Guía didáctica. Medio TIC 2

3
Guía didáctica-Medio Tic 2. Vídeo 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? A) ¿A quién va dirigido? Esta actividad está dirigida a niños de 3º ciclo de primaria, con edad comprendida entre 10-11 años. B) ¿Cuándo se utilizará? Se llevará a cabo en clase, en el tercer trimestre antes de la explicación del temario a través del libro de texto. C) ¿Qué se pretende? Con ello se pretende aportar la información necesaria que los niños necesitan para desenvolverse en el temario a estudiar. -Objetivos: con este medio, los objetivos que nos marcamos como docentes son los siguientes, que aprendan de una manera más didáctica los conceptos más importantes del tema *Conocer como está estructurada la Tierra *Capas que la conforman *Conocer los componentes que forman dichas capas *identificar las características principales de la Tierra, movimientos de rotación y traslación *Saber que es el sol y donde se encuentra *Entender la importancia de la capa de ozono -Contenidos: los contenidos se corresponden con los que aparecerían en un tema dedicado a la Tierra en un libro de conocimiento del medio en un aula de 5º de primaria. Las partes más importantes en las que nos centramos son los siguientes *La Tierra, ¿Qué es? *¿De qué está compuesta? *¿Qué es el sol? *Otras s características

Transcript of Guía didáctica. Medio TIC 2

Page 1: Guía didáctica. Medio TIC 2

Guía didáctica-Medio Tic 2. Vídeo

1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?A) ¿A quién va dirigido?

Esta actividad está dirigida a niños de 3º ciclo de primaria, con edad comprendida entre 10-11 años.

B) ¿Cuándo se utilizará?

Se llevará a cabo en clase, en el tercer trimestre antes de la explicación del temario a través del libro de texto.

C) ¿Qué se pretende?

Con ello se pretende aportar la información necesaria que los niños necesitan para desenvolverse en el temario a estudiar.

-Objetivos: con este medio, los objetivos que nos marcamos como docentes son los siguientes, que aprendan de una manera más didáctica los conceptos más importantes del tema

*Conocer como está estructurada la Tierra

*Capas que la conforman

*Conocer los componentes que forman dichas capas

*identificar las características principales de la Tierra, movimientos de rotación y traslación

*Saber que es el sol y donde se encuentra

*Entender la importancia de la capa de ozono

-Contenidos: los contenidos se corresponden con los que aparecerían en un tema dedicado a la Tierra en un libro de conocimiento del medio en un aula de 5º de primaria. Las partes más importantes en las que nos centramos son los siguientes

*La Tierra, ¿Qué es?

*¿De qué está compuesta?

*¿Qué es el sol?

*Otras s características

* Capas de la Tierra

*La capa de ozono

D) ¿Cómo lo utilizamos?

Page 2: Guía didáctica. Medio TIC 2

Lo utilizaremos para que los alumnos construyan su propio aprendizaje sobre el universo, a la vez que nosotros observamos que es lo que saben sobre el tema y como se desenvuelven en las actividades propuestas.

2. Selección del medio-Tic. Vídeo

Al comienzo de la clase y antes de comenzar con el temario provisto para este día le vamos a plantear a los alumnos unas preguntas; como: “¿Por qué creéis que hay varias estaciones en el año?”, “¿Qué son y por qué hay algunos años bisiestos?”, ¿Cuándo creéis que está más lejos el sol, en verano o en invierno?”. De ese modo hacemos que los alumnos vayan pensando sobre el tema y se planteen sus propias dudas.

Tras esto, se pone el vídeo con el cuál vamos a trabajar. Los alumnos durante la reproducción del mismo deberán ir tomando nota de los aspectos que le parezcan más interesantes o sobre las dudas que puedan surgir.

Tras esto cada alumno que tenga dudas o preguntas lo dirá en voz alta y se abrirá un debate en el cuál los alumnos podrán intervenir para responder a sus compañeros, si no el profesor dará la respuesta correcta a cada una de las dudas.

Por último, se deberán formar grupos para exponer en clase a modo de teatro los movimientos de rotación y traslación de la Tierra.

3. Actividades a realizar

A) Actividades a realizar antes de la aplicación del medio.

-Realizamos las preguntas.

-Hacemos reflexionar a los niños y que le surjan dudas.

B) Actividades durante la puesta en práctica en del medio

-Se llevará a cabo la reproducción del vídeo

-Los alumnos, deberán estar atentos y anotar todas las dudas o preguntas que le surjan mientras ven el vídeo.

-El maestro deberá de estar atento a los pasos que siguen los alumnos, ayudándolos y guiándolos para que consigan los objetivos propuestos.

C) Actividades después de la utilización del medio.

-Cada alumno dirá en voz alto cuál es su duda o pregunta y entre todos se intentará resolver.

Page 3: Guía didáctica. Medio TIC 2

-Para que los alumnos resuelvan sus dudas satisfactoriamente el maestro contestará a todas estas dudas o preguntas

-Por último, en grupos se deberán de encargar de exponer al resto de la clase los movimientos de rotación y traslación de la Tierra a modo de teatro.