Guia nº 1

9
Regional Distrito Capital Sistema de Gestión de la Calidad GUIA DE APRENDIZAJE No 1 NOMBRE: Intervenir en el desarrollo de los programas de Mejoramiento organizacional que se deriven de la Función administrativa.

description

 

Transcript of Guia nº 1

Page 1: Guia nº 1

Regional Distrito Capital

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE No 1

NOMBRE: Intervenir en el desarrollo de los programas de

Mejoramiento organizacional que se deriven de la

Función administrativa.

Bogotá D.C. Febrero 06 de 2012

Page 2: Guia nº 1

GUIA N° 1

1. A continuación se le solicita leer, comprender, definir con sus propias palabras los siguientes términos:

a) Misión

Es un propósito específico, lo que uno quiere cumplir en el entorno.

b) Visión

Es la forma en que vemos nuestros propósitos, a donde queremos dirigirnos, lo que esperamos cumplir y en que se convertirán todas nuestras ideas.

c) Objetivo

Es un punto preciso al cual estamos decididos a llevar nuestros propósitos.

d) Políticas

Son tomas de decisiones, una manera de ejercer poder y liderazgo.

e) Estructura organizacional

Tener un orden, una base precisa sobre lo que se quiere desarrollar

f) Cultura de la Unidad administrativa

Page 3: Guia nº 1

g) Metas

Es el propósito al que estamos dispuestos a llegar, es un proyecto de vida son los fundamentos de los logros que queremos llevar a cabo.

h) Eficacia

Se centra mas en lograr los objetivos propuestos, en obtener resultados de sus metas.

i) Eficiencia.

Se trata sobre los esfuerzo, el tiempo todo por lo que pasa una persona para lograr sus objetivos con la calidad propuesta.

j) Actividad Económica

Es la que permite que se genere riquezas por la transformación y distribución de los productos como ganadería, la agricultura el comercio y demás.

k) Recursos

Son materiales que pueden ser reutilizados para transformarlos como en fuentes que nos puedan llegar a producir beneficios.

2. De acuerdo a la empresa escogida, identifique cada uno de los siguientes términos

a) Misión:

Encuentran y convierten fuentes de energía en valor para los clientes y accionistas, asegurando la integridad de las personas, la seguridad de los procesos y el cuidado del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de las áreas donde operan, con personal comprometido que busca la excelencia, el desarrollo integral y la construcción de relaciones de largo plazo con su grupo de interés

Page 4: Guia nº 1

b) Visión:

Visión al 2020 del Grupo Empresarial

Ecopetrol es un Grupo Empresarial enfocado en petróleo, gas, petroquímica y combustibles alternativos, será una de las 30 principales compañías de la industria petrolera, reconocida por su posicionamiento internacional, su innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.

c) Objetivos:

De acuerdo con los Estatutos Sociales, el objeto social de Ecopetrol S.A. "es el desarrollo, en Colombia o en el exterior, de actividades comerciales o industriales correspondientes o relacionadas con la exploración, explotación, refinación, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de hidrocarburos, sus derivados y productos.

Forman parte del objeto social de Ecopetrol S.A.:

1) Exploración y explotación de hidrocarburos en el exterior, directamente o a través decontratos celebrados con terceros.

2) Refinación, procesamiento y cualquier otro proceso industrial o petroquímico de loshidrocarburos, sus derivados, productos o afines, en instalaciones propias o de terceros, en el territorio nacional y en el exterior.

3) Compra, venta, importación, exportación, procesamiento, almacenamiento, mezcla, distribución, comercialización, industrialización, y/o venta de hidrocarburos, sus derivados, productos y afines, en Colombia y en el exterior.

4) Transporte y almacenamiento de hidrocarburos, sus

Page 5: Guia nº 1

derivados, productos y afines, a través de sistemas de transporte o almacenamiento propios o de terceros, en el territorio nacional y en el exterior, con excepción del transporte comercial de gas natural en el territorio nacional.

5) Realizar la investigación, desarrollo y comercialización de fuentes convencionales y alternas de energía.

6) Realizar la producción, mezcla, almacenamiento, transporte y comercialización de componentes oxigenantes y biocombustibles.

7) Garantizar obligaciones ajenas cuando ello sea estrictamente necesario dentro del giro de sus negocios y en el marco de su objeto social, previa autorización de su Junta Directiva".

d) Políticas:

Ecopetrol S.A. reconoce la importancia de guiarse por políticas de Gobierno Corporativo que preserven la ética empresarial, la correcta administración y el control de la Sociedad, mediante el reconocimiento y respeto de los derechos de los accionistas, inversionistas y demás grupos de interés a través de políticas claras de transparencia en la gestión y divulgación de información, generando una mayor confianza a los grupos de interés y al mercado en general.

Page 6: Guia nº 1

e) Estructura organizacional:

Page 7: Guia nº 1

f) Cultura de la Unidad administrativa:g) Metas:

Son 80.000 millones de dólares los que invertirá la compañía en los próximos 10 años, para que la producción de petróleo aumente a niveles superiores a los 1,3 millones de barriles diarios. La petrolera nacional replanteó su plan estratégico con metas para 2020.

h) Eficacia:

Las reservas probadas netas de hidrocarburos de propiedad del Grupo Empresarial Ecopetrol al cierre de 2011 fueron 1.857 millones de barriles de petróleo equivalente (Mbpe), lo que representa un incremento de 8,3% 

i) Actividad Económica:

Su actividad económica es la inversión en el sector de hidrocarburos. Ecopetrol S.A. ostenta, directa e indirectamente, el ciento por ciento de la participación accionaria en la nueva compañía, cuyo valor patrimonial es de 694.300 millones de pesos colombianos.