Guía para el llenado del Anexo B - gob.mx · generen en ejercicios fiscales posteriores a la...

11
Guía para la presentación del Anexo B del Programa para la Productividad y Competitividad Industrial. PPCI 2016

Transcript of Guía para el llenado del Anexo B - gob.mx · generen en ejercicios fiscales posteriores a la...

Page 1: Guía para el llenado del Anexo B - gob.mx · generen en ejercicios fiscales posteriores a la conclusión de cada proyecto (Regla 24 fracción X PPCI 2016). De conformidad con el

   

 

 

 

 

 

Guía para la presentación del Anexo B del Programa para la Productividad y Competitividad Industrial.

PPCI 2016

Page 2: Guía para el llenado del Anexo B - gob.mx · generen en ejercicios fiscales posteriores a la conclusión de cada proyecto (Regla 24 fracción X PPCI 2016). De conformidad con el

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."

 

 

      d  d 

Introducción.

Esta guía tiene como objetivo facilitar a los beneficiarios, el llenado del Anexo B y la presentación de la documentación que de soporte del manejo de los recursos otorgados en el marco del Programa para la Productividad y Competitividad Industrial (PPCI), para el ejercicio fiscal 2016. Lo anterior, a efecto de que el beneficiario cumpla con lo establecido en la regla 24 de las Reglas de Operación del Programa para la Productividad y Competitividad Industrial (PPCI), publicadas en 29 de diciembre de 2015 en el Diario Oficial de la Federación.  Este documento no constituye un instrumento normativo, y por lo tanto no podrá ser utilizado para suplir el alcance de lo establecido en las Reglas de Operación del PPCI 2016.  Se entenderá como Beneficiario: 

 “La población objetivo cuyos proyectos sean aprobados por el Consejo Directivo del PPCI y a la que 

se hayan entregado los apoyos correspondientes”. 

Page 3: Guía para el llenado del Anexo B - gob.mx · generen en ejercicios fiscales posteriores a la conclusión de cada proyecto (Regla 24 fracción X PPCI 2016). De conformidad con el

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."

 

 

      d  d 

De conformidad a  la Regla 16 del PPCI sobre el otorgamiento de  los Apoyos  la UCG  junto con  la Coordinación Administrativa de  la SSIC tendrá un plazo de 30 días hábiles para  la entrega de  los recursos,  una  vez  que  el  Convenio  de  Colaboración  esté  registrado  ante  la Unidad  de Asuntos Jurídicos y el Beneficiario haya entregado toda la documentación para realizar el trámite de pago.  

Los formatos estarán disponibles en las Reglas de Operación del PPCI 2016 publicadas en el DOF el 

29 de Diciembre del 2015 y/o solicitándolos al correo [email protected] y/o en la 

siguiente liga electrónica  http://www.gob.mx/cntserfts/tramite/ficha/5695540d8217e6d7ea00323e 

Reporte  de  Avance:  Es  obligación  del  beneficiario  presentar  reportes  de  avance  de conformidad con el Anexo B de forma trimestral adjuntando la documentación soporte que comprueben  el manejo del recurso otorgados, dentro de los 10 días hábiles posteriores al término del periodo correspondiente contados a partir de la fecha de entrega de los recursos. (Regla 24 fracción V PPCI 2016).  

Reporte Final: Es obligación del beneficiario presentar reporte final de conformidad con el Anexo B adjuntando  la documentación  soporte que acredite  la conclusión del proyecto; dentro de los 20 días hábiles posteriores a la fecha de cierre del proyecto (Regla 24 fracción VI PPCI 2016). 

Se deberá presentar en original y copia para el acuse de recibo con la documentación soporte que le corresponda y de manera electrónica (CD, USB) en las ventanillas las cuales serán:  

Las oficinas de la Representación Federal de la SE conforme al horario laboral que cada una tenga para recepción, 

 

La  ventanilla  de  recepción  de  la Unidad  de  Compras  de Gobierno  ubicada  en  Avenida Insurgentes Sur No. 1940, Planta Baja, Colonia Florida, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01030, Ciudad de México, con un horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 17:30 hora.     

Del tiempo de la entrega del recurso.

Del tiempo de entrega del Reporte de Avance y Final.

Cómo llenar el Reporte de Avance y Final.

Page 4: Guía para el llenado del Anexo B - gob.mx · generen en ejercicios fiscales posteriores a la conclusión de cada proyecto (Regla 24 fracción X PPCI 2016). De conformidad con el

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."

 

 

      d  d 

 

❶ Ver fechas del calendario proporcionado por el área de seguimiento. ❷ La información deberá coincidir con el Anexo A. 

Se presentan los datos que identifican al beneficiario y deberán COINCIDIR CON LA INFORMACION PROPORCIONADA EN LA SOLICITUD DE APOYO (ANEXO A). ❷

Folio asignado a la solicitud de Apoyo.

Page 5: Guía para el llenado del Anexo B - gob.mx · generen en ejercicios fiscales posteriores a la conclusión de cada proyecto (Regla 24 fracción X PPCI 2016). De conformidad con el

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."

 

 

      d  d 

❶ Ver fechas del calendario proporcionado por el área de seguimiento.

❷ La información deberá coincidir con el Anexo A. 

❸  La UCG podrá dar seguimiento durante tres años, para obtener la información sobre los impactos que se 

generen en ejercicios fiscales posteriores a la conclusión de cada proyecto (Regla 24 fracción X PPCI 2016). 

De conformidad con el apoyo recibido; el beneficiario llenara este

apartado. ❸    

En caso que alguna erogación cayera en los supuestos de la Regla 12 inciso e) se deberá explicar añadiendo espacio en el párrafo.

