Guia para marcar las competencias básicas a las que se contribuye con la tarea

2
Centro de Oposiciones Juanjo Díaz. GUIA PARA MARCAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS A LAS QUE SE CONTRIBUYE CON LA TAREA C. COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. COMPETENCIA MATEMÁTICA 1. Expresión oral 2. Comprensión oral 3. Diálogo 4. Vocabulario 5. Leer 6. Escribir 7. Redactar textos y documentos 8. Estrategias para comprender textos 9. Tener en cuenta opiniones distintas a la propia. 10. Generar ideas, hipótesis, supuestos, interrogantes. 1. Razonamiento lógico 2. Numeración 3. Símbolos y operaciones 4. Gráficos, escalas, estadística y probabilidad, medida. 5. Geometría 6. Estrategias para la resolución de problemas. 7. Expresarse y comunicarse en lenguaje matemático. 8. Utilizar los elementos y razonamientos matemáticos en situaciones cotidianas. C. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MEDIO FÍSICO C.DIGITAL Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 1. Interactuar con el mundo físico. 2. Analizar fenómenos naturales y físicos. 3. Espacios geográficos. 4. Actividad humana, actividad científica y tecnológica. 5. Conservar los recursos y aprender a identificar y valorar la diversidad natural. 6. Reconocer las fortalezas y límites de la actividad investigadora. 7. Analizar los hábitos de consumo. 8. Interactuar con el mundo físico. 9. Aplicar el pensamiento científico técnico para interpretar, predecir y tomar decisiones. 10. Interiorizar los elementos clave de la calidad de vida de las personas 1. Buscar, seleccionar, registrar, tratar y analizar la información. 2. Uso de ordenadores. 3. Uso de internet. 4. Comunicar la información y los conocimientos (distintos soportes) 5. Resolver problemas reales de modo eficiente. 6. Trabajar en entornos colaborativos. 7. Comprender e integrar la información en los esquemas previos de conocimiento. 8. Generar producciones responsables y creativas. C. CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA 1. Considerar las manifestaciones culturales como parte del patrimonio de los pueblos 2. Apreciar el hecho cultural y artístico. 3. Poner en juego habilidades de pensamiento convergente y divergente. 4. Conocimiento básico de principales técnicas y recursos de los diferentes lenguajes artísticos. 5. Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y la importancia del diálogo intercultural. 6. Utilizar las manifestaciones culturales como fuente de enriquecimiento y disfrute. 7. Poner en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse mediante códigos artísticos. 8. Emplear algunos recursos para realizar creaciones propias y la realización de experiencias artísticas compartidas. 9. Deseo y voluntad de cultivar la propia capacidad estética. 10. Interés por contribuir a la conservación del patrimonio artístico y cultural. 1. Reflexionar de forma crítica y lógica sobre los hechos y problemas. 2. Ser consciente de la existencia de diferentes perspectivas para analizar la realidad. 3. Tomar decisiones y responsabilizarse de las mismas. 4. Manejar habilidades sociales y saber resolver los conflictos de forma constructiva. 5. Valorar la diferencia y reconocer la igualdad de derechos, en particular entre hombres y mujeres. 6. Disponer de una escala de valores construida de forma reflexiva, crítica y dialogada y usarla de forma coherente para afrontar una decisión o conflicto.

Transcript of Guia para marcar las competencias básicas a las que se contribuye con la tarea

Page 1: Guia para marcar las competencias básicas a las que se contribuye con la tarea

Centro de Oposiciones Juanjo Díaz.

GUIA PARA MARCAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS A LAS QUE SE CONTRIBUYECON LA TAREA

□ C. COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. □ COMPETENCIA MATEMÁTICA□ 1. Expresión oral□ 2. Comprensión oral□ 3. Diálogo□ 4. Vocabulario□ 5. Leer□ 6. Escribir□ 7. Redactar textos y documentos□ 8. Estrategias para comprender textos□ 9. Tener en cuenta opiniones distintas a la propia.□ 10. Generar ideas, hipótesis, supuestos,

interrogantes.

□ 1. Razonamiento lógico□ 2. Numeración□ 3. Símbolos y operaciones□ 4. Gráficos, escalas, estadística y probabilidad,

medida.□ 5. Geometría□ 6. Estrategias para la resolución de problemas.□ 7. Expresarse y comunicarse en lenguaje

matemático.□ 8. Utilizar los elementos y razonamientos

matemáticos en situaciones cotidianas.

