Guía Lectura Comprensiva 7

5
GUIA DE APRENDIZAJE 7° AÑO “COMPRENSIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS” LOS TRES TILOS (Hermann Hesse) En el cementerio del Hospital del Espíritu Santo, que está en la ciudad de Berlín, en Alemania, se encuentran tres hermosos y antiguos árboles de tilo, tan grandes que sus ramas entrelazadas cubren como un inmenso techo todo el cementerio. Sobre el nacimiento de estos hermosos árboles hay una vieja historia, que se cuenta desde hace cientos de años. Cuenta esta historia que en la ciudad de Berlín vivían tres hermanos, unidos por un cariño tan grande como pocas veces se ve. Una noche, uno de ellos salió sin decir nada a sus hermanos, ya que pensaba encontrarse con una muchacha. Poco antes de llegar al lugar de la cita, escuchó un quejido que venía de un rincón oscuro. Pensando que podía tratarse de un animal herido, se acercó a averiguar que ocurría. ¡Cuál no sería el susto, al encontrarse con un hombre tendido en un charco de sangre! Enseguida se agachó y le preguntó qué le había pasado. Pero sólo unos débiles gemidos recibió por respuesta. El hombre tenía una herida de puñal en el corazón y a los pocos minutos murió en los brazos del asustado joven. Todo confundido el joven volvió a la calle. En eso vio que se acercaban dos policías y mientras pensaba qué sería mejor, si esconderse o darles aviso de lo sucedido, uno de ellos lo descubrió y le pareció muy extraño su modo de comportarse. Los policías se acercaron a interrogarlo y el joven los llevó al rincón oscuro, mientras trataba de explicarles lo sucedido. Pero al encontrar al hombre muerto, de inmediato lo apresaron sin prestar atención a la historia que les contaba el joven Al día siguiente el juez comenzó la indagación. Llevaron al joven a reconocer el cadáver y solamente en ese momento, a la luz del día, pudo ver que se trataba del herrero del pueblo, con quien hacía algún tiempo había tenido amistad. Como la noche anterior el joven había declarado que no conocía a la víctima, el caso se complicó para él. Además, se presentaron algunas personas a declarar y contaron que el joven y el muerto habían sido amigos, pero que se habían disgustado por culpa de una muchacha. El joven insistía en que él era inocente. Pero el juez estaba convencido de que él era el asesino y sólo esperaba reunir pronto pruebas suficientes, para hacerle juicio y entregarlo al verdugo. Mientras tanto, en casa del joven, sus hermanos esperaban en vano su regreso. Por fin el mayor de ellos tuvo que salir de viaje y el menor decidió ir a buscar al joven. Cuando se enteró de que estaba preso, acusado de homicidio, sintió un profundo dolor y sólo pensaba en la forma de ayudarlo a recobrar la libertad. Entonces fue a ver al juez y le dijo: -Señor Juez, mi hermano es inocente. Déjelo en libertad. Yo soy el verdadero asesino y no quiero que un inocente sufra por mi culpa. Yo era enemigo del herrero. Anoche lo seguí y la verlo cruzar por aquel rincón solitario me acerqué y le clavé el puñal. El juez se quedó muy sorprendido al escuchar la confesión, pues estaba convencido de que el que estaba preso era el verdadero culpable. Pero ya que éste confesaba ser el asesino, no le quedó más remedio que esposarlo y mandarlo también a la cárcel. Pasaron los días sin que el juez pudiera descubrir algo nuevo. El primer inculpado, que no sabía lo que había hecho su hermano por salvarlo, seguía repitiendo que era inocente. En eso, el mayor de los hermanos regresó de su viaje. Los vecinos le contaron todo lo que había sucedido. También le contaron como uno de sus hermanos se había declarado culpable con tal de salvar al otro, y que los dos se encontraban aún presos. Esa misma tarde fue a buscar al juez y se arrodilló delante de él diciéndole: -Señor Juez, en la cárcel hay dos

