientras que en la Zona de Canguros te deleitarás al conocer un oasis australiano que incluye flora y fauna de este lejano continente.

En cambio si lo que buscas es liberar el espíritu de aventura, Africam Safari Puebla propone un reto de agilidad en la Ruta Extrema. Goza de una vista panorámica de la Zona de Aventuras a más de 7 metros de altura. Este lugar tiene las medidas necesarias para tu seguridad y diversión.

En la Zona de Aventuras, el restaurante Kilimanjaro ofrece la posibilidad de disfrutar la comida típica de la región, gozando de una espléndida vista panorámica enmarcada por la presa de Valsequillo, en el entorno de jirafas, antílopes y avestruces.

SaFari nocTurnoDesde diciembre y durante todos los sábados de enero, es temporada de Safari Nocturno, una experiencia única que ofrece vivencias novedosas e inolvidables en un ambiente de cielo estrellado, lunas espectaculares bajo una atmósfera de antorchas y ritmos africanos. Durante la expedición, acompañados por un guía, todos los sentidos quedarán envueltos por el comportamiento de los animales en plena naturaleza: leones comiendo, lobos aullando, rinocerontes alertas, grupos de antílopes y jirafas observando. La actividad de cierre es un show multimedia que nos hace reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente.

conSerVaciÓn Del HÁBiTaTLa Misión de Conservación de Africam Safari Puebla consiste en colaborar con instituciones nacionales e internacionales, de filosofía similar, en lo que se refiere a proyectos que impactan a la flora, fauna y ecosistemas en el mundo; además de proteger especies que se encuentran en peligro de extinción para que futuras generaciones puedan conocerlas y compartir los conocimientos aprendidos.

México es uno de los países con mayor biodiversidad animal y, a su vez, con mayor amenaza en sus entornos ambientales. La destrucción del hábitat, la cacería y el comercio ilegal, entre otros, son factores que han ocasionado esta situación. Cabe destacar que durante el Siglo XX, el ser humano provocó la extinción de, al menos, 43 especies de animales mexicanos, y hoy se considera que alrededor del 28% de la familia de los vertebrados silvestres de México se encuentra bajo alguna categoría de riesgo.

La extinción de una especie significa que desaparece irremediablemente del planeta. Las consecuencias de la extinción de la flora y la fauna afectan a todos y amenazan la propia supervivencia del ser humano. En la actualidad, Africam Safari Puebla colabora y participa activamente en diferentes proyectos relacionados a la conservación para salvaguardar la integridad de la población animal. n

Page 22: GuiaTMEnero

JUEVES VIERNES SÁBADODOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES

CO

NC

IER

TO

S D

EP

OR

TE

S T

EA

TR

O E

SP

EC

IAL

ES

FA

MIL

IAR

ES

CU

LTU

RA

LE

S G

UA

DA

LA

JAR

A M

ON

TE

RR

EY

IN

TE

RIO

R

ENERO

01

císcale, císcale,Diablo Panzón navidades en México en el castillo de chapultepecBallet Folklórico de México de amalia Hernándezel Show de Dora la exploradora Mega Feria imperial

02

císcale, císcale,Diablo Panzónlove Songla BocaFandangoTiesto – club life Tour 2013Mega Feria imperial

06

Temporada Grandecíscale, císcale,Diablo Panzón 12 Princesas en Pugnanavidades en México en el castillo de chapultepec Ballet Folklórico de México de amalia Hernández

07

el Pelón en susTiempos de cólera

08

arena Méxicoel Pelón en susTiempos de cólera como Quieras… ¡Perro Ámame!Placer o no Ser

09

los Monólogos de la Vagina ¡a Vivir! love SongSoltera Pero no Solala ley del rancherola BocaFandango

13

Ballet Folklórico de Méxicode amalia HernándezTemporada Grande el Mago Frank es Francisco Suárez,en ¡con mi Pareja no!

14

un charco inútilel Pelón en susTiempos de cóleraDiario de un loco

15

arena Méxicoel Pelón en susTiempos de cóleracomo Quieras… ¡Perro Ámame!el náufrago

16

los Monólogos de la Vagina¡a Vivir! love SongSoltera Pero no Solala ley del rancherola BocaPor qué los Hombres aman a las cabronas

20

Temporada Grande el Mago Frank es Francisco Suárez, en ¡con mi Pareja no!

21

un charco inútil el Pelón en susTiempos de cóleraDiario de un loco

22

arena Méxicoun charco inútilel Pelón en sus Tiempos de cóleracomo Quieras… ¡Perro Ámame!Placer o no Serel náufragoel cartero

23

los Monólogos de la Vagina¡a Vivir! love SongSoltera Pero no Solala ley del rancherola Bocael carteroFandango

27

eMe15Temporada Grandeoskar y Jackel Mago Frank es Francisco Suárez,en ¡con mi Pareja no!

28

un charco inútilel Pelón en susTiempos de cólera

29

arena Méxicoun charco inútilel Pelón en susTiempos de cóleracomo Quieras… ¡Perro Ámame!Placer o no SerDiario de un locoel náufrago

3o

los Monólogos de la Vagina ¡a Vivir! love SongSoltera Pero no Solala ley del rancherola BocaFandango

03

císcale, císcale,Diablo Panzón amor, Dolor, ¡Y lo que Traía Puesto! Mary Poppinsel Show de Dora la exploradoraMega Feria imperial

04

arena Méxicocíscale, císcale, Diablo Panzón Tomar Partido el cartero el Tenorio cómico Veintidós, Veintidós el Show de Dora la exploradoraMega Feria imperial

05

Héctor Berlioz, las Troyanascíscale, císcale, Diablo Panzón 12 Princesas en Pugnael Tenorio cómicola cajael Show de Dora la exploradoraTigres vs JaguaresMega Feria imperial

10

inannaamor, Dolor, ¡Y lo que Traía Puesto! Mary PoppinsMentiras Toc Toc

11

arena México Tomar Partidoel carteroMentirasToc Toc

12

Veintidós, Veintidósla cajalas obras completas de William Shakespeare (abreviadas)

17

inannaamor, Dolor, ¡Y lo que Traía Puesto! Mary PoppinsViuda negraPor qué los Hombres aman a las cabronas

18

arena MéxicoréquiemTomar Partidoel carteroStandopados¡a Vivir!

19

Gaetano Donizetti María estuardo Patrick Miller / SoundsetVeintidós, Veintidósla caja

24

ricardo Montanerinannaconstructores de imperios o el Schmürzamor, Dolor, ¡Y lo que Traía Puesto! StandopadosViuda negra

25

DlDcía. rocío Molina, Danzaoraarena México réquiemTomar Partidoel carteroStandopadosricardo Montaner

26

reikcía. rocío MolinaDanzaoraensiferum y TyrVeintidós, Veintidóscompañía Triciclo rojo 7 Giros a la lunaMoenia

31

luis Miguel, The HitsTour 2013, celebrando 30 años de carrerainannaStandopadosconcierto orquesta del estado de San luis PotosíFestival Musical de Mickey

Page 23: GuiaTMEnero

42 LA GUIA Enero 2013

Page 24: GuiaTMEnero

44 LA GUIA Enero 2013

FOTOGALERÍA

el Plaza condesa, México, DFFebrero 15, 22:00 hrs.

LA GUIA Enero 2013

León Larregui

Page 25: GuiaTMEnero

46 LA GUIA Enero 2013

GUÍA DE BOLETOS

EME15Auditorio NacionalEneroDom. 27 13:00 hrs.

