guia_RTC

download guia_RTC

of 34

Transcript of guia_RTC

  • 8/3/2019 guia_RTC

    1/34

    Gua para el comportamiento pre-operatorio

    y post- operatorio para

    EL REEMPLAZO TOTAL DE CADERA

    SPSo r t o p e d i a y c i r u g a

  • 8/3/2019 guia_RTC

    2/34

    1- Introduccin

    2- En qu consiste el reemplazo total de cadera?3- Qu sucede antes de la operacin?4- Qu sucede el da de la operacin?5- Qu sucede despus de la operacin?6- Cuatro precauciones bsicas7- Rehabilitacin8- Subiendo y bajando de la cama9- Caminando10- Sentndose y parndose11- Escaleras12- Actividad cotidiana13- Entrando y saliendo de la baera14- Duchndose y vistindose15- Preparndose para el alta16- Actividades generales del hogar17- Sugerencias tiles para cuando sale del hospita18- Expectativas

    Indice

  • 8/3/2019 guia_RTC

    3/34

    Introduccin

    Este folleto ha sido preparado para brindarle a Ud. Y a su familia informacin bsica sobre laciruga de reemplazo total de cadera, e incluye cosas que Ud. Debe saber acerca de lo que

    sucede antes y despus de la operacin.

    Tenga en cuenta que su sioterapeuta y terapeuta de rehabilitacin juegan un importante papelpara ayudarle a obtener buenos resultardos.

    Sin embargo, debe hacerse hincapi en que la naturaleza exacta de la rutina de lo que seDebe hacer, segn se presenta en este folleto, puede variar de hospital a hospital, en cuyocaso Ud. Debe ser guiado por sus propios terapeutas y cirujano, ya que ellos conocen mejor lascircunstancias especcas de su enfermedad.

    Si existe algo que Ud. No comprende, recurra a su cirujano o terapeuta.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    4/34

    Reemplazo Total de Cadera

    Acetabulo

    Figura 1

    Figura 2

    Articulaci n de la

    cadera afectada

    de artritis

    Figura 3

    Pr tesis de cadera

    Figura 4

    Articulaci n de cadera

    tratada por Sustituci n

    Total de Cadera

    Cabeza del femur

  • 8/3/2019 guia_RTC

    5/34

    En qu consiste el Reemplazo Total de Cadera?

    El Reemplazo Total de Cadera es una operacin quirrgica destinada a sustituir una articulacinde cadera daada o enferma.

    La articulacin de la cadera se describe como una articulacin tipo esfera y cavidad, quecalza por la cabeza del hueso del muslo (fmur) cmodamente apoyada en la cavidad de lapelvis (acetbulo).

    La supercie de estos huesos est recubierta por un cartlago (cartlago articular) suave ycomprimible.

    Cuando hay artritis, el cartlago articular se desgasta y el hueso subyacente queda expuesto.Esto provoca que las supercies de las articulaciones se vuelvan ms speras y se

    distorsionene, y que Ud. el paciente- sienta dolor y limitaciones en sus movimientos. Tambinpuede producirse una renguera y Ud. Tal vez sienta que su pierna se ha acortado y ha perdidofuncionalidad.

    El Reemplazo Total de Cadera reemplaza la cadera daada del fmur por una esfera de aceroinoxidable montada en un vstago y vuelve a cubrir la cavidad (acetbulo) con una cavidadde polietileno especial. Estos componentes generalmente se adhieren al hueso con un tipode cemento llamado Metacrilato de Metilo. En casos especiales se pueden usar otros tipos devstagos (prtesis), lo que queda siempre a criterio del cirujano.

    La nueva articulacin busca aliviar el dolor, disminuir la rigidez, y, en la mayora de los casos,

    restituir a la pierna su longitud, ayudando as a mejorar la movilidad.

    La osteoartritis de la cadera es, en general, una enfermedad que se presenta en las personasmayores, pero tambin se puede ver en personas ms jvenes despus de haber tenido artritisreumatoidea, fracturas de cadera y otras enfermedades ms raras.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    6/34

    Qu sucede antes de la operacin?

    El cirujano ortopedista puede indicar ciertos exmenes pre-operatorios. Estos dependen de lasinstrucciones del especialista, pero por lo general incluyen:

    Una nueva placa de cadera Una placa de trax Un registro de los latidos del corazn lo que se llama ECG, electrocardiograma. Exmenes de sangre para saber si tiene anemia y para conseguir sangre de su tipo encaso de necesitar una transfusin de sangre despus de la operacin.

    A veces estos exmenes se hacen antes de ingresar al hospital esto signica que Ud.Concurrir al hospital como paciente externo durante aproximadamente dos semanas antes deser admitido o pueden hacerse cuando Ud. Llega al hospital para ingresar.

    En este momento es recomendable la consulta con otros especialistas para la evaluacin pre-operatoria. Estos son:

    EL FISIOTERAPEUTA, para la evaluacin, asesoramiento y un programa de ejerciciosdomiciliarios. En Caso de ser necesario, se deben tener en cuenta medios auxiliares paracaminar, y, en casos especiales, estudiar tcnicas para el alivio del dolor.

    Antes del ingreso al hospital, un programa de ejercicios domiciliarios ayudar considerablementea su recuperacin en el perodo post-operatorio. Esto incluye ejercicios respitarios, as comotambin ejercicios para las piernas, y esto le ser explicado detalladamente por el osioterapeutacuando lo visite para asesorarlo. Brevemente esto incluye:

    FISIOTERAPIA DE TORAX: Sesiones regulares para ensear a respirar profundamentey expectorar, tanto sentado como acostado. EJERCICIOS DE PIERNAS: Estos ejercicios ayudan a mantener el mayor movimientoposible en la cadera artrtica y fortalecer los msculos de la rodilla y de la cadera. El dolores a menudo un factor limitante, de modo que djese guiar siempre por el sioterapeuta. EL TERAPEUTA DE REHABILITACION: Para evaluacin, y, si fuera necesario, laprovisin de medios auxiliares especcos para falicitar sus actividades cotidianas.

    El ingreso al hospital se hace generalmente por los menos un da antes del da de la operacin,

    para poder realizar los anlisis de sangre, la evaluacin del anestesista y el resultado del reaoperatoria. Tambin puede ser que el cirujano lo vea nuevamente.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    7/34

    Qu sucede el da de la operacin ?

    ATENCION DE ENFERMERIA

    Aproximadamente 6 horas antes de que lo lleven a la sala de operaciones se le permitir beber

    y comer algo por ltima vez. Si Ud. Ingiere algo despus de esta hora, su operacin podra serdemorada o incluso post-puesta.Para asegurarse de que su piel est bien limpia probablemente se le solicitar que se d unbao o una ducha en algn momento de la maana.La enfermera le proporcionar una bata para ser usar durante la operacin. Luego se lepremedicar para ayudarle a tranquilizarse antes de ir a la sala de operaciones.

    RecuperacinNormalmente al salir de la sala de operaciones Ud. Ser llevado a un AREA DE RECUPERACIONdonde recibir atencin hasta despertar completamente.

    Luego ser llevado a su propia sala.

    Una vez despierto Ud. podr notar

    UNA MASCARA de oxgeno. Esto lo ayuda a despertar, y puede permanecer colocada hastadurante 4 horas. UNA VIA. Esta puede ser para suero siolgico o sangre. De este modo se reemplaza el uidoperdido durante la operacin. El mdico indicar lo que Ud. Necesita. Es importante tratar demantener el brazo quieto para proteger la va. UN MANGUITO alrededor del brazo. Esto registrar el pulso y la presin sangunea. UN VENDAJE sobre la herida de la cadera operada. DRENAJES. Tal vez haya tres tubos que salen de la herida para drenar sangre en frascos.Esto ayuda a que la herida cicatrice rpidamente reduciendo el hematoma.

