Guía Evaluada Plan Lector 7°

4
8/20/2019 Guía Evaluada Plan Lector 7° http://slidepdf.com/reader/full/guia-evaluada-plan-lector-7 1/4 GUÍAEVALUADA* COMPRENSIÓNLECTORA  TALLER PLANLECTOR * SÉPTIMOBÁSICO Nombre: _____________________________________________________ Fecha:_______ OBJETIVODEAPRENDIZAJE HABILIDADES EVALUADAS  Aplicantécnicasdecomprensiónlectoraentextosliterarios  ynoliterarios //Obtieneninformaciónexplícitae implícita Comprender  Aplicar PtjeTotal:38 Ptje. Nota4.0: 23Exigencia:60% PtjeObtenido: Nota: I ITEM. SELECCIÓNMÚLTIPLE .(28pts) Leeconatenciónel textoyrespondelaspreguntas. ELBIRRETEBLANCO Unmuchachoyunachica, cuyosnombresnohaconservadoestahistoria, vivíancercade una iglesia. El muchacho, traviesoy pícaro, tenía por hábito tratar de asustar a la chicade unsinfíndemaneras, hastaqueellaestuvotanacostumbradaasustrucosqueyanoera capaz de asustarse por ninguna de las cosas que él hacía. Undíahúmedo, lamadreenvióalachicaabuscar laropaqueestabasecándoseenel patio de la iglesia. Ella habíallenado de ropa sucanastay estabapor volver cuando vio sentada, enunatumbacercana, unafiguravestida deblancodelospiesalacabeza, peronose alarmó, creyendo que era otra jugarreta del muchacho. De modo que corrió hacia la figura y, golpeándole el birrete que llevaba, le dijo:  —Túnome asustarás estavez. Luego, cuando terminó de recolectar la ropa seca, volvió al hogar. Sinembargo, para su sorpresa el muchacho fue quienlarecibió cuando ella entró enla casa. Era imposible que hubiera llegado sinque ella lo hubiera visto. Al ordenar la ropaseca, encontraronunbirrete  blancoquenopertenecíaaningunodelosocupantesdelacasa, yqueestaballenode tierra. Lamañanasiguienteel fantasmafuevistosentadosinel sombreroensucabeza, sobrela mismatumbadel díaanterior. Ycomo nadie tuvo el coraje de ir aponerle el birrete, ni sabía cómo conjurarlo, la familiasolicitó ayudaal vecindario. Un viejodeclaróquelaúnicamaneradeevitarunacalamidad generaleraquelaniña  volvieraaponer enlacabezadel espectroel birrete, enpresenciade muchagente, quienes guardarían perfectosilencio.Unamultitudsecongregóen laiglesiaylachica,un poco atemorizada, se atrevió acolocar el gorro enla cabeza del fantasma, diciéndole:  —¿Yaestás satisfecho? Pero el fantasma, levantando las manos, le dio unterrible golpe y dijo:  —Sí, pero, ahoratú, ¿estás satisfecha? Lachicase cayó al piso y, enel mismoinstante, el fantasmase hundió ensusepulcro, el mismo enel que había estado sentado, para nunca más ser visto. 1. ¿Cuál esel temacentral del cuento?  A. Las bromas de los jóvenes. B. Lasaparicionessobrenaturales. C. Lassupersticiones de lagente. D. El miedoa lo desconocido.

Transcript of Guía Evaluada Plan Lector 7°

Page 1: Guía   Evaluada Plan Lector 7°

8/20/2019 Guía Evaluada Plan Lector 7°

http://slidepdf.com/reader/full/guia-evaluada-plan-lector-7 1/4

GUÍA EVALUADA * COMPRENSIÓN LECTORA

 TALLER PLAN LECTOR * SÉPTIMO BÁSICO

Nombre: _____________________________________________________ Fecha:_______

OBJETIVO DE APRENDIZAJE HABILIDADES

EVALUADAS

 Aplican técnicas de comprensión lectora en textos literarios

 y no literarios // Obtienen información explícita e implícita

Comprender

 Aplicar

Ptje Total:38 Ptje. Nota 4.0: 23 Exigencia:60% Ptje Obtenido: Nota:

I ITEM. SELECCIÓN MÚLTIPLE. (28 pts)

Lee con atención el texto y responde las preguntas.

EL BIRRETE BLANCO

Un muchacho y una chica, cuyos nombres no ha conservado esta historia, vivían cerca de

una iglesia. El muchacho, travieso y pícaro, tenía por hábito tratar de asustar a la chica de

un sinfín de maneras, hasta que ella estuvo tan acostumbrada a sus trucos que ya no era

capaz de asustarse por ninguna de las cosas que él hacía.

Un día húmedo, la madre envió a la chica a buscar la ropa que estaba secándose en el patio

de la iglesia. Ella había llenado de ropa su canasta y estaba por volver cuando vio sentada,

en una tumba cercana, una figura vestida de blanco de los pies a la cabeza, pero no se

alarmó, creyendo que era otra jugarreta del muchacho. De modo que corrió hacia la figura y,

golpeándole el birrete que llevaba, le dijo:

 —Tú no me asustarás esta vez.

Luego, cuando terminó de recolectar la ropa seca, volvió al hogar. Sin embargo, para su

sorpresa el muchacho fue quien la recibió cuando ella entró en la casa. Era imposible que

hubiera llegado sin que ella lo hubiera visto. Al ordenar la ropa seca, encontraron un birrete

 blanco que no pertenecía a ninguno de los ocupantes de la casa, y que estaba lleno de

tierra.

