Guiarapida

99
GyM DIVISION EDIFICACIONES GESTION DEL CONOCIMIENTO “EXPERIENCIA MOVIMIENTO DE TIERRAS” SETIEMBRE 2008 1

Transcript of Guiarapida

Page 1: Guiarapida

GyM DIVISION EDIFICACIONES

GESTION DEL CONOCIMIENTO

“EXPERIENCIA MOVIMIENTO DE TIERRAS”

SETIEMBRE 2008 1

Page 2: Guiarapida

UBICACION

2

Page 3: Guiarapida

LIMA

El Agustino

EL AGUSTINO

La Pólvora

UBICACION

3

Page 4: Guiarapida

4

Page 5: Guiarapida

CARACTERISTICAS DEL TERRENO

5

Page 6: Guiarapida

ZONA INTANGIBLE DEL EX CUARTEL LA POLVORA

Área Protegida por el Instituto Nacional de Cultura

6

Page 7: Guiarapida

USO COMO BOTADERO POR VARIOS AÑOS

DESMONTE DE EXCAVACION, (MATERIAL GRANULAR REUTILIZABLE).

DESMONTE DE DEMOLICIONES (MATERIAL NO UTILIZABLE).

7

Page 8: Guiarapida

ESTRUCTURAS EXISTENTES A DEMOLER

8

Page 9: Guiarapida

TERRENOS DE CULTIVO “EL INFIERNILLO”

TERRENO AGRICOLA EN USO

9

Page 10: Guiarapida

DIFERENCIA DE NIVELES ENTRE PARCELAS DEL EX-CUARTEL LA POLVORA Y EL INFIERNILLO

DESNIVEL ENTRE LOS TERRENOS DE 10.00 m APROXIMADAMENTE 10

Page 11: Guiarapida

ENTORNO DEL TERRENOINGRESO DE REBOSE DE RESERVORIO DE SEDAPAL

TOMA DE AGUA PARA RIEGO DE LOS TERRENOS DE CULTIVO Y RIEGO DE LOS PARQUES DEL DISTRITO DE EL AGUSTINO.

11

Page 12: Guiarapida

ENTORNO DEL TERRENOPARTE DEL TERRENO OCUPADO

PROVISIONALMENTE POR FAMILIAS “DAMNIFICADAS”

ESTAS FAMILIAS SON BENEFICIADAS DENTRO DEL PROGRAMA “TECHO PROPIO”, PREVIAMENTE SERAN REUBICADAS PARA DAR INICIO A LA OBRA.

12

Page 13: Guiarapida

ESTUDIOS PRELIMINARES

13

Page 14: Guiarapida

ESTUDIO DE TOPOGRAFIA

Lima

Levantamiento topográfico detallado para:

• Delimitar linderos del terreno.• Determinar curvas de nivel y perfil

del terreno• Calcular volúmenes de corte y

relleno. • Efectuar reacomodo de manzanas

en función de la pendiente del terreno.

• Efectuar reacomodo de canal de regadío y rebose de reservorio.

• Calcular gasto en demolición de estructuras existentes.

• Zonificar áreas de desmonte proveniente de otras obras.

14

Page 15: Guiarapida

ESTUDIO DE SUELOS

Estudio General de Suelos de JORGE ALVA HURTADO INGENIEROS

E.I.R.L. CONSULTORES EN INGENIERIA GEOTECNICA para:

• Delimitar las áreas de suelo no apto para cimentación.

• Determinar las características geológicas y sismicidad del suelo.

• Determinar las características geotécnicas.

• Determinar las características geofísicas.

• Determinar el tipo de cimentación y nivel de cimentación.

• Determinar la capacidad admisible y asentamiento.

• Determinar el nivel de agresividad del suelo.

• Diseño de Pavimentos.

15

Page 16: Guiarapida

ESTUDIO DE SUELOS

Calicatas de 5.00m de profundidad

Revisión de Fotografías Aéreas Históricas para verificar el uso del terreno antes de los depósitos de desmonte y estructuras antiguas.

