Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

9
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA  GUÍA PARA LA REDACCIÓN DE REFERENCIAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS: CASOS MÁS FRECUENTES  Lic. Natalia Arocena  Noviem!e "#$"  

Transcript of Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

Page 1: Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

7/23/2019 Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-la-redaccion-de-bibliografias-casos-mas-frecuentes 1/9

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

FACULTAD DE ARQUITECTURA

DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA

 

GUÍA PARA LA REDACCIÓN DE REFERENCIAS Y CITASBIBLIOGRÁFICAS: CASOS MÁS FRECUENTES

 

Lic. Natalia Arocena

 

Noviem!e "#$"

 

Page 2: Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

7/23/2019 Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-la-redaccion-de-bibliografias-casos-mas-frecuentes 2/9

 T%&% 'e (o)*e)i'o

 

Introducción

Guía para la redacción de referencias bibliográficas:

1. de libros de un solo autor2. de libros de más de un autor

3. de libros de más de tres autores

. de partes de libros reali!adas por otro autor diferente al del libro

". de partes de libros reali!adas por el mismo autor del libro

#. de publicaciones periódicas $re%istas&

'. de artículos de publicaciones periódicas $re%istas&

(. de artículos de publicaciones periódicas $re%istas& de más de un autor

). de congresos* seminarios* +ornadas

1,. de ponencias presentadas en congresos* seminarios* etc.

11. de tesis

12. sitios --- $-orld ide eb&

 

/eferencias bibliográficas

 

Page 3: Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

7/23/2019 Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-la-redaccion-de-bibliografias-casos-mas-frecuentes 3/9

 I)*!o'+((i,)

 

0sta Guía para la redacción de referencias bibliográficas: casos másfrecuentes a sido elaborada por el 4epartamento de 4ocumentación 56iblioteca de la 7acultad de Ar8uitectura. 9resenta un resumen de una Guía máscompleta 8ue es posible descargar del sitio eb de biblioteca:

ttp:.far8.edu.u5bibliotecafiles2,111,Gu;<3;A4a=para=la=redacci;<3;63n=de=referencias=bibliograficas.pdf  

<itar autores 5 traba+os científicos* en general consiste en el reconocimientode las lecturas e ideas 8ue an cimentado el nue%o te>to 5 8ue no son propias?este reconocimiento constitu5e una cuestión de onestidad intelectual. 0sto selogra a tra%@s del uso de citas a pie de página o la compilación de referenciasbibliográficas. 

0l fin de esta publicación es 8ue in%estigadores 5 autores de traba+oscientíficos de nuestra 7acultad* cuenten con pautas a seguir en la elaboración

de referencias bibliográficas. Los criterios a8uí adoptados para establecer elorden de los elementos 5 las con%enciones en la trascripción de los datos de lafuente de información consultada* están basados en las normas IB #), 5 #),=2. 

9ara la redacción se tomarán los datos principalmente de la portada deldocumento consultado* 5 de otras partes de la obra en caso necesario. epueden aCadir elementos 8ue no apare!can en el documento fuente* con el finde completar la información* se colocarán entre corcetes D E. 

Page 4: Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

7/23/2019 Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-la-redaccion-de-bibliografias-casos-mas-frecuentes 4/9

G+-% .%!% &% !e'%((i,) 'e !e/e!e)(i%0 i&io1!2/i(%0 

$3 'e &i!o0 'e +) 0o&o %+*o!

a. AFB/ personal o INIF<IBNAL.

b. ítulo del libro : subtítulo.

c. Hención de responsabilidad secundaria tales como traductores?prologuistas? ilustradores? coordinadores.

d. Nmero de edición e>cepto la primera edición.

e. Lugar de edición:

f. 0ditorial*

a. ACo de edición.

b. <antidad de páginas si es en un %olumen? si son %arios la cantidadde %olmenes.

c. erie.d. Notas.

e. I6N

 

0+emplos:

<FLL0N* Gordon. onscape. 3J ed. London: te Arcitectural

9ress* 1)#. 31" p.

 

A/I0* 9ilippe* dir. Kistoria de la %ida pri%ada. Hadrid: aurus* 1))1. 1,%. I6N (=3,#=))(2=1 $obra completa&

 

"3 'e &i!o0 'e m20 'e +) %+*o!

<uando a5 más de un autor* el autor 8ue aparece en forma máse%idente debe ir en primer lugar. i los autores son presentados de lamisma forma* el autor 8ue aparece primero* irá en primer lugar.

<uando 2 o 3 personas o colecti%idades comparten la responsabilidadprincipal de la obra* los 2 o 3 deben ser considerados.

<uando a5 más de un editor* se separan por espacio : espacio.

