Guía Repaso Poemas5° y 6°

6
GUÍA DE REPASO “UNIDAD POEMAS” 5° y 6° Nombre: Curso: Fecha: Objetivo: Repasar contenidos y habilidades desarrolladas a lo largo de la unidad EL POEMA El poema es un texto literario perteneciente al género lírico. Está escrito en versos, que corresponde a cada línea del poema y cada conjunto de versos forma una estrofa. Su propósito de expresar pensamientos, sentimientos y emociones personales, a través de un hablante lírico, quien es un ser ficticio creado por el poeta para transmitir sus pensamientos, utilizando un lenguaje diferente al cotidiano, denominado lenguaje figurado, el cual se ve reflejado a través de las figuras literarias. Un poeta no escribe de la nada, si no que se inspira en algo o alguien llamado objeto lírico que por alguna razón, ya sea su amor, admiración, etc. (motivo lírico) decide expresarle sus sentimientos. Además, para dar musicalidad y ritmo a un poema se emplea la rima, que es la repetición de sonidos en la palabra final de cada verso, a partir de la última vocal acentuada. Actividad 1: A partir de la lectura del cuadro anterior, completa la siguiente tabla. Tipo de texto Género literario Propósito comunicativo Estructura Elementos Características La rima de los poemas puede ser consonante o asonante. Anota a cual corresponde cada definición Actividad 2: Encierra cada estrofa y escribe en cada línea el número correspondiente a cada verso. El sapo verde Ese sapo verde_____ se esconde y se pierde;____ así no lo besa_____ ninguna princesa.____ Porque con un beso____ él se hará princesa____ o príncipe guapo:____ 1 Disfruta de todo:____ se mete en el lodo____ saltándose, solo,____ todo el protocolo____ Y le importa un pito____ si no está bonito____ cazar un insecto;____ ¡que nadie es perfecto!____ ¿Su regio dosel?____ No se acuerda de él.____ ¿Su sabana roja?____ Prefiere una hoja.____ ¿Su yelmo y su escudo?____ Le gusta ir desnudo.____ ¿La princesa Eliana?____ Él ama a una rana.____ A una rana verde ____ que salta y se pierde____ y mira la Luna____ desde la laguna.____

description

comprension

Transcript of Guía Repaso Poemas5° y 6°

GUA DE REPASO UNIDAD POEMAS 5 y 6Nombre:Curso: Fec!:Ob"e#$%o: Re&!s!r co'#e'$(os y !b$)$(!(es (es!rro))!(!s ! )o )!r*o (e )! u'$(!( E+ POEMAEl&oem!es un texto literario perteneciente al gnero lrico. Est escrito en %ersos, que corresponde acada lnea del poema y cada conjunto de versos forma unaes#ro,!. Su propsito de expresarpensamientos, sentimientos y emocionespersonales, atravsdeun!b)!'#e )-r$co,quienesunserfcticio creado por el poeta para transmitir sus pensamientos, utiliando un lenguaje diferente al cotidiano,denominado )e'*u!"e .*ur!(o, el cual se ve re!ejado a travs de las .*ur!s )$#er!r$!s/"n poeta no escri#e de la nada,si no que se inspira en algo o alguien llamadoob"e#o )-r$co que poralguna ran, ya sea su amor,admiracin, etc. 0mo#$%o )-r$co1 decide expresarle sus sentimientos.$dems, para dar musicalidad y ritmo a un poema se emplea la r$m!, que es la repeticin de sonidos en lapala#ra fnal de cada verso, a partir de la %ltima vocal acentuada.Actividad 1: A partir de la lectura del cuadro anterior, completa la siguiente tabla.&ipo de texto'nero literario(ropsito comunicativoEstructuraElementos)aractersticasLa rima de los poemas puede ser consonante o asonante. Anota a cual corresponde cada definicinAc#$%$(!( 2: E'c$err! c!(! es#ro,! y escr$be e' c!(! )-'e! e) '3mero corres&o'($e'#e ! c!(! %erso/El sapo verde Ese sapo verde_____ se esconde y se pierde;____ as no lo besa_____ ninguna princesa.____ Porque con un beso____ l se har princesa____ o prncipe guapo:____ y quiere ser sapo____ !i quiere reinado"____ ni #rono dorado"____ ni enorme cas#illo"____ ni man#o amarillo.____ $ampoco lacayos____ ni #res mil vasallos.____ %uiere ver la Luna____ desde la laguna.____ &na madrugada____ lo encan#' alguna hada;____ y as se ha quedado:____ sapo y encan#ado.____ Lee el #e(#o y marca con unaXla al#erna#iva correc#a.*)is*ru#a de #odo:____se me#e en el lodo____sal#ndose" solo"____#odo el pro#ocolo____+ le impor#a un pi#o____si no es# boni#o____ca,ar un insec#o;____que nadie es per*ec#o____-.u regio dosel/____!o se acuerda de l.____-.u sabana ro0a/____Pre*iere una ho0a.____-.u yelmo y su escudo/____Le gus#a ir desnudo.____-La princesa Eliana/____1l ama a una rana.____2 una rana verde ____que sal#a y se pierde____y mira la Luna____desde la laguna.____El poema es un #e(#o del gnero33333333333.. que #iene comoprop'si#o#ransmi#ir333333333333." 33333333333333y 3333333333333..ues#ruc#ura#iene3333333y33333333333 2dems"paradarlesonoridadyri#moseempleala 33333333..que puede ser333333..3o333333 1. Qu tipo de texto es el ue le!ste" $. "na noticia+. "na leyenda ). "n poema ,. "na f#ula #. $u%ntas estrofas tiene el texto anterior" $. -+. *. ). */ ,. *0 &. 'e cu%ntos versos est% compuesta cada estrofa" $. 1 +. -). *0 ,. *- (. )or u se esconde el sapo" $. (orque le da miedo la laguna. +. (orque se esconde de la 2una. ). (orque no quiere ver la princesa Eliana. ,. (orque no quiere que lo #ese una princesa. *. )or u el sapo no uiere ue lo besen" $. (orque con un #eso seguir siendo sapo. +. (orque si lo #esan ser un prncipe guapo. ). (orque est enamorado de la princesa Eliana. ,. (orque est de novio con una rana de la laguna. +. Qu uiere el sapo" $. &res mil vasallos. +. )aar un insecto. ). 3er la 2una desde la laguna. ,. "n enorme castillo y un manto amarillo ,. Escribe dos cosas ue no uiere el sapo.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ .. Qu otro t!tulo le pondr!as a este texto"--------------------------------------------- /. $omplete la informacin ue se te pide en el recuadro con respecto al poema:0ablante l!rico1b2eto l!rico3otivo l!rico4ipo de rima5iguras literarias Actividad &: $ompleta las siguientes oraciones con las palabras faltantes..6A7 589:;A7 684E;A;8A7 Las figuras literarias son recursos del lengua0e u#ili,ados por el poe#a para dar mayor e(presi'ny belle,a a sus sen#imien#os y emociones. 1.$omparacin:see(plicaunacosase4alandoe(presamen#esuseme0an,acono#ra..iemprehay unne(o:ms3que" menos3 que" como" cual3 E2: