GUÍA-PARA-LA-ELABORACIÓN-DEL-INFORME-DE-QUÍMICA.pdf

download GUÍA-PARA-LA-ELABORACIÓN-DEL-INFORME-DE-QUÍMICA.pdf

of 3

Transcript of GUÍA-PARA-LA-ELABORACIÓN-DEL-INFORME-DE-QUÍMICA.pdf

  • 8/16/2019 GUÍA-PARA-LA-ELABORACIÓN-DEL-INFORME-DE-QUÍMICA.pdf

    1/3

     

    GUÍA PARALA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE LA PRÁCTICA

    DE LABORATORIO DE QUÍMICA

    La siguiente es una guía para elaborar el informe de la práctica de laboratorio.

      EN LA PÁGINA 1 SE DEBERÁ COLOCAR LA PORTADA CON LA SIGUIENTE

    INFORMACIÓN:

    UNIVERSIDAD (LOGO)

    DEPARTAMENTO

    CARRERA

    NIVEL

    ASIGNATURA

    PRÁCTICA DE LABORATORIO No 1

    TÍTULO DE LA PRÁCTICA

    INTEGRANTES DEL GRUPO

    CIUDAD, FECHA

      EN LAS SIGUIENTES PÁGINAS COLOCAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

    1.  TEMA

    2.  OBJETIVOS

    2.1  OBJETIVO GENERAL

    2.2  OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    3.  MARCO TEÓRICO (Máximo 4 hojas)

    Seleccionar los temas abordados en la práctica y consultarlos, presentarlos de manera

    clara y concisa.

    Por ejemplo: Soluciones, solubilidad, unidades de concentración físicas y químicas.

    Ácidos y bases. Materiales de laboratorio. Normas de seguridad en el laboratorio.

    (No olvidar mencionar citas bibliográficas cuando cita sea textual)

    4.  MATERIALES Y REACTIVOS

    Enlistar los materiales y reactivos utilizados (cantidad)

  • 8/16/2019 GUÍA-PARA-LA-ELABORACIÓN-DEL-INFORME-DE-QUÍMICA.pdf

    2/3

    5.  PROCEDIMIENTO

    Colocar en forma ordenada los pasos que siguió en el laboratorio, por cada práctica

    realizada.

    6.  REGISTRO FOTOGRÁFICO

    Colocar las fotografías en orden cronológico, cada fotografía debe ir con su respectiva

    leyenda y numeración.

    Ejemplo:

    Foto 1. Añadiendo ácido áceticoen el matraz aforado.

    7.  CÁLCULOS

    Colocar las fórmulas y cálculos que realizó. Por ejemplo:

    Concentración masa – masa (%m/m)

    Calcular la masa del soluto requerido de NaCl y de H2O para preparar la solución de:

    100 g de NaCl  – H2O al 1.5%

    Datos

    %m/m= 1.5%

    M Solución= 100 g

    M. soluto =?

    %

    = . .

      100% 

  • 8/16/2019 GUÍA-PARA-LA-ELABORACIÓN-DEL-INFORME-DE-QUÍMICA.pdf

    3/3

    1.5 % =.

      100% 

    Mst= Masa de la solución –  Masa del solvente

    Mst= 100 g–  1,5g

    Mst= 98,5 g

    8.  ANÁLSIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

    Analizar en cada práctica por qué se dieron esos resultados

    Ejemplo:

    Concentración Volumen –  Volumen:

    El volumen del soluto es mínimo al volumen del solvente (agua destilada), en un

     porcentaje del 12%. Se observó que es un soluto miscible. Es una solución líquido  –  

    líquido…………….. 

    9.  CUESTIONARIO

    Resolver el cuestionario que se encuentra en la guía entregada vía aula virtual.

    10. CONCLUSIONES

    Realizarlas en función de los objetivos

    11. RECOMENDACIONES

    12. BIBLIOGRAFÍA

    . = 1.5