GLORIA TREVIAuditorio NacionalMarzoJue. 7 20:30 hrs.

EL CARTEROTeatro LibanésEneroVie. 19:30 y 21:30 hrs.Sáb. 18:30 y 20:30 hrs.Dom. 17:30 y 19:30 hrs.

RICARDO MONTANERAuditorio NacionalEneroJue. 24 20:30 hrs.

EL AVAROTeatro CoyoacánEneroSáb. 19:00 hrs.Dom. 18:00 hrs.

DLDAuditorio NacionalEneroVie. 25 20:30 hrs.

CURVA PELIGROSATeatro CoyoacánEneroSáb. 13:00 hrs.Dom. 13:00 hrs.

LOS EXTRAÑOSHÁBITOS DE DON ANTONIOTeatro CoyoacánEneroLun. 20:00 hrs.

MARY POPPINSCentro Cultural Telmex IEneroMar. 18:00 hrs.Mié. a Sáb. 17:00 y 20:30 hrs.Dom. 13:00 y 17:30 hrs.

¡Te regalamos 2 boletos para

cualquiera de estos espectáculos!

¡Aprovéchalos!

MÉX

ICO

, DF

¡SIGUE ESTOS PASOS PARA OBTENERTUS BOLETOS DE REGALO!

Los días y horarios de atenciónserán los martes y jueves de 16:00a 18:00 hrs.

1. Ingresa a ticketmaster.com.mx/laguia2. Entra a la sección “Boletos gratis”.3. Proporciona tu número de suscriptor [es indis-pensable para realizar el canje de boletos].4. Selecciona los boletos de tu preferencia del catálogo incluido en la promoción del mes de la Guía de Entretenimineto Ticketmaster.5. Podrás recoger tus boletos presentando el nú-mero de confi rmación que te fue proporcionado en la página de Internet y los cupones perfectamente llenados en un Centro Ticketmaster Autorizado con servicio de impresión de Will Call.Por cada cuenta deberás pagar únicamente $10 pesos en efectivo por la impresión de los boletos.

CONSIDERACIONES Y RESTRICCIONES

¡LLENA LOS SIGUIENTES CUPONES, RECÓRTALOS Y HAZ EL CANJE!

2 Boletos por cliente al mes. Una vez solicitados no hay cambios ni devoluciones. Debes ser suscriptor vigente de La Guía de Entretenimiento Ticketmaster. Ten a la mano tu número de suscriptor.

Los boletos serán para la sección que Ticketmaster determine de los eventos participantes. Solicita tus boletos por lo menos 3 días naturales antes de la fecha del evento. Recoge tus boletos máximo 48 hrs. después de haberlos solicitado. De lo contrario éstos se cancelarán. Boletos sujetos a disponibilidad. Aplican restricciones.

NOMBRE

EVENTO

CLAVE DE CONFIRMACIÓN

ENERO 2013

NOMBRE

EVENTO

CLAVE DE CONFIRMACIÓN

ENERO 2013

GU

ADAL

AJAR

A, J

AL

MO

NTE

RR

EY, N

L

SI NOS DEJANCentro Cultural Telmex IIEneroJue. 20:00 hrs.Vie. 17:45 y 21:00 hrs.

LA CASA DE DISNEY JUNIORTeatro Banamex Santa FeEneroSáb. 11:30 hrs.Dom. 11:00 hrs.

LOS MONÓLOGOS DE LA VAGINATeatro GaleríasEneroVie. 25 19:00 y 21:30 hrs.Sáb. 26 19:00 y 21:30 hrs.

MENTIRASTeatro MéxicoEneroJue. 20:30 hrs.Vie. 20:30 hrs.Dom. 13:30 hrs.

EL CARTEROTeatro DianaEneroMar. 22 19:00 y 21:30 hrs.Mié. 23 19:00 y 21:30 hrs.

RICARDO MONTANERAuditorio TelmexFebreroVie. 1 21:00 hrs.

SASHA, BENNY Y ERIKAuditorio TelmexFebreroVie. 8 21:00 hrs.

TOC TOCTeatro Fernando SolerEneroJue. 20:30 hrs.Vie. 19:00 y 21:15 hrs.Sáb. 18:30 y 20:30 hrs.Dom. 16:30 y 18:30 hrs.

MOENIATeatro DianaEneroSáb. 26 21:00 hrs.

RICARDO MONTANERAuditorio BanamexEneroVie. 25 20:00 hrs.

EL PELÓN EN SUS TIEMPOS DE CÓLERATeatro del Hotel NHEneroLun. 20:30 hrs.Mar. 20:30 hrs.

POR QUÉ LOS HOMBRES AMAN A LAS CABRONASTeatro GaleríasEneroMié. 16 19:00 y 21:30 hrs.Jue. 17 19:00 y 21:30 hrs.

SASHA, BENNY Y ERIKAuditorio BanamexFebreroSáb. 9 20:00 hrs.

LA HISTORIA DE GAZAPOTeatro del Hotel NHEneroDom. 18:30 hrs.

Page 26: GuiaTMEnero

>En

ero

Dep

orte

sCo

nci

ert

os

Fam

ilia

res

Cult

ura

les

Guad

alaj

ara

Mo

nte

rrey

Hip

ódro

mo

de la

s A

mér

icas

Aud

itor

io N

acio

nal

Pap

alot

e M

useo

del

Niñ

oPa

laci

o de

Bel

las

Art

es

Audi

tori

o Te

lmex

Teat

ro D

iana

Audi

tori

o B

anam

ex

Inte

rior

de

la R

epúb

lica

Tea

tro

Esp

eci

ale

s

Gra

nja

Las

Am

éric

as

El P

laza

Con

desa

Are

na M

éxic

oJo

sé C

uerv

o Sa

lón

Luna

rio

Teat

ro B

anam

ex S

anta

Fe

Teat

ro P

olyf

orum

Teat

ro d

e lo

s In

surg

ente

sFo

ro P

ola

nco

Teat

ro O

felia

Teat

ro A

rleq

uín

Teat

ro A

ldam

a

Supe

rmul

tipa

drís

imo

Teat

ro d

e la

Ciu

dad

zy

La G

uía

de E

ntre

teni

mie

nto

Page 27: GuiaTMEnero

50 LA GUIA Enero 2013

LA GUÍA

CONCIERTOSAUDITORIO NACIONALPaseo de la Reforma #50 * Bosque de Chapultepec.

•Ballet Folklórico de Méxicode Amalia HernándezEnero 13 + 18:00 hrs.

•Ricardo MontanerEnero 24 + 20:30 hrs.

•DLDEnero 25 + 20:30 hrs.

•ReikEnero 26 + 20:00 hrs.

•EME15Enero 27 + 13:00 hrs.

•Luis Miguel, The Hits Tour 2013, Celebrando 30 Años de CarreraEnero 31 + 20:30 hrs. / Febrero 1, 2, 8 y 9 + 20:30 hrs. /3 y 10 + 20:00 hrs.

•FeyFebrero 22 + 20:30 hrs.

•La Gusana Ciega de Merlina a Conejo en el SombreroFebrero 23 + 20:00 hrs.

•Agárrate con Gloria TreviMarzo 7 + 20:30 hrs.

•Shen YunPerforming ArtsMayo 6, 7 y 8 + 20:30 hrs.