□ C. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CONEL MEDIO FÍSICO

□ C.DIGITAL Y TRATAMIENTO DE LAINFORMACIÓN

□ 1. Interactuar con el mundo físico.□ 2. Analizar fenómenos naturales y físicos.□ 3. Espacios geográficos.□ 4. Actividad humana, actividad científica y

tecnológica.□ 5. Conservar los recursos y aprender a identificar

y valorar la diversidad natural.□ 6. Reconocer las fortalezas y límites de la

actividad investigadora.□ 7. Analizar los hábitos de consumo.□ 8. Interactuar con el mundo físico.□ 9. Aplicar el pensamiento científico técnico para

interpretar, predecir y tomar decisiones.□ 10. Interiorizar los elementos clave de la calidad

de vida de las personas

□ 1. Buscar, seleccionar, registrar, tratar y analizar lainformación.

□ 2. Uso de ordenadores.□ 3. Uso de internet.□ 4. Comunicar la información y los conocimientos

(distintos soportes)□ 5. Resolver problemas reales de modo eficiente.□ 6. Trabajar en entornos colaborativos.□ 7. Comprender e integrar la información en los

esquemas previos de conocimiento.□ 8. Generar producciones responsables y creativas.

□ C. CULTURAL Y ARTÍSTICA □ COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA□ 1. Considerar las manifestaciones culturales como

parte del patrimonio de los pueblos□ 2. Apreciar el hecho cultural y artístico.□ 3. Poner en juego habilidades de pensamiento

convergente y divergente.□ 4. Conocimiento básico de principales técnicas y

recursos de los diferentes lenguajes artísticos.□ 5. Valorar la libertad de expresión, el derecho a la

diversidad cultural y la importancia del diálogointercultural.

□ 6. Utilizar las manifestaciones culturales comofuente de enriquecimiento y disfrute.

□ 7. Poner en funcionamiento la iniciativa, laimaginación y la creatividad para expresarsemediante códigos artísticos.

□ 8. Emplear algunos recursos para realizarcreaciones propias y la realización deexperiencias artísticas compartidas.

□ 9. Deseo y voluntad de cultivar la propiacapacidad estética.

□ 10. Interés por contribuir a la conservación delpatrimonio artístico y cultural.

□ 1. Reflexionar de forma crítica y lógica sobre loshechos y problemas.

□ 2. Ser consciente de la existencia de diferentesperspectivas para analizar la realidad.

□ 3. Tomar decisiones y responsabilizarse de lasmismas.

□ 4. Manejar habilidades sociales y saber resolver losconflictos de forma constructiva.

□ 5. Valorar la diferencia y reconocer la igualdad dederechos, en particular entre hombres y mujeres.

□ 6. Disponer de una escala de valores construida deforma reflexiva, crítica y dialogada y usarla deforma coherente para afrontar una decisión oconflicto.

Page 2: Guia para marcar las competencias básicas a las que se contribuye con la tarea

Centro de Oposiciones Juanjo Díaz.

□ COMPETENCIA PARA APRENDER AAPRENDER

□ COMPETENCIA DE AUTONOMÍA EINICIATIVA PERSONAL

□ 1. Conocer las posibilidades propias, y lascarencias, sacar provecho de las primeras ymotivarse para superar las segundas.

□ 2. Tener conciencia de las capacidades deaprendizaje: atención, concentración, memoria,comprensión y expresión lingüística, motivaciónde logro, etc.

□ 3. Plantearse preguntas.□ 4. Identificar y manejar la diversidad de

respuestas posibles.□ 5. Saber transformar la información en

conocimiento propio.□ 6. Aplicar los nuevos conocimientos y

capacidades en situaciones parecidas y contextosdiversos.

□ 7. Aceptar los errores y aprender de los demás.□ 8. Plantearse metas alcanzables a corto, medio y

largo plazo.□ 9. Ser perseverantes en el aprendizaje.□ 10. Manejar de forma eficiente un conjunto de

recursos y t.t.i.

□ 1. Calcular y asumir riesgos.□ 2. Controlarse emocionalmente□ 3. Demorar la necesidad de satisfacción inmediata□ 4. Desarrollar planes personales.□ 5. Elegir con criterio propio.□ 6. Mantener la motivación.□ 7. Ser autocrítico y tener autoestima.□ 8. Ser creativo y emprendedor□ 9. Tener actitud positiva al cambio.□ 10. Buscar las soluciones y elaborar nuevas ideas.□ 11. Evaluar acciones y proyectos□ 12. Extraer conclusiones.□ 13. Planificar.□ 14. Tomar decisiones□ 15. Organizar de tiempos y tareas□ 16. Ponerse en el lugar del otro.□ 17. Ser asertivo.□ 18. Ser flexible en los planteamientos.□ 19. Tener confianza en sí mismo.□ 20. Trabajar cooperativamente.