La mañana siguiente el fantasma fue visto sentado sin el sombrero en su cabeza, sobre la

misma tumba del día anterior. Y como nadie tuvo el coraje de ir a ponerle el birrete, ni sabíacómo conjurarlo, la familia solicitó ayuda al vecindario.

Un viejo declaró que la única manera de evitar una calamidad general era que la niña

 volviera a poner en la cabeza del espectro el birrete, en presencia de mucha gente, quienes

guardarían perfecto silencio. Una multitud se congregó en la iglesia y la chica, un poco

atemorizada, se atrevió a colocar el gorro en la cabeza del fantasma, diciéndole:

 —¿Ya estás satisfecho?

Pero el fantasma, levantando las manos, le dio un terrible golpe y dijo:

 —Sí, pero, ahora tú, ¿estás satisfecha?

La chica se cayó al piso y, en el mismo instante, el fantasma se hundió en su sepulcro, el

mismo en el que había estado sentado, para nunca más ser visto.

1. ¿Cuál es el tema central del cuento? A. Las bromas de los jóvenes.

B. Las apariciones sobrenaturales.

C. Las supersticiones de la gente.D. El miedo a lo desconocido.

Page 2: Guía   Evaluada Plan Lector 7°

8/20/2019 Guía Evaluada Plan Lector 7°

http://slidepdf.com/reader/full/guia-evaluada-plan-lector-7 2/4

2. ¿Qué otro título le pondrías al cuento? A. El fantasma del cementerio.

B. El pueblo embrujado.

C. La muchacha traviesa.

D. El robo del birrete.

3. Lee los enunciados y ordénalos según corresponda:1. La chica ve una figura vestida de blanco.

2. El fantasma es visto sin su birrete en la cabeza.

3. No se asusta y le da un golpe en el birrete.

4. Una chica va a recoger la ropa seca al patio.

 A. 1-4-3-2

B. 4-1-3-2

C. 2-3-1-4

D. 4-3-2-1

4. Los hechos del relato ocurren en: A. un cementerio.

B. el jardín de una casa.

C. el patio de una iglesia.

D. las ruinas de un convento.

5. El fantasma no se marchaba porque: A. quería su birrete de vuelta.

B. necesitaba vengar su muerte.

C. esperaba una disculpa de la muchacha.

D. deseaba atemorizar a la gente del pueblo.

6. La muchacha no se asusta al ver por primera vez al fantasma, ya que: A. no cree en espectros.

B. tiene un carácter valiente.

C. piensa que es una broma.

D. cree que es solo una ilusión.

7. ¿Qué estaba haciendo la muchacha cuando se encontró con el fantasma? A. Bromeando con su amigo.

B. Saliendo de una misa.

C. Cargando ropa.

D. Paseando.

8. ¿Cuál fue la sorpresa que tuvo la muchacha al volver al hogar? A. Encontrar un birrete sucio en el canasto de ropa.

B. Descubrir que vio un fantasma.C. Encontrarse con el muchacho.

D. Perder parte de la ropa.

9. El fantasma golpea a la muchacha porque: A. es un espíritu malintencionado.

B. se venga por el golpe que recibió de ella.

C. quiere llevársela consigo a la tumba.

D. desea dar una lección a la gente del pueblo.

10. ¿Por qué todo el pueblo se preocupa por la presencia del fantasma? A. Esperan un mensaje importante de parte del fantasma.

B. Sienten curiosidad y se divierten con el tema.

Page 3: Guía   Evaluada Plan Lector 7°

8/20/2019 Guía Evaluada Plan Lector 7°

http://slidepdf.com/reader/full/guia-evaluada-plan-lector-7 3/4

C. Piensan que se trata de una broma de mal gusto.

D. Temen que ocurra alguna desgracia.

11. Remplaza la palabra destacada del siguiente enunciado por una expresión

equivalente.

 Al ordenar la ropa, ellos encontraron unbirrete blanco que no pertenecía a ninguno de losocupantes de la casa…

 A. Cinturón.

B. Gorro.

C. Chaqueta.

D. Bufanda.

12. ¿Cómo describirías la relación entre la muchacha y el muchacho? A. Tierna y alegre.

B. Hostil y agresiva.

C. Indiferente y burlona.

D. Bromista y traviesa.

13. El fantasma desaparece para siempre porque: A. la muchacha le devuelve el birrete.

B. todo el pueblo se reúne en silencio.

C. acepta la disculpa de la muchacha.

D. se venga del golpe recibido.

14. El texto corresponde a un relato, porque: A. hay personajes, acción y ambiente.

B. se informa sobre hechos objetivos.

C. se plantea una opinión y se defiende.

D. se describen fenómenos paranormales.

II ITEM Desarrollo (10 puntos)

15. ¿Estás de acuerdo con el comportamiento del fantasma? Argumenta con pasajes

del texto. (5 puntos)

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

16. Selecciona 5 acciones importantes del cuento y ordénalas cronológicamente(5 pts)

1. _______________________________________________________________________________________

Page 4: Guía   Evaluada Plan Lector 7°

8/20/2019 Guía Evaluada Plan Lector 7°

http://slidepdf.com/reader/full/guia-evaluada-plan-lector-7 4/4

2. _______________________________________________________________________________________

3. _______________________________________________________________________________________

4. _______________________________________________________________________________________

5.________________________________________________________________________________________