guiadeactividadescierredeunidad1.pdf

2
Guía de actividades “Cierre de Unidad 1”. CCNN 5° Básico Nombre: _____________________________________ 1.- Enlaza los elementos de la columna A con los de la columna B según correspondan. 1. océanos a) Son reservas de agua congeladas 2. lagos b) Se forman por escurrimiento del agua en las montañas. 3. glaciares c) Son masas de agua muy profundas 4. ríos d) Son la principal fuente de abastecimiento de agua para los seres humanos. 2.- ¿Cuál de los siguientes esquemas representa la distribución de agua en la Tierra? Explica tu razonamiento. 3.- Completa el siguiente esquema describiendo el proceso de formación de las olas. 4.- Responde las siguientes preguntas. a) ¿Por qué, aunque no sople el viento, el agua oceánica siempre está en movimiento? Explica tu respuesta.

Transcript of guiadeactividadescierredeunidad1.pdf

  • Gua de actividades Cierre de Unidad 1. CCNN 5 Bsico Nombre: _____________________________________ 1.- Enlaza los elementos de la columna A con los de la columna B segn correspondan.

    1. ocanos a) Son reservas de agua congeladas

    2. lagos

    b) Se forman por escurrimiento del agua en las montaas.

    3. glaciares

    c) Son masas de agua muy profundas

    4. ros

    d) Son la principal fuente de abastecimiento de agua

    para los seres humanos. 2.- Cul de los siguientes esquemas representa la distribucin de agua en la Tierra? Explica tu razonamiento.

    3.- Completa el siguiente esquema describiendo el proceso de formacin de las olas.

    4.- Responde las siguientes preguntas. a) Por qu, aunque no sople el viento, el agua ocenica siempre est en movimiento? Explica tu respuesta.

  • b) Qu consecuencias tendra la desaparicin de la Corriente de Humboldt?

    5.- Cul de los siguientes corresponde a una contaminante del tipo qumico?

    a) Aguas servidas. b) Fertilizantes. c) Bolsas de basura. d) Envases de bebidas.

    6.- En el mapa que aparece esta hoja, seala:

    a) Trayectoria y zona afectada por la Corriente de Humboldt. b) Regin de Chile con reserva de agua dulce de glaciar. c) Regin de Chile con reserva de agua dulce como lagos.

    Comprensin lectora. 7.- Lee esta informacin y responde las preguntas al final. Contaminacin del rio Cruces (Valdivia). Noticia adaptada de sitio online Ecocanos.

    Durante el ao 2004 se observ una muerte masiva y posterior migracin de cisnes de cuello en el rio Cruces. Luego de realizar un anlisis al agua, y de una larga investigacin se puedo establecer que el responsable de este desastre era la Celulosa Arauco y Constitucin S.A. (Celco). El desastre se debi, a que durante los primeros meses de ese ao, se emitieron desde la planta qumica una elevada cantidad de metales pesados como cobre, cinc y hierro, que causaron la contaminacin y posterior desaparicin, del alga conocida como luchecillo. El alga es el principal alimento de los cisnes de cuello negro. Al inicio del desastre, muchos cisnes murieron por alimentarse de las algas contaminadas. Ms tarde, los cisnes que quedaban migraron a otras zonas por la falta de comida. Tras el primer informe, la CONAMA anunci medidas para recuperar la poblacin de aves, que disminuy de seis mil a tres mil slo en un ao. El plan apunt a crear la Reserva Nacional Ro Cruces y una norma de calidad secundaria de agua del ro. Tambin, se anunci un programa de fiscalizacin y control de las actividades de la planta de Celulosa Arauco.

    a) Qu tipo de contaminacin de las que estudiaste en esta unidad, se describe en la noticia? (biolgica, radioactiva, qumica)

    b) Cul fue el agente directo causante de esta contaminacin? c) Qu actividad humana provoc la contaminacin? d) Cules fueron las consecuencias de la contaminacin? e) Qu medidas tom el gobierno para solucionar este problema