    Puntos a tener en cuenta: DOLOR. Ud. Ha sido sometido a ciruga mayor, de modo que es habitual sentirse bastantedolorido. Llame a la enfermera cuando no se sienta bien. El mdico habr prescripto medicacinpara aliviar el dolor. BEBIDA Y COMIDA. Una vez despierto, si no siente demasiadas ganas de vomitar intentetomar un vaso de agua. Si despus de esto se siente bien puede probar un poco de t o caf

    con algo liviano para comer.

    Si siente deseos de vomitar o vomita, llame a la enfermera.

    MOVILIZACION. Hoy permanecer en cama llame a la enfermera si necesita algo.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    8/34

    Que sucede despus de la operacin?

    Despus de la operacin. Ud. Debe permanecer acostado de espaldas con una amohadatriangular entre las piernas para mantenerlas separadas. Esta (y otras precauciones) sonnecesarias para impedir movimientos involuntarios dolorosos que provoquen tensin indebidasobre su nueva cadera y para asegurar que la cadera permanecer en la posicin correcta.

    El movimiento de la pierna operada segn LO INDICADO POR EL FIOSIOTERAPEUTA es, sinembargo, una parte importante del programa de recuperacin.

    El primer da Ud. Descansar en cama. Las enfermeras le ayudarn con todo lo que necesite. SiUd. Est en condiciones de comer y beber normalmente, se le retirar la va. Probablemente lesaquen una placa de cadera para control del mdico y le hagan un anlisis de sangre. Continesolicitndole a la enfermera tabletas analgsicas si siente dolor.

    Debe colaborar con el personal de enfermera para que lo muevan en la cama usando la barra dela cabecera y sus miembros NO operados. En especial, es importante despegar las nalgas de lacama para evitar presin cuando se utiliza la chata inicialmente.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    9/34

    Gradualmente se le permitir sentarse, apoyando en un respaldo y almohadas. Es beneciosoestar acostado dos veces al da completamente horizontal durante media hora cada vez, paraevitar los msculos que se encuentran por delante de la cadera.(Esto puede hacerse tambin sobre el estmago y se le indicar cul es el procedimiento

    correcto).

    Procedimientos de enfermera a tener en cuenta

    1. Habitualmente entre los das 2 y 4, dependiendo de las indicaciones del especialista, elvendaje de la cadera ser retirado y se examinar la herida. Tambin se retirarn los drenajes;esto resulta solamente un poco molesto.

    2. Dependiendo de las indicaciones del mdico, se sacarn los puntos entre los das 10 y 12.

    3. Trate de no tocar el vendaje que cubre la herida, ya que esto puede producir infeccin; larenovacin del vendaje se har cuando sea necesario.

    4. Los analgsicos pueden provocar constipacin. Si tiene problemas que perduran ms de 3das, comunqueselo a la enfermera. Se le indicar la medicacin.

    5. Una vez que se haya recuperado de la anestesia trate de seguir una dieta sana, ya que estoayudar a que la herida cicatrice. Si fuera posible, trate de beber por lo menos 2 litros (4 pintas)de lquido diario ya que esto ayudar a eliminar el anestsico de su sistema.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    10/34

    Cuatro precauciones bsicas

    Estas precauciones ayudarn a prevenir el peligro de dislocacin hasta que la recuperacin seatotal.Hay cuatros movimientos bsicos que deben ser evitados durante 6 10 semanas despus dela operacin. Estas precauciones se aplican en cualquier situacin, incluso cuando Ud. Est

    sentado, y mientras sube y baja de la cama o se sienta y se levanta de sillas.

    1. NO CRUCE LAS PIERNAS

    La pierna operada debe mantenerse siempre hacia fuera, lejos de la lnea media del cuerpo.

    2. NO INCLINE EXCESIVAMENTE LA CADERA OPERADA

    Debe tratar de evitar sentarse completamente derecho o levantar demasiado alto la rodilla dela pierna operada. No debe inclinar la cadera operada ms de 90 grados.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    11/34

    3. NO GIRE LA PIERNA OPERADA HACIA ADENTRO NI HACIA FUERAAl caminar o girar, debe mantener siempre los dedos de los pies y la rtula apuntando haciadelante.