•André Rieu and His JohannStrauss Orchestra and theWaltz Goes OnSeptiembre 18 y 19 + 20:30 hrs.

THE METROPOLITAN OPERAHD LIVE TEMPORADA 2013Charlas introductorias gratuitas previasen el Lunario hora y media antes decada función.

2013

•Héctor BerliozLas TroyanasEnero 5 + 11:00 hrs.

•Gaetano DonizettiMaría EstuardoEnero 19 + 12:00 hrs.

•Giuseppe VerdiRigolettoFebrero 16 + 12:00 hrs.

•Richard WagnerParsifalMarzo 2 + 11:00 hrs.

•Riccardo ZandonaiFrancesca da RiminiMarzo 16 + 10:00 hrs.

•George Frideric HandelJulio CésarAbril 27 + 11:00 hrs.

LUNARIOForo alterno del Auditorio Nacional. Ubicado en el costado poniente.

•Myriam 10 AñosFebrero 1 + 21:00 hrs.

•Carlos CuevasCanto para EnamoradosFebrero 14 + 21:00 hrs.

•National Theatre de LondresPresenta El MagistradoFebrero 12 + 20:00 hrs.

•Paco Rentería en ConciertoFebrero 15 + 21:00 hrs.

•Manuel GarcíaPresenta su Disco AcuarioMarzo 16 + 21:00 hrs.

TEATRO METROPÓLITANIndependencia #90 * Col. Centro.

•Cía. Rocío MolinaDanzaoraEnero 25 y 26 + 21:00 hrs.

•Jaime MaussanFebrero 2, 3 y 4 + 17:30 hrs.

•La Trova de la Ciudad de México, 40 Aniversario, Concierto SinfónicoFebrero 10 + 18:00 hrs.

•Ballet de San PetersburgoLa Bella DurmienteFebrero 13 + 20:30 hrs.

•Sasha, Benny, ErikFebrero 14 y 15 + 20:30 hrs. /16 + 20:00 hrs.

•Juntas y RevueltasSusana Zabaleta y Regina OrozcoFebrero 28 + 20:30 hrs.

•¡Plaza Sésamo Hace Música!Marzo 10 + 13:30 y 16:00 hrs.

•14º Congreso Internacionalde Arquitectura y Diseño ArquineMarzo 11 + 10:00 hrs.

•Nick VujicicUna Vida Sin LímitesMayo 3 + 19:30 hrs.

CIRCO VOLADORCalzada de la Viga #146 * Venustiano Carranza.

•Ensiferum y TyrEnero 26 + 20:00 hrs.

•TurisasMarzo 8 + 20:30 hrs.

FORO SOL Y AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZViaducto Piedad y Río Churubusco s/n * Int. Cd Deportiva.

•The KillersAbril 13 + 20:00 hrs.

•One DirectionJunio 8 y 9 + 19:30 hrs.

JOSÉ CUERVO SALÓNLago Andrómaco #17, esq. Molière * Col. Ampliación Granada.

•Patrick Miller / SoundsetEnero 19 + 22:00 hrs.

•Fanfare CiocarliaFebrero 2 + 21:00 hrs.

CENTRO CULTURAL ROBERTO CANTORALPuente de Xoco, Puerta A * Col. Xoco.

Festival Alterna Jazz

•Marc Ribot’s Ceramic DogEnero + 20:30 hrs.

•Ben Allison BandFebrero + 20:30 hrs.

•Antonio Sánchez & MigrationMarzo + 20:30 hrs.

•Barney McAll Feral TrioAbril + 20:30 hrs.

•Adam Roger’s DiceMayo + 20:30 hrs.

•Gil Cervantes Jazz OrchestraJunio + 20:30 hrs.

•La Bohemia 6El Rostro del AutorFebrero + 21:00 hrs.

EXPO REFORMACalle Morelos #67 * Col. Juárez, Piso 6.

•María JoséFebrero 15 + 22:00 hrs.

AUDITORIO BLACKBERRYAv. Insurgentes Sur #453 * Col. Hipódromo.

•Babel PresentaTu Espacio 2013Febrero 2 + 18:00 hrs.

•MoeniaFebrero 15 + 20:30 hrs.

•Caligaris XV AñosJunio 1 + 18:00 hrs.

EL PLAZA CONDESAJuan Escutia #4 * Col. Condesa.

•León LarreguiFebrero 15 + 22:00 hrs.

•Nick CaveFebrero 18 + 21:00 hrs.

•Shuggie OtisFebrero 23 + 20:30 hrs.

•Black Veil BridesFebrero 24 + 20:00 hrs.

•La Sonora PonceñaMarzo 1 + 22:00 hrs.

•Noche CeltaMarzo 10 + 19:00 hrs.

DEPORTESARENA MÉXICODr. Lavista #189 * Col. Doctores.Enero, Mar. + 19:30 hrs. / Vie. + 20:30 hrs.

PLAZA DE TOROS MÉXICOAugusto Rodín #241 * Col. Ciudad de los Deportes.

•Temporada Grande 2012 - 2013Enero, Dom. + 16:30 hrs.Si tienes derecho de apartado ¡No hagas filas!Compra tus boletos de martes a jueves o llama al 51331939 de martes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs.

FORO SOLViaducto Piedad y Río Churubusco s/n* Int. Cd. Deportiva.

•Abono Beisbol 2013Agosto 31 + 18:00 hrs.

CENTRO PEGASO DE TENISPlaya Revolcadero s/n * Col. Granjas del Marqués, a un costado del Hotel Fairmont Princess.

•Abierto Mexicano de TenisDel 25 de febrero al 2 de marzo.

TEATROCENTRO CULTURAL DEL BOSQUEPaseo de la Reforma y Campo Marte s/n * México, DF. Metro Auditorio.

Teatro El Galeón

•InannaA partir del 10 de enero.Jue. y Vie. + 20:00 hrs. /Sáb. + 19:00 hrs. / Dom. + 18:00 hrs.

Teatro Julio Castillo

•RéquiemA partir del 17 de enero.Jue. y Vie. + 20:00 hrs. /Sáb. + 19:00 hrs. / Dom. + 18:00 hrs.

Teatro El Granero-Xavier Rojas

•Constructores de Imperios o El SchmürzA partir del 24 de enero.Jue. y Vie. + 20:00 hrs. /Sáb. + 19:00 hrs. / Dom. + 18:00 hrs.

Teatro Orientación

•Oskar y JackA partir del 24 de enero.Jue. y Vie. + 20:00 hrs. /Sáb. + 19:00 hrs. / Dom. + 18:00 hrs.

Sala Xavier Villaurrutia

•Un Charco InútilA partir del 14 de enero.Lun. y Mar. + 20:00 hrs.

•Versos para Convocar HomicidasA partir del 17 de enero.Jue. y Vie. + 20:00 hrs. /Sáb. + 19:00 hrs. /Dom. + 18:00 hrs.

TEATRO COYOACÁNHéroes del 47 #122 * Col. San Mateo,Del. Coyoacán. Metro General Anaya.

•Císcale, Císcale, Diablo PanzónDel 1 al 6 de enero.Mar. a Vie. + 20:00 hrs. / Sáb. y Dom. + 18:00 hrs.

FORO CULTURAL CHAPULTEPECMariano Escobedo #665 * Col. Anzures.

•Tomar Partido(Taking Sides)Enero, Vie. + 20:45 hrs. /Sáb. + 18:00 y 20:45 hrs. /Dom. + 17:30 y 20:00 hrs.

TEATRO DEL HOTEL NHEn la Planta Baja del Hotel NH México City. Liverpool #155 * Zona Rosa.

•Los Monólogos de la VaginaEnero, Mié. y Jue. + 20:00 hrs. /Sáb. + 18:00 y 20:00 hrs.

•El Pelón en sus Tiempos de CóleraEnero, Mar. + 20:30 hrs. /Vie. + 19:30 y 21:30 hrs.

•El Mago Frank es Francisco Suárez,en ¡Con mi Pareja No!Enero, Dom. + 18:30 hrs.

TEATRO ALDAMARosas Moreno #71 * Col. San Rafael.

•El Tenorio CómicoEnero, Vie. + 19:00 y 21:45 hrs. /Sáb. + 18:00 y 21:00 hrs. /Dom. + 16:30 y 19:30 hrs.

TEATRO 11 DE JULIODr. Vertiz #668 * Col. Narvarte.

•Yo Miento, Tú Mientes,Todos MentimosEnero, Vie. + 19:00 y 21:30 hrs. /Sáb. + 18:00 y 20:30 hrs. /Dom. + 18:00 hrs.

FORO SHAKESPEAREZamora #7 * Col. Condesa.

•Paisaje Marino con Tiburones y BailarinaA partir del 18 de enero.Vie. + 20:30 hrs. / Sáb. + 19:00 hrs. /Dom. + 18:00 hrs.

CENTRO CULTURAL SAN ÁNGELAv. Revolución #1733, esq. Av. de la Paz* Col. San Ángel.

Teatro López Tarso

•Las Obras Completas de William Shakespeare(Abreviadas)Enero, Vie. 25 + 19:00 y 21:30 hrs. /Sáb. 26 + 18:00 y 20:30 hrs. /Dom. 27 + 13:30 y 17:15 hrs.

TEATRO DEL CENTRO LIBANÉSBarranca del Muerto s/n, esq. 2 de Abril * Col. Florida.

•El CarteroEnero, Vie. + 19:30 y 21:30 hrs. /Sáb. + 18:30 y 20:30 hrs. /Dom. + 17:30 y 19:30 hrs.

NUEVO TEATRO LAS TORRES WTC MEXIQUENSECto. Circunvalación Oriente #10 * Edo. de México.

•12 Princesas en PugnaEnero 5 + 18:00 y 20:30 hrs. /6 + 18:00 hrs.

•StandopadosEnero 24 y 31 + 21:00 hrs.

CENTRO CULTURAL TELMEXAv. Cuauhtémoc, esq. Av. Chapultepec* Col. Roma.

Teatro 1

•Mary PoppinsEnero, Jue. + 20:00 hrs. /Vie. y Sáb. + 17:00 y 20:30 hrs. /Dom. + 13:00 y 17:30 hrs.

Teatro 2

•Si Nos DejanEnero, Jue. + 20:00 hrs. /Vie. y Sáb. + 17:45 y 21:00 hrs. /Dom. + 13:15 y 18:00 hrs.

TEATRO BLANQUITAEje Central Lázaro Cárdenas #16 * Col. Centro, México, DF.

•El Show de Dora la ExploradoraDel 1 al 5 de enero + 13:00 y 17:00 hrs.

TEATRO HIPÓDROMO CONDESAAv. Progreso s/n, entre Av. Revolución y Av. Jalisco * Col. Tacubaya.

•PenelogíasLa Antología del PeneEnero, Vie. + 21:15 hrs. /Sáb. + 19:00 hrs. /Dom. + 18:00 hrs.

CENTRO TEATRAL MANOLO FÁBREGASVelázquez de León #31 * Col. San Rafael. (Atrás del Teatro San Rafael).

Teatro México

•MentirasEnero, Jue. y Vie. + 20:30 hrs. /Sáb. + 17:30 y 21:00 hrs. /Dom. + 13:30 y 18:00 hrs.

Teatro Renacimiento

•La CajaEnero, Jue. + 20:30 hrs. /Vie. + 19:30 y 21:30 hrs. /Sáb. + 18:00 y 20:30 hrs. /Dom. + 16:30 y 18:30 hrs.

Teatro Fernando Soler

•Toc TocEnero, Jue. + 20:30 hrs. /Vie. + 19:00 y 21:15 hrs. /Sáb. + 18:30 y 20:30 hrs. /Dom. + 16:30 y 18:30 hrs.

TEATRO JULIO PRIETOEje 4 Sur Xola #809, esq. Nicolás San Juan * Col. Del Valle.

•12 Princesas en PugnaEnero, Jue. + 20:30 hrs.

•Como Quieras… ¡Perro Ámame!Enero, Mar. + 20:30 hrs.

•El Lápiz de SebastiánEnero, Dom. + 11:30 y 13:30 hrs.

•Love SongEnero, Mié. + 20:30 hrs.

•La Dama de NegroEnero, Vie. + 20:45 hrs. /Sáb. + 18:00 y 20:45 hrs. /Dom. + 18:00 hrs.

•Cosa de Niños, BullyingEnero, Sáb. + 13:00 hrs.

TEATRO INSURGENTESAv. Insurgentes Sur #1587* Col. San José Insurgentes.

•Amor, Dolor, ¡Y lo que Traía Puesto!Enero, Jue. + 20:30 hrs. /Vie. + 19:00 y 21:45 hrs. /Sáb. + 18:00 y 20:45 hrs. /Dom. + 18:00 hrs.

TEATRO BANAMEX SANTA FE (EN PLAZA ZENTRIKA)Lateral autopista México - Toluca #1235* Col. Santa Fe, Cuajimalpa(a un lado del Centro Comercial Santa Fe).

•El Enfermo ImaginarioEnero, Vie. + 19:00 y 21:15 hrs. /Sáb. + 18:00 y 20:15 hrs. /Dom. + 17:30 y 19:45 hrs.

TEATRO POLYFORUMInsurgentes Sur #701 * Col. Nápoles.

•Placer o No SerEnero, Mar. + 20:30 hrs.

•Soltera Pero No SolaEnero, Mié. + 20:30 hrs.

•Soy lo ProhibidoEnero, Vie. + 20:30 hrs. /Sáb. + 18:00 y 20:30 hrs. /Dom. + 18:00 hrs.

CENTRO CULTURAL HELÉNICOAv. Revolución #1500 * Col. Guadalupe Inn.

Teatro Helénico

•Diario de un LocoA partir del 14 de enero.Lun. + 20:30 hrs.

•El Narco Negocia con DiosA partir del 25 de enero.Vie. + 20:30 hrs. /Sáb. + 19:00 hrs. /Dom. + 18:00 hrs.

•El Viaje de TinaA partir del 13 de enero.Dom. + 13:00 hrs.

Foro La Gruta

•El NáufragoA partir del 15 de enero.Mar. + 20:30 hrs.

•La Ley del RancheroA partir del 9 de enero.Mié. + 20:30 hrs.

•Los IntachablesA partir del 17 de enero.Jue. + 20:30 hrs.

•Terminal (Axolotl)A partir del 11 de enero.Vie. + 20:30 hrs.

•SumergiblesA partir del 20 de enero.Dom. + 18:00 hrs.

Page 28: GuiaTMEnero

52 LA GUIA Enero 2013

LA GUÍA

•Pato, Muerte y TulipánA partir del 20 de enero.Dom. + 13:00 hrs.

TEATRO OFELIAThiers #287, esq. Ejército Nacional * Col. Anzures.

