guia+II+bonos

3
Rendimiento y riesgo de acciones 1.- La señorita Sharp piensa que la distribución de tasas de rendimiento de las acciones de Q-mart es la siguiente: Estado de la economía Probabilidad de que ocurra el estado Rendimiento de las acciones de Q-mart(%) Depresión 0.1 -4.5 Recesión 0.2 4.4 Normal 0.5 12.0 Auge 0.2 20.7 a) ¿Cuál es el rendimiento esperado de las acciones? b) ¿Cuál es la desviación estándar de los rendimientos de las acciones? 2.- Suponga que ha invertido sólo en dos acciones, A y B. Los rendimientos de las dos dependen de los siguientes tres estados de la economía, que tienen la misma probabilidad de ocurrir: Estado de la economía Rendimiento de la acción A (%) Rendimiento de la acción B (%) Recesión 6.30 -3.7 Normal 10.5 6.4 Auge 15.6 25.3 a) Calcule el rendimiento esperado de cada acción b) Calcule la desviación estándar de los rendimientos de cada acción 3.- El señor Henry puede invertir en acciones de Higbull y de Slowbear. Su pronóstico de los rendimientos de ambas acciones es el siguiente: Estado de la economí a Probabil idad de que ocurra el estado Rendimiento de las acciones de Higbull (%) Rendimiento de las acciones de Slowbear (%) Recesió n 0.25 -2.00 5.00 Normal 0.6 9.2 6.20 Auge 0.15 15.4 7.40 a) Calcule el rendimiento esperado de cada acción

description

bonos y acciones ejercicios

Transcript of guia+II+bonos

Page 1: guia+II+bonos

Rendimiento y riesgo de acciones

1.- La señorita Sharp piensa que la distribución de tasas de rendimiento de las acciones de Q-mart es la siguiente:

Estado de la economía

Probabilidad de que ocurra el estado

Rendimiento de las acciones de Q-mart(%)

Depresión 0.1 -4.5Recesión 0.2 4.4Normal 0.5 12.0Auge 0.2 20.7

a) ¿Cuál es el rendimiento esperado de las acciones?b) ¿Cuál es la desviación estándar de los rendimientos de las acciones?

2.- Suponga que ha invertido sólo en dos acciones, A y B. Los rendimientos de las dos dependen de los siguientes tres estados de la economía, que tienen la misma probabilidad de ocurrir:

Estado de la economía

Rendimiento de la acción A (%)

Rendimiento de la acción B (%)

Recesión 6.30 -3.7Normal 10.5 6.4Auge 15.6 25.3

a) Calcule el rendimiento esperado de cada acciónb) Calcule la desviación estándar de los rendimientos de cada acción

3.- El señor Henry puede invertir en acciones de Higbull y de Slowbear. Su pronóstico de los rendimientos de ambas acciones es el siguiente:

Estado de la economía

Probabilidad de que ocurra el estado

Rendimiento de las acciones de Higbull (%)

Rendimiento de las acciones de Slowbear (%)

Recesión 0.25 -2.00 5.00Normal 0.6 9.2 6.20Auge 0.15 15.4 7.40

a) Calcule el rendimiento esperado de cada acciónb) Calcule la desviación estándar de los rendimientos de cada acción

4.- Suponga que Bill Galvez mantiene 100 acciones de JUMBO y 300 acciones de SQM. Las acciones de JUMBO se venden actualmente a un precio de US$80 cada una, mientras que las de SQM se venden a US$40 cada una. El retorno esperado de las acciones de JUMBO es de 15%, mientras que el de las acciones de SQM es de 20%. La desviación estándar de JUMBO es de 8%, y la de SQM es de 20%. El coeficiente de correlación entre ambos retornos es de 0.38.

a) Calcule el rendimiento esperado y la desviación estándar de su portafolio.

b) El día de hoy Bill Galvez vendió 200 acciones de SQM para pagar su colegiatura. Calcule el retorno esperado y la desviación estándar del nuevo portafolio. Si Bill Galvez es averso al riesgo, ¿será éste preferible al portafolio inicial?

Page 2: guia+II+bonos

Valoración de bonos

1.- Determine el precio de un bono de 12.500 UM al 5.3% con intereses pagados anualmente. Si el inversionista aspira a obtener una rentabilidad del 2,5% anual sobre su inversión y la duración del bono es de 6 años

2.- Una persona requiere tener un 8% sobre una inversión en bonos ¿Cuánto pagaría hoy por un bono de 25.000UM al 6,5% que vencerá dentro de 3 años y paga intereses semestrales?

3.- Un bono de 4 años de madurez con una tir del 12,5% paga un cupón del 6% al final de cada año. Considere valor facial US$5.000, calcule el precio del bono y su duración

4.- Se tiene un bono con maduración de 9 años cupón del 12,5% con pagos anuales. El inversionista recibirá $122.500 al final del período y espera un rendimiento del 4,5%

5.- Un bono de 6% paga intereses semestrales. Su rendimiento es 8%, duración 3 años y valor facial de $45.000. ¿Cuál es el precio del bono?

6.- La madurez de un bono es de 5 años con una tir del 5,6% paga un cupón del 6% al final de cada año, su valor nominal es de $ 16.500. Calcule el precio del bono

7.- Una compañía compra un bono con madurez de 4 años paga un cupón semestral del 4%, su valor nominal es de $ 10.000 con una tasa de interés del 3,5% semestral Calcule el precio del bono y su duración

8.- La empresa RC s.a. emite un bono cupón cero con un valor nominal de $23.000 y un vencimiento de 5 años y su rendimiento es de 12,3%. Determine el precio del bono