    4. NO RUEDE NI SE ACUESTE SOBRE EL LADO OPERADONo es aconsejable acostarse sobre ninguno de los lados en las primeras etapas de la recuperacin.Sin embargo, le est permitido volverse sobre el lado operado, con la ayuda de la enfermera, parahigienizarse, y un poco ms adelante, durante el sueo, con una almohada entre las piernas.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    12/34

    Rehabilitacin

    Ejercicios en la cama

    EL FISIOTERAPEUTA le mostrar una serie de ejercicios bsicos que Ud, puede

    comenzar a practicar mientras todava est en cama. Debe comenzarlos antes de laoperacin. Son los siguientes:

    1. Ejercicios respiratorios y de expectoracin para mantener los pulmonesLibres e impedir complicaciones.

    2. Ejercicios de piernas para ambas piernas para:

    Reducir al mnimo el riesgo de formacin de cogulos. Fortalecer los msculos y mantener las articulaciones en movimiento. Preparar la pierna operada para mejorar tcnicas ambulatorias.

    Los ejercicios de piernas son especialmente importantes porque los msculos de la pierna dellado afectado a menudo estn dbiles y contrados ya que el dolor y la rigidez de la caderaartrtica han limitado el movimiento normal. Los ejercicios tambin servirn para recuperacin,ayudando a desarrollar msculos fuertes alrededor de la nueva cadera y favorecer sucuracin.

    Ejercicios con el Fisioterapeuta realizados sobre una tabla

    Los ejercicios sobre una tabla comenzarn habitualmente a los dos das, bajo la vigilancia del

    sioterapeuta. Los ejercicios se realizaran inicialmente sobre una tabla lisa para llevar al mnimola resistencia. Despus de un tiempo Ud. Podr realizarlos sin la tabla.

    Necesitar ayuda para colocar la tabla y retirar la ropa de cama. NO TRATE DE HACERLOSOLO.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    13/34

    El sioterapeuta le mostrar qu ejercicios son especialmente apropiados para Ud.

    Generalmente estos ejercicios consisten en:

    1. Empujar el pie lentamente hacia arriba y hacia abajo haciendo trabajar los msculosDe la pantorrilla.

    2. Contraer los msculos del muslo empujando la rodilla hacia la cama y tensando laRtula.

    3. Doblar la rodilla hacia el pecho, no ms de 90 grados.

    4. Separar la pierna hacia un costado, mantenerla estirada y retornar luego a la lneaMedia sin sobrepasarla.

    5. Armar la cadera. Esto es, en realidad acortar y alargar la pierna mediante lacontraccin de las nalgas y de los msculos de la pierna.

    Estos ejercicios deben repetirse hasta 15 veces.No se preocupe si le parecen confusos porque el sioterapeuta estar all paraAyudarle.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    14/34

    Subiendo y bajando de la cama

    Al bajar de la cama:

    1. Sintese en la cama, levante las piernas y squelas de la cama, una por vez, haciendoGirar sus posaderas mientras lo hace. Mantenga sin exionar la rodilla de su pierna operada.

    El tronco y la pierna operada deben estar alineados en todo momento.

    2. Luego sintese en el borde de la cama con el pie de su pierna NO operada plano sobre elpiso, la rodilla exionada y la pierna operada estirada frente a Ud con la rodilla sin exionar.

    3. Coloque las manos sobre la cama ambos lados manteniendo estirada la piernaOperada, presione sobre la cama con sus manos y prese, llevando hacia atrs laPierna operada mientras lo hace.

    4. Cuando est parado y bien equilibrado, tmese de su andador/muletas/bastones.

    PARA VOLVER A LA CAMA REALICE EL PROCEDIMIENTO INVERSO.

    Puntos a recordar:

    Asegrese de que la parte posterior de las piernas tocan el costado de la cama antes desentarse y, que mientras comienza a bajarse, la pierna operada se desliza frente a Ud.

