Guía nro3

3
Lucía Aparicio; 2° E Guía Nro. 3: MULTIMEDIA 1_ ¿qué es multimedia? Es la combinación de dos o más medios para transmitir información tales como texto, imágenes, animaciones, sonido y video que llega al usuario a través del computador u otros medios electrónicos. 2-Explicar los distintos medios que componen la multimedia Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales... Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos. 3_ ¿cuales son los componentes de una maquina necesarios para un trabajo multimedia? Los componentes de una máquina necesarios para un trabajo de multimedia son el motor, el mecanismo, el bastidor, los componentes de seguridad. 4_Explicar cada uno de los componentes anteriores Mecanismo: es el conjunto de elementos mecánicos, de los que alguno será móvil, destinado a transformar la energía proporcionada por el motor en el efecto útil buscado. Bastidor: es la estructura rígida que soporta el motor y el mecanismo, garantizando el enlace entre todos los elementos. Componentes de seguridad: son aquellos que, sin contribuir al trabajo de la máquina, están destinados a proteger a las personas que trabajan con ella. Actualmente, en el ámbito industrial es de suma importancia la protección de los trabajadores, atendiendo al imperativo legal y económico y a la condición social de una empresa que constituye el campo de la seguridad laboral, que está comprendida dentro del concepto más amplio de prevención de ingresos laborales.

Transcript of Guía nro3

Page 1: Guía  nro3

Lucía Aparicio; 2° E

Guía Nro. 3: MULTIMEDIA 1_ ¿qué es multimedia? Es la combinación de dos o más medios para transmitir información tales como texto, imágenes, animaciones, sonido y video que llega al usuario a través del computador u otros medios electrónicos. 2-Explicar los distintos medios que componen la multimedia Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.

Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales... Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del

entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el

observador la sensación de movimiento. Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el

observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.

3_ ¿cuales son los componentes de una maquina necesarios para un trabajo multimedia?

Los componentes de una máquina necesarios para un trabajo de multimedia son el motor, el

mecanismo, el bastidor, los componentes de seguridad.

4_Explicar cada uno de los componentes anteriores

Mecanismo: es el conjunto de elementos mecánicos, de los que alguno será móvil,

destinado a transformar la energía proporcionada por el motor en el efecto útil

buscado.

Bastidor: es la estructura rígida que soporta el motor y el mecanismo,

garantizando el enlace entre todos los elementos.

Componentes de seguridad: son aquellos que, sin contribuir al trabajo de la

máquina, están destinados a proteger a las personas que trabajan con ella.

Actualmente, en el ámbito industrial es de suma importancia la protección de

los trabajadores, atendiendo al imperativo legal y económico y a la condición social

de una empresa que constituye el campo de la seguridad laboral, que está

comprendida dentro del concepto más amplio de prevención de ingresos

laborales.

Page 2: Guía  nro3

Motor: es el mecanismo que transforma una fuente de energía en trabajo

requerido. Conviene señalar que los motores también son máquinas, en este caso

destinadas a transformar la energía original a la energía mecánica en forma

de rotación de un eje o movimiento alternativo de un pistón. Aquellas máquinas

que realizan la transformación inversa, cuando es posible, se denominan máquinas

generadoras o generadores y aunque pueda pensarse que se circunscriben a los

generadores de energía eléctrica, también deben incluirse en esta categoría otro

tipos de máquinas como, por ejemplo, las bombas o compresores.

5_Que es MIDI?

MIDI son las siglas de la (Interfaz Digital de Instrumentos Musicales). Se trata de

un protocolo de comunicación serial estándar que permite a

los computadores, sintetizadores, secuenciadores, controladores y otros dispositivos musicales

electrónicos comunicarse y compartir información para la generación de sonidos.

6_ ¿Qué tipo de archivos son del tipo multimedia? Explicar Hay una gran variedad de formatos de archivo multimedia digital, pero no todos se pueden transmitir por secuencias con los Servicios de Windows Media. En algunos casos, primero debe convertir los archivos multimedia digitales a un formato compatible antes de que se puedan transmitir por secuencias. Un complemento analizador multimedia traduce la información contenida en el archivo a un formato compatible con el servidor y el reproductor de Windows Media. Puede usar el SDK de los servicios de Windows Media (puede estar en inglés) para crear analizadores multimedia a medida que sean compatibles con nuevos tipos de archivo o para ponerse en contacto con el programador de formatos multimedia digitales para ver si existe un analizador multimedia para el formato que desea usar. 7_Enunciar 5 programas de tipo multimedia e indicar en qué herramienta de ellos se marca fundamentalmente la multimedia

Archivos en formato ASF (.asf): Son archivos de Windows Media que pueden contener distintos elementos, como vídeo, audio, comandos de script, HTML y metadatos, y se pueden codificar con cualquier códec.

Archivos de audio de Windows Media (.wma): Estos archivos multimedia digitales tienen formato ASF y se codifican con el códec de audio de Windows Media. Generalmente son archivos de audio, aunque también pueden contener scripts, imágenes y metadatos.

Archivos de vídeo de Windows Media (.wma): Estos archivos multimedia digitales tienen formato ASF y se codifican con el códec de vídeo de Windows Media. Generalmente son archivos de vídeo, aunque también pueden contener scripts y otras instrucciones.

Archivos MP3 (.mp3): Estos archivos multimedia digitales usan el formato de audio de Motion Pictures Experts Groo (MPEG). Los archivos MP3 no pueden usar la característica de transmisión por secuencias inteligente de los Servicios de Windows Media.

Archivos JPEG (.jpeg o .jpg): Son archivos de imagen con formato estándar de Joint Photographic Expert Group.

Page 3: Guía  nro3

8_ porque podemos tener problemas en una maquina con archivos multimedia. Ejemplificar (hardarward) Casi siempre, los problemas de reproducción en Reproductor de Windows Media 9 se deben a alguno de los problemas siguientes: • La multimedia está dañada. Si la multimedia está dañada, la reproducción puede ser irregular, por ejemplo, el audio o el vídeo pueden no reproducirse, finalizar de forma repentina o reproducirse entrecortadamente. • Los códecs están dañados. Los códecs son programas de software que comprimen y descomprimen los datos de audio o vídeo. Si los códecs están dañados, pueden producir problemas como que no se reproduzca el audio o el vídeo, una reproducción extraordinariamente rápida o lenta, o la distorsión del vídeo (por ejemplo, líneas).