Guia Repaso Genero Narrativo

6
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO Nombre:_________________________________________________________________ I. Lee atentamente las siguientes afirmaciones y encierra en un círculo la alternativa correcta. 1. El autor es el ________ de la obra narrativa. a) Narrador. b) Hablante lírico. c) Creador. d) Dramaturgo. 2. ¿Cómo se presenta el narrador en el fragmento? “Barrabás llegó a la familia por vía marítima, anotó la niña Clara con su delicada caligrafía. Ya entonces tenía el hábito de escribir las cosas más importantes y más tarde, cuando quedó muda, escribía también las sin importancia”. a) Tercera persona b) Primera persona c) Segunda Persona d) Protagonista. 3. ¿Cómo se presenta el narrador en el siguiente este texto? “No quería mirarla a los ojos. Me sentía avergonzado por lo que había hecho. ¿Comprendería ella cuáles habían sido mis intenciones? Seguramente no. Me dolía profundamente el brillo lagrimoso de esas verdes pupilas. Pero por el bien de ella. Volvería a cometer el mismo crimen.” a) No se observa. b) Narrador en tercera persona. c) Narrador en primera persona d) Narrador en segunda persona. 4. Me llamo P.B. Jones y no sé qué hacer, si hablarles de mí ahora mismo, o esperar e ir intercalando la información en el desarrollo de la historia. También podría no contarles nada, o muy poco, ya que en este asunto me considero más un reportero que un participante, pues

description

Género narrativo.

Transcript of Guia Repaso Genero Narrativo

Page 1: Guia Repaso Genero Narrativo

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

6° BÁSICO

Nombre:_________________________________________________________________

I. Lee atentamente las siguientes afirmaciones y encierra en un círculo la alternativa correcta.

1. El autor es el ________ de la obra narrativa.

a) Narrador.b) Hablante lírico.c) Creador.d) Dramaturgo.

2. ¿Cómo se presenta el narrador en el fragmento?

“Barrabás llegó a la familia por vía marítima, anotó la niña Clara con su delicada caligrafía. Ya entonces tenía el hábito de escribir las cosas más importantes y más tarde, cuando quedó muda, escribía también las sin importancia”.

a) Tercera personab) Primera personac) Segunda Personad) Protagonista.

3. ¿Cómo se presenta el narrador en el siguiente este texto?

“No quería mirarla a los ojos. Me sentía avergonzado por lo que había hecho. ¿Comprendería ella cuáles habían sido mis intenciones? Seguramente no. Me dolía profundamente el brillo lagrimoso de esas verdes pupilas. Pero por el bien de ella. Volvería a cometer el mismo crimen.”

a) No se observa.b) Narrador en tercera persona.c) Narrador en primera personad) Narrador en segunda persona.

4. “Me llamo P.B. Jones y no sé qué hacer, si hablarles de mí ahora mismo, o esperar e ir intercalando la información en el desarrollo de la historia. También podría no contarles nada, o muy poco, ya que en este asunto me considero más un reportero que un participante, pues como participante casi no importo, pero quizá sea más fácil si empiezo por mí mismo”.

El narrador del fragmento:

a) Narra en primera personab) Se presenta como narrador protagonistac) Narra en tercera personad) Narra en segunda persona

5. En la narración el acontecimiento es:

Page 2: Guia Repaso Genero Narrativo

a) Un lugar determinado en la narración. b) Un tiempo cualquiera en la narración. c) Los hechos que son relatados por el narrador. d) Ninguna de las anteriores.

6. Dentro del género narrativo encontramos los elementos:

a) Tiempo, lugar, cuento.b) Lugar, tiempo, personajes, acontecimientos, narradorc) Personajes, acontecimientos, narrador.d) Acontecimientos, tiempo, lugar.e) Narrador, creador, tiempo, ambiente.

7. Lee el siguiente texto:

En ese cuento, Ramón Navarro tendrá que escribir el cuento en:

a) Primera personab) Segunda personac) Tercera personad) Primera y segunda persona

8. El autor de este cuento será:

a) Un trabajadorb) Evaristo Gutierrezc) Ramón Navarrod) El amigo del minero

9. ¿Quién será el narrador de este cuento?

a) Un amigo de Navarrob) Ramón Navarroc) Ramón Navarrod) Evaristo Gutiérreze) Lucho Cárdenas

10. Lee el siguiente texto y luego contesta.

Page 3: Guia Repaso Genero Narrativo

¿En qué párrafo (s) se describe el ambiente físico?

a) En el párrafo 1 y 2b) En el párrafo 1 solamentec) En el párrafo 2 solamented) En los párrafos 2 y 3

11. ¿En qué párrafo se describe le ambiente psicológico?

a) En los párrafos 1 y 3b) En el párrafo 1 solamentec) En los párrafos 1, 2 y 3d) En el párrafo 2 solamente

12. En la narración el acontecimiento es: a) Un lugar determinado en la narración. b) Un tiempo cualquiera en la narración. c) Los hechos que son relatados por el narrador. d) Ninguna de las anteriores.

II. Lee comprensivamente el siguiente texto y realiza lo solicitado.

El papel más difícil

Un marido y su mujer solían disputar porque el marido se empeñaba en decir que su trabajo era más difícil de realizar que el de su mujer. Un día de verano cambiaron de ocupaciones: la mujer se fue al campo y el marido quedó en casa.-¡Fíjate bien! -le dijo la mujer antes de salir- que salgan a su hora las vacas y los corderos, da de comer a los pollos cuidando de que no se extravíen, prepara la comida, trabaja la estopa y bate la manteca, y sobre todo no te olvides de amontonar el mijo.La mujer se marchó. Antes de que el mujik hubiera pensado en soltar el ganado, los demás animales estaban muy distantes y pudo alcanzarles con trabajo. Volvió a casa, y para que las aves de rapiña no pudieran llevarse los pollos, los ató uno a otro y fijó el extremo de la cuerda a una pata de la madre. Se había dado cuenta que su mujer, mientras amontonaba el mijo hacía la pasta, y quiso hacer como ella. Y para poder batir la manteca al mismo tiempo, se sujetó a la cintura el bote de crema.- Cuando el maíz esté dispuesto, la manteca también estará lista -pensaba.Y apenas había comenzado aquella triple faena cuando se oyó el "co-co-co" de la gallina y el agudo piar de los pollos. Quiso correr para ver qué ocurría en el patio, pero tropezó, cayó y el bote de la crema se hizo pedazos. Cuando salió del corral pudo ver cómo un enorme milano se llevaba en el pico los pollos y la gallina. Mientras el hombre se quedaba con la boca abierta, un puerco entró rápido en la casa y derribando la artesa esparció la masa y se la comió. Otro puerco se metió en el mijo. Viendo tantas desgracias el hombre no sabía cuál de ellas reparar. Cuando volvió la mujer miró el patio y no vio a los pollos. A toda prisa bajó del caballo y entró en la casa.- ¿Dónde están los pollos y la gallina?

Page 4: Guia Repaso Genero Narrativo

- Un milano se los llevó, los había atado a la gallina para que no se extraviaran, pero el milano era muy grande y cargó con todos.- ¿Está lista la comida?- ¿Qué comida? El fuego se apagó, ya lo ves.- ¿Batiste la manteca?- No, corriendo por el patio, resbalé, caí, el bote se rompió y los perros se comieron la crema.- ¿Y qué significa toda esta masa esparcida?- ¡Los malditos puercos! Mientras estaba en el patio entraron en la casa: uno de ellos se ha comido la masa de pan y el otro el mijo.- ¡Qué bien has trabajado! -dijo la mujer-. Yo he labrado tanto como tú cualquier día y llegó a buena hora.- ¡Oh! En el campo solo hay que hacer una cosa, mientras que aquí todo debe hacerse a la vez: prepara esto, piensa en aquello, cuida lo otro. ¿Cómo entenderse?- Yo me entiendo, y bien, todos los días. No discutamos ya más y no repitas nunca más que el trabajo de las mujeres no es nada y que lo poco que hacen es fácil.

Reconocer en el cuento anterior los siguientes elementos del género narrativo, contestando en la línea punteada en forma autónoma.

Personaje principal:…………………………………………………………………………………………………………………………………………….....

Personajes secundarios…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Un acontecimiento principal……………………………………………………………………………………………….....................................

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Tiempo de la historia…………………………………………………………………………………………………………………………………………......

Tipo de Narrador……………………………………………………………………………………………………………………..................................

Ambiente o Espacio Físico (sólo nombrar)…………………………………………………………………..............................................

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Ambiente psicológico (describirlo)………………………………………………………....................................................................

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….....

III. Responde con una V si es verdadero y con una F si es falso.

1._____ Las obras narrativas utilizan argumentos ficticios.

2._____ Las obras de carácter narrativo se caracterizan por estar escritas en verso.

3._____ El autor es el encargado de relatar la historia.

4._____ El cuento es una historia breve con personajes, acciones, espacio y tiempo.

5._____ Los personajes son seres ficticios que forman parte de un relato.

6._____ El antagonista se opone al objetivo que persigue el protagonista.

7._____ El espacio narrativo psicológico está determinado por los sentimientos de los personajes.

IV. Completa las siguientes ideas.

Page 5: Guia Repaso Genero Narrativo

1.- Los personajes se clasifican en:…………………………………………….. y ………………………………………..

2.- El ambiente narrativo puede ser:…………………………………, ………………………………………………….y…………………………………..

3.- Los acontecimientos están relacionados entre sí y ubicados en un ………………………………y ……………………………………..

4.- La descripción de los rasgos físicos de una persona, se llama __________________