16

Page 17: Guiarapida

REFRACCIÓN SÍSMICA

Perfil Sísmico

Dromocrónica

Línea : LS - 23

Proyecto : Estudio de Mecánica de Suelos con Fines de Cimentación y Pavimentación del Megaproyecto Los Parques de El Agustino

Perfil Sísmico ( Variación de Velocidades en Cada Estrato)

JORGE E. ALVA INGENIEROS E.I.R.L.CONSULTOR EN INGENIERÍA GEOTÉCNICA

17

Page 18: Guiarapida

ANÁLISIS MULTICANAL DE ONDAS DE SUPERFICIE (MASW)

Línea : MASW - 13 SHOT - 3401

Proyecto : Estudio de Mecánica de Suelos con Fines de Cimentación y Pavimentación del Megaproyecto Los Parques de El Agustino

JORGE E. ALVA INGENIEROS E.I.R.L.CONSULTOR EN INGENIERÍA GEOTÉCNICA

Curva de Dispersión Perfil Sísmico de Ondas de Corte

18

Page 19: Guiarapida

ESTUDIO DE SUELOS

Perfil Estratigráfico del terreno.

Curvas de Nivel de Grava Desmontes de Mayor Espesor19

Page 20: Guiarapida

ESTUDIO DE SUELOS

Estudio Complementario de Suelos de M&M CONSULTORES SRL

para:

• Determinar las condiciones de cimentación superficial de las

plataformas de las manzanas.

• Determinar con exactitud el nivel de inicio de las plataformas de

relleno estructural compactado sobre el cual se apoyaran las

plateas de cimentación de los edificios (Nivel de Cimentación).

20

Page 21: Guiarapida

C44 - 2

C45 - 2

El nivel de cimentación recomendado era de -0.70m (nivel de grava), sin embargo durante la ejecución de las excavaciones se encontró estructura enterradas de 3.00 m de altura por consiguiente se generándose rellenos de hasta de 3.00 m..

21

Page 22: Guiarapida

PLANEAMIENTO INTEGRAL

22

Page 23: Guiarapida

SECTOR COMERCIAL

AREA: 15,304.28 m²

SECTOR EDUCACION AREA: 7,803.67 m²

SECTOR EQ. URBANO AREA: 18,898.39 m²

Área de Terreno: 227,046.46m2

HABILITACION URBANA

B

A

J

C

F

H

D

G

K

IL

E

LOTE1

LOTE1

LOTE2

LOTE3LOTE4

M

LOTE 5

SECTOR RESIDENCIALAREA: 88,729.17 m²

AREAS VERDES

AREA: 79,103.40 m²

LEYENDA

23

Page 24: Guiarapida

SECTOR RESIDENCIAL

Datos: N° de edificios: 174 Altura de Edificios: 5 pisos Nº de departamentos: 3,480 N° de estacionamientos: 870

unid. m2 construidos: 218,388

Características del Conjunto Residencial: 20 Departamentos por Edificio Todas las manzanas cerradas 1 Centro comunal por manzana con

guardería, salas de reunión depósito, etc. Dptos. preparado para recibir gas natural. Iluminación y ventilación natural

Cada manzana constituye un conjunto residencial

24

Page 25: Guiarapida

Datos: N° de Manzanas: 2 Área de Terreno: 15,300.00 m2 M2 de Construcción: 10,000 m2 Sala de Ventas (mínimo)

N° de estacionamientos: 100 (mínimo)

SECTOR COMERCIAL

Centro Comercial Disponible

Dos manzanas comerciales integradas a través de boulevard municipal y frente a corredor vial Estación Central – San Juan de Lurigancho

F

HG

25

Page 26: Guiarapida

Datos: N° de Manzanas: 1 Área de Terreno: 7,800 m2 M2 de Construcción: 550 m2 N° de estacionamientos: 10

Institutos de Computación

Centro de Formación Tecnológica

SECTOR EDUCACIONAL

DESARROLLO DISPONIBLE

26

Page 27: Guiarapida

Datos: N° de Manzanas: 3 Area de Terrenos : 18,900 m2

Sector Comunal: 9,815 m2

Mz SERPAR: 4,540 m2

Mz Minst. Educación 4,545 m2

SECTOR COMUNAL Municipalidad Comisaría Centro de Salud Museo de Sitio Boulevard Cultural

SECTOR EQUIPAMIENTO URBANO

27

Page 28: Guiarapida

Desarrollado sobre un terreno de 227,000 m2

Los Parques del Agustino

28

Page 29: Guiarapida

PROGRAMACION DEL MOVIMIENTO

DE TIERRAS

29

Page 30: Guiarapida

30

Page 31: Guiarapida

31

Page 32: Guiarapida

32

Page 33: Guiarapida

33

Page 34: Guiarapida

34

Page 35: Guiarapida

35

Page 36: Guiarapida

36

Page 37: Guiarapida

EJECUCION

37

Page 38: Guiarapida

Demolición y eliminación de estructuras existentes

Partida sub contratada bajo modalidad de suma alzada.