    Retroceda siempre lo suciente como para dar completo apoyo a la pierna operada antes

    de girar para colocarse en la cama.

    No importa qu lado de la cama utiliza para acostarse siempre que recuerde laspreocupaciones y mantenga su pierna operada tan estirada como sea posible y alineada consu cuerpo. Recuerde hacer girar sus posaderas.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    15/34

    1

    2

    3

    4

  • 8/3/2019 guia_RTC

    16/34

    Caminando con el sioterapeuta

    La secuencia siempre es:

    1. Primeramente se mueve hacia delante el medio auxiliar para caminar

    2. Luego la pierna operada

    3. Y nalmente la pierna NO operada

    Se puede dar vuelta para cualquiera de los lados pero no debe rotar ni girar su nueva cadera.Por lo tanto se debe levantar los pies en cada paso de modo que la pierna operada no se separe

    demasiado hacia fuera ni hacia adentro.

    A medida que aumenta su conanza y el control de la pierna, Ud. Pasar a caminar con muletas.Deber practicar con ellas hasta que logre un modo satisfactorio de caminar.

    En el momento del alta la mayora de las personas se manejarn con dos muletas a menos queexistan problemas asociados con otras articulaciones. El sioterapeuta evaluar estos problemascon Ud.

    Es importante que el sioterapeuta tome correctamente las medidas del medio auxiliar paracaminar que Ud. Usa.

    Es extremadamente importante retomar una forma de caminar normal, es probable que Ud.Haya cambiado la forma de moverse debido al dolor y a la deformidad de la cadera afectada.Esto variar de paciente en paciente.

    Llevar tiempo y esfuerzo considerables retomar una forma de caminar normal pero estomejorar si Ud. Persevera.

    El sioterapeuta le ayudar e instruir sobre la mejor manera de corregir la forma de caminar y lapostura, permitindole as sacar las mximas ventajas de su nueva cadera.

    Caminando

  • 8/3/2019 guia_RTC

    17/34

    1 2 3

  • 8/3/2019 guia_RTC

    18/34

    Comenzar a sentarse habitualmente 3 das despus de la operacin. Inicialmente deber sentarse

    en su silla alta y rme con brazos, y el Fisioterapeuta y el Terapeuta de Rehabilitacin le ensearna hacerlo de manera segura.

    Sentndose en una silla con brazos

    1. Colquese de modo que la parte de atrs de las piernas queden derechas contra laparte delantera de la silla.

    2. Lleve los brazos hacia atrs para tomarse de los brazos de la silla, una mano por vez.

    3. Deslice la pierna operada estirada frente a Ud., en la posible sin exionar la rodilla.

    4. Sintese en la parte delantera del asiento, luego muvase hacia atrs hasta sentirsecmodo.

    Sentndose y parndose

    12

    3

    4

  • 8/3/2019 guia_RTC

    19/34

    Sentndose en una silla sin brazos

    1. Colquese de costado sobre la silla, con la parte de atrs de sus piernas tocando el

    Costado de la silla. Apoyse con una sobre el respaldo de la silla, coloque lal piernaOperada estirada frente a Ud., en lo posible sin exionar la rodilla, y tome con laOtra mano el asiento de la silla.

    2. Bjese hasta lograr sentarse. Con ambas manos sobre el asiento de la silla haga girarSus posaderas manteniendo la pierna estirada hacia delante hasta que Ud. Quede deFrente.

    3. Colquese en posicin cmoda.

    PARA PARARSE REALICE EL PROCEDIMIENTO INVERSO.

    En las primeras etapas es habitual que se utilice un banquito para dar apoyo extra a la pierna alestar sentado.

    1

    23

  • 8/3/2019 guia_RTC

    20/34

    Escaleras

    El FISIOTERAPEUTA le ensear cmo manejarse con escalones y escaleras antes de ser dadode alta siempre usando medios auxiliares para apoyar la pierna operada.

    La secuencia es la siguiente

    1. Para subir escaleras, debe colocar primero la pierna NO operada y luego la operada,Y por ltimo los bastones o muletas. Use el pasamanos con la mano libre, si fuera posible.

