Guía para iniciar

10
Guía para iniciar Elaborado por: Daniela Villanueva Piva

Transcript of Guía para iniciar

Page 1: Guía para iniciar

Guía para

iniciarElaborado por: Daniela

Villanueva Piva

Page 2: Guía para iniciar

Bienvenidos.

El siguiente documento tiene como

objetivo guiar al participante en el uso de

la plataforma del aula virtual.

En caso de necesitarse aclarar dudas, se

puede hacer por medio del foro de

Dudas e inquietudes, el buzón de

mensajes que ofrece la plataforma o por

el correo electrónico de la tutora.

Page 3: Guía para iniciar

Aspectos importantes

1. Una vez que haya

leído la bienvenida,

ingrese su foto y algunos

datos importantes en el

perfil, recuerde que esto

es para conocer más

con quien estamos

interactuando en

nuestra aula virtual.

Page 4: Guía para iniciar

Aspectos importantes

2. Las tareas deben ser

enviadas en la semana

indicada para ser

calificada.

3. Los foros deben utilizarse

con mucho respeto hacia

los compañeros y cuidando

la ortografía y gramática.

4. Los recursos subidos al

aula deben ser estudiados

antes de hacer los análisis

en los foros y tareas que

corresponden.

Page 5: Guía para iniciar

¿Cómo ingresar al aula virtual?

1. Ingrese a la siguiente dirección electrónica: http://www.fod.ac.cr/aulavirtual/fatlacr/

2. Digite su usuario y contraseña y finalmente matricúlese en el curso.

Page 6: Guía para iniciar

¿Qué contiene nuestra aula virtual?

Bloque 0: Guía para iniciar: En este apartado se explica detalladamente las partes que

tiene el aula virtual y cómo se trabajará en ella.

Foro de Últimas noticias: Aquí podrá actualizarse sobre la última informacióndada por el profesor y las tareas que están por realizarse o cualquier tipo decomunicación que desee el tutor. Este foro es meramente informativo.

Información general del curso: Este espacio es para que el estudiante tengaclaro el panorama de las metas que se esperan se cumplan al concluir estecurso, la metodología y la estrategia de aprendizaje que se implementará.

Foro Cafetería virtual: Este foro permite la interacción entre todos losparticipantes para que puedan hablar sobre sus gustos, preferencias o temasfuera del curso. El objetivo es que los participantes se conozcan más a nivelpersonal y puedan socializar.

Foro de Dudas e inquietudes: Este espacio es para que los participantes puedanabarcar cualquier inquietud técnica que se les presenten. Este foro puede serrespondido ya sea por el tutor o por los mismos estudiantes participantes.

Evaluación: Se presenta un documento de Word con los rubros de la evaluacióndel curso.

Page 7: Guía para iniciar

¿Qué contiene nuestra aula virtual?

Bloque 1: ¿Qué conoce sobre seguridad en Internet?

Información inicial sobre seguridad en la red: Serie de preguntas que valoran algunas de las orientaciones

didácticas del estándar de desempeño referente a

la temática tratada.

Familiaricémonos con la temática: Foro de discusión y debate sobre lo que conocemos hasta el momento

de la seguridad en línea.

¿Me identifico con este video?: Video de YouTube

que habla sobre la problemática que viven

actualmente los jóvenes con el uso indebido de las

redes sociales.

Page 8: Guía para iniciar

¿Qué contiene nuestra aula virtual?

Bloque 2: Entrando en materia

Seguridad Web: Presentación elaborada en un Slide

que profundiza en la seguridad que se vive

actualmente en la red.

Cómo usan las TIC los jóvenes: Enlace a Sitio Web.

Alerta en línea: Enlace a un Sitio Web.

Protección infantil en línea: Enlace a un Sitio Web.

Entrando en materia: Foro para profundizar en la

temática.

Page 9: Guía para iniciar

¿Qué contiene nuestra aula virtual?

Bloque 3: Profundizando en el tema

Tomemos conciencia: En este foro se inicia la

investigación por parte de cada participante

sobre cómo se puede impactar a un estudiante

al hablarle sobre seguridad en Internet, a tal

punto de que este pueda crear conciencia de

respetar las reglas de privacidad y seguridad en

línea.

Page 10: Guía para iniciar

¿Qué contiene nuestra aula virtual?

Bloque 4: Mi granito de arena

Concluyo que…: En este foro se debe hacer lo

siguiente:

Participación en un foro en el que cada estudiante

abre un tema de discusión sobre lo que investigó del

tema propuesto.

Cada participante debe subir el video que más le

impactó sobre la temática.

Cada participante hace las conclusiones de lo

discutido en el foro que estuvo a cargo.