description

comprension

Transcript of Guía Lectura Comprensiva 7

GUIA DE APRENDIZAJE 7 AO COMPRENSIN DE TEXTOS NARRATIVOS

LOS TRES TILOS(Hermann Hesse)En el cementerio del Hospital del Espritu Santo, que est en la ciudad de Berln, en Alemania, se encuentran tres hermosos y antiguos rboles de tilo, tan grandes que sus ramas entrelazadas cubren como un inmenso techo todo el cementerio. Sobre el nacimiento de estos hermosos rboles hay una vieja historia, que se cuenta desde hace cientos de aos. Cuenta esta historia que en la ciudad de Berln vivan tres hermanos, unidos por un cario tan grande como pocas veces se ve. Una noche, uno de ellos sali sin decir nada a sus hermanos, ya que pensaba encontrarse con una muchacha. Poco antes de llegar al lugar de la cita, escuch un quejido que vena de un rincn oscuro. Pensando que poda tratarse de un animal herido, se acerc a averiguar que ocurra. Cul no sera el susto, al encontrarse con un hombre tendido en un charco de sangre! Enseguida se agach y le pregunt qu le haba pasado. Pero slo unos dbiles gemidos recibi por respuesta. El hombre tena una herida de pual en el corazn y a los pocos minutos muri en los brazos del asustado joven.

Todo confundido el joven volvi a la calle. En eso vio que se acercaban dos policas y mientras pensaba qu sera mejor, si esconderse o darles aviso de lo sucedido, uno de ellos lo descubri y le pareci muy extrao su modo de comportarse. Los policas se acercaron a interrogarlo y el joven los llev al rincn oscuro, mientras trataba de explicarles lo sucedido. Pero al encontrar al hombre muerto, de inmediato lo apresaron sin prestar atencin a la historia que les contaba el joven

Al da siguiente el juez comenz la indagacin. Llevaron al joven a reconocer el cadver y solamente en ese momento, a la luz del da, pudo ver que se trataba del herrero del pueblo, con quien haca algn tiempo haba tenido amistad. Como la noche anterior el joven haba declarado que no conoca a la vctima, el caso se complic para l. Adems, se presentaron algunas personas a declarar y contaron que el joven y el muerto haban sido amigos, pero que se haban disgustado por culpa de una muchacha. El joven insista en que l era inocente. Pero el juez estaba convencido de que l era el asesino y slo esperaba reunir pronto pruebas suficientes, para hacerle juicio y entregarlo al verdugo.Mientras tanto, en casa del joven, sus hermanos esperaban en vano su regreso. Por fin el mayor de ellos tuvo que salir de viaje y el menor decidi ir a buscar al joven. Cuando se enter de que estaba preso, acusado de homicidio, sinti un profundo dolor y slo pensaba en la forma de ayudarlo a recobrar la libertad. Entonces fue a ver al juez y le dijo:

-Seor Juez, mi hermano es inocente. Djelo en libertad. Yo soy el verdadero asesino y no quiero que un inocente sufra por mi culpa. Yo era enemigo del herrero. Anoche lo segu y la verlo cruzar por aquel rincn solitario me acerqu y le clav el pual.

El juez se qued muy sorprendido al escuchar la confesin, pues estaba convencido de que el que estaba preso era el verdadero culpable. Pero ya que ste confesaba ser el asesino, no le qued ms remedio que esposarlo y mandarlo tambin a la crcel.

Pasaron los das sin que el juez pudiera descubrir algo nuevo. El primer inculpado, que no saba lo que haba hecho su hermano por salvarlo, segua repitiendo que era inocente.

En eso, el mayor de los hermanos regres de su viaje. Los vecinos le contaron todo lo que haba sucedido. Tambin le contaron como uno de sus hermanos se haba declarado culpable con tal de salvar al otro, y que los dos se encontraban an presos. Esa misma tarde fue a buscar al juez y se arrodill delante de l dicindole:

-Seor Juez, en la crcel hay dos inocentes que sufren por culpa ma. Ninguno de ellos mat al herrero. Fui yo quien lo mat. Le ruego que deje en libertad a mis hermanos. Yo estoy dispuesto a pagar el crimen con mi vida.