Monto pagado al sub contratista:S/. 711,897.14

38

Page 39: Guiarapida

Movimiento de tierras

39

Page 40: Guiarapida

40

Explotación de Canteras

Page 41: Guiarapida

41

Explotación de Canteras

Page 42: Guiarapida

Explotación Parque 1

Corte, Zarandeo y Traslado del Relleno de Ingeniería y Relleno de la Cantera.

42

Page 43: Guiarapida

Explotación Parques 2 y 3

Perfil final de Corte de las Canteras de acuerdo a la estabilidad del terreno.

43

Page 44: Guiarapida

Explotación Parque 4

Carguío y traslado de relleno de ingeniería para los Muros de Tierra Armada

Relleno de la cantera después de su explotación por sectores

44

Page 45: Guiarapida

Explotación Parques 6 y 7

Corte y Zarandeo del material Granular.

45

Page 46: Guiarapida

Movimiento de Tierras en vías

46

Page 47: Guiarapida

Corte en vías a nivel de sub rasante

Corte de la Vía a nivel de Subrasante con Motoniveladora.

Corte de la Vía a nivel de Subrasante con Cargador Frontal (Espesores mayores a 0.30-0.40m

47

Page 48: Guiarapida

Conformación de la sub rasante

48

Page 49: Guiarapida

Colocación y extendido de afirmado

Subrasante compactada, colocación y extendido de la Subbase.

49

Page 50: Guiarapida

Compactación y extendido de afirmado

Compactación de la base

50

Page 51: Guiarapida

Movimiento de Tierras en Manzanas

51

Page 52: Guiarapida

Excavación para cimentación de edificios

Excavación de 2.00 - 3.00m por retiro y eliminación de estructuras enterradas

52

Page 53: Guiarapida

Relleno de ingeniería con material propio

Colocación del Relleno de ingeniería con la humedad Optima proveniente de los parques canteras.

53

Page 54: Guiarapida

Adición de agua para llegar al OCH

Riego de la Ultima Capa de relleno para la compactación, refine y prueba de compactación.

54

Page 55: Guiarapida

Compactación de la Ultima capa del Relleno de ingeniería

Compactación de la ultima capa de relleno y relleno de los interiores entre plateas.

55

Page 56: Guiarapida

Control del porcentaje de compactación

Pruebas de compactación por capas con el método del cono de arena y Speedy.

56

Page 57: Guiarapida

Ultima capa compactada (Base para loza de cimentación de edificios)

Capa Final compactada y lista para su entrega al frente de edificaciones.

57

Page 58: Guiarapida

Conformación de zonas de estacionamiento

Nivelación y compactación de los estacionamientos con pendientes de ±12%

58

Page 59: Guiarapida

Apilamiento de Tierra de Chacra

Se han apilado 11,370.27 m³ para el relleno de áreas verdes del proyecto, se tienen 2 alternativas, las cuales se detallan en cuadro adjunto.

59

Page 60: Guiarapida

Apilamiento de Tierra de Chacra

TIERRA DE CHACRA ACOPIADA:

11,370.27 m³

REQUERIDA = 10,903.51 m³

Empleo de cargadores frontales L90 y L120 y volquetes de capacidad de 15 m³

60

Page 61: Guiarapida

Control de Polvo

Nota: El agua utilizada en obra provenía de un rebose de Sedapal, por lo tanto su utilización genero un ahorro.

61

Page 62: Guiarapida

Control de polvo

Control de polvo durante la demolición, explotación de la cantera y Relleno de la cantera (Parque 3).

62

Page 63: Guiarapida

Muros de Contención

63

Page 64: Guiarapida

Muros Terramesh – Muros de Gaviones

Longitud Muro Gaviones: 182.18 mlLongitud Muro Terramesh: 439.28 ml

Alturas:Terramesh: De 4.50 m. hasta 7.00 m. Gaviones: De 2.00 m. hasta 4.00 m.

Piedra Apilada: 3,818 m³Volumen de Relleno para terramesh: 12,376.13 m³Volumen de Relleno detrás de muro: 72,563.21 m³

64

Page 65: Guiarapida

Apilamiento de Piedra

Apilamiento de las piedras de 5-10” al pie de los muros para su selección y acomodo en las mallas de los gaviones.