 

0+emplo:

9/0<KHANN* omas? <A9AN40GF* 4iego? AGFIA/* <@sar. La ciudadceleste : un nue%o territorio para el Frugua5 del siglo MMI. Honte%ideo:F/* 7Ar8.* aller precmann : 7undación <olonia del acramento* 2,,#.33" p. 1 e>ploraciones pro5ectuales.

 

Page 5: Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

7/23/2019 Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-la-redaccion-de-bibliografias-casos-mas-frecuentes 5/9

43 'e &i!o0 'e m20 'e *!e0 %+*o!e0

<uando a5 más de tres autores* basta 8ue se indi8ue el primero. Losotros autores pueden ser omitidos. <uando uno o más nombres sonomitidos* se aCaden 3 puntos suspensi%os 5 la abre%iatura Det al.E alltimo nombre.

 

0+emplo:

NAKFH* 6en+amínDet al.E. etenta 5 cinco aCos de AN<A9 : lo 8ue nosmue%e es todo un país* 1)31=2,,#. Honte%ideo: AN<A9* 2,,#. 3## p.I6N ))'='##3=3=(

 

53 'e .%!*e0 'e &i!o0 !e%&i6%'%0 .o! o*!o %+*o! 'i/e!e)*e %& 'e& &i!o

a. AFB/$0& de la parte.

b. “ítulo de la parte.

c. 0n: AFB/$0& del libro.

d. ítulo de libro.

e. Nmero de edición e>cepto la primera edición.

f. Lugar de edición:

g. 0ditorial*

. ACo de edición.

i. 9aginación de la parte.

 

0+emplo:

NAO0L* 6.6. P<ontinuous=-a%e 45e lasers IP. 0n: <KQ70/* 7.9. $ed&.45e lasers. 6erlin: pringer* 1)),. pp. )1=12,.

 

73 'e .%!*e0 'e &i!o0 !e%&i6%'%0 .o! e& mi0mo %+*o! 'e& &i!o

a. AFB/$0&.

b. “ítulo de la parte.

c. 0n su: ítulo del libro.d. Nmero de edición e>cepto la primera edición.

e. Lugar de edición:

f. 0ditorial*

g. ACo de edición.

. 9aginación de la parte.

 

0+emplo:

K0NN070L4* Rulian B. elección mltiple. 0n su: urbo 9ascal conaplicaciones .#=,.#. 2J ed. H@>ico: Grupo 0ditorial Interamericana*1))2. pp. 1(,=1)'.

Page 6: Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

7/23/2019 Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-la-redaccion-de-bibliografias-casos-mas-frecuentes 6/9

 83 'e .+&i(%(io)e0 .e!i,'i(%0 9!evi0*%0

a. Título de la publicación en cursiva.

b. /esponsabilidad.

c. ACo de edición*

d. Identificación del fascículo.

e. Lugar de edición:

f. 0ditorial*

g. feca del primer %olumen=feca del ltimo %olumen.

. erie.

i. NotasS.

 +. IN

 

0+emplos:Boletín económico. 6anco de 0spaCa. 1))(* nT 1. Hadrid: 6anco de0spaCa* er%icio de 9ublicaciones* 1)')= . IN ,21,=3'3'

 

IEEE Transactions on computers. I000 <omputer ociet5. 1))(* %ol '.Los Alamitos $<a&: I000 <omputer ociet5*

1)((= . IN ,,1(=)3,

 

;3 'e %!*-(+&o0 'e .+&i(%(io)e0 .e!i,'i(%0 9!evi0*%0a. AFB/.

b. Pítulo del artículoP.

c. /esponsabilidad secundaria.

d. 0n: ítulo de la re%ista en cursi%a.

e. Identificación del fascículo: feca* %olumen* nmero.

f. Lugar de edición:

g. 0ditorial*

. ACo de edición.i. 9aginación del artículo.

 

0+emplo:

-0AO0/* -illiam. e collectors : command performances .9otograp5 b5 /ober 0mmet 6rigt. 0n: Architectural Digest. 4ecember1)("* %ol. 2* nT 12. Ne orU: Hercandise Hart 9roperties* 1)(". pp.12#=133.

Page 7: Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

7/23/2019 Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-la-redaccion-de-bibliografias-casos-mas-frecuentes 7/9

<3 'e %!*-(+&o0 'e .+&i(%(io)e0 .e!i,'i(%0 9!evi0*%0 'e m20 'e +)%+*o!

0+emplo:

B0/B* /uben? 90<0* Ros@. Los susurros del legua+e. 0n: Elarqa.Agosto 1))1* %ol. 1* nT 1. Honte%ideo: 4os 9untos* 1))1. pp. 3,=33.

