Guía Sintaxis

download Guía Sintaxis

of 5

description

Sintaxis

Transcript of Guía Sintaxis

  • 1.PRESENTACIN DE LA ASIGNATURA

    2.CONTEXTUALIZACIN EN EL PLAN DE ESTUDIOS

    ASIGNATURA DE GRADO:

    SINTAXIS DE LA LENGUA ESPAOLA I

    Curso 2014/2015 (Cdigo:64012130)

    A la hora de describir y explicar cientficamente el funcionamiento de las lenguas, la lingstica suele recurrir a una serie de principios, procedimientos y tcnicas que se engloban dentro del componente denominado gramatical. Dentro de la Gramtica, la Sintaxis es la disciplina que se ocupa del estudio de los mecanismos combinatorios que dan a las lenguas su capacidad productiva ms enriquecedora y compleja. La asignatura Sintaxis I est dedicada al estudio de tales mecanismos en lo que se refiere a su concrecin en dos de las unidades del componente sintctico: el sintagma y la oracin simple.

    El equipo docente de la asignatura est coordinado por el Prof. Dr. Agustn Vera Lujn, catedrtico de Lengua Espaola

    en el Departamento de Lengua Espaola y Lingstica General de la Nacional de Educacin a Distancia (UNED).

    Formacin acadmica: Licenciado en Filologa Romnica en la Universidad de Murcia; Doctor en Letras por la

    Universidad de Bologna (Italia). Investigador asociado en el departamento de Lingstica de la Universidad de

    California-Berkeley (EEUU).

    Actividad docente: anteriormente a la UNED, en las universidades de Mlaga, Alicante y Murcia, como profesor de lengua

    espaola, en todos los ciclos y programas de la especialidad de Filologa Espaola e Hispnica. Profesor en diversos cursos y

    msteres de formacin de profesores de espaol como lengua extranjera en Espaa y el extranjero.

    Actividad investigadora: Sus lneas principales de investigacin la sintaxis y semntica oracionales, la lingstica del texto

    y del discurso, en las que es autor de diversos libros y artculos cientficos publicados en Espaa y en el extranjero. Forma

    parte del comit cientfico de diversas revistas cientficas universitarias en el mbito de la investigacin lingstica, y es

    secretario de Lingstica Espaola Actual.

    En el mbito del espaol como lengua extranjera ha sido director acadmico del Instituto Cervantes, director acadmico y de

    investigacin de la Fundacin Comillas e, igualmente, director de los centros del Instituto Cervantes de Pars, Mnchester y

    Leeds.

    Sintaxis I es una asignatura de 5 crditos ECTS que se imparte durante el segundo semestre del segundo curso, como parte de la materia "Niveles y componentes de anlisis". Pensada para ofrecer al estudiante, desde una perspectiva cientfica, el conocimiento esencial de los conceptos sintcticos fundamentales y de su concrecin en el funcionamiento de las unidades sintagmay oracin simple es una primera aproximacin al estudio detallado de las cuestiones sintcticas, que tendrn en la asignatura Sintaxis II una complementacin posterior, con el estudio de los problemas relativos a las oraciones compuestas y complejas. Ambas asignaturas constituyen la prolongacin natural de una aproximacin al

  • 3.REQUISITOS PREVIOS REQUERIDOS PARA CURSAR LA ASIGNATURA

    4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    5.CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

    estudio de la lengua espaola en la que, con carcter previo, los estudiantes habrn podido estudiar, en el primer semestre del segundo curso de los estudio de Grado, en la asignatura Morfologa de la lengua espaola, todo lo relativo a las caractersticas y funcionamiento de la palabra, la unidad cuya dinamizacin al servicio de determinados esquemas y reglas estudia bsicamente la Sintaxis.

    No se exigen requisitos de competencias especficos.

    Los logros concretos que el estudiante alcanzar despus de haber cursado con aprovechamiento esta asignatura pueden cifrarse en diferentes capacidades, que se organizan en funcin de su carcter terico, prctico o actitudinal.

    1. Conocimientos

    1. Caracterizar el funcionamiento de la lengua espaola como resultado de los conceptos de nivel y componente.

    2. Exponer las caractersticas lingsticas especficas del componente sintctico. 3. Exponer las caractersticas lingsticas especficas de las unidades fundamentales del

    componente sintctico sintagmay oracin 4. Identificar la materializacin en espaol de las caractersticas de funcionamiento

    especficas del componente sintctico y de su concrecin en las unidades sintagma y oracin simple, as como en sus diferentes clases y subclases.

    B. Destrezas 5. Analizar datos lingsticos relativos al componente sintctico y a las unidades

    sintagmay oracin simple. 6. Demostrar capacidad crtica en el enfoque de los fenmenos lingsticos relativos al

    componente sintctico y a las unidades consideradas. 7. Comentar textos especializados de dificultad media relativos al funcionamiento del

    componente sintctico del espaol y a las unidades consideradas.

    3. Actitudes

    8. Adquirir una capacidad crtica en el enfoque de los fenmenos lingsticos relativos al componente sintctico y a las unidades estudiadas en el curso.

    Los contenidos de la asignatura se desarrollan en torno a los bloques temticos que se sealan a continuacin. Tales bloques se plasman y desarrollan a travs los distintos temas del programa que los estudiantes podrn encontrar en la pgina web de la asignatura virtual.

    1. Conceptos fundamentales: niveles, componentes y unidades lingsticos. 2. El componente sintctico. Las relaciones sintcticas o funciones: concepto y tipos. 3. El sintagma. Definicin, Tipos de sintagmas en espaol.

  • 6.EQUIPO DOCENTE

    7.METODOLOGA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    8.EVALUACIN

    4. La oracin. Definicin. Las relaciones sintcticas. 5. Tipos de oraciones.

    AGUSTIN VERA LUJAN

    MARIA LUZ GUTIERREZ ARAUS

    En la metodologa de enseanza a distancia, propia de la UNED, las actividades formativas de esta asignatura se distribuyen entre el tiempo de acuerdo con el siguiente esquema: a) Trabajo con contenido terico: 25% .

    -Lectura y anlisis crtico de materiales. b) Realizacin de actividades prcticas bajo la supervisin del tutor: 15%.

    -Lectura y anlisis crtico de los materiales necesarios para la realizacin de las prcticas. -Realizacin de las actividades prcticas. -Anlisis de fenmenos sintcticos. -Realizacin de resmenes. -Solucin de dudas sobre las actividades prcticas. -Revisin de las prcticas con los tutores.

    c) Trabajo autnomo: 60%. -Estudio de contenidos tericos, -Interaccin con los compaeros en el foro. -Participacin en los grupos de estudio. -Realizacin de actividades prcticas. -Autoevaluacin de los conocimientos tericos y de las prcticas. -Preparacin de las pruebas presenciales. -Realizacin de las pruebas presenciales.

    La evaluacin de esta materia se llevar a cabo de dos formas simultneas:

    1. Evaluacin continua o formativa (20% de la calificacin final). Estar basada en la realizacin de dos pruebas de evaluacin continua en lnea a lo largo del semestre, cuya fecha se anunciar con antelacin.

    2. Evaluacin final o sumativa (80%) de la calificacin final): La evaluacin final consistir en una prueba final presencial escrita, de dos horas de duracin, que se realizar en un Centro Asociado de la UNED. La calificacin final de la asignatura: a) en el caso de los alumnos que no hayan realizado las dos pruebas de autoevaluacin continua, ser la que obtengan en la evaluacin final, que podr ser, como mximo, de 8 puntos sobre 10. b) En el caso de los alumnos que hayan realizado las dos pruebas de evaluacin, ponderando los resultados de la prueba presencial escrita con los de la evaluacin continua desarrollada a lo largo del curso, de acuerdo con el siguiente criterio: cuando en la prueba de evaluacin final se obtenga al menos un 4, se sumar a esta calificacin la que el alumno

  • 9.BIBLIOGRAFA BSICA

    10.BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

    11.RECURSOS DE APOYO

    hubiera obtenido en las pruebas de autoevaluacin.

    Comentarios y anexos:

    El equipo docente de la asignatura ha preparado un manual especfico para este curso, adaptado a las nuevas enseanzas

    de Grado y con la metodologa propia de la enseanza a distancia:

    Agustn Vera Lujn, Fundamentos de sintaxis, Madrid, UNED, 2010.

    Adems, la asignatura contar con los siguientes recursos, disponibles a travs del curso virtual:

    - Gua de Estudio, con la informacin detallada para lleva a cabo el estudio y la elaboracin de actividades propuestas

    de manera autnoma.

    - Actividades de Evaluacin Continua.

    - Orientaciones para el Tutor, con indicaciones sobre el desarrollo de las actividades y la evaluacin continua.

    Comentarios y anexos:

    La bibliografa complementaria se facilita en el curso virtual y en el propio manual de bibliografa bsica.

    Esta asignatura se impartir con la metodologa de enseanza a distancia propia de la UNED, conjugando el sistema, procedimientos y estructuras que dan soporte a la enseanza en esta Universidad. Los principales recursos de apoyo son los siguientes:

    1. Curso Virtual. Esta asignatura estar virtualizada en la plataforma de la UNED, y cuenta con los recursos de las nuevas tecnologas que ofrece dicha plataforma:

    -Foro de actividades, donde el profesor propondr ejercicios y dar sus soluciones para cada tema. -Foro de dudas, donde los estudiantes podrn plantear las dudas que se les susciten en la preparacin de los distintos temas. Se dedicar a cada tema un foro especfico que se cerrar al finalizar el periodo dedicado al estudio de la leccin de que se trate. -Foro de alumnos, donde estos podrn intercambiar entre s ideas sobre los problemas y cuestiones estudiados.

  • 12.TUTORIZACIN

    -Mdulo de contenidos, con orientaciones para la planificacin del estudio, propuestas de ejercicios, recomendaciones bibliogrficas, etc. -Correo, para responder de forma privada y personalizada, siempre que se considere oportuno. 2. Tutoras presenciales en los Centros Asociados distribuidos por Espaa y el extranjero. 3. Otros recursos: comunicacin con el profesor, preriblemente a travs del correo electrnico.

    En el modelo educativo de la UNED, los Profesores Tutores tienen encomendadas diversas funciones acadmicas fundamentales, definidas en los Estatutos de la Universidad, y entre las que deben ser destacadas las siguientes: -Orientar a los alumnos en sus estudios, siguiendo para ello los criterios marcados por los correspondientes Departamentos y equipos docentes. -Atender, junto con los profesores del equipo docente, las consultas y resolver las dudas que se le puedan plantear a los alumnos en el estudio. -Organizar y controlar el desarrollo de las actividades prcticas exigidas en las asignaturas. -Participar en la evaluacin continua de los estudiantes, informando al profesorado de los equipos docentes de su nivel de preparacin. Habr al menos un profesor tutor en cada asignatura que se encargar de mantener, conjuntamente con el Equipo Docente de la Sede Central, la pgina web de la asignatura con materiales apropiados, interviniendo en los foros y corrigiendo las actividades de aquellas asignaturas en las que estas estn programadas. Los horarios de guardia del Equipo Docente se encontrarn en la asignatura virtual. Correo electrnico: [email protected] Telfono: 91-3988762