65

Page 66: Guiarapida

Muro Terramesh (Sección Típica 1:1)

66

Page 67: Guiarapida

Muro Terramesh

Relleno compactado, colocación y amarre de la Malla, encofrado, selección y colocación de las piedras.

67

Page 68: Guiarapida

Muro Terramesh

Extendido del relleno de tierra armada con mini cargador debido al espacio reducido.

Perfilado del relleno detrás del muro para el apoyo del geocompuestos de acuerdo al Angulo de la sección de diseño.

68

Page 69: Guiarapida

Muro Terramesh

Altura final de los muros Terramesh y perfilado de los parques con 12% para su aprovechamiento como área recreativa.

69

Page 70: Guiarapida

Muro de Gaviones

70

Page 71: Guiarapida

Muro de Gaviones

Selección, Colocación de las piedras y amarres entre cajas de mallas

Excavación para cimentación de los Gaviones

71

Page 72: Guiarapida

Muro de Gaviones

Selección, Colocación de las piedras y amarres entre cajas de mallas

72

Page 73: Guiarapida

Muro de Gaviones

Perfil final del Muro de Gaviones- Tierra Armada y Parque 2 y 3

73

Page 74: Guiarapida

Equipos Mecánicos

74

Page 75: Guiarapida

MOTONIVELADORA NEW HOLLAND – RG200.BPOTENCIA 200 HP

75

Page 76: Guiarapida

MOTONIVELADORA NEW HOLLAND – RG200.BPOTENCIA 200 HP

Usos:

1.Refine y Conformación de Sub rasantes en Vías.2.Conformación de Sub-base para Pavimentos y Bermas (0.15-0.20m).3.Conformación de Base para Pavimentos y Bermas (0.15m).4.Conformación de Sub rasantes para cimentación de Edificios.5.Relleno Controlado de Ingeniería (Edificaciones) en capas de 0.25-0.30m.6.Mejoramiento de la sub rasante en cimentación sobre arcilla.7.Conformación de interior de manzanas (Estacionamientos Privados).8.Perfilado del parque 2-3 en terreno con inclinación menor 12%.

76

Page 77: Guiarapida

EXCAVADORA HIDRAULICA CAT 325 LPOTENCIA 200 HP

77

Page 78: Guiarapida

EXCAVADORA HIDRAULICA CAT 325 LPOTENCIA 200 HP

Usos:

1.Corte de Cobertura en el Parque 3 (de arriba hacia abajo).2.Corte de Material Granular en Canteras (Parques 2, 3, 4, 6 y 7).3.Excavación Masiva para Cimentación de Edificios.4.Excavación de Zanjas para Instalación de Tuberías para el Sistema de Bombeo.5.Excavación de Zanjas para a Construcción del Canal Huatica.6.Excavación para la cimentación de los muros de gaviones y sistema tierra armada.7.Perfilado de Terreno colindante en Vías.8.Perfilado del Relleno en los Parques 2 y 3.9.Demolición de los Muros de Adobe.10.Excavación de Zapatas para la Obra Tottus.

78

Page 79: Guiarapida

MINICARGADOR CAT 246 BPOTENCIA 56 HP

79

Page 80: Guiarapida

MINICARGADOR CAT 246 BPOTENCIA 56 HP

Usos:

1.Perfilado de la subrasante para Cimentación de Edificios donde la Motoniveladora no llega. 2.Extendido de material granular en rellenos para cimentación de edificios y relleno en tierra armada.3.Extendido de material granular en conformación de bases para veredas y vías en espacios donde la Motoniveladora no llega.4.Transporte de piedras para la construcción de gaviones.

80

Page 81: Guiarapida

RODILLO VIBRATORIO INGERSOLL RAND SD – 100 D11 Ton.

81

Page 82: Guiarapida

RODILLO VIBRATORIO INGERSOLL RAND SD – 100 D11 Ton.

Usos:

1.Compactación de la sub-rasante, Sub-base y bases en vías y veredas.2.Compactación de subrasante, rellenos estructurales en la construcción de los muros de gaviones y sistema de tierra armada.3.Compactación de los rellenos en los parques (detrás del muro y cierre de cantera).4.Compactación de la subrasante, rellenos estructurales para la cimentación de edificios.5.Compactación de los estacionamientos particulares y accesos en interior de manzanas.

