GUIA HIDROSANITARIA FINAL(1).doc

download GUIA HIDROSANITARIA  FINAL(1).doc

of 9

Transcript of GUIA HIDROSANITARIA FINAL(1).doc

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional IntegralProcedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralVersin: 02

Cdigo: GFPI-F-019

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional IntegralProcedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralVersin: 02

Cdigo: GFPI-F-019

Programa de Formacin:

Cdigo: 836114Versin: 01CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES

Nombre del Proyecto:

Cdigo: 930363MANTENIMIENTO Y ADECUACION DE A AMBIENTES PARA EL CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META

Fase del proyecto: PLANEACION Y EJECUCION

Actividad (es) del proyecto: PLANEACION elaborar plan de trabajo que permita dar cumplimientos con adecuacin y construccin del ambiente centro agroindustrial el hachnActividad (es) del proyecto: EJECUCIN

remodelar y adecuar ambiente para el centro agroindustrial el hachn haciendo trabajo de replanteo cimentaciones mampostera del proyecto asignado segn norma nsr, ambientales y de seguridad

Actividad (es) de Aprendizaje ejecucin:

1. manejar, instalar, selecciona material, y verificar instalaciones elctricas e hidrosanitarias teniendo en cuenta la normativa 2. Realiza prcticas de instalaciones elctricas e hidrosanitarias. 3. entrega informe sobre instalaciones realizadas. 4. exposiciones de la normativa que rige a las instalaciones hidrosanitarias y elctricas 5. Practica sobre instalacin hidrulica y sanitaria 6. practica sobre instalaciones elctricas

Ambiente de formacin ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambienteMATERIALES DE FORMACIN

DEVOLUTIVO

Computador, video Beam, Tablero.CONSUMIBLE

Marcadores, lapiceros, Hojas de papel bond.

Resultados de Aprendizaje:

Interpretar planos de instalaciones hidrulicas y sanitarias segn proyecto a ejecutar.Competencia:

instalar redes de acuerdo con las normas, planos y especificaciones

Trazar y fijar referencias para instalaciones tcnicas segn planos y especificaciones.Competencia: instalar redes de acuerdo con las normas, planos y especificaciones

verificar procesos y establecer correctivos segn fallas detectadas en la ejecucin de instalaciones tcnicasCompetencia: instalar redes de acuerdo con las normas, planos y especificaciones

Instalar aparatos hidrulicos, sanitarios y de almacenamiento de acuerdo a normas, planos y especificaciones.Competencia: instalar redes de acuerdo con las normas, planos y especificaciones

Realizar instalaciones hidrulicas y sanitarias de acuerdo a normas, planos y especificaciones.Competencia: instalar redes de acuerdo con las normas, planos y especificaciones

Seleccionar materiales, herramientas y equipos de acuerdo a la actividad a realizar.Competencia:

instalar redes de acuerdo con las normas, planos y especificaciones

Duracin de la gua ( en horas):

100

Podemos considerar instalaciones de una vivienda a todos los sistemas de distribucin y recorrida de energa o de fluidos que forman parte de los fluidos de manera intrnseca, esto es, que son inseparables de ella.

La mayora de las instalaciones de una vivienda se estructuran de un modo similar: parten de una red pblica de suministro, bien s de agua, gas o electricidad, llegan a los hogares pasando por un contador que mide el gasto individual de cada servicio y s distribuye mediante una red interna hasta los puntos en los que interesan disponer de ellos

3.1 Actividades de Reflexin inicial.

Actividad I: A continuacin se encuentran planteadas en actividades; las cuales nos permiten desarrollar y alcanzar los resultados de aprendizaje dados inicialmente. Por este motivo se debe desarrollar de forma secuencial, la informacin que se encuentran en la carpeta material de apoyo de la correspondiente actividad.

3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Actividad II: Como tcnicos de construccin necesitamos conocer e interpretar todo tipo de planos de una obra y tambin saber proceso constructivo para elementos de acabados y sistemas constructivos para vivienda de 1 y 2 pisos Por lo tanto se requiere la fundamentacin sobre:

Definicin de instalaciones hidrulicas Definicin de instalaciones sanitarias

Propiedades de los fluidos

3.3 ACTIVIDADES DE APROPIACIN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIN Y TEORIZACIN).

Actividad 2. INSTLACION DE MAMPOSTERIA: esta actividad hace parte de un proceso constructivo de una vivienda la mampostera nos ayuda a definir espacios y hacer aislamiento de una vivienda con otra. La mampostera en la transicin entre obra gris y obra blanca Sacar definicin Pendiente Horizontalidad

Verticalidad

Paralelismo

Ortogonalidad

Estabilidad y mtodos de fijacin sistemas hidrulicos

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

INSTALACIONES RED HIDRAULICA Que es un fluido Grafique cambios del estado del agua Defina 4 de las propiedades de los fluidos Grafique ciclos del agua

Defina instalaciones hidrulicas y componentes Mencione tipos de instalaciones de una vivienda y defnalas