•¡A Vivir!Enero, Mié. + 20:45 hrs. / Dom. + 18:00 hrs.

•Veintidós, VeintidósEnero, Sáb. + 20:30 hrs.

TEATRO DE LA COMEDIA WILBERTO CANTÓNJosé María Velasco #59 * Col. San José Insurgentes.

•Ya Mátame Por FavorEnero, Jue. + 21:00 hrs.

•La BocaEnero, Mié. + 20:30 hrs.

•StandopadosEnero, Vie. y Sáb. + 21:00 hrs.

•El Talismán MágicoEnero, Sáb. + 11:30 y 13:30 hrs.

•Los Fantasmas Llegaron YaEnero, Dom. + 11:30 y 13:30 hrs.

ESPECIALESBELLINI RESTAURANTE GIRATORIOMontecito #38, Piso 45, Torre World Trade Center * Col. Nápoles.

•Enero. Menú de Altura.

CURSOS ONLINEAnatomía Energética y Percepción Tania KaramCanalizadora de Ángeles y del Maestro Jesús.

•“Conociendo Tu Verdadero Potencial” OnlineConocerás qué arquetipos corresponden a cada Chakra.

•Curso 1 “Tu Identidad Física, Salud y Abundancia” OnlineArcángel Miguel nos ayuda a soltar loslazos de escasez.

•Curso 2 “Tu Identidad Emocional, Dulzura y Sensual” OnlineArc. Gabriel nos ayuda a contactarnos con nosotros mismos.

•Curso 3 “Ego, Autoestima y Poder Personal” OnlineArc. Miguel nos ayuda a trascender nuestros miedos.

•Curso 4 “Sanación, Compasióny Amor Incondicional” OnlineArc. Rafael nos ayuda a sanar la relación con nosotros, nuestra pareja y con los demás.El Maestro Jesús nos explica lo que es el verdadero matrimonio.

•Curso 5 “Impecab., Comunic. y Contratos del Alma” OnlineArc. Zadkiel nos guía en el tema impecabilidaden nuestra vida cotidiana.

•Curso 6 “Habilidades Psíquicas,Visión e Ignorancia” OnlineRealizamos meditaciones con Arc. Raziel y Arc.Rafael para entender la verdadera visión.

•Curso 7 “Dios, Muerte y Conciencia” OnlineCon ayuda de Arc. Jeremiel hacemos unameditación profunda de Revisión de Vida.

•Clase: Un Curso de Milagros (UCDM) OnlineTania Karam, Canalizadora de Ángeles y del Maestro JesúsEnero 10, 17, 24 y 31 + 19:30 a 21:30 hrs.Con ayuda de los Ángeles, Tania Karam nosayuda a entender de forma práctica la aplicaciónde UCDM en nuestra vida cotidiana.¡Te puedes incorporar cuando quieras!Puedes chatear con Tania en vivo.

AUDITORIO CENTRO MÉDICO SIGLO XXIAv. Cuauhtémoc #330, casi esq. Baja California * Col. Doctores.

•Curso I: El Conocimiento de Sí MismoCómo generar la paz interna y la armonía personal.Dr. Alfonso Ruiz Soto.Febrero 9 y 10 + 10:00 hrs.

HOTEL FIESTA INNMercaderes #20 * Col. San José Insurgentes.

•Clase: Un Curso de Milagros (UCDM) PresencialTania Karam Canalizadora de Ángeles y del Maestro JesúsEnero 10 + 19:30 a 21:30 hrs.

CENTRO BANAMEXAv. Conscripto #311 * Col. Lomas de Sotelo, Del. Miguel Hidalgo.

•Taller: Aprendiendo a Contactar a tus Ángeles Tania Karam, Canalizadora de Ángeles y del Maestro JesúsEnero 26 + 09:00 hrs.En este taller Tania Karam, explicará cómo entrar en contacto con nuestros Ángeles, cómo poder recibir sus señales y relatará varias de las experiencias sobre cómo los Ángeles pueden ayudarnos a cambiar nuestra vida para vivirla en la mayor plenitud y abundancia.

HOTEL MARQUIS REFORMAAv. Paseo de la Reforma #465 * Col. Cuauhtémoc.

•Foro InternacionalLa Pasión de EmprenderEnero 25 + 09:00 hrs. /26 + 10:00 hrs.

CASTILLO DE CHAPULTEPECPrimera sección del Bosque de Chapultepec * Miguel Hidalgo.

•Navidades en México en el Castillo de ChapultepecBallet Folklórico de México de Amalia HernándezEnero 1, 2, 4, 5 y 6 + 20:00 hrs.

FAMILIARESSIX FLAGS MÉXICOCarr. a Picacho Ajusco Km. 15 * Col. Héroes de Padierna, México, DF.

•Dolphin DiscoveryEnero. Duración del Encuentro: 30 min.Nado: 45 min. Duración total de la actividad,incluyendo la inducción: 1:45 min. (Menos para el Encuentro).

SUPERMULTIPADRÍSIMOAv. Tezontle #67 * Col. Paseos de Churubusco, México, DF.Enero, Mar. a Dom. + 10:30 a 19:00 hrs.

AFRICAM SAFARIBlvd. Cap. Carlos Camacho (antes Carretera a Valsequillo),Km. 16.5 * Puebla.Enero, Lun. a Dom. + 10:00 a 18:30 hrs.

GRANJA LAS AMÉRICASBlvd. Pípila s/n, Acceso #3 * Col. Lomas de Sotelo, México, DF.Enero, Lun. cerrado. Mar. a Jue. + 09:00 a 17:00 hrs. /Sáb. y Dom. + 10:00 a 18:00 hrs.

CULTURALESPALACIO DE BELLAS ARTESAv. Hidalgo #1 * Col. Centro.

•Compañía Triciclo Rojo7 Giros a la LunaEnero 26 + 17:00 hrs.

•Orquesta y Coro del Teatro de Bellas ArtesViva VerdiEnero 29 + 20:00 hrs.

•Concierto Orquesta del Estado de San Luis PotosíEnero 31 + 20:00 hrs.

•Compañía Nacional de Danza Cri-CríFebrero 9 + 11:00, 13:00, 16:00 y 18:00 hrs.

GUADALAJARAARENA VFGCarretera a Chapala Km. 20 * Tlajomulco de Zúñiga, JAL.

•Vicente FernándezFebrero 15 y 16 + 21:00 hrs.

•Red Hot Chili PeppersMarzo 3 + 19:00 hrs.

AUDITORIO TELMEXObreros de Cananea #747 * Col Villas de los Belenes, Zapopan, JAL.

•Ricardo MontanerFebrero 1 + 21:00 hrs.

•Sasha, Benny, ErikFebrero 8 + 21:00 hrs.

•Luis MiguelFebrero 21, 22 y 23 + 21:00 hrs. /Marzo 5 y 6 + 21:00 hrs.

ARENA COLISEO DE GUADALAJARAMedrano #67 * Col. Analco, Guadalajara, JAL.

•Glamour en Arena ColiseoEnero, Mar. + 20:30 hrs.

•Domingos FamiliaresEnero, Dom. + 18:00 hrs.

TEATRO DIANAAv. 16 de Septiembre #710 * Col. Centro, Guadalajara, JAL.

•Metropolitan Opera de NYLas TroyanasEnero 12 + 12:00 hrs.

•Metropolitan Opera de NYMaría EstuardoEnero 19 + 12:00 hrs.

