GUÍA PARA LA Crea Diseña PARTICIPACIÓN EN LA HORA … · formulario y los términos de uso de la...

8
GUÍA PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA HORA DEL CÓDIGO Programa Aprende Diseña Crea Imagina

Transcript of GUÍA PARA LA Crea Diseña PARTICIPACIÓN EN LA HORA … · formulario y los términos de uso de la...

GUÍA PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA HORA DEL CÓDIGO

Programa

Aprende

DiseñaCrea

Imagina

2

¿Qué es la Hora del Código?

La Hora del Código en el Perú

¿Cómo participo?

Es un movimiento global que tiene por objeto mostrar que las Ciencias de la Computación son divertidas y estimulan la creatividad, y alcanza a millones de estudiantes en más de 180 países. Cualquier persona, en cualquier lugar del mundo, puede organizar un evento de la Hora del Código. Los tutoriales, de una hora de duración, están disponibles en más de 30 idiomas. Para participar no es necesario tener experiencia en programación.

El Ministerio de Educación del Perú ha implementado espacios de participación para los estudiantes de Educación Básica, con el propósito de que desarrollen, a través de juegos, habilidades útiles para la resolución de problemas. Esto permitirá incursionar en la “gamificación” a las personas que no están familiarizadas con los videojuegos. Toda persona, en distintas partes del país, puede practicar con un dispositivo de cómputo y un software de programación de uso local o en línea. La actividad no puede ser tan ajena a la realidad, pues los videojuegos también pueden ayudar en la enseñanza.

Para participar en la Hora del Código, ingresa a un navegador y escribe la siguiente dirección:

https://code.org/

1REGÍSTRATE

2PROGRAMA

3CERTIFÍCATE

Regístrese

Al entrar a la página, haz clic en la opción Iniciar Sesión. Aparecerán dos campos para colocar su usuario y contraseña. Como aún no estás registrado, deberás hacer clic en la opción Crear una cuenta. Inmediatamente, se mostrará un formulario de registro en el que debes agregar tus datos. Ten en cuenta que debes seleccionar tu tipo de cuenta o perfil (estudiante o docente). Una vez que hayas ingresado todos los datos, haz clic sobre el botón Registrarse. La página solo te permite un único registro.

Si selecciona el tipo de cuenta o perfil Estudiante, aparecerá el siguiente formulario en el que se debe escribir los datos que se señalan.

Si selecciona el tipo de cuenta o perfil Profesor, se mostrará el siguiente formulario y los términos de uso de la página web.

3

Inicie sesión

Realiza tu actividad

¿Olvidó la contraseña?

Haz clic en el botón Iniciar Sesión. Inmediatamente, se mostrarán dos campos. Escribe el correo o nombre de usuario que colocaste al registrarte. Luego, escribe la contraseña y, finalmente, haz clic en el botón Iniciar Sesión.

Se desea recuperar la contraseña, haz clic en la opción ¿Olvidaste tu contraseña? Luego, ingresa el correo que registraste en la página y haz clic sobre el botón Enviar. Finalmente, ingresa a tu correo electrónico y sigue las indicaciones para restablecer tu contraseña.

Si ingresó correctamente, ahora debe elegir una actividad. Selecciona una sección como cursos, herramientas y galería de laboratorios.

Si inicia un laboratorio de juego, por ejemplo “Lightbot”, haz clic sobre la imagen y el app te mostrará un resumen. Luego, haz clic sobre el botón Start.

4

Completa los niveles

Ahora, selecciona el dispositivo que utilizarás para desarrollar el reto.

Si elegiste como dispositivo una computadora, se mostrará una imagen. Para empezar, haz clic sobre el botón Iniciar.

Si seleccionaste la actividad “Star Wars: Building a Galaxy with Code”, debe superar cada nivel hasta lograr la certificación.

5

Certifícate

Si elegiste “Play Lab”, solo selecciona el tema para tu laboratorio de juego e inicia. En el siguiente ejemplo se ha seleccionado “La era de hielo”. Igualmente, deberá superar cada nivel hasta lograr la certificación.

Al completar los niveles, el sistema mostrará un mensaje de felicitaciones. Es aquí donde debes personalizar tu certificado.

Al culminar, el sistema te enviará un mensaje. Para salir solo debe hacer clic sobre el botón Terminar.

En el recuadro “Name” debe agregar apellidos y nombres, y luego hacer clic sobre el botón Enviar.

6

Congratulations

Usted ya forma parte de los usuarios que vienen desarrollando el pensamiento computacional. Te invitamos a seguir programando. No olvides de compartir tu experiencia con tus amigos y/o compañeros.

Contactos

En caso de tener cualquier consulta al respecto, agradecemos comunicarse con el Lic. Abel Arias al correo, [email protected], al teléfono 016155800 anexo 22059 o con el Ing. Ladislao Gallardo al correo [email protected], al teléfono 016155800 anexo 21133, especialistas de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación.

Tu certificado quedará listo para descargar e imprimir, además podrá compartirlo a través de las redes sociales.

7