Guia estadistica grado 7

4
ESTADISTICA GRADO 7° GUIA DE TRABAJO Con el desarrollo de esta guía el estudiante realiza la recolección de información para su registro en una tabla de datos, su posterior análisis y representación en un gráfico circular y de barra. Se utilizara como objeto de aprendizaje una planilla electrónica Excel, en la cual se demostrara diversa información en gráficos, para que los estudiantes conozcan la información implícita en estos y puedan interpretar y crear gráficos con distinta información. Objetivo General Desarrollar pensamiento lógico matemático a través de situaciones de su vida real Objetivos específicos: Elaborar mediante el reconocimiento de los conceptos básicos de la estadís tica el análisis de la información y su interpretación. Reconocer puntos en el Plano cartesiano. Utilizar diferentes recursos tecnológicos como mediadores para el desarrollo del pensamiento lógico matemático mediante la utilización de GeoGebra Construir tablas con información Conocer los distintos tipos de gráficos Comprender la distribución de la información en un gráfico Analizar la información contenida en un gráfico, para la resolución de problemas de su entorno en diversos contextos Interpretar la información implícita a través de un gráfico Desarrollar un gráfico circular y de barra con información entregada en una tabla. Duración Se trabajará durante 2 semanas en un total de 9 horas académicas.

description

CREATIC

Transcript of Guia estadistica grado 7

Page 1: Guia estadistica grado 7

ESTADISTICA GRADO 7°

GUIA DE TRABAJO

Con el desarrollo de esta guía el estudiante realiza la recolección de información

para su registro en una tabla de datos, su posterior análisis y representación en un

gráfico circular y de barra. Se utilizara como objeto de aprendizaje una planilla

electrónica Excel, en la cual se demostrara diversa información en gráficos, para

que los estudiantes conozcan la información implícita en estos y puedan

interpretar y crear gráficos con distinta información.

Objetivo General

Desarrollar pensamiento lógico matemático a través de situaciones de su vida real

Objetivos específicos:

Elaborar mediante el reconocimiento de los conceptos básicos de la estadís

tica el análisis de la información y su interpretación. Reconocer puntos en el Plano cartesiano. Utilizar diferentes recursos tecnológicos como mediadores para el

desarrollo del pensamiento lógico matemático mediante la utilización de GeoGebra

Construir tablas con información Conocer los distintos tipos de gráficos Comprender la distribución de la información en un gráfico

Analizar la información contenida en un gráfico, para la resolución de problemas de su entorno en diversos contextos

Interpretar la información implícita a través de un gráfico Desarrollar un gráfico circular y de barra con información entregada en una

tabla.

Duración

Se trabajará durante 2 semanas en un total de 9 horas académicas.

Page 2: Guia estadistica grado 7

Recursos

Se utiliza hoja de cálculo electrónica- Excel, y se realiza práctica en Geogebra

Prerrequisitos

Operaciones básicas matemáticas, conocimiento básico de Excel, comprensión lectora,

gráfica/ interpretación, Coordenadas cartesianas, interpretación de puntos, tablas,

formulas.

Argumentación matemática/ manejo y uso básico de Excel y GeoGebra

Disposición del trabajo colaborativo/ niveles de conceptualización/ actitud

Herramientas

Internet - Información Hoja de Cálculo Base de Datos Organizadores Gráficos-GEOGEBRA

http://graficandomimundo.blogspot.com/

Actividades de clase

Los estudiantes conocerán, comprenderán, analizaran e interpretaran para representarla en gráficos

de barra o circular en los cuales utilizaran información contenida en ellos .Se utilizara como objeto

de aprendizaje una hoja electrónica Excel, en la cual se demostrara diversa información en gráficos,

para que los estudiantes conozcan la información implícita en estos, puedan interpretar y crear

gráficos con distinta información.

Duración

La duración del proyecto será de 2 semanas, para un total de 9 horas académicas

Actividad docente

Presentación:

* El docente presenta el tema los objetivos de aprendizaje.

* Se comparten la matriz de evaluación de recolección de datos

Page 3: Guia estadistica grado 7

ACTIVIDAD:

Una vez los estudiantes hayan observado el video, y realizado la búsqueda efectiva sobre

Estadística, y se haya compartido en clase los concepto, facilita a los estudiantes el uso de

una hoja electrónica. También cabe destacar la valoración del contenido, en los estudiantes

de manera grupal e individual.

Actividad estudiante

El estudiante:

* Presta atención al tema

*Formula preguntas en relación al tema, frente a las dudas que se le generen

*Realiza un trabajo individual con la guía de estudio

* Realiza una encuesta en su entorno más cercano, con respecto a los gustos alimenticios (con un

mínimo de tres preguntas elaboradas por el alumno)

* Representa en un gráfico circular o de barra, utilizando la información de la encuesta aplicada

*Da su opinión en relación a la importancia de la información contenida en un grafico

Evaluación

CONTENIDO CONCEPTUAL:

* A través de una prueba escrita, se evaluara el contenido, con 6 preguntas de respuesta breve, a

partir de la información contenida en un gráfico, en el cual los estudiantes tendrán que comprender,

analizar e interpretar la información.

CONTENIDO PROCEDIMENTAL:

* Registro en una tabla de datos con su respectivo grafico de barra y/o circular de acuerdo a

información extraída de la encuesta a su entorno más cercano (sobre gustos alimenticios).

CONTENIDO APTITUDINAL:

Page 4: Guia estadistica grado 7

*En l prueba escrita, mediante una pregunta abierta darán a conocer su opinión personal en relación

a la importancia de la información contenida en un gráfico, ya sea, circular o de barra.

EJEMPLO DE EVALUACIÓN ESCRITA

NOMBRE ALUMNO(A):_____________________________________________

FECHA: _________________________________________________________

PUNTAJE IDEAL: _________________________________________________

PUNTAJE OBTENIDO: _____________________________________________

DESARROLLO: LEE ATENTAMENTE LAS PREGUNTAS Y RESPONDE EN FORMA BREVE (3

PUNTOS CADA UNA)

1.- ¿Cuál es el porcentaje de encuestados que prefieren la carne?_________________

2.- Con respecto a la cantidad de encuestados ¿a qué porcentaje corresponde a los que prefieren

Carne y Verduras?

_______________________

3.- ¿Cuál es el tipo de alimento que prefiere la mayoría de los encuestados?

__________________________________________________________________

4.- ¿Cuál es el tipo de alimento que prefiere la minoría de los encuestados?

__________________________________________________________________

5.- ¿Cuál es el tipo de gráfico que utilizaste para representar la información obtenida de la encuesta?

¿Existen otros? ¿Cuales?

__________________________________________________________________

6.- ¿Te pareció entretenido el tema de la encuesta aplicada? fundamenta tu respuesta

_______________________________________________________________________________

_____________________________________________________