•El CarteroEnero 22 y 23 + 19:00 y 21:30 hrs.

•MoeniaEnero 26 + 21:00 hrs.

•Festival Musical de MickeyEnero 31 + 16:00 y 19:00 hrs. / Febrero 1 + 16:00 y 19:00 hrs. /2 + 10:30 y 13:30 hrs. / 3 + 12:00 hrs.

•Metropolitan Opera de NYRigolettoFebrero 16 + 12:00 hrs.

•Metropolitan Opera de NYParsifalMarzo 2 + 11:00 hrs.

•Metropolitan Opera de NYFrancescaMarzo 16 + 10:00 hrs.

•Metropolitan Opera de NYJulio CésarAbril 27 + 11:00 hrs.

ESTADIO 3 DE MARZOAv. Patria #1251 * Col. Lomas del Valle, Zapopan, JAL.

•The KillersAbril 12 + 20:30 hrs.

CLUB STRANABlvd. Francisco Medina Ascencio #2125 * Col. Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta, JAL.

•Deadmau5 Unhooked en Puerto VallartaEnero 3 + 21:00 hrs.

TEATRO VALLARTAUruguay #184 * Col. 5 de Diciembre,Puerto Vallarta, JAL.

•FandangoEnero 2, 9, 16, 23 y 30 + 18:30 hrs.

•En Vivo desde el MET de NYLas TroyanasEnero 12 + 12:00 hrs.

•En Vivo desde el MET de NYMaría EstuardoEnero 19 + 12:00 hrs.

•En Vivo desde el MET de NYRigolettoFebrero 16 + 12:00 hrs.

•En Vivo desde el MET de NYParsifalMarzo 2 + 11:00 hrs.

•En Vivo desde el MET de NYFrancesca da RiminiMarzo 16 + 10:00 hrs.

•En Vivo desde el MET de NYJulio CésarAbril 27 + 11:00 hrs.

TEATRO GDL DEL IMSS16 de Septiembre #868 * Guadalajara, JAL.

•Viuda NegraEnero 17, 24 y 31 + 20:30 hrs.

TEATRO GALERÍASLapislázuli #3445 * Zapopan, JAL.

•Geshe Michael RoachEnero 14 + 20:00 hrs.

•Por qué los Hombres Aman a las CabronasEnero 16 y 17 + 19:00 y 21:30 hrs.

•Los Monólogos de la VaginaEnero 25 y 26 + 19:00 y 21:30 hrs.

•La Señora PresidentaFebrero 14 y 15 + 19:00 y 21:30 hrs.

•¡A Vivir!Marzo 5 + 20:15 hrs.

•Jorge BucayMarzo 14 + 20:00 hrs.

•La Dama de NegroMarzo 15 + 19:00 y 21:30 hrs. / 16 + 18:00 y 20:30 hrs. /17 + 17:00 y 19:30 hrs.

MONTERREYAUDITORIO BANAMEXPrivada Fundidora s/n * Col. Obrera, Monterrey, NL.

•Ricardo MontanerEnero 25 + 21:00 hrs.

•Sasha, Benny, ErikFebrero 9 + 21:00 hrs.

•Río Roma & Ha*AshFebrero 22 + 20:30 hrs.

AUDITORIO LUIS ELIZONDOAv. Luis Elizondo #540 * Col. Tecnológico, Monterrey, NL.

THE METROPOLITAN OPERAHD LIVE TEMPORADA 2013

•Las TroyanasEnero 12 + 11:00 hrs.

•María EstuardoEnero 19 + 11:55 hrs.

•RigolettoFebrero 16 + 11:55 hrs.

•ParsifalMarzo 2 + 11:00 hrs.

•Francesca da RiminiAbril 6 + 11:00 hrs.

•Julio CésarAbril 27 + 11:00 hrs.

ESTADIO UNIVERSITARIOAv. Universidad s/n * Monterrey, NL.

•Tigres vs JaguaresEnero 5 + 19:00 hrs.

•Tigres vs AtlasEnero 19 + 19:00 hrs.

•Tigres vs TijuanaFebrero 2 + 19:00 hrs.

•Tigres vs SantosFebrero 16 + 19:00 hrs.

•Tigres vs MoreliaMarzo 2 + 19:00 hrs.

•Tigres vs GuadalajaraMarzo 16 + 19:00 hrs.

•Tigres vs LeónAbril 6 + 19:00 hrs.

WOODSTOCK VALLEAv. Real de San Agustín #222 * Col del Valle, San Pedro Garza García, NL.

•Beto CuevasFebrero 15 + 22:00 hrs.

SIERRA MADRE 2012-2013Priv. María de los Ángeles #617 * Col. Del Valle, San Pedro Garza García, NL.

•Abono Abierto Monterrey 2013Del 1 al 7 de abril + 11:00 hrs.

INTERIORBAJA CALIFORNIAAUDITORIO DEL ESTADO DE MEXICALIAv. Cuauhtémoc s/n * Col. Ciudad Deportiva, Mexicali, BC.

•Soles de Mexicali vs Osos de GuadalajaraEnero 3 + 20:00 hrs.

•Soles de Mexicali vs Gigantes del Edo. de MéxicoEnero 5 + 20:00 hrs.

•Soles de Mexicali vs Lechugueros de LeónEnero 12 + 20:00 hrs.

GUANAJUATOAUDITORIO MATEO HERRERAProlongación Calzada #308, esq. Vasco de Quiroga* Col. La Martinica, León, GTO.

•Las TroyanasEnero 5 + 11:00 hrs.

•María Estuardo,Gaetano DonizettiEnero 19 + 12:00 hrs.

GUERREROCASINO EMOTION JAI ALAIAv. Costera Miguel Alemán #498 * Col. Icacos, Acapulco, GRO.

•Jai Alai Acapulco InvitationDel 26 al 30 de marzo + 20:30 hrs.

FÓRUM MUNDO IMPERIALBlvd. de las Naciones s/n, esq. Blvd. de Barra Vieja* Zona Diamante, Acapulco, GRO.

•Mega Feria ImperialDel 1 al 6 de enero + 14:00 hrs.

DIAMANTE BEACH CLUBCarr. Barra Vieja Polígono VII Bis, Km 1.8 * Playa San Vicente, Acapulco, GRO.

•Deadmau5 + Chris LakeEnero 4 + 20:00 hrs.

PUEBLAAUDITORIO SIGLO XXIPléyades, esq. Sirios s/n * Col. Rinconada Sur Oriente, Puebla, PUE.

•ZoéFebrero 2 + 20:30 hrs.

ARENA PUEBLA13 Oriente #402 * Col. Centro Histórico, Puebla, PUE.Enero, Lun. + 21:00 hrs.

QUINTANA ROOMAMITA’S BEACH CLUBCalle 28 Norte, Mz. 10, L - 8, entre zona federal marítima, y 5ta Av. * Playa del Carmen, QROO.

•Tiesto - Club Life Tour 2013Enero 2 + 20:00 hrs.

TABASCOTEATRO ESPERANZA IRISAv. Carlos Pellicer Cámara s/n * Col. Centro Zona Cicom, Villahermosa, TAB.

•¡A Vivir!Enero 18 + 20:00 hrs.

Puntos de salida Guadalajara

Puntos de salida DF

Av. López Mateos Sur, esquina Mega, Mercado Nueva Galicia.Horario de salida: 18:30 hrs. El acceso es 40 minutos máximo, después de terminado el evento. Consultar horarios de servicio de estacionamiento de la plaza.

