Guía Docente Filosofía de La Historia

4
8/20/2019 Guía Docente Filosofía de La Historia http://slidepdf.com/reader/full/guia-docente-filosofia-de-la-historia 1/4 Filosofía de la Historia. Grado de Filosofía (2015-2016). Mónica Cano Abadía GUÍA DOCENTE Nombre  de la asignatura : Filosofía de la Historia Titulación: Grado de Filosofía Departamento: Filosofía Profesora responsable : Mónica Cano Abadía Contacto: [email protected] Horario de tutoras!  Miércoles y Juees de !"#!$% y de !&#!'%. TE"A#$O (ema !: Historia y )to*ía  (ema +: ,a -e*blica de /latón /latón 0!'''1. República. Madrid: Alianza. (ema 2: 3e /latón a (%omas More More4 (%omas 0!'561. Utopia. Madrid: 7ero. (ema ": Humanismo -enacentista  Andreae4 Jo%ann 8alentin 0!''91. Cristianó*olis. Madrid: Aal.

Transcript of Guía Docente Filosofía de La Historia

Page 1: Guía Docente Filosofía de La Historia

8/20/2019 Guía Docente Filosofía de La Historia

http://slidepdf.com/reader/full/guia-docente-filosofia-de-la-historia 1/4

Filosofía de la Historia. Grado de Filosofía (2015-2016). Mónica Cano Abadía

GUÍA DOCENTE 

Nombre de la asignatura: Filosofía de la Historia

Titulación: Grado de Filosofía

Departamento: Filosofía

Profesora responsable: Mónica Cano Abadía

Contacto: [email protected]

Horario de tutoras! Miércoles y Juees de !"#!$% y de !&#!'%.

TE"A#$O

(ema !: Historia y )to*ía

 

(ema +: ,a -e*blica de /latón

• /latón 0!'''1. República. Madrid: Alianza.

(ema 2: 3e /latón a (%omas More

• More4 (%omas 0!'561. Utopia. Madrid: 7ero.

(ema ": Humanismo -enacentista

•  Andreae4 Jo%ann 8alentin 0!''91. Cristianó*olis. Madrid: Aal.

Page 2: Guía Docente Filosofía de La Historia

8/20/2019 Guía Docente Filosofía de La Historia

http://slidepdf.com/reader/full/guia-docente-filosofia-de-la-historia 2/4

Filosofía de la Historia. Grado de Filosofía (2015-2016). Mónica Cano Abadía

• Cam*anella4 (omasso 0!'''1. La Ciudad del Sol   ; <acon4 Francis.

Nueva Atlántida. <arcelona: Abra=as.

(ema $: -eolución industrial y comunidades utó*icas

• Cabet4 >tienne 0!'5$1. Icaria. <arcelona: ?rbis.

• <ellamy4 >dard 0+6!"1. Mirando atrás. Madrid: Aal.

(ema 9: 3iferentes conce*ciones del *oder del s.

• 7amiatin4 >Beni 0+6651. Nosotros. Madrid: Aal.

• Hu=ley4 Aldous 0!'9'1. Un mundo feliz. <arcelona: /laza Janés.

• ?rell4 GeorBe 0!'521. Rebelin en la !ran"a. <arcelona: 3estino.

(ema &: )to*ías feministas

• Marston4 Dilliam Moulton 0!'"+1. #onder #oman $%. 3C Comics.

• DE((EG4 Moniue 0!'&!1. ,as Guerrilleras. <arcelona: >ditorial ei=

<arral.

"ETODO%OGÍA

 e combinarn las e=*osiciones teóricas en el aula con el anlisis crítico delos te=tos ue se *ro*orcionarn al alumnado como materiales de trabaIo. e*otenciar el debate y el intercambio de arBumento en todas las sesiones. ,oste=tos se deIarn en re*roBrafía y se subirn a la *lataforma Moodle.

Page 3: Guía Docente Filosofía de La Historia

8/20/2019 Guía Docente Filosofía de La Historia

http://slidepdf.com/reader/full/guia-docente-filosofia-de-la-historia 3/4

Filosofía de la Historia. Grado de Filosofía (2015-2016). Mónica Cano Abadía

&$&TE"A DE E'A%UAC$(N

P#$"E#A CON'OCATO#$A

A) &istema de e*aluación continua

# Actiidad de ealuación !: /artici*ación en las clases 0+6 de la nota1.

# Actiidad de ealuación +: /artici*ación en el seminario 026 de la nota1.

# Actiidad de ealuación 2: (rabaIo académico 0$6 de la nota1.

Traba+o acad,mico! consistir en la redacción de un ensayo filosófico sobre

un tema relacionado con la asiBnatura. ,a *rofesora tendr ue dar el isto

bueno al tema escoBido. >ste trabaIo tendr una e=tensión m=ima de !6

*Binas 5sin contar la biblioBrafía1. >star escrito con fuente (imes Ke

-oman4 !+4 interlineado !4$. ,os mrBenes del documento sern de 2

centímetros. >l ensayo contar con un resumen y *alabras clae 0entre 2 y $1.

>l sistema de citación seBuir el modelo Harard0%tt*:;;.bidi.uam.m=;inde=.*%*L

o*tioncomNcontentiearticleid9$:citar#recursos#normas#

%arardcatid25:como#citar#recursosEtemid2&1.

Criterios de e*aluación!

e tendr en cuenta a la %ora de ealuar:

!. ,os conocimientos aduiridos relatios a la asiBnatura.

+. ,a calidad y la cantidad de las lecturas realizadas *ara *re*arar la

asiBnatura.

2. >l riBor4 claridad y *recisión.

 

-) Prueba global de e*aluación

,a ealuación consistir en la redacción de las res*uestas arBumentadas aciertas *reBuntas ue se entreBarn al alumnado en la ltima sesión de clase

Page 4: Guía Docente Filosofía de La Historia

8/20/2019 Guía Docente Filosofía de La Historia

http://slidepdf.com/reader/full/guia-docente-filosofia-de-la-historia 4/4

Filosofía de la Historia. Grado de Filosofía (2015-2016). Mónica Cano Abadía

antes del comienzo de los e=menes. >l ensayo tendr una e=tensión m=ima

de !+ *Binas en (imes Ke -oman !+4 interlineado !4$ 0sin contar la

biblioBrafía1. ,os mrBenes del documento sern de 2 centímetros. >l sistema

de citación seBuir el modelo Harard. >l ensayo se recoBer en la fec%a oficial

ue se fiIe como fec%a de e=amen *ara esta asiBnatura.

Criterios de e*aluación! los antedic%os.

&EGUNDA CON'OCATO#$A

/rueba Blobal de ealuación: ,a ealuación consistir en la redacción de lasres*uestas arBumentadas a ciertas *reBuntas ue se entreBarn al alumnado

en la ltima sesión de clase antes del comienzo de los e=menes. >l ensayo

tendr una e=tensión m=ima de !+ *Binas en (imes Ke -oman !+4

interlineado !4$ 0sin contar la biblioBrafía1. ,os mrBenes del documento sern

de 2 centímetros. >l sistema de citación seBuir el modelo Harard. >l ensayo

se recoBer en la fec%a oficial ue se fiIe como fec%a de e=amen *ara esta

asiBnatura.

Criterios de e*aluación! los antedic%os.

%a detección de un plagio en cualuiera de los ensayos su*one el sus*ensode la *rueba con una calificación de 6 y4 *or consiBuiente4 en sus*enso de laasiBnatura en la conocatoria ordinaria4 sin *erIuicio de cualesuiera otrasmedidas ue *ueda tomar la Comisión de 3ocencia del 3e*artamento.