Marcar la opción que indique que tipo de Reporte se está entregando.

❶ 

❷ 

❷ 

El área jurídica les proporcionara la fecha.

Se sugiere ocupar este apartado por cada Tipo de apoyo otorgado.

Se sugiere ocupar el siguiente formato para el llenado de este apartado:

Se refiere a la descripción del lugar en donde se encuentra el domicilio.

Page 6: Guía para el llenado del Anexo B - gob.mx · generen en ejercicios fiscales posteriores a la conclusión de cada proyecto (Regla 24 fracción X PPCI 2016). De conformidad con el

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."

 

 

      d  d 

❹ 

  

 Se podrá solicitar modificación y/o prorroga por única vez mediante escrito libre dirigido al Titular de la UCG. (Regla 23 fracción IV PPCI 2016) En caso de solicitar una modificación al proyecto, ésta deberá presentarse previo a su ejecución mediante escrito libre dirigido al titular de la UCG, debidamente justificado y anexando la documentación soporte**. (Regla 24 fracción XI PPCI 2016)             

El Representante Legal acepta que todo lo asentado, presentado en el Anexo y que la documentación

soporte es cierta, se firmara preferentemente con tinta azul.

Se sugiere dar aproximados

en porcientos, describiendo

el avance o termino del

proyecto.

En ningún caso este apartado

se ocupara para las Reglas 23

Fracción IV y Regla 24 Fracción

XI del PPCI 2016.❹

 

Si  se  requiere más  espacio  para  información, podrá  usar  hojas  adicionales  y  anexarlas  al formato,  haciendo  referencia  de  esto  en  el campo correspondiente. 

 

Si su solicitud de prórroga  fuera autorizada su plazo  no  excederá  de  la  mitad  del  plazo originalmente aprobado.  (Regla 24  fracción XII PPCI 2016) 

Page 7: Guía para el llenado del Anexo B - gob.mx · generen en ejercicios fiscales posteriores a la conclusión de cada proyecto (Regla 24 fracción X PPCI 2016). De conformidad con el

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."

 

 

      d  d 

Se presentará estados de cuenta bancarios mensuales a partir del depósito de los 

recursos federales y todos deberán:  

a) Coincidir con el estado de cuenta que se registró en su momento para el pago del recurso. 

b) Coincidir con el nombre del beneficiario. c) Reflejar el movimiento de ingreso del recurso. d) Reflejar los movimientos efectuados en el periodo correspondiente (incluyendo al 

menos: monto, fecha de las operaciones, RFC del Proveedor, concepto del pago, así como la moneda en que se denomine la operación). 

e) Si el pago se realizó con moneda extranjera anexar la compra de divisas que refleje el tipo de cambio.  

  

                     

            

De la documentación que deberá anexarse al Informe de Avance y Final.

a)

a)

b)

c) d)

MENSUAL

DIVISAS

e)

Page 8: Guía para el llenado del Anexo B - gob.mx · generen en ejercicios fiscales posteriores a la conclusión de cada proyecto (Regla 24 fracción X PPCI 2016). De conformidad con el

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."

 

 

      d  d 

  

Facturas, las cuales deberán:  

a) Coincidir los montos y el proveedor de la cotización. b) Presentar su archivo xml correspondiente.  c) Presentar impresión del resultado de verificación del SAT (si son de un proveedor 

nacional). https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx/ 

                                                                                               

  

                             

a)

a) a)

c)

b)

Page 9: Guía para el llenado del Anexo B - gob.mx · generen en ejercicios fiscales posteriores a la conclusión de cada proyecto (Regla 24 fracción X PPCI 2016). De conformidad con el

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."

 

 

      d  d 

  

d) Si la factura es de un proveedor extranjero presentar copia simple de pedimentos de importación. (Tratándose de adquisición de maquinaria y equipo) 

e) Si la factura es de un proveedor extranjero presentar copia simple de verificación del pedimento obtenida en la página del Sistema de Operación Integral Aduanera. (Tratándose de adquisición de maquinaria y equipo) http://www.aduanas.gob.mx/SOIANET/oia_consultarap_cep.aspx https://aplicaciones2.sat.gob.mx/SOIANET/oia_consultarap_cep.aspx 

                                                                                                                                                                                                                               

               

d)

e)

Page 10: Guía para el llenado del Anexo B - gob.mx · generen en ejercicios fiscales posteriores a la conclusión de cada proyecto (Regla 24 fracción X PPCI 2016). De conformidad con el

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."

 

 

      d  d 

  

Estudios, reportes preliminares, resultados de investigaciones y otros documentos, que deriven de los rubros y conceptos específicos de gasto en los que se aplicaron los Apoyos. (Apegarse a la GUIA DE ENTREGABLES)  

 

                         

                

De conformidad con la Regla 17 del PPCI 2016 en el caso de que los informes no cumplan  con  los  requisitos,  la  Unidad  de  Compras  de  Gobierno  solicitará  al Beneficiario que en un término de 10 días hábiles subsane sus omisiones.

Page 11: Guía para el llenado del Anexo B - gob.mx · generen en ejercicios fiscales posteriores a la conclusión de cada proyecto (Regla 24 fracción X PPCI 2016). De conformidad con el

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."

 

 

      d  d 

   

   La UCG pondrá a su disposición los siguientes medios de contacto para cualquier duda y aclaración:  Consultas: 52 29 61 00 Extensiones 34415, 34537, 34538, 34529 y 34533  [email protected]  Quejas, sugerencias y comentarios: atenció[email protected]   

          

Contacto.