82

Page 83: Guiarapida

CARGADOR DE RUEDAS VOLVO L 120F POTENCIA 243 HP

83

Page 84: Guiarapida

CARGADOR DE RUEDAS VOLVO L 120F POTENCIA 243 HP

Usos:

1.Corte y carguío de material suelto (Desmonte y material suelto proveniente de otras obras).2.Corte y carguío en vías a nivel de sub rasante.3.Cortes y carguío para la cimentación de los edificios.4.Carguío de coberturas de cantera después del corte con la excavadora.5.Corte y traslado a la zaranda del material granular en bruto.6.Carguío de material granular para los rellenos de ingeniería y bolonerías para la construcción de los muros.7.Corte, carguío y acarreo de la tierra de chacra.

84

Page 85: Guiarapida

CARGADOR DE RUEDAS VOLVO L 90FPOTENCIA 174 HP

85

Page 86: Guiarapida

CARGADOR DE RUEDAS VOLVO L 90FPOTENCIA 174 HP

Usos:

1.Corte y carguío de material suelto (Desmonte y material suelto proveniente de otras obras).2.Corte y carguío en vías a nivel de sub rasante.3.Cortes y carguío para la cimentación de los edificios.4.Carguío de coberturas de cantera después del corte con la excavadora.5.Carguío de material granular para los rellenos de ingeniería y bolonerías para la construcción de los muros.

86

Page 87: Guiarapida

CAMION CISTERNA CAPACIDAD 5000 GALONES

87

Page 88: Guiarapida

CAMION CISTERNA CAPACIDAD 5000 GALONES

Usos:

1.Control de polvo en los trabajos de demolición, cortes en vías, cimentación de edificios, muros y accesos de obra y retiro de desmonte depositado en la obra.2.Abastecimiento de agua para la conformación y compactación de la sub rasante en vías, cimentación de edificaciones, muros de gavión y tierra armada.3.Abastecimiento de agua para la conformación de los rellenos en vías, cimentación de edificios, rellenos de tierra armada.

88

Page 89: Guiarapida

CAMION VOLQUETE CAPACIDAD 15 m³

89

Page 90: Guiarapida

CAMION VOLQUETE CAPACIDAD 15 m³

Usos:

1.Transporte de los materiales demolidos a eliminarse fuera de la obra.2.Transporte de la tierra de chacra a distancia promedio de 200.0 m. para su acopio y posterior traslado a los parques y manzanas.3.Transporte del material obtenido en los cortes en vías y en manzanas para los rellenos de parques.4.Transporte de los rellenos de ingeniería obtenidos en obra para la cimentación de los edificios y tierra armada.5.Transporte de las bolonerías para la construcción de los muros de gavión.6.Transporte interno de los materiales y basura obtenidos en el frente de edificaciones.

90

Page 91: Guiarapida

CUATRIMOTO SKYGO MOD. SG250 ST-2 MOTOR DE 250 Cm³

91

Page 92: Guiarapida

CUATRIMOTO SKYGO MOD. SG250 ST-2 MOTOR DE 250 Cm³

Usos:

1.Transporte interno de los ingenieros residentes e ingenieros de campo del frente de habilitación urbana para la supervisión y control de obra.

92

Page 93: Guiarapida

RESULTADOS

93

Page 94: Guiarapida

1.1.- ¿Que hicimos bien?

1.Modificar el trazo del parque 2 y 3 adecuándolo para tener capacidad de almacenamiento. 2.Modificar los niveles de las vías para optimizar los cortes y rellenos en los parques.3.Empleo de las piedras 5” - 10” para la construcción del muro de contención del parque 2 y 3 aumentando la capacidad de relleno y reduciendo la eliminación fuera de la obra.4.Elevar el nivel del parque 2-3 para su aprovechamiento y aprobación como área recreativa.5.Utilizar los parques como canteras para la obtención del relleno de ingeniería y generación de espacio para depositar el material extraído no aprovechable (over) junto con el material proveniente del corte en vías, excavación de plateas y el desmonte de demolición y/o excavación proveniente de otras obras.6.Selección y utilización de los materiales granulares externos depositados en la obra para su aplicación en los rellenos de tierra armada y relleno en vías.7.Realizar estudio de suelos complementario para determinar con exactitud en nivel de inicio de las plataformas de relleno estructural compactado sobre el cual se apoyaran las plateas de cimentación de los edificios.