Plaza del Sol: Sobre la calle Tezozomoc, esquina Av. López Mateos.Horario de salida: 18:30 hrs. El acceso es 40 minutos máximo, después de terminado el evento. Consultar horarios de servicio de estacionamiento de la plaza.

Mundo E: Blvd. Manuel Ávila Camacho #1007. Col. Bellavista. Salida sobre camino antiguo a Santa Mónica, frente a Gayosso. Galerías Coapa: Calzada del Hueso #519.

Col. Residencial Acoxpa. Salida sobre Calz. de los Tenorios. Plaza Lindavista: Instituto Politécnico Nacional y Eje 5

Montevideo. Col. Lindavista. Salida sobre Politécnico. Hipódromo de las Américas: Av. Industria Militar s/n. Puerta 1.

Col. Lomas de Sotelo. Salida en la Glorieta del Caballito. Perisur: Av. Anillo Periférico Sur #4690. Col. Jardines

del Pedregal. Salida sobre calle Zacatépetl. Bosques de las Lomas: Bosques de Duraznos #39.

Col. Bosques de las Lomas. Salida en Bosques de Ciruelos frente al valet parking. Santa Fe: Av. Vasco de Quiroga #3800. Col. Santa Fe.

Salida en la caseta de acceso al estacionamiento del Palacio de Hierro.

Autobuses Guadalajara

Autobuses DFTICKET2RIDE

*The KillersForo SolAbril 13Hora de salida: 17:00 hrs.

*One DirectionForo SolJunio 8 y 9Hora de salida: 17:00 hrs.

•Cada uno se deja de vender 2 días antes del evento.

*Vicente FernándezArena VFGFebrero 15 y 16Hora de salida: 18:30 hrs.

*Red Hot Chili PeppersArena VFGMarzo 3Hora de salida: 16:30 hrs.

*Ricardo MontanerAuditorio TelmexFebrero 1Hora de salida: 18:30 hrs.

*Sasha, Benny, ErikAuditorio TelmexFebrero 8Hora de salida: 18:30 hrs.

*Luis MiguelAuditorio TelmexFebrero 21, 22 y 23Hora de salida: 18:30 hrs.

•Cada uno se deja de vender 2 días antes del evento.

Page 29: GuiaTMEnero
Page 30: GuiaTMEnero
Page 31: GuiaTMEnero

Foto

: Pho

toam

c

Por primera vez en su historia musical, DLD llegará al escenario del Auditorio Nacional, con impetuosos ánimos, para presentar de manera ofi cial su más reciente producción, Primario, quinto álbum en su carrera; motivo por el cual sus integrantes están más que felices. La fecha para este momento especial será el 25 de enero, cuando harán estremecer a todo el recinto.

Está de vuelta el rock en su forma más original con una propuesta fi rme y decidida, con letras que dejan ver cómo la banda mexicana toma el lugar que le pertenece en la escena de este género en el país y, por qué no, en el resto de Latinoamérica. Con su disco promocional, Primario,

Paco, PJ y Erik dan muestra una vez más de su gran talento. Seguramente, éste será uno de los materiales más interesantes del año. Pero quién mejor que los músicos para platicarnos de sus proyectos sonoros.

¿cÓmo FUE lA EXpEriEnciA DE GrABAr primArio?Fue muy positiva, pues en este caso pudimos pisar un estudio de grabación como tal. Además, contamos con un magnífi co productor, Armando Ávila, quien nos recibió muy bien desde el principio, durante la preproducción; aparte ya teníamos la inquietud de trabajar juntos desde antes. La experiencia fue muy espontánea, natural, desenfadada… muy

EXplosiVA EVolUciÓnPor rolando Flores

padre en general, y esto se refl eja en nuestro disco, donde encontrarán una verdadera evolución del conjunto. Lo que estamos viviendo ahora es una bitácora de los tres años que hemos trabajado en equipo. Todo lo que sentimos, lo que pasa a nuestro alrededor y lo que vemos es completamente distinto a lo que sentíamos hace 15 años.

¿consiDErAn QUE son UnA DE lAs BAnDAs mÁs EmBlEmÁticAs DEl rocK nAcionAl? Para ser honestos, es curioso esto. Uno no se da cuenta de que va cambiando, se sigue viendo igual y no siente ninguna transformación. Aunque, pensándolo bien, a lo mejor sí somos un poco famosos, porque la gente nos pide autógrafos en la calle. El tener contacto directo con los fans nos permite corroborar que sí les gusta nuestro sonido. Sin embargo, tratamos de no pensar en ello; simplemente queremos ser buenos músicos y exponer una propuesta que le guste al público.

¿DE QUÉ mAnErA loGrAron oBtEnEr El soniDo QUE DistinGUE A DlD?Con los años y a fuerza de escuchar diferentes estilos. Ya teníamos alguna idea de cómo queríamos oírnos, y obviamente teníamos que aprender técnicas acústicas. A partir de ello, todo fue prueba y error, y nos fuimos quedando con lo que mejor nos sentaba. Cuando una banda empieza, generalmente quiere sonar a algo o a alguien. Siempre tienes la imagen de otros rockeros a quienes intentas imitar y normalmente por

ahí empiezas, pero con los años vas adquiriendo experiencia y quieres ser diferente a todos, tener tu propia personalidad, pero eso no es algo que estés pensando, sino que se va dando con naturalidad.

HA siDo UnA DÉcADA En los EscEnArios, ¿QUÉ tiEnEn plAnEADo pArA El AUDitorio nAcionAl?Estamos preparando una gran sorpresa para todo el público. Ya nos hacía falta algo así, y creemos que era el paso que teníamos que dar, es un gran logro para nosotros. Además, el Coloso de Reforma es un lugar de suma importancia, que nos motiva para seguir creciendo. Representa un gran reto reunir a 10 mil personas, que esperamos asistan este 25 de enero. Como solemos decir: ‘Nunca hay que ir para atrás, ni siquiera para tomar impulso’.

¿QUÉ tAn DiFErEntE VA A sEr EstE EspEctÁcUlo?No podemos adelantar nada. Lo que sí podemos decir es que va a estar lleno de energía, vamos a dar todo de nosotros, y aprovecharemos la ocasión para celebrar 10 años juntos, con nuestros seguidores. En defi nitiva, les aseguramos que será un gran show. No se lo pueden perder.

DLDauditorio nacional, México, DFEnero 25, 20:30 hrs.

Foto

: Pho

toam

c

Foto

: Pho

toam

c

Page 32: GuiaTMEnero

Por rolando Flores

MOENIA ElEctropop sin límitEs

Teatro Diana, Guadalajara, JalEnero 26, 21:00 hrs.

auditorio BlackBerry, México, DFFebrero 15, 20:30 hrs.

Este año nos trae a los escenarios dos grandes presentaciones del mejor grupo de electropop en español. Se trata ni más ni menos que de Moenia, cuya actuación ante el público tapatío está programada para el próximo 26 de enero en el Teatro Diana, de Guadalajara. Posteriormente, arribará el 15 de febrero en el Auditorio BlackBerry, de la capital de la República Mexicana.

Un soniDo AUtÉnticoLa historia de esta banda, que inició como un pasatiempo, se remonta a 1991, para en 1997 editar su primer álbum homónimo, con el cual dieron a conocer sus hits. Una propuesta fresca e innovadora, diferente a lo que se había escuchado dentro del género, ha sido la fórmula que los ha mantenido vigentes dentro de la escena musical.