Que es abastecimiento en la hidrulica

Tipos de abastecimiento y defnalos Sacar cantidad de gasto de litros de agua en la familia con que convive Que es una acometida Que es una red municipal Haga el esquema de cmo llega el agua a las vivienda Grafique una acometida Que recomendaciones hay que en cuenta para meter la acometida a las viviendas Que elementos componen una red interior Grafique un esquema bsico de una acometida en isomtrico En 10 pasos explique proceso constructivo de instalacin hidrulica Diagrame un detalle constructivo instalacin hidrulica de los siguientes elementos : sanitario, lavamanos, lavadero, lavadora y ducha Conformar un equipo de trabajo de tres aprendices para la elaboracin de 2 propuestas hidrulicas en planos para una vivienda de 2 pisos (imprimir planos que se encuentra en el archivo) conformar un equipo de trabajo de cinco integrantes y elaborar la prctica de instalaciones hidrulica y sanitaria a escala 1:1 del proyecto asignado. Mencione tipos de ensayo tubera y defnalos INSTALACIONES RED SANITARIA

Definicin instalaciones sanitarias Cules son las clasificaciones de las aguas

Defina cada una de ellas

Mencione especificaciones para la instalacin de una red sanitaria

Defina pendiente de la tubera y de 2 ejemplos de pendientes

Grafique en corte una tubera en pendiente mencione cual porcentaje escogi y vincule todos los puntos sanitarios que se unen a ella

Defina aguas negras de ejemplo

Defina aguas lluvias de ejemplo

Aguas grises de ejemplo

Mencione materiales herramienta y equipos necesarios para realizar una instalacin sanitario e hidrulica

Defina acometida

Trampa de grasas

Caja de inspeccin principal y interior

Cul es el objetivo de la trampa de grasas Grafique detalle constructivo trampa de grasas

En 12 pasos explique proceso constructivo de instalacin sanitaria Con que objetico se construye un pozo sptico Diagrame detalle de pozo sptico

Diagrame un detalle constructivo instalacin sanitaria de los siguientes elementos : sanitario, lavamanos, lavadero, lavadora y ducha Conformar un equipo de trabajo de tres aprendices para la elaboracin de 2 propuestas hidrulicas en planos para una vivienda de 2 pisos (imprimir planos que se encuentra en el archivo) conformar un equipo de trabajo de cinco integrantes y elaborar la prctica de instalaciones hidrulica y sanitaria a escala 1:1 del proyecto asignado. En una hoja entregar resumen de la norma NTC 1500 con qu fin fue conformada y sus caractersticas

a. Actividades de evaluacin.

Evidencias de Aprendizaje

Criterios de Evaluacin

Tcnicas e Instrumentos de Evaluacin

Evidencia de conocimiento :

1. desarrollar la prueba de conocimiento concertada

Evidencia de desempeo

2. aprobar la lista de chequeo de su desempeos

Evidencia del producto

3. informe escrito donde registre construccin de instalaciones hidrulicas y sanitarias (practica instalaciones hidrosanitarias esc: 1:1)Define el personal y sus recursos a los requerimientos del plan de trabajo.

Realiza actividades programadas, coordinadas con las diferente reasRealiza exposicin sobre la normativa que rige a las instalaciones hidrulicas y sanitarias ( NTC 1500)

prueba de conocimiento

lista de chequeo

talles escrito

practica en obra sobre instalacin sobre instalaciones hidrulica y sanitaria

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIN (Horas) Materiales de formacin devolutivos: (Equipos/Herramientas)Materiales de formacin (consumibles)Talento Humano (Instructores)AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripcin CantidadDescripcinCantidadEspecialidadCantidadESCENARIO ( sala de sistema y , ambiente que se hace mejoramiento para convertirlos en aulas

Actividad (es) del proyecto: PLANEACION

elaborar plan de trabajo que permita dar cumplimientos con adecuacin y construccin del ambiente centro agroindustrial el hachn

Actividad (es) del proyecto: EJECUCIN

remodelar y adecuar ambiente para el centro agroindustrial el hachn haciendo trabajo de replanteo cimentaciones mampostera del proyecto asignado segn norma nsr, ambientales y de seguridad100 Video Beam, tablero.2

Marcadores Lapiceros

Hojas papel bond 2

2

25

Construccin de edificaciones 1Aula de formacin de construccin de edificaciones cubculos

Acometida

Agua potable

Aguas lluvias

Aguas residuales

Alcantarillado

Alcantarillado combinado

Alcantarillado particular

Alcantarillado pblico

Aparato sanitario

Artefacto de fontanera

Bajante

Caja de inspeccin

Caja final de inspeccin

Colector

Conexin cruzada

Conexin domiciliaria

Contaminante

Desage de aguas residuales

Desage final del edificio

Desage de aparato sanitario

Desage de cubierta

Desage de aguas lluvias

1. informacin enviada para procesos de instalaciones 2. Videos montado en plataforma 3. PAGINA DE REDES

4. Norma NTC 1500

RUBY ALEXANDRA BARRETO GUERRERO

Instructor. Construccin de edificaciones

Septiembre 2015 CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META, SEDE HACHN

GUA DE APRENDIZAJE N06

IDENTIFICACIN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

INTRODUCCIN

ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

GLOSARIO DE TERMINOS

REFERENTES BIBLIOGRFICOS

CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Pgina 8 de 9Pgina 9 de 9