    2. Para bajar escaleras, debe colocar los bastones o muletas primero, luego la piernaoperada, y nalmente la pierna NO operada.

    Esto resulta bastante atemorizante al principio, pero con paciencia y prctica, rpidamenteadquirir conanza.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    21/34

    Actividades cotidianas

    El TERAPEUTA DE REHABILITACION lo visitar durante su internacin para evaluar su

    capacidad de manejarse en forma segura e independiente cuando se encuentre en su casa. Se lebrindar asesoramiento, y si fuera necesario, los medios auxiliares.

    Despus de la operacin deber temporalmente modicar la forma de realizar algunas actividadescotidianas y tal vez al principio necesite ayuda de otras personas.

    Cualquiera sea la actividad que Ud. Emprenda, recuerde siempre los principios bsicos que sehan descripto anteriormente, a saber-

    NOincline su cadera ms all de lo que se hace normalmente al sentarse.

    NOgire su pierna operada ni hacia fuera ni hacia adentro.

    NOcruce las piernas.

    NOdoble excesivamente su pierna operada.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    22/34

    Sentndose y levantndose del inodoro

    En primer lugar coloque una mano contra la pared, el costado de la baera, o de un lavatorio jopara mantener el equilibrio. A continuacin, asegrese de que la pierna operada se encuentraestirada frente a Ud., luego alcance el asiento del inodoro con la mano libre. Bjese lentamente

    sobre el asiento deslizando la pierna operada estirada frente a Ud. Mientras lo hace.

    Cuando se siente en el inodoro va a notarlo diferente y bajo esto se debe a que se estsentando en el inodoro, no en el asiento de una silla, que tiene la misma altura pero unasupercie plana.

    PARA LEVANTARSE DEL INODORO REALICE EL PROCEDIMIENTO INVERSO.

    Se le proporcionar un asiento elevado para inodoro si el Terapeuta de Rehabilitacin opinaque es necesario. Estos asientos se utilizan a menudo en las primeras etapas pero luego noson necesarios.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    23/34

    Entrando y saliendo de la baera

    No intente entrar ni salir de al baera sin usar una TABLA y un ASIENTO DE BAERA durante losdiez o doce semanas siguientes a la operacin.

    1. En primer lugar, sintese en la tabla de baera y levante las piernas para introducirlas en labaera, una por vez, preferiblemente la pierna NO operada primero. Debe tratar de asegurarse deque mantiene la pierna operada tan estirada como sea posible.

    2. A continuacin, bjese al asiento de baera cargando su peso sobre la pierna NOOperada y sobre sus brazos.

    1

    2

  • 8/3/2019 guia_RTC

    24/34

    1. Para salir, doble la pierna NO operada y coloque las manos detrs de Ud. Sobrela tabla de baera.

    2. Gire sobre sus posaderas mirando el pie de la pierna operada, mantenindola loMs estirada posible.

    3. Colquese de modo que sus pies se apoyen en el piso y las posaderas quedentodava sobre la tabla.

    4. Coloque las manos sobre el costado de la baera, manteniendo sin exionar laRodilla de la pierna operada y levntese deslizando la pierna operada hacia atrs a medida que Ud.se levanta.

    USE CIEMPRE EL ASIENTO DE LA BAERA.NO SE SIENTE EN EL PISO DE LA BAERA.NO TRATE DE LAVARSE O SECARSE EL PIE DE LA PIERNA OPERADA HASTA QUE ELTERAPEUTA DE REHABILITACION LE INDIQUE COMO HACERLO.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    25/34

    Duchndose y vistindose

    Duchndose en la baera

    Coloque la tabla de la baera sobre la baera bajo la ducha de mano. Abra el agua y coloque laducha de mano dentro de la baera. Colquese en la tabla de la baera como para darse un bao e

    introduzca las piernas en la baera. Corra la cortina. Tome la ducha de mano utilizando la manguera ycomience a ducharse.

