Guia didàctica Skype en la Educacion

7
Skype en la Educación Comunicación auditiva 2.0 Guía didáctica Junio 2009 Pilar Soro Mateos [email protected] José Rodriguez [email protected] Carlos Bravo Reyes [email protected] 1-Introducción El curso tiene como objetivo brindar nuevas herramientas para poder implementar Skype, servicio de voz por IP , para su uso en la formación docente y como herramienta de colaboración entre educadores de todo el mundo. Investigaremos las posibilidades didácticas que nos ofrecen las diferentes herramientas para poner en práctica en el aula (presencial o virtual) así como establecer conexiones con alumnos y profesores de diferentes países para potenciar el trabajo colaborativo, los debates, talleres y proyectos relacionados con la educación. El curso es no presencial y se desarrolla en un aula virtual creada con la plataforma Moodle 2-Requisitos técnicos Para seguir este curso en el entorno Moodle se necesita Un ordenador con conexión a Internet de banda ancha. Un navegador (por ejemplo Mozilla Firefox, Internet Explorer, u otros) Para hacer este curso se debe estar familiarizado con las TIC, básicamente uso de

description

Uso de Skype

Transcript of Guia didàctica Skype en la Educacion

Page 1: Guia didàctica Skype en la Educacion

Skype en la Educación

Comunicación auditiva 2.0

Guía didáctica

Junio 2009

Pilar Soro [email protected]

José [email protected]

Carlos Bravo [email protected]

1-Introducción

El curso  tiene como objetivo brindar nuevas herramientas para poder implementar Skype, servicio de voz por IP , para su uso en la formación docente y como herramienta de colaboración entre educadores de todo el mundo.  Investigaremos  las posibilidades didácticas que nos ofrecen las diferentes herramientas para poner en práctica en el aula (presencial o virtual) así como establecer conexiones con alumnos y profesores  de diferentes países para potenciar el trabajo colaborativo,  los debates, talleres y proyectos relacionados con la educación. 

El curso es no presencial y se desarrolla en un aula virtual creada con la plataforma Moodle

2-Requisitos técnicos

Para seguir este curso en el entorno Moodle se necesita

Un ordenador con conexión a Internet de banda ancha.Un navegador (por ejemplo Mozilla Firefox, Internet Explorer, u otros)Para hacer este curso se debe estar  familiarizado con las TIC, básicamente uso deInternet, procesador de textos, correo electrónico, manejo de archivos y directorios.

Se precisa disponer de un micrófono de calidad, auriculares y sistema actualizado para utilizar herramientas Web 2.0.

3.Objetivos generales

Identificar diferentes programas para la producción y edición de audio digital.

Comprender la creación de podcast,  servicios de publicación y alojamiento.

Page 2: Guia didàctica Skype en la Educacion

Aprender a usar programas para la comunicación de voz y su grabación a través de internet.

Preparar, producir y publicar una entrevista Skype de tema educativo Conocer  pizarras colaborativas online y aplicaciones que permiten

compartir escritorio. Conocer herramientas para la creación de tutoriales multimedia. Identificar e investigar nuevos usos educativos del Webcasting y sistemas

interactivos de comunicación online.

4. Objetivos específicos

Reconocer las diferentes posibilidades educativas que ofrece Skype como nuevo medio de comunicación

Fomentar la interactividad y la creación de contenidos digitales en formato audio produciendo diferentes tipos de contenidos:

 

o Entrevistas de experiencias educativas o Talleres de formación o Foros de discusión o Paseos virtuales o Presentaciones de trabajos individuales o en grupo o Conferencias, etc...

Desarrollar la creatividad e innovación educativa por medio del uso de Skype  así como potenciar el trabajo colaborativo

5.Contenidos del Curso

Modulo 1Introducción a Skype

¿Qué vamos a hacer?

¿Qué es Skype? Herramienta de colaboración Comunicación sincrónica y uso de grupo de Skype chat

Tarea:  

Abrir cuenta Skype Escribir en el wiki nuestro ID SKYPE Realizar una llamada a través de Skype al profesor Participar en una sesión de Skype chat de grupo

Video tutoriales

Especificaciones Básicas en Skype Añadir contactos

Participar en grupo de Skype chat

Page 3: Guia didàctica Skype en la Educacion

Modulo 2Grabación y edición de audio

¿Que vamos hacer?