 

=3 'e (o)1!e0o0> 0emi)%!io0> ?o!)%'%0

  a. Nombre completo del congreso

b. $nT del congreso: aCo 5 lugar del e%ento&.

c. itulo de la publicación.

d. Lugar* país de publicación:

e. 0ditor o Institución$es& 8ue lo patrocinan*

f. ACo de publicación.

g. <antidad de páginas si es en un %olumen? si son %arios la cantidadde %olmenes.

 

0+emplo:

International <onference of te <ilean <omputer cience ociet5 $23J:2,,3* <illán* <ile&. 9roceedings. Los Alamitos* FA: I000 <omputerociet5* 2,,3. 2 %.

 

$#3 'e .o)e)(i%0 .!e0e)*%'%0 e) (o)1!e0o0> 0emi)%!io0> e*(3a. AFB/ $0&.

b. “ítulo de la ponencia presentada al e%ento.

c. 0n: nombre del e%ento $nT* aCo* lugar del e%ento&.

d. ítulo de la publicación.

e. Lugar* 9aís de publicación:

f. 0ditor o Instituciones 8ue lo patrocinan*

g. ACo de publicación.

. 9aginación de la ponencia. 

0+emplo:

B//0 HFVBW* Ana <ecilia. PLa formación de profesionales ein%estigadores de la información en la sociedad del conocimientoP. 0n:0ncuentro de 04I6<I< $2,,,* Granada&. Actas. Granada* 0spaCa:7acultad de 6ibliotecología 5 4ocumentación* 2,,1. pp. (=13.

 

Page 8: Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

7/23/2019 Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-la-redaccion-de-bibliografias-casos-mas-frecuentes 8/9

$$3 'e *e0i0

a. AFB/$0& de la tesis.

b. “ítulo de la tesis.

c. 4irector de la tesis.

d. Hención o grado al 8ue se opta.

e. Dipo de documentoE.

f. Institución acad@mica en la 8ue se presenta*

g. Lugar de publicación*

. ACo de publicación.

i. <antidad de páginas.

 

0+emplo:

LA<F/AIN XN<K0W* Haría Luisa. PAnálisis de la acti%idad científica 5del consumo de información de los psicólogos espaColes del ámbitouni%ersitario durante el período 1)(#=1))"P. 4irector: 0lias an! <asado.Haestria. DesisE. Fni%ersidad <arlos III de Hadrid* 4epartamento de6iblioteconomía 5 4ocumentación* Hadrid* 2,,1. 11" p. 

$" Si*io0 @@@ 9@o!&' @i'e @ea. AFB/$0&.b. ítulo.c. D0n líneaE.

d. Y4irección electrónica completaZ.SSe. D7eca de consultaE.SS 

0+emplo:ALHAW 0nterprises. e nobel internet arci%e: Amart5a sen. D0n lineaE.Yttp:nobelpri!es.comnobeleconomies1))(a.tmlZ. Dconsulta: 1(ma5o 2,,'E. 

Page 9: Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

7/23/2019 Guía Para La Redacción de Bibliografías Casos Más Frecuentes

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-la-redaccion-de-bibliografias-casos-mas-frecuentes 9/9

 

Re/e!e)(i%0 i&io1!2/i(%0

 

Aguerre* Ana? Arocena* Natalia? [uintela* Leonor. Guía para la redacción dereferencias 5 citas bibliográficas. D0n líneaE

Yttp:.far8.edu.u5bibliotecafiles2,111,Gu;<3;A4a=para=la=redacci;<3;63n=de=referencias=bibliograficas.pdf Z D<onsulta ' de no%iembre 2,12E

 

Guía para la /edacción de /eferencias 6ibliográficas D0n líneaE.Yttp:bibliotecas.ucile.clser%iciosreferencias=bibliograficas.pdfZDconsulta 2 dema5o 2,,'E

 

Norma internacional. Brgani!ación Internacional de Normali!ación IB #),. 12J ed.1)(' D0n

líneaE.Yttp:biblioteca.uc%.clerramientascitasbibliograficasiso#),iso#),.tmZDconsulta: 2 de ma5o 2,,'E

 

Norma internacional. Brgani!ación Internacional de Normali!ación IB #),=2. 9rimeraedición 1))'=11=1" D0n lineaE.Yttp:biblioteca.uc%.clerramientascitaselectronicasiso#),=2iso#),=2.tmlZDconsulta: 2 de ma5o 2,,'E

 

9\/0W* Haría <ristina. P<itas 5 referencias bibliográficasP. Informe In@dito.

Honte%ideo: 0F6<A* 2,,3. # p.

9\/0W* Haría <ristina. P/eferencias bibliográficas de documentos en formato 5 soporteelectrónicoP. Informe In@dito. Honte%ideo: 0F6<A* 2,,3. 3p.