    DUCHESE MIENTRAS ESTA SENTADOLvese la parte inferior de las piernas y los pies con un cepillo de bao, una toalla o una esponjavegetal.

    NO SE INCLINE MUCHO Hacia delante

    PARA SALIR REALICE EL PROCEDIMIENTO INVERSO

    Duchndose en un duchero

    Entre al duchero con su pierna NO operada primero y colquese en una posicin desde donde puedahacer funcionar los grifos SIN TORCERSE. Lvese la parte inferior de las piernas y los pies con algnaccesorio. Es preferible usar un banquito bastante alto en la ducha y PERMANECER SENTADOTODO EL TIEMPO.

    Para salir, prese sobre la pierna NO operada, levante la pierna operada y salga de la ducha

    moviendo la pierna hacia atrs. Haga lo mismo con la pierna operada colocndola sobre el piso demodo de estar ahora parado fuera del duchero sobre los dos pies.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    26/34

    Ponindose la ropa de la mitad inferior del cuerpo

    No debe inclinarse excesivamente hacia delante para alcanzar el pie de la pierna operada, ni levantardemasiado ese pie.

    En lugar de eso, se le mostrar cmo usar un calzador de mango largo y un accesorio para ponerselas medias o los calcetines de la pierna afectada.

    El gancho que se encuentra en el otro extremo del calzador o el mango de su bastn pueden serusados para pasar la ropa interior y los pantalones por encima del pie de la pierna operada.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    27/34

    Preparndose para el altaSubiendo y bajando del auto

    Tanto el asiento del acompaante como el del conductor deben retirarse lo ms posible hacia

    atrs. Los respaldos de los asientos deben estar algo reclinados, si es que el modelo tieneasientos reclinables.

    1. Asegrese de que est al mismo nivel del auto y no demasiado cerca del cordn.

    2. Suba al auto de costado, con la parte posterior de las piernas pegadas a l.

    3. Tmese del respaldo del asiento con la mano derecha y de la base del asiento conLa mano izquierda.

    4. Coloque la pierna operada estirada frente a Ud. Y bjese hasta tocar del asiento. LeResultar ms fcil si se inclina un poquito hacia atrs.

    5. Usando la pierna no operada y las manos, lleve su cuerpo hacia atrs, al asiento delConductor, manteniendo la pierna operada estirada frente a Ud.

    6. Inclinndose hacia atrs y girando sobre sus posaderas, deslice las piernas dentro del auto.Sea cuidadoso y no se apure, asegrese de mantener la pierna operada estirada durante elmovimiento hasta que est colocado mirando hacia delante.7.Colquese en posicin cmoda.

    PARA BAJAR REALLICE EL PROCEDIMIENTO INVERSO

    Tenga en cuenta que se le permitir conducir de 8 a 12 semanas despus de la operacin,pero si la cadera sustituida es la IZQUIERDA podr manejar un poquito antes- a partir de las 6semanas.

    Siempre es aconsejable consultar con el terapeuta o especialista en cada caso individual.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    28/34

    Subiendo al asiento del acompaante

  • 8/3/2019 guia_RTC

    29/34

    Actividades generales del hogar

    Punto a recordar

    Respete las precauciones en este folleto.

    NO permanezca parado durante perodos largos. Debe tratar de distribuir las tareasDe su hogar uniformemente durante la semana.

    Tmese suciente tiempo para descansar.

    Evite tareas pesadas durante las seis primeras semanas despus del alta, incluyendoLimpiar con aspiradora.

    Cocina

    Podr trabajar en la cocina como lo hizo antes de la operacin con una excepcin: NO DEBEsacar platos calientes del horno. Esto exige el uso de las manos. Es aconsejable que cocine sobrela tapa de su cocina, use el grill o un horno microondas, si tiene uno, durante las primeras cuatrosemanas despus del alta.

    DEBE SIEMPRE usar sus bastones o un bastn y la supercie de trabajo mientras se mueve en lacocina. Puede permanecer parado sin bastones frente a la pileta, mesa o cocina.