Audacity: editor de audio digital. Creación de una cuenta en Puentes al mundo. Grabar una presentación en Audacity

Tareas

Realizar una grabación de máximo 5 minutos con Audacity y subirla a Puentes al mundo (nuestra presentación).

Escribir en el wiki el link que nos lleva al audio de Puentes al mundo.

Video tutoriales

Cómo grabar con Audacity Edición básica en Audacity Cómo subir un archivo a Puentes al mundo

Modulo 3Conferencias de Skype

¿Qué vamos hacer?

Grabar en Skype, ¿cuáles son las opciones? Iniciar conferencia de skype Añadir participantes a conferencias Monitoriar el nivel de audio

Tareas

Participar en una llamada de conferencia por Skype 3 ó más personas Grabar la conferencia skype

Subir prueba de 5 minutos o menos a puentes al mundo

Video tutoriales

Funciones varias de Skype y grabación. Uso de Levelator - nivelar el audio de conferencia

Modulo 4Skype en el aula

Page 4: Guia didàctica Skype en la Educacion

¿Qué vamos hacer?

Usos didácticos de Skype (buenas practicas) Consideraciones técnicas Complementos: presentaciones y suites de colaboración 

http://bitelia.com/2009/05/crea-presentaciones-online-con-presentio Servicios web de alojamiento de audio

Tarea

¿Como emplearías Skype con tus alumnos o compañeros de trabajo o estduio? Foro en el Moodle

Abrir cuenta en sitio de alojamiento de podcasts

Video tutoriales

Uso de embeds de podcasts en blogs

Modulo 5Producción podcast usando Skype

¿Que vamos hacer?

Podcast   http://adriantips.com/escucha-podcasts-en-lugar-de-radio-483.html Protocolo para podcasters Experto como invitado Grabación de una entrevista Intercambio con alumnos a distancia Conferencias

Tarea

Presentar proyecto final en forma de podcast usando skype subir a puentes al mundo y otro sitio de alojamiento

Video tutoriales

Módulos de ampliación

Se les ofrece la posibilidad de continuar en el curso básico de Webcasting.  En la Academia de Webcasting http://webcastacademy.com Esto va a requerir el uso de un micro con convección usb.  (Profesor Carlos y José van a ver la manera de mandar a Bolivia)

 

Page 5: Guia didàctica Skype en la Educacion

6.Metodología

Este curso se lleva a cabo empleando la metodología del aprendizaje activo y será mayoritariamente práctico.Los tutores del curso realizaran un seguimiento personalizado y orientarán al alumnado en la solución de posibles dudas o problemas. Si es necesario se crearán tutoriales multimedia personalizados.

Se organizarán sesiones en tiempo real para experimentar con las herramientas y aplicaciones estudiadas.

Se realizarán sesiones online en tiempo real preferentemente los domingos a las seis de la tarde (hora de Madrid) en caso de no poder asistir se realizará un día entre semana en horario a concretar para las prácticas de Webcast

Se fomentará la colaboración y la comunicación entre las y los estudiantes así como la reflexión sobre los usos didácticos del webcast y otras herramientas a través de foros y  chats

Usaremos Moodle como plataforma para impartir el curso el sitio de Puentes Al Mundo  para los estudios de webcast y publicación de los podcast.

7. Plan de trabajo

Módulo Fechas Horas

1.  Introducción a Skype  semana del 1 de junio 6

2. Grabaccion y Edición    de Audio

semana del 8 de junio 6

3. Conferencias de Skype semana del 15 junio 6

4. Skype en el Aula semana del 22 junio 6

5. Producción de Podcast    Usando Skype

semana del 29 de junio 6

8. Evaluación

La evaluación de cada participante se realizará teniendo en cuenta:

Participación activa en las propuestas del curso: tareas, foros y sesiones en vivo

Se valorará la creatividad, las nuevas propuestas educativas y la producción de contenidos.

El cumplimiento de los plazos propuestos.