1.- LECCIONES APRENDIDAS

94

Page 95: Guiarapida

1.2.- ¿Que no hicimos bien?

1.Debimos seguir explotando el Parque 3, debajo del nivel de la Av. Parque A, ya que debajo de este nivel la proporción de material aprovechable / over era de 70% / 30% aproximadamente.2.No se realizaron calicatas en los parques para determinar la proporción real del over.3.El relleno en los parques con solo bolonerías reduce la capacidad de relleno y por consecuencia mayor eliminación.4.No realizar un estudio de suelos en la zona donde se presumía la existencia de construcciones enterradas. Las construcciones enterradas encontradas estaban a 1.00 m de profundidad y median alrededor de 3.00 m x 3.00 m x 1.50 m aproximadamente.

95

Page 96: Guiarapida

1. Validar un levantamiento topográfico con el sub contratista de movimiento de tierras a fin de no tener discrepancias en los volúmenes de corte y relleno.

2. Tener en cuenta que los estudios de mecánica de suelos utilizando los métodos geofísicos son solo para tener una referencia general.

3. Considerar en el presupuesto la realización de 03 calicatas mínimo por plateas para la ejecución de los corte para cimentación.

4. Determinar con mayor exactitud las potencias de los desmontes de demolición y excavación existentes en la obra así como los volúmenes de las estructuras enterradas no previstas.

5. Realizar sondeos en los parques para analizar su posibilidad para el uso como cantera.

6. Utilizar la estratigrafía y parámetros de mecánica de suelos obtenidos para el diseño de las rasantes de las vías evitando mayores cortes y reducir rellenos.

7. Verificar los requerimientos del proyecto de pavimentación.

2.- RECOMENDACIONES PARA FUTUROS PROYECTOS

96

Page 97: Guiarapida

3.1.- En la reutilización del material in situ.

Ventajas:

1.Tierra de chacra: Su utilización en las áreas verdes reduce los costos y como se encuentra dentro de la obra los costos de transporte son mínimos.2.Material granular propio: Su explotación y procesamiento permite obtener relleno de ingeniería en la obra, generación de espacios para rellenos con materiales provenientes de los cortes de obra.3.Reutilización de las bolonerías para la construcción de los muros de contención.

Desventajas:

1.Volumen reducido y contaminado parcialmente con desmonte proveniente de otras obras por lo que se tuvo que descartar gran parte.

3.- VENTAJAS Y DESVENTAJAS

97

Page 98: Guiarapida

4.1.- Con los equipos de movimiento de tierras.

4.1.1.- Rodillo Neumático:

Único equipo cuando se malogra paraliza los trabajos de rellenos en vías, relleno para la cimentación de edificios, conformación de Sub rasante.

4.1.2.- Motoniveladora:

Único equipo cuando se malogra paraliza los trabajos de rellenos en vías, relleno para la cimentación de edificios, conformación de Sub rasante, además de las

actividades de conformación de Subrasante, Subrasante para cimentación de edificios, conformación de interior de manzanas y estacionamientos.

4.1.3.- Cargadores frontales:

En la obra ha habido hasta tres cargadores frontales las cuales se cubrían en caso fallará una, sin embargo en la obra cuando hay un solo cargador paraliza los

frentes de corte en vías, conformación de rellenos, carguío y limpieza de la obra.

4.- PROBLEMAS QUE SE PRESENTARON

98

Page 99: Guiarapida

4.2.- Complicaciones que se tuvieron durante la ejecución de las obras de movimiento de tierra

1.Encausamiento del canal Huatica.

2.Falta de espacio provisional para rellenar con material propio proveniente de los cortes: La capacidad de corte y transporte del sub contratista eran mayores a la velocidad de excavación y procesamiento granular.

3.Terreno suelto y existencia de desmonte en zonas no prevista.

4.Estructuras enterradas (sistemas de drenaje y canalización) no identificada en los estudios de mecánica de suelos preliminares ni complementarios.

99

4.3.- Planes de contingencia empleados

1.Construcción de 100.00 ml de canal.

2.Se generaban acopios intermedios de material cuando no estaban liberadas las zona para rellenar a costo del subcontratista.

3.Se retiro y elimino el material suelto y contaminados de las vías y manzanas.

4.Se demolió y elimino las estructuras enterradas no identificadas encontradas en la Manzana “K” a costo de la obra.