    Flexiones

    No exione excesivamente la pierna operada. En lugar de eso sostngase sobre algo rme, comopor ejemplo, una mesa, el antepecho de una ventana o una supercie de trabajo, y deslice lapierna operada hacia atrs , mantenindola estirada. Podr luego agacharse, exionando la rodillade la pierna NO operada.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    30/34

  • 8/3/2019 guia_RTC

    31/34

    Sugerencias tiles para cuando sale del hospital

    Cuando deja el hospital, puede ser que vaya a su casa a estar solo, o a casa de familiares oamigos.

    Esta decisin la deber tomar Ud. Junto con los asesores mdicos y terapeutas. La decisindepender de la situacin en que Ud. Se encuentre en su casa, la ayuda que puede recibir cuandoest all, la velocidad de su evolucin y su estado fsico.

    Una vez en su casa, debe continuar caminando y haciendo los ejercicios que se le han enseado.Los tejidos y msculos circundantes toman cierto tiempo para recuperarse, de modo que debeobedecer las preocupaciones dadas para protegerse de posibles dislocaciones.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    32/34

    Breve lista de cosas permitidas y cosas prohibidas

    No debe

    Torcer la pierna operada. Se en peligro la cadera cuando se la tuerce o hace girarDemasiado, especialmente hacia adentro.

    Flexionar hacia arriba la pierna operada ms de 90 grados.

    Mover la pierna operada por delante del cuerpo pasando la lnea media.

    Hacer viajes largos.

    Arrodillarse. Evite arrodillarse siempre que se posible durante los primeros cuatro mesesposteriores a la operacin. Si debe arrodillarse, hgalo siguiendo el diagrama.

    Inclinarse hacia delante desde la cintura.

    Levantar objetos del piso inclinndose hacia delante.

    Debe

    Caminar regularmente distancias cortas. NO hacer largas caminatas que lo cansen y

    Tampoco estar de pie durante lapsos prolongados.

    Usar dos bastones durante 6 semanas despus de la operacin. Puede luego usar unBastn pero debe sostenerse con la mano OPUESTA a la de su nueva cadera.

    Descansar acostado sobre la espalda o el vientre durante una hora diaria hasta 8-10Semanas despus de la operacin, o segn lo que indique el cirujano o terapeuta.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    33/34

    Expectativas

    Ud. Puede a las 8-10 semanas o segn lo indique el cirujano

    Conducir un automvil, dependiendo de qu pierna fue operada.

    Tener relaciones sexuales (cuidadosamamente).

    Realizar tareas generales del hogar distribuyndolas uniformemente y siempreEvitando permanecer parado durante mucho tiempo.

    Volver a sus pasatiempos, por ejemplo, jardinera, baile, bolos y natacin, evitandoEstilo pecho y zambullidas, todo ello muy suavemente y evitando un esfuerzo excesivo.

    Nota

    DEBE EVITARSE HACER FLEXIONES Y ESTAR DE PIEDURANTE MUCHO TIEMPO LOS PRIMEROS TRES MESES.NO ES ACONSEJABLE ESCARBAR LA TIERRA DURANTE

    ESTE PERIODO.

    El tiempo que se deber esperar para realizar estas actividades va a depender del cirujano,de modo que es importante hacerse un control con su asesor mdico o terapeuta antes decomenzarlas.

    El especialista lo revisar, habitualmente cuatro a seis semanas despus del alta. Sli tienepreguntas que hacer, hgalas en ese momento. Si surge algn problema serio antes, informe a suMdico General.

  • 8/3/2019 guia_RTC

    34/34

    RECUERDE QUE ESTE FOLLETO TIENE LA UNICA FINALIDADDE SER UNA GUIA Y UN AYUDA MEMORIA PARA USTED Y SUFAMILIA.

    TODOS LOS PUNTOS SERAN MANEJADOS POR SU ASESORMEDICO, TERAPEUTAS Y PERSONAL DE ENFERMERIADURANTE SU INTERNACION. DEJESE SIEMPRE GUIAR PORELLOS.

    o r t o p e d i a y c i r u g a