Ahora los tres hermanos estaban presos y el caso se complicaba ms. Por eso cuando uno de los vigilantes pas frente a la celda del hermano menor, murmur: Me gustara saber cul de ustedes es el verdadero culpable. Por ms que el joven le pregunt qu quera decir con eso, el vigilante no quiso darle ms detalles. Sin embargo el joven comprendi de pronto que sus dos hermanos se haban declarado culpables del crimen por salvarlo a l. Entonces estall en llanto y pidi que lo llevaran donde el juez, a quien le dijo:

-Le pido que me perdone por haber demorado tanto su decisin. Estaba seguro que nadie me haba visto cometer el crimen y que no se podra probar mi culpa. Pero he meditado mucho y ahora comprendo que las cosas deben ir por el camino recto, as que no callar ms y confieso haber matado al herrero.

De inmediato el juez comprendi que slo uno de los hermanos poda ser el asesino y que los otros se declaraban culpables por el cario que se tenan. En el fondo de su corazn senta miedo de tener que tomar una decisin, pues comprendi que un ser humano no es capaz de juzgar en casos como ste. Entonces fue a pedir consejo al prncipe, que era un hombre muy justo.

El prncipe lo escuch con mucha atencin y finalmente dijo:

-Estoy convencido que ninguno de los tres cometi el crimen, ni siquiera el menor de ellos. Pero como se trata de un crimen muy grave, no se les puede dejar libres. Dejemos que sea Dios quien los juzgue y dicte la sentencia.

Y as se hizo. Un da clido y soleado, los tres hermanos fueron llevados a una plaza. A cada uno se le dio un rbol joven y fuerte para que lo sembrara. Pero tenan que sembrarlo con la copa hacia abajo, mientras que las races quedaban en el aire, apuntando hacia el cielo. El rbol que se secara primero indicara que el que lo sembr era el culpable. Este entonces recibira su castigo.

Los tres hermanos obedecieron y cada uno sembr su arbolito enterrando las ramas en el suelo. Poco tiempo despus, para sorpresa de todos, los tres arbolitos comenzaron a crecer y echar ramas, en seal de que los tres eran inocentes.

Los rboles sembrados por los tres hermanos siguieron creciendo y creciendo. Son aquellos hermosos tilos, que con sus ramas entrelazadas, cubren como un inmenso techo todo el cementerio.

FICHA LITERARIA

COMPRENSIN

1. Piensas t que los policas tenan evidencias suficientes para encadenar al menor de los hermanos? Fundamenta tu respuesta.

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

2. Crees t que las fuentes de informacin que tena el juez para juzgar al joven eran lo suficientemente confiables? Por qu?

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

3. Haba pruebas consistentes para condenar a alguno de los tres hermanos o las declaraciones de ellos no tenan el eso requerido para tal efecto? Fundamenta tu respuesta.

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

4. Piensas t que encubrir un podra justificarse en algn caso? Fundamenta tu respuesta.

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________ QU HABRAS HECHO T SI HUBIERAS ESTADO EN EL LUGAR DE?Del joven: Habras ayudado al hombre accidentado a pesar de las consecuencias posibles? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

De los otros dos hermanos: Te habras culpado de algo que no hiciste por defender a tu hermano? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

De los tres hermanos: Habras mentido a la justicia por salvarle la vida a un ser querido? Analiza no slo desde la perspectiva del amor al otro, sino desde el punto de vista de la bsqueda de la verdad y de la justicia. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ VOCABULARIO CONTEXTUALBusca el significado de las palabras destacadas en el texto y realiza oraciones dentro del contexto de la lectura. ENTRELAZADAS:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Oracin:

....

GEMIDOS:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Oracin:

.... APRESARON:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Oracin:

.... DECLARAR:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Oracin:

.... MEDITADO:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Oracin:

.... SENTENCIA:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Oracin:

.... - TTULO: ______________________________

- GNERO LITERARIO: ______________________________

-AUTOR: ______________________________

NACIONALIDAD: ______________________________

BIOGRAFA

Hermann Hesse. Escritor alemn, naci en 1877 y falleci en 1962.

Se form en el ambiente culto y profundamente religioso de una familia de misioneros protestantes.

La mayora de sus libros son autobiogrficos. Entre sus obras ms figuran Demian, El lobo estepario, Juego de los abalorios.