A lo largo de su carrera, el grupo ha lanzado ocho álbumes, entre los que se encuentran Moenia, Adicción, Le Modulor, Televisor, Esterohits, Hits Live, Solar y En eléctrico.

Además de algunas recopilaciones de éxitos, remixes y ediciones especiales, trabajos que les han permitido seguir reinventándose en cada producción.

En ElÉctrico, lA cimACabe mencionar que el álbum En eléctrico ha sido un parteaguas en su carrera; en él se incluyen temas que se colocaron dentro de los primeros lugares de las listas de popularidad, tales como “Contigo estaré”, interpretado al lado de Juan Carlos Lozano; “No importa que el Sol se muera”, cantado a dúo con María José, y “Sin ti”. Este material alcanzó la certificación de disco de oro.

Después de haber pasado por un periodo de ausencia en los escenarios, estos jóvenes regresan para promocionar su nuevo CD, Moenia FM, de donde se desprenden las canciones “Morir tres veces” y “Mejor ya no”, lo que da inicio a una nueva etapa para esta agrupación.

El grupo formado por Alfonso, Jorge y Midi se ha caracterizado por sus espectaculares shows multimedia,

siempre innovando con la más alta tecnología visual y sonora; eso es lo que le espera a su público en sus próximas presentaciones aunado a sus grandes éxitos. El resultado, una velada inolvidable, tal y como ha quedado plasmado en sus DVDs: Hits Live y la edición especial de Solar.

Con grandes ansias de sus admiradores por escuchar a Moenia en vivo, todo está listo para disfrutar de dos grandes conciertos con muy buena música y clásicos como “En qué momento”, “Manto estelar”, “Déjame entrar”, “Ni tú ni nadie”, “Tú sabes lo que quiero” y “Molde perfecto”, temas que los han hecho reyes del género electropop por toda Latinoamérica.

Foto

: Pho

toam

c

Page 33: GuiaTMEnero

La Gusana Ciega se alista para romper esquemas el próximo 23 de febrero, fecha en que tienen programado un show lleno de magia en el Auditorio Nacional, a fin de celebrar el cierre de su gira Conejo en el sombrero.

Sin embargo, ésta no será una presentación cualquiera, pues las personas que asistan ese día tendrán la oportunidad de gozar de un evento que, además, servirá para conmemorar los 17 años de historia con los que cuenta la banda.

“Este concierto llevará por título De merlina a conejo en el sombrero, principalmente porque nos dimos cuenta de que era momento de observar la trayectoria que hemos alcanzado”, menciona Daniel Gutiérrez, vocalista de la agrupación.

Es así como el encanto que reviste al Coloso de Reforma, lugar donde se han presentado anteriormente notables figuras como los Babasónicos, Zoé, Los Fabulosos Cadillacs, Caifanes, Los Enanitos Verdes y El Tri, servirá para hacer una remembranza a cada uno de los momentos emblemáticos por los que han pasado.

“Nos sentimos muy contentos, un poco sorprendidos de lo que hasta hoy hemos logrado, porque han sido años y años de trabajo, de logros; de verdad estamos enfocados en hacer un muy buen espectáculo en el Auditorio Nacional”.

Daniel Gutiérrez asegura que los sueños son aquellos que los han llevado hasta el lugar privilegiado donde están hoy, ese histórico sitio en la escena del rock que les permite ser referentes de este género no sólo en México sino también en otros países del continente americano e incluso europeo.

Por si fuera poco, el mismo cantante hace énfasis en la gran brecha generacional que existe entre sus admiradores, pues lo mismo encuentran jóvenes que adultos, capaces de corear cada una de sus canciones.

“Fue entre Jaibol y Conejo en el sombrero que nos dimos cuenta de que se estaba renovando nuestro público, lo cual nos motivó mucho porque siempre es bueno saber que todo el entusiasmo vertido en lo que haces sigue enganchando a la gente”.

LA GusANA CIEGAPor alejandro Medina

lA GirARespecto a su tour Conejo en el sombrero, detalla que fue algo sin precedentes en la vida del grupo, ya que recorrieron casi en su totalidad el país para dar a conocer su material discográfico.

Además, los integrantes relatan que ellos mismos se encargaron de distribuir con sus propias manos alrededor de 7 mil discos a sus seguidores, quienes acudían a observar sus presentaciones en parques, centros comerciales o incluso en la misma calle.

“Algo muy importante para este álbum fue que lo estuvimos vendiendo de mano en mano, con lo que te puedo asegurar que la mayoría de la gente que tiene el disco nos lo compró de manera directa a nosotros”.

El líder de la agrupación relata que para ellos no ha sido impedimento alguno el trabajar de forma independiente, sino que ha significado una oportunidad para tratar de abarcar sectores a los que antes no llegaban.

“Siempre hemos ido en busca de retos. El camino de La Gusana se fue dando poco a poco, nunca nos detuvimos a lamentarnos por tal o cual cosa, sino que emprendimos un camino fuerte hasta adaptarnos completamente a esta industria”.

1.- Tornasol

2.- No puedo verte

3.- Canción a Merlina

4.- Celofán

5.- Ella estrella

6.- Conejo en el sombrero

7.- Sin ti

8.- 727

9.- No me tientes

10.- Venus en la arena

11.- Ella entró corriendo

12.- Ángeles educados

13.- Me puedes

14.- Sálvame de mí

15.- Cáncer

EL SETLIST PROPUESTO POR LOS FANS

auditorio nacional, México, DFFebrero 23, 20:00 hrs.

triBUto ilUstrADo Y lABor sociAlDe la misma forma en que se dispusieron llevar a cabo este concierto para festejar su éxito profesional, la banda decidió lanzarse a la aventura para apoyar la realización de un Tributo Ilustrado que nació como propuesta de sus propios fanáticos.

El proyecto estuvo a cargo del Colectivo Tecolote, quien se encargó de lanzar una convocatoria nacional a través de la cual se recibieron decenas de aportaciones que motivaron la realización de un libro, edición especial, cuyo tiraje fue de tan sólo 1,500 copias.

“El Tributo Ilustrado fue uno de esos momentos que sirvieron para que nos diéramos cuenta del trabajo que habíamos realizado”, expresa el intérprete de canciones como “Giroscopio” o “Me puedes”.

sorprEsAs Y AlGo mÁs“Prácticamente desde que entras al Auditorio te das cuenta de que ya empezó el show”, relata Daniel Gutiérrez, quien invita a todos sus seguidores a disfrutar de una noche irrepetible que dará cabida incluso a invitados especiales.

El vocalista destaca que será el grupo de origen poblano, Renoh, el encargado de comenzar con la mística del evento. Sin embargo, agrega que no será un telonero más, sino que tocarán también junto a ellos.

Es así como La Gusana Ciega se alista para hacer un alto en su carrera, que servirá para agradecer, como comentan ellos mismos, a todas y cada una de las personas que los han ayudado a ser quienes son hoy en día.

Page 34: GuiaTMEnero

DiSFruTa una MeGa PiZZa De 2 inGreDienTeSa Precio De GranDe*Precio de lista.Válido en todas las sucursales de Benedetti´s Pizza. No aplica con otras promociones ni descuentos. No válido en Martes Loco. Es indispensable mencionar este cupón al momento de ordenar y entregarlo al repartidor. Aplican restricciones. Válido del 1 al 31 de enero de 2013.

www.benedettis.com