Guía Práctica Laboratorios de Producción ITM (2013)

download Guía Práctica Laboratorios de Producción ITM (2013)

of 3

Transcript of Guía Práctica Laboratorios de Producción ITM (2013)

  • 7/28/2019 Gua Prctica Laboratorios de Produccin ITM (2013)

    1/3

    GUA DE LAS PRCTICAS DIRIGIDAS DE SALUD OCUPACIONALEN LOS LABORATORIOS DE PRODUCCIN

    PRIMERA PARTE

    1.1. Datos del responsable de la visitaNombre del Docente: Gonzalo Narvez Benjumea, docente de Seguridad y Salud Ocupacional (Campusdel ITM Robledo)

    Documento de identidad: C.C Nro. 70.095.449 de Medelln

    Telfono oficina: 440-52-18, bloque D-311. Campus Universitario de Robledo

    Correo Electrnico: [email protected] de Visita: actividad acadmica prctico experimental a los laboratorios de produccin ubicados en elbloque G-401 y G-402. Tcnico de los Laboratorios: Luis German Ruiz Herrera. Telfono: 440-52-93

    1.2. Datos de los grupos 1.3. Fechas programadas para las visitas

    Grupos: 1 y 2. Cdigo Asignatura: SIM-32:1 y 2 (Mircoles)

    Nombre Asignatura: Seguridad Salud Ocupacional (S&SO) Abril 10 (G-401): 8 a 10 y de 10 a 12

    Cantidad de estudiantes: 35 personas cada uno. Abril 17 (G-402): 8 a 10 y de 10 a 12

    Grupo: 3. Cdigo Asignatura: SIM-53: 2 (Sbados)

    Nombre Asignatura: Seguridad Salud Ocupacional (S&SO) Abril 13 (G-401) de 8:00 a 10:00 a.m

    Cantidad de estudiantes: 40 personas. Abril 20 (G-402) de 8:00 a 10:00 a.m

    1.4. Objetivos de las visitas

    Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de los laboratorios de produccin en el aprendizaje de laasignatura de Seguridad y Salud Ocupacional.

    Propiciar un espacio prctico experimental dirigida, con el objeto de identificar, evaluar y controlar losfactores de riesgos laborales generados en la operacin de los sistemas de bandas transportadorasmecanizadas y elctricas en los procesos de produccin.

    Reconocer la importancia de los elementos de proteccin personal en la prevencin y el control de los

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/28/2019 Gua Prctica Laboratorios de Produccin ITM (2013)

    2/3

    factores de riesgos laborales en el medio ambiente ocupacional.

    1.5. Resultados esperados

    Reconocimiento, evaluacin y control de los factores de riesgos mecnicos y elctricos en los procesos

    Socializar durante cada una de las clases un tema especfico previamente seleccionado por el docente

    Entregar un informe escrito individual sobre los resultados de cada una de las visitas realizadas a loslaboratorios de produccin.

    SEGUNDA PARTE

    2.1. Trabajo Independiente 2.2. Tipos de aplicacin 2.3. Videos ilustrativos

    Consultas investigativas:

    Uno: Riesgos asociados conlos sistemas de transporte

    Industrial a travs de bandas

    mecanizadas y elctricas.

    Dos: Elementos deproteccin Personal

    relacionados con los trabajos

    de tipo mecnico, elctricos y

    electrnicos. Ver contenido en

    texto resume complementario

    a la gua de aprendizaje.

    Tres:Accidentalidad laboral e

    incidentes de trabajo mscomunes asociados con los

    factores de riesgos

    mecnicos, elctricos y

    electrnicos

    Una visita dirigida alLaboratorio G- 401:Identificar y evaluar los

    factores de riesgo

    relacionados con el manejo

    de los sistemas de bandas

    transportadoras.

    Una visita dirigida alLaboratorio G- 402:Reconocer la importancia

    del uso y el buen manejo de

    los Elementos de Proteccin

    Personal (EPP) y los

    equipos de proteccin

    Contra Incendios (EPI) en la

    prevencin y el control de

    los accidentes e incidentes

    de trabajo.

    Un examen individual:evaluacin en idioma inglssobre los temas y resultadosde las visitas de campo acada uno de los laboratoriosde Pcc.

    Videos de estudio:

    Elementos de ProteccinPersonal (EPP):

    http://www.youtube.com/watch?v=CIQjSQnmy6Q&feature=related

    Proceso de Gestion de losRiesgos Profesionales:

    http://www.youtube.com/watch?v=YypDKMX12uU&feature=related

    http://www.youtube.com/watch?v=CIQjSQnmy6Q&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=CIQjSQnmy6Q&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=YypDKMX12uU&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=YypDKMX12uU&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=CIQjSQnmy6Q&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=CIQjSQnmy6Q&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=YypDKMX12uU&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=YypDKMX12uU&feature=related
  • 7/28/2019 Gua Prctica Laboratorios de Produccin ITM (2013)

    3/3

    TERCERA PARTE

    Para poder realizar las visitas, se debe cumplir con las siguientes normas de seguridad:

    Usar el delantal o bata de laboratorio, disponer de zapatos cubiertos y pantaln largo

    Abstenerse de consumir alimentos y bebidas en los laboratorios

    Desarrollar las actividades relacionadas en la segunda parte de la gua de aprendizaje

    Acatar las instrucciones del tcnico de laboratorio y las observaciones del docente facilitador.

    Fecha de emisin: Medelln, abril 06 de 2013