guia vocabulario N° 4

4
Profesor: Juan Francisco Ortún Q – Ayudante: Carla Alarcón A. LENGUAJE JURÍDICO EJERCICIOS DE VOCABULARIO GUÍA 4 I.- PRECISIÓN SEMÁNTICA : Llene los espacios en blanco con sus correspondientes vocablos tomados de los que aparecen al pie del ejercicio: 1. Los observaba desde lejos con el--------------- 2. Falta un----------------de la escalera. 3. El barbero introdujo la brocha en la----------- 4. El marinero buscó la----------- para orientarse. 5. Llevaba el brazo en---------------- 6. Todos los cachorros eran de la misma--------- 7. Durante las noches las vacas pacían en la----- 8. La------------- servía de deslinde de la propiedad. 9. La------------- trajo mucha nieve. 10. Tuvieron que escalar la------------- para entrar. 11. Se lanzó desde lo alto del--------------- 12. Llamaba la atención el--------------del vestido. 13. La cama que servía de--------------era enorme. 14. Un enorme--------------adornaba la pared. 15. Un bellísimo--------------se extendía a ambos lados del río. 16. Después de arar echaron la------------------- 17. Un--------------- rodeaba la casa. 18. En lo alto del----------------- se veía una cabra. 19. La--------------estaba llena de vino. 20. Ataron los caballos con la------------- 21. La única luz era la de un------------------- 22. El------------------del vino se veía en la botella. 23. Le recetó una--------------- para curarse. 24. El jugador marcó el----------------- 25. Le gustaba descansar cubierto por el----------- 1) Pócima 2) Naipe 3) Edredón 4) Quinqué 5) Reata 6) Poso 7) Catalejo 8) Bacía 9) Balaustre 10) Camada 11) Cabestril lo 12) Baliza 13) Valla 14) Dehesa 15) Ventisca 16) Simiente 17) Seto 18) Risco 19) Redoma 20) Soto 21) Tálamo 22) Tapiz 23) Despeñade ro 24) Brocado 25) Tapia II.- ASOCIACIÓN SEMÁNTICA: De entre las cinco palabras que aparecen en cada ejercicio, sólo una se ajusta a la palabra clave, aunque no se descarta la vecindad semántica o fonética de alguna otra. Elija la adecuada: AVERIADO a) Estropeado b) Salado c) Torturado d) Instigado e) mentido COMPLICAR a) Amainar b) Enmarañar c) Perforar d) Romper e) torturar OSTENSIBLE a) Comible b) Usable c) Temible d) Patente e) constante ESTRICTEZ a) Intransigenci a b) Madurez c) Estrabismo d) Paciencia e) Benevolencia OSCILAR a) Fluctuar b) Bailar c) Comer d) Tontear e) Limar DEPENDENCIA a) impetración b) Subordinación c) Complicación d) Conciencia e) salvación MORDAZ a) Irónico

Transcript of guia vocabulario N° 4

Profesor: Juan Francisco Ortn Q Ayudante: Carla Alarcn A. LENGUAJE JURDICO EJERCICIOS DE VOCABULARIO GUA 4 I.- PRECISIN SEMNTICA : Llene los espacios en blanco con sus correspondientes vocablos tomados de los que aparecen al pie del ejercicio: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 1) 2) 3) 4) 5) Los observaba desde lejos con el--------------Falta un----------------de la escalera. El barbero introdujo la brocha en la----------El marinero busc la----------- para orientarse. Llevaba el brazo en---------------Todos los cachorros eran de la misma--------Durante las noches las vacas pacan en la----La------------- serva de deslinde de la propiedad. La------------- trajo mucha nieve. Tuvieron que escalar la------------- para entrar. Se lanz desde lo alto del--------------Llamaba la atencin el--------------del vestido. La cama que serva de--------------era enorme. Pcima Naipe Edredn Quinqu Reata 6) 7) 8) 9) 10) Poso Catalejo Baca Balaustre Camada 11) 12) 13) 14) 15) 14. Un enorme--------------adornaba la pared. 15. Un bellsimo--------------se extenda a ambos lados del ro. 16. Despus de arar echaron la------------------17. Un--------------- rodeaba la casa. 18. En lo alto del----------------- se vea una cabra. 19. La--------------estaba llena de vino. 20. Ataron los caballos con la------------21. La nica luz era la de un------------------22. El------------------del vino se vea en la botella. 23. Le recet una--------------- para curarse. 24. El jugador marc el----------------25. Le gustaba descansar cubierto por el----------16) 17) 18) 19) 20) Simiente Seto Risco Redoma Soto 21) 22) 23) 24) 25) Tlamo Tapiz Despeadero Brocado Tapia

Cabestrillo Baliza Valla Dehesa Ventisca

II.- ASOCIACIN SEMNTICA: De entre las cinco palabras que aparecen en cada ejercicio, slo una se ajusta a la palabra clave, aunque no se descarta la vecindad semntica o fontica de alguna otra. Elija la adecuada: AVERIADO a) Estropeado b) Salado c) Torturado d) Instigado e) mentido COMPLICAR a) Amainar b) Enmaraar c) Perforar d) Romper e) torturar OSTENSIBLE a) Comible b) Usable c) Temible d) Patente e) constante ESTRICTEZ a) Intransigencia b) Madurez c) Estrabismo d) Paciencia e) Benevolencia OSCILAR a) Fluctuar b) Bailar c) Comer d) Tontear e) Limar DEPENDENCIA a) impetracin b) Subordinacin c) Complicacin d) Conciencia e) salvacin MORDAZ a) Irnico b) Salvaje c) Atento d) Locuaz e) Veraz FERVIENTE a) Consciente b) malabarista c) Entusiasta d) Apenado e) Maloliente DURAR a) Prevalecer b) Romper c) Amainar d) Conspirar e) Turrar IMPULSAR a) Inducir b) Seducir c) Traumar d) Deslizar e) sonorizar EMITIR a) Permitir b) Solicitar c) Venerar d) Mermar e) Despedir ZANGANO a) Mestizo b) Desaseado c) Hurao d) Arisco e) Haragn RECNDITO a) explcito b) Oculto c) Solcito d) Venerado e) soplado CEDAZO a) Colador b) Codazo c) Portazo d) Celador e) portador PAMPLINAS a) Tonteras b) Chismes c) Chucheras d) Baratijas e) gemas OPULENTO a) Acaudalado b) Pauprrimo c) compuesto d) Opuesto e) Maltratado RUTINA a) Mancha b) Sudor c) cutcula d) Hbito e) Seal CONTINGENCIA a) Suavidad b) Eventualidad c) Continencia d) Movilidad e) Azar VERSTIL a) Temible b) Voluble c) Voltil d) Perecible e) Amable ESTRATEGEMA a) Ardid b) Gema c) Joya d) Suerte e) Porte

HACINAMIENTO a) Cocimiento b) Salvacin c) Aglomeracin d) Rompimiento e) Jbilo

DILAPIDAR a) Derrochar b) Demostrar c) Depilar d) Componer e) Comprender

GESTO a) Susto b) Canasto c) Vileza d) Ademn e) Razn

FRAGMENTO a) segmento b) Firmamento c) Complemento d) Sustento e) hacinamiento

III.- DEFINICIONES: Encuentre la palabra que se ajusta a la definicin de los vocablos que se encuentran al pie de este ejercicio: 13. Retirada de la marea. 1. Lugar desierto, raso y sin vegetacin. 14. Astro brillante con una rfaga luminosa. 2. Grandes llanuras sin rboles, propias de la 15. Cuello de las botellas. Amrica del Sur. 16. Conjunto de piezas de hierro de una puerta. 3. Supuesta reunin de las brujas con el demonio. 17. Tienda en que se vende de todo o casi todo. 4. Bloque grande de nieve que flota en el mar. 18. Edificio para tomar baos medicinales. 5. Silla o trono de un prelado. 19. Salto grande de agua. 6. Parte del cielo en que se observan los astros. 20. Cueva formada en riscos o peas. 7. Altar en que se ofrecen sacrificios. 21. Muralla grande para contener las aguas del mar. 8. Cauce o conducto artificial por donde pasa el 22. Movimiento peridico de ascenso y descenso de agua. las aguas del mar. 9. Fuente de agua. 23. Lugar en que una corriente de agua se calma. 10. Montn de lea o hierba, atado. 24. Vegetacin poco alta , pero muy enredada. 11. Fbrica donde se construyen y reparan buques. 25. Lugar en el campo donde se establecen, 12. Conjunto de varias islas cercanas entre s. temporalmente, fuerzas del ejrcito. 1) 2) 3) 4) 5) Canal Bajamar Gruta Remanso Maleza 6) 7) 8) 9) 10) Bazar Gollete Aquelarre Pampa Sede 11) 12) 13) 14) 15) Temprano Archipilago Haz Ara Pramo 16) 17) 18) 19) 20) Firmamento Cometa balneario Astillero Fontana 21) 22) 23) 24) 25) Herraje Catarata Malecn Campamento Marea

IV.- SINONIMIA: Identifica de los vocablos que estn al final de este ejercicio, el o los sinnimos de las palabras que estn escritas a continuacin con letra cursiva: 1. ABISMADO 2. FANTICO 3. FAROLERO 1) 2) 3) 4) 5) 6) Apasionado Presumido Sobretodo Vividor Petulante Ostentoso 4. GORRN 5. GABN 6. DECORO 7) 8) 9) 10) 11) 12) Bagatela Sigla Exploracin Chuchera Smbolo Recato 7. EMBLEMA 8. ABREVIATURA 9. BARATIJA 13) 14) 15) 16) 17) 18) Estorbo Honestidad Intolerante Fanfarrn Abrigo Lema 10. FATUO 11. BATIDA 12. ENGORRO 19) 20) 21) 22) 23) 24) Molestia Reconocimiento Monograma Aprovechado Sumido Ensimismado

V.- SINONIMIA Y ANTONIMIA: Coloque en la columna correspondiente los sinnimos y antnimos que encuentre al pie de este ejercicio. La cantidad de sinnimos y antnimos es irregular: PALABRA DESTAPAR DEBAJO RELATIVO RESTRINGIDO COMPRENSIBLE ILGICO SINNIMOS ANTNIMOS

NOLICIN EXCESO HASTIADO ABUSO CONSUMAR ACATAR ASEQUIBLE ACCESORIO ACTIVAR REHUSAR ATINAR ACOMPASADO 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) Aceptar Esencial Solazado Distrado Inexplicable Intervenir Tapar Afluencia Abulia Limitado 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20) Finalizar Acelerar Accesible Incidental Principiar Aburrido Exceso Encima Uso Entendible 21) 22) 23) 24) 25) 26) 27) 28) 29) 30) Pleno Cenit Abrir Ayuso Ilimitado Inhibirse Limitado Obedecer Abordable Secundario 31) 32) 33) 34) 35) 36) 37) 38) 39) 40) Rechazar Acertar Sincrnico Arrtmico Incumplir Inaccesible Absoluto Racional Absurdo Voluntad 41) 42) 43) 44) 45) 46) 47) Principal Retardar Admitir Errar Rtmico Penuria pasado