guia n 2

3
Colegio Martínez de Rozas Educación es Compromiso, Esfuerzo y Familia Subsector: Ciencias Naturales Profesora: Javiera Moreno Labarca Curso: Quinto Año Básico DOCUMENTO Nº2: GUIA DE LABORATORIO TEMA: MICROSCOPIA Y OBSERVACIÓN DE CÉLULAS OBJETIVOS: 1. Observar diferentes tipos de células y establecer si son eucariotas y procariotas (presencia de núcleo o no). 2. Conocer y manejar adecuadamente las partes del microscopio enfocando correctamente sus partes. 3. Describir la morfología de cada célula, ilustrar y pintar. 4. Explicar las características que lograron observar de cada muestra. PROCEDIMIENTO: 1. Observación de Células: Coloca el portaobjetos en el microscopio, escribe si son células eucariotas o procariotas, además describe si tienen núcleo o no. Define su color y forma: ¡a observar! 1. PROTOZOOS: 2. ZANAHORIA: 3. PAPA: 4. SANGRE: 1

description

LABORATORIO

Transcript of guia n 2

Page 1: guia n 2

Colegio Martínez de RozasEducación es Compromiso, Esfuerzo y FamiliaSubsector: Ciencias NaturalesProfesora: Javiera Moreno LabarcaCurso: Quinto Año Básico

D O C U M E N T O N º 2 : G U I A D E L A B O R A T O R I O

TEMA: MICROSCOPIA Y OBSERVACIÓN DE CÉLULAS

OBJETIVOS:

1. Observar diferentes tipos de células y establecer si son eucariotas y procariotas (presencia de núcleo o no).

2. Conocer y manejar adecuadamente las partes del microscopio enfocando correctamente sus partes.

3. Describir la morfología de cada célula, ilustrar y pintar.4. Explicar las características que lograron observar de cada muestra.

PROCEDIMIENTO:

1. Observación de Células: Coloca el portaobjetos en el microscopio, escribe si son células eucariotas o procariotas, además describe si tienen núcleo o no. Define su color y forma: ¡a observar!

2. Indica dos características de cada observación:

INDICADORES A EVALUAR:

Aspectos a evaluar en sus observaciones

Puntaje

1. PROTOZOOS: 2. ZANAHORIA:

3. PAPA: 4. SANGRE:

PROTOZOOS PAPA

CEBOLLA MUCOSA BUCAL

1

Page 2: guia n 2

DESCRIBEN SI SON CÉLULAS EUCARIOTAS O PROCARIOTAS Y EXPLICAN SI POSEEN NÚCLEO O NO.

2PTO C/U = 8PTOS

MANEJAR ADECUADAMENTE EL MICROSCOPIO PARA REALIZAR LAS OBSERVACIONES DE LAS MUESTRAS, UTILIZA DELANTAL Y PELO CORTO O TOMADO.

1PUNTO C/U= 3PTOS

EXPLICAN LA FORMA DE CADA CÉLULA.

1PTO C/U = 4PTOS

DESCRIBEN LOS COLORES DE CADA CÉLULA, LAS ILUSTRAN (DIBUJAN) Y LAS PINTAN.

1PTO C/U = 4PTOS

ESCRIBEN DOS CARACTERÍSTICAS DE CADA CÉLULA OBSERVADA.

2PTOS C/U= 8PTOS

TOTAL PUNTAJE _________/ 27 PUNTOS

RESEÑA: HISTORIA DEL MICROSCOPIO

El microscopio fue inventado hacia los años 1610, por Galileo Galilei. En 1665 Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho y notó que el material era poroso, en su conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo de celditas a las que llamó células. Se trataba de la primera observación de células muertas. Unos años más tarde, Malpighi, anatomista y biólogo italiano, observó células vivas. Fue el primero en estudiar tejidos vivos al microscopio.

2