GUIA_3 DINAMICA DE FLUIDOS

download GUIA_3 DINAMICA DE FLUIDOS

of 3

Transcript of GUIA_3 DINAMICA DE FLUIDOS

  • 7/26/2019 GUIA_3 DINAMICA DE FLUIDOS

    1/3

    Mecnica de Fluidos

    Unidad # 3: Dinmica de Fluidos

    La dinmica de fluidos estudia los fluidos en movimiento y es una de las ramas mscomplejas de la mecnica. Se encarga de analizar el flujo de fluidos por diferentes medios,incluyendo disciplinas como la aerodinmica (estudio de aire y otros gases en movimiento)y la hidrodinmica (estudio de los lquidos en movimiento).

    onceptos !sicos"

    #) $luido %deal" &l movimiento de un fluido real es muy complejo. 'ara simplificar sudescripcin consideraremos el comportamiento de un fluido ideal cuyas caractersticas son

    las siguientes"

    a. $luido no viscoso. Se desprecia la friccin interna entre las distintas partes del fluido

    *. $lujo estacionario. La velocidad del fluido en un punto es constante con el tiempo

    c. $luido incompresi*le. La densidad del fluido permanece constante con el tiempo.

    +) Lnea de $lujo" es la trayectoria descrita por un elemento de fluido en movimiento.

    ) Lnea de corriente" curva cuya tangente en un punto cualquiera tiene la direccin de lavelocidad del fluido en ese punto.

    Caudal

    &ndinmica de fluidos,es la cantidad de fluido que circula a trav-s de una seccin delducto (tu*era, caera, oleoducto, ro, canal,...) por unidad de tiempo. /ormalmente seidentifica con el flujo volum-tricoo volumen que pasa por un rea dada en la unidad detiempo.

    Mecnica de Fluidos Prof. Wilfrendk Figueroa

    https://es.wikipedia.org/wiki/Din%C3%A1mica_de_fluidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Din%C3%A1mica_de_fluidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Din%C3%A1mica_de_fluidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_volum%C3%A9tricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_volum%C3%A9tricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Din%C3%A1mica_de_fluidos
  • 7/26/2019 GUIA_3 DINAMICA DE FLUIDOS

    2/3

    'uede e0presarse mediante la siguiente ecuacin"

    Q=A , v .

    1nde

    2 3 audal, (m4seg, l4min, **l4da, etc)

    5 3 6rea, (m+, cm+, pulg+, etc)

    v 3 7elocidad promedio del fluido, (m4seg, 8m4hr, pie4seg, etc)

    &n el caso de que la velocidad del fluido forme un angulo con la perpendicular

    a la seccin de area 5 atravesada por el fluido con velocidad uniforme v, entonces el flujose calcula como"

    Q=A , v . cos

    Flujo Msico

    &s la masa de fluido que circula por unidad de tiempo. &s la magnitud que e0presa lavariacin de la masaen eltiempoa trav-s de un rea especfica, matemticamente es eldiferencial de la masa con respecto al tiempo"

    M= .Q

    1nde"

    9 3 :apidez de flujo de masa o flujo msico, (8g4seg, l*4seg, etc)

    ; 3 densidad, (l*4pie, 8g4m, l*4gal, etc)

    2 3 audal, (m4seg, l4min, **l4da, etc)

    Flujo de Peso

    &s el peso del fluido que circula en una seccin por unidad de tiempo, matemticamentese e0presa de la siguiente manera"

    Mecnica de Fluidos Prof. Wilfrendk Figueroa

    https://es.wikipedia.org/wiki/Masahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tiempohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tiempohttps://es.wikipedia.org/wiki/Masahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo
  • 7/26/2019 GUIA_3 DINAMICA DE FLUIDOS

    3/3

    W=Y . Q

    1nde"

    < 3 :apidez de flujo de peso, (/4seg, =/4min, etc)

    > 3 'eso especfico, (/4m, =/4l, etc)

    2 3 audal, (m4seg, l4min, **l4da, etc)

    Ejercicios Propuestos

    1) Una cierta bomba de pozo profundo para uso residencial est indicada para

    proporcionar 745 gal/hr de agua. Exprese sta rapidez de flu!o en pie"/seg.

    #) Una pe$ue%a bomba de medici&n proporciona 11'4 gal de una sustancia

    para tratamiento de agua por cada #4 horas. Exprese esta rapidez de flu!o en

    pie"/seg.

    ") (gua a 1*+ est flu,endo a '75 m"/seg. +alcule la rapidez de flu!o de

    peso , la rapidez de flu!o de masa.

    4) Un horno re$uiere 1# -/hr de aire para una combusti&n eficiente. i el

    aire tiene un peso especifico de '# -/pie"' calcule la rapidez de flu!o de

    0olumen re$uerido.

    5) +alcule el dimetro de un conducto $ue deber lle0ar 75 pies "/seg de un

    l$uido con una 0elocidad promedio de 1 pies/seg.

    Mecnica de Fluidos Prof. Wilfrendk Figueroa