Guia Segundo Examen

4
GUIA 2° EXAMEN 1.- ¿Que es la invención? R= es la creación de un objeto producto o teoría o proceso que implica siempre la alteración de determinada materia. 2.- ¿Qué es la innovación? R= es la creación o modificación de un producto y su introducción en el mercado. 3.-¿ Que es pereolacion? R= usa como analogía difusión de nuevas ideas. 4.- ¿ En que consiste el principio en el tayotismo just in time (justo a tiempo)? R= diseño adecuado en un proceso industrial o administración para que los materiales o productos materiales intermedios requeridos para el montaje alcance la línea de producción justo en el momento y cantidad que sea necesario. 5.- ¿Cuál es la diferencia entre el formismo y el toyotismo? R= la diferencia es que la primera forma de producción (formismo) es en línea y en base a la existencia de materia prima en almacén y producto terminado en almacén y anaquel en espera de la demanda del mercado y el toyotismo solo produce lo que el mercado a demandado tratando de evitar el almacenamiento de materia prima el producto terminado y producto en anaquel en su venta. 6.- ¿ En que consiste la flexibilidad en el uso de las maquinas en el toyontismo? R= el rediseño de la fabrica para el uso flexible, multifuncional o multitarea de fácil manejo para el operario para el uso deficiente para el tiempo de trabajo. 7.-¿ Que es la auto activación? R= es la disposición tanto de la administración de las relaciones laborales y del sistema productivo para asumir la multifuncionalidad dependiendo de la demanda.

description

examen

Transcript of Guia Segundo Examen

Page 1: Guia Segundo Examen

GUIA 2° EXAMEN

1.- ¿Que es la invención? R= es la creación de un objeto producto o teoría o proceso que implica siempre la alteración de determinada materia.

2.- ¿Qué es la innovación? R= es la creación o modificación de un producto y su introducción en el mercado.

3.-¿ Que es pereolacion? R= usa como analogía difusión de nuevas ideas.

4.- ¿ En que consiste el principio en el tayotismo just in time (justo a tiempo)? R= diseño adecuado en un proceso industrial o administración para que los materiales o productos materiales intermedios requeridos para el montaje alcance la línea de producción justo en el momento y cantidad que sea necesario.

5.- ¿Cuál es la diferencia entre el formismo y el toyotismo? R= la diferencia es que la primera forma de producción (formismo) es en línea y en base a la existencia de materia prima en almacén y producto terminado en almacén y anaquel en espera de la demanda del mercado y el toyotismo solo produce lo que el mercado a demandado tratando de evitar el almacenamiento de materia prima el producto terminado y producto en anaquel en su venta.

6.- ¿ En que consiste la flexibilidad en el uso de las maquinas en el toyontismo? R= el rediseño de la fabrica para el uso flexible, multifuncional o multitarea de fácil manejo para el operario para el uso deficiente para el tiempo de trabajo.

7.-¿ Que es la auto activación? R= es la disposición tanto de la administración de las relaciones laborales y del sistema productivo para asumir la multifuncionalidad dependiendo de la demanda.

8.-¿ Diga las características diferenciales del toyontismo sobre el formismo?R= 1.- Se produce a través del pedido2.- La eficacia sobre la producción lineal fortista3.- La producción no es única es múltiple4.- El trabajador asume tareas multifuncionales5-. Disposición para la reconfiguración de maquinas y asignación de trabajo 6.- Adaptabilidad de la producción a lo vendido 7.- Alta automatización del proceso productivo

9.-¿ Cual es el fundamento legal y constitucional de las condiciones generales de trabajo? R= ley reglamentaria del apartado b articulo 123 constitucional.

10.- ¿ Quienes intervienen para la elaboración de las condiciones de trabajo? R= personas jurídicas, el titulas de la dependencia y la organización sindical.

Page 2: Guia Segundo Examen

11.- ¿Cuál es el ámbito de aplicación de la ley federal de los trabajadores al servicio del estado del artículo 153 de la LFT? R= titulares y trabajadores de las dependencias de los poderes de la unión y gobierno del distrito federal y otras instituciones.

12.- De conformidad al artículo 87 de la LFTSE quien y cada cuando revisan las R= condiciones generales de trabajo. R= sindicato y se realiza cada tres años.

13.- En caso de que el sindicato objete sustancial mente las condiciones enumeradas de trabajo a que institución acude para resolver la diferencia. R= ante La junta federal de conciliación y arbitraje

14.- ¿Que institución debe autorizar las prestaciones de carácter económico a cargo del gobierno Federal?Secretaria de hacienda y crédito publico

15.- De conformidad con el articulo 44 solo las obligaciones de los trabajadores como se relacionan estas obligaciones con las condiciones generales de trabajoR=El cumplimiento pleno de lo establecido como obligaciones generales de trabajo

16.- De conformidad con el artículo 46 cuales son las causas para que deje de tener efecto el nombramiento o designación del trabajador sin responsabilidad para los titulares de la dependencia. R= renuncia, abandono de empleo, por conclusión del termino de la designación, muerte del trabajador o incapacidad permanente del mismo.

17.- De conformidad al artículo 46BIS de la LFTSE diga quienes intervienen en el levantamiento del acto administrativo, cuando el trabajador incurren en alguna de los causales del artículo 46 de la misma ley. R= El jefe superior, trabajador y representante del sindicato, testigo de cargo y asistencia.

18.- ¿Cuál es el documento base de la acción para que el titular de la institución demande ante el tribunal federal de conciliación y arbitraje la terminación de los efectos del nombramiento del trabajador? R= documento base de la acción, acta administrativo y los documentos que se agregaron al levantamiento de la misma.

19.- ¿Cuales son los postulados fundamentales de taylorismo?R= principios y procedimientos

20.- Escriba el método de TaylorR= Se basa en organizar las actividades laborales en base a la división de tareas, especialización de los trabajadores y el control destinado a cada actividad

21.- ¿Cuales es el efecto del método taylorista sobre la producción del obrero?R= a) aumento de productividadb) evitar el control del obrero sobre la pronunciación y tiempos de producción

Page 3: Guia Segundo Examen

22.- ¿Como se incentiva la producción el taylorismo?R= pago por productividad esto es, pagando el excedente producido por unidad de insumo y unidad de tiempo

23.- Enunciar las etapas para poner en funcionamiento del sistema de organización del trabajo de Taylora) determinar muestra de 10 a 15 obreros que sean particularmente hábiles por ejecución de trabajo por analizar.b) definir con exactitud los movimientos elementales así como los útiles y materiales que cada obrero emplea para ejecutar el trabajo analizadoc) determinar, cronometrar el tiempo necesario para realizar cada uno de los movimientos elementales y elegir modo, mas simple de ejecución.d) eliminar los movimientos mal concebidos lentos o inútilese) reunir los movimientos que permite mas rápidos y los que permite emplear mejor los materiales mas útiles

24.- ¿Cuáles son las desventajas del taylorismo?R= reducción de costos y salario, incrementas la producción y huelga en contra del sistema

25.- ¿Cuáles son las ventajas de Taylor?R= Aumentar la productividad, aumenta la demanda y el proceso de trabajo seria planificado

26.- ¿Cuáles son las similitudes entre el taylorismo y formalismo?R= se asocia al fordismo, se basa en la producción en serie y línea del